El Sendero Oscuro

Solo Música Oscura... Only Dark Music... Gothic, Darkwave, Folk, Neofolk, Cold Wave, EBM, Etéreo, Dark Ambient, Deathrock, Electrodark, Synthpop, New Wave, Gothic Metal, Doom Gothic, Punk, Post-Punk, Heavenly Voices, Indie, Shoagaze, Noise, Neóclasico and more...

Blogger Template by Dark-Side

Mostrando entradas con la etiqueta El Corte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Corte. Mostrar todas las entradas

El Corte - Discografía

9/9/09
Discografía de "El Corte"
El Corte, 1986
El Camino Contrario, 1987



Artist: "El Corte"
Album: Self Title
Año: 1986
Pais: Argentina
Formato: LP
Crew:
Federico Oldenburg: teclados
Hernán Reyna: guitarra y voz
Javier Calamaro: voz, batería y guitarra
Leonardo Ramella: batería
Pablo Martín: bajo

Tracklist: El Corte (1986)

01 - Desgarra la carne clériga
02 - Las tres mitades
03 - Quiero estar con Dios
04 - Teatro mutante
05 - Ansia negra
06 - Cargar con los cuerpos
07 - Canto llano
08 - Conexión animal
09 - El tercer color (Instrumental)

43.16 mb. (128 kbps)


==========================================



Artist: "El Corte"
Album: El camino contrario
Año: 1987
Pais: Argentina
Formato: LP
Label: Berlín
Crew:
Federico Oldenburg: teclados
Hernán Reyna: guitarra y voz
Javier Calamaro: voz, batería y guitarra
Leonardo Ramella: batería
Pablo Martín: bajo

Tracklist: "El camino contrario" (1987)

01. El fruto del mal
02. Bajo el agua
03. Soy rojo
04. Lo tomé de un trago
05. Cuero de serpientes
06. Se encandilan
07. Me voy, te vas
08. Cara de decepción
09. Los blancos montagneses
10. Antes que rías

38.23 mb. (160 kbps.)


El Corte fue una oscura banda formada por Javier Calamaro y Hernán Reyna, luego de haber disuelto su banda Frappe. El primer disco se edito en 1986, su contenido fue un puñado de canciones siniestras llenas de extraños presagios, tal vez esta agrupacion mostro el lado mas oscuro de Javier. El album fue grabado en una noche en una usina de SEGBA, una empresa de eléctricidad de Buenos Aires, aprovechando su "camara natural" (que le da un sonido claustrofobico) El disco tiene un crudo e improvisado sonido, climas y ruidos ambientales, nunca Calamaro produjo un album tan raro y a la vez tan magistral. Su segundo disco El camino contrario se edito un año mas tarde con una propuesta mas facil de asimilar y con un sonido mas rock, incluso algunas canciones se escucharon en las radios de paises sudamericanos y Mexico.



"Pienso en EL CORTE y me acuerdo del segundo disco (El camino contrario)-Recuerda Javier Calamaro-es un disco ignoto, pero maravilloso, tal vez el mas lindo que hice en mi vida. Logramos picos de inspiración con mi amigo Hernán (Reyna), muy altos y una química fuertísima, en relación a lo que se puede lograr con otro músico, entre dos artistas, por que incluso hacíamos letras entre los dos, nunca mas logré esa química con otra persona como lo había logrado... a la altura... que hice este disco con Hernán".



"Fue un momento mucho mas profundo y mucho mas vasto creativamente, tal vez el máximo hasta hoy; Podríamos pasar por encima toda la parte de LOS GUARROS en cuanto a la creatividad y la cantidad de inspiración que recibimos, gracias a dios".
El corte edita dos vinilos: "El corte" (1986) que como curiosidad fue "Grabado en un deposito de O.S.N. en la noche del 28/6/86 por Mario Breuer con estudio móvil; excepto "Teatro mutante", y "El tercer color" grabadas por Calamaro en Fostex de 8 track, y portastudio respectivamente y producido por Calamaro/Reyna y "El camino contrario" (1987) producido por El corte. Acorde a los tiempos que corrian, muy lejos de Frappé, absolutamente dark y con una temática religiosa".
La tapa de "El corte" es un óleo de Leopoldo Torres Agüero llamado MORI-SENSEI que pintó en Japón en 1963 así como las demás imagenes que agregue en este post. Todos los temas de este disco fueron compuestos por J. Calamaro/H. Reyna, excepto "Cargar con los cuerpos", por El Corte, "Las tres mitades", por Reyna/Calamaro/Martín; y "El tercer color", por Calamaro/Oldemburg/Reyna.



El arte de tapa de "El camino contrario" pertenece a Eduardo Fortunato y El Corte, la foto de tapa a Andy Cherniavsky.Todos los temas de este disco pertenecen a Oldemburg/Martín/Calamaro/Reyna. Algunos de ellos son "Fruto del mal", "Se encandilan", "Bajo el agua" y "Soy rojo".
"Yo soy agnóstico, es una palabra muy dura pero es cierto, yo descreo de las religiones y lo menciono a dios como una muletilla, en realidad, yo creo que dios esta dentro de uno por eso me creo con derecho a mencionar a dios, el dios al cual estoy aludiendo no es el mismo al cual la gente le va a pedir cosas cuando entra a una iglesia o una sinagoga".

Hernán Reyna (guitarra y voz) murió en un accidente de barco, en Jávea, Alicante.

Extracto de una nota en gente donde luego de cantarle a las ballenas Javier decia lo siguiente: “Hernán y yo estábamos obsesionados con los misterios del mar”, recuerda Javier. Hernán Reyna cantaba junto a él en El Corte, banda que sonaba allá por los años ochenta. Reyna tenía una especie de obsesión por el mundo subacuático, que lo llevó a componerle varios temas. La fatalidad hizo que muriera, hace unos diez años, precisamente en el mar Mediterráneo, cuando se dio vuelta el gomón en el que estaba junto a un grupo de amigos. Hoy, Javier pudo convertir aquel sueño compartido en realidad. Y tocó abajo del agua, con gran emoción, el tema Las ballenas, con música de Reyna y letra propia.



Comentario de Giselle (esposa de Hernán Reyna) extraido de la web:

Hernan Reyna fue el hombre con el que me case a los 22 años... al que admire mucho y me enseño a tocar y hacer canciones... que despues me sirvieron para hacer mi propio recorrido por el mundo de la musica... aunque nunca a su altura.
A 14 años de su muerte y teniendo yo la posibilidad de difundir "El camino contrario" para todos aquellos que estan interesados en tener un disco casi imposible de conseguir , se pueden comunicar conmigo al 4760 1546...giselle.
Desde ya, gracias por el interes de su legado y por sus inquietudes acerca de su muerte. El corte ha sido banda de culto inolvidable de aquellos raros ochentas.

Hernán tenia mas que talento... tenia coraje y tenía visión. Lo sigo extrañando.

Estas líneas reflejan el homenaje del Sendero Oscuro para una banda que lo merece. Sinceramente yo los había olvidado, pero gracias a Diego que me presto el cd grabado para escucharlo, pude rememorar las canciones que aún persistían en mi cabeza. Pasaron muchos años, los nombres había olvidado, pero sus sonidos nunca me abandonaron y aquí los comparto con ustedes.

Aviso: El primer cd tiene un sonido crudo, pero ya dí los detalles en la reseña, sobre las causas de que el mismo suene de tal manera.

Entradas populares

Mentenebre.com

Seguí Mi Sendero