El Sendero Oscuro

Solo Música Oscura... Only Dark Music... Gothic, Darkwave, Folk, Neofolk, Cold Wave, EBM, Etéreo, Dark Ambient, Deathrock, Electrodark, Synthpop, New Wave, Gothic Metal, Doom Gothic, Punk, Post-Punk, Heavenly Voices, Indie, Shoagaze, Noise, Neóclasico and more...

Blogger Template by Dark-Side

Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas

The Mumbles - (2009) - The Dust Left Behind

7/2/12


Artist: Mumbles, The
Album: The Dust Left Behind
Sello: Mumbling Release – MBL0901
Formato: CD, Album
País: UK
Released: 30 Nov 2009
Género: Electronic, Rock
Style: Alternative Rock, Goth Rock
Bitrate: 128 kbps
Size: 40 mb.
Server: Mediafire
Site: http://www.themumblesofficial.vze.com
Myspace: http://www.myspace.com/themumblesofficial

Tracklist:

01. Fire Danse
02. Control
03. Night Train
04. Getting The Fear
05. The Machine
06. Movement
07. Twenty-Two
08. Dream Of Mirrors
09. The Fall
10. Escape
11. Superstition



Credits:
Backing Vocals – Emily Cox (tracks: 3, 4)
Bass – Robot, The
Drums – Robot, The
Guitar – Thomas Cowlin (tracks: 3, 4, 6, 8)
Keyboards – James Ward
Music By – James Ward (tracks: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10, 11), Robert Cowlin/James Ward (tracks: 8)
Producer – Robert Cowlin
Vocals – Robert Cowlin
Written By – James Ward (tracks: 3), Robert Cowlin (tracks: 1, 2, 4, 6, 8, 9, 10, 11), Robert Cowlin/James Ward (tracks: 5, 7)

Reseña:

Inglaterra es bien conocida por su inusual e impresionante escena musical. Por decir algunos ejemplos, podemos nombrar a Bauhaus, The Cure, Siouxsie and the Banshees, Depeche Mode y un largo etc. James Ward y Cowlin Robert, también conocidos como "The Mumbles", hacen honor a la historia, y lo hacen de buena forma, con su álbum "The dust left behind".

En octubre de 2007 tuvieron su debut con una versión de la canción "Martell" de los Cribes, en la emisora de radio inglesa "Hayes FM" y apareció en febrero de 2008 Su primer EP titulado "The Wire". Los temas "The Machine", "Dream of Mirrors" and "Twenty Two" se pueden encontrar nuevamente en su último material que fue lanzado el 30 de Noviembre de 2009.


Crearon una nueva mezcla de sonidos de guitarra y teclado predominante, que se fusiona con la voz suave, o fuerte y marcada de Robert Cowlin. Sorprendentemente, su voz tiene una gran variedad y da vida propia a cada canción, cada una con una sensación diferente.
La combinación de los instrumentos nos recuerda algunos sonidos e impresiones de Sisters of Mercy y Joy Division, la sensación de reminiscencias de la música oscura de los años 80.

La primera canción en el disco es "Fire Danse" y suena como un himno hipnótico y oscuro que ya nos confirma como continúa la historia en las demas canciones.
'Night Train' - esta pista cuenta con notables voces femeninas (de Emily Cox) - ofrece oscuridad con un clásico de resonancia lírica, esta canción se mete dentro de tu cabeza como un componente adicional del cerebro, con la voz de Emily Cox llevandote al más alla. El disco es de fácil escucha, y hay más canciones que se destacan... En definitiva, "The dust left behind" es un magnífico álbum. Ojala podamos escuchar más de ellos, en un futuro cercano, potencial tienen y veremos como lo desarrollan.
Son buenos en lo que hacen, y si bien no son innovadores, sin duda demuestran que la escena gótica inglesa sigue mostrando nuevos exponentes.
Enjoy!

The Cure - (2010) - Alternative Rarities 1988-1989

16/5/10

Artist: The Cure
Album: Alternative Rarities 1988-1989
Format: Streaming Audio Online
Label: Not On Label (Unrelease)
Year: 2010
Bitrate: 128 kbps:
Size:81.49 mb.
Server: Mediafire
Web: http://thecuredisintegration.com
Reseña: 

The Cure ha liberado en línea (streaming) 20 inéditas rarezas, de manera colectiva titulada "Alternative Rarities 1988-1989".

La serie de canciones en vivo, grabaciones de ensayos y demos no se asegura que sean editadas, aunque algunas pueden llegar a ser parte de la próxima versión remasterizada de su álbum de 1989 'Disintegration', que será puesto en libertad el 8 de junio según Amazon.

Incluye versiones instrumentales de "Pictures of You" y "Fascination Street", además de grabaciones en vivo de su concierto de 1989 en Dallas. El material adicional puede escucharse en TheCureDisintegration.com.

La versión de 14:37 minutos del tema Faith por si solo merece la descarga. Que lo disfruten.

Release Notes:

The Cure are streaming 20 unreleased rare tracks online, collectively entitled 'Alternative Rarities 1988-1989'.

The series of live songs, rehearsal recordings and demos are not set to be released, or are they part of the upcoming remastered version of their 1989 album 'Disintegration', which is released on Jun 8.

Including instrumental versions of 'Pictures Of You' and 'Fascination Street', plus live recordings from their 1989 Dallas gig of 'Faith' and 'Disintegration', the bonus material is being streamed at TheCureDisintegration.com.

The tracklisting for 'Alternative Rarities 1988-1989' is as follows:

01'Closedown - RS Home Demo (Instrumental)'
02'Last Dance - RS Home Demo (Instrumental)'
03'Lullaby - RS Home Demo (Instrumental)'
04'Tuned Out On RTV5 - (Instrumental Rehearsal)'
05'Funknnotfunk' - (Instrumental Rehearsal)'
06'Babble - (Instrumental Rehearsal)'
07'Plainsong - (Instrumental Demo)'
08'Pictures Of You - (Instrumental Demo)'
09'Fear Of Ghosts - (Instrumental Demo)'
10'Fascination Street - (Instrumental Demo)'
11'Homesick - (Instrumental Demo)'
12'Delirious Night - (Instrumental Demo)'
13'Out Of Mind - (Studio Instrumental Jam)'
14'Late - (Studio 'WIP' Mix)'
15'Lovesong - (Studio 'WIP' Mix)'
16'Prayers For Rain - (Studio ‘WIP’ Mix)'
17'The Same Deep Water As You - (Live Dallas Starplex)'
18'Disintegration - (Live Dallas Starplex)'
19'Untitled - (Live Dallas Starplex)'
20'Faith - (Live Rome Palaeur - Crowd Bootleg)'T


Enjoy!

The Bolshoi - (1986) - Friends

20/4/10
 
Artist: Bolshoi, The
Album: Friends
Label: Beggars Banquet
Catalog#: BEGA 76 CD
Format: CD, Album
Country: UK
Released: 1986
Genre: Rock
Style: New Wave
Bitrate: 192 kbps
Size: 73 mb.
Server: Mediafire
Web
Myspace

Tracklist:

01.Away    (4:58)    
02.Modern Man (5:35)    
03.Someones Daughter (4:04)    
04.Sunday Morning (6:32)    
05.Looking For A Life (4:44)    
06.Romeo In Clover (Call Girls) (5:35)    
07.Books On The Bonfire (4:58)    
08.Pardon Me (4:34)
09.Fat And Jealous (4:06)    
10.Waspy (5:11)    
11.A Funny Thing... (3:48)    


Credits
Bass - Nick Chown
Drums - Jan Kalicki
Keyboards - Paul Clark (3)
Producer, Engineer - Andy Warwick , Mick Glossop
Technician [Assisted By] - Damien Askeo-Brown* , Noel Haris* , Richard Whaley
Vocals, Guitar - Trevor Tanner
Notes
Recorded at Townhouse Three.
Mixed at Good Earth, except track 1 and 7 at The Garden Master Rock.

© 1986 Beggars Banquet
Manufactured in the U.K.
Barcode and Other Identifiers
Barcode: 5 012093 007625

Reseña:

Una compilación de The Bolshoi apareció en 1999, pero Friends, fue su verdadera joya. Friends fue el album debut de la banda en 1986, y resume todas las fortalezas de la agrupación. Aunque no es tan gótico como el EP debut Giant, Friends es bastante oscuro en las letras de sus canciones. Trevor Tanner resueltamente se refiere a cuentos de hipocresía en "A Way" y "Sunday Morning". En "A Way", Tanner canta con empatía sobre una familia que trata de ocultar que alguna vez se abrieron a que su hija trabaje como prostituta."Sunday Morning", es un feroz ataque a la religión organizada. Sin embargo, el objetivo de Tanner no es Dios, sino la iglesia. "Recuerdo cuando yo era joven / Sensación de malestar en la mañana del domingo", recuerda Tanner. Si bien puede parecer una blasfemia para algunos, "Sunday Morning" ofrece una perspectiva realista; Tanner suena como un ex monaguillo amargo, desencantado por la fachada de la inocencia de la gente a su alrededor.

"Romeo in Clover" y "Books On The Bonfire" vuelven a la tristes guitarras del pasado, haciéndose eco de Bauhaus y The Psychedelic Furs. Sin dudas, si nunca has escuchado a The Bolshoi; este es el LP por donde debes comenzar.


Enjoy!

Vendemmian - (1996) - Wake You Up

19/2/10


Artist: Vendemmian
Album: Wake You Up
Label: Resurrection Records
Catalog#: ABCD09
Format: CD, Single
Country: UK
Released: 1996
Genre: Rock
Style: Gothic Rock
Bitrate: 160 kbps.
Size: 16.11 mb.
Server: Mediafire

Tracklist

01.Wake You Up (3:19)
02.God Knows (4:11)
03.Influence (5:40)

Credits
Engineer, Producer - Michael King (3)
Lyrics By - Mark B. Douglas
Producer, Written-By - Vendemmian
Notes
Recorded at N. One Studios June 1996.

Antes que nada pido disculpas por mi Lapsus Interruptus (?). Me he tomado unas vacaciones merecidas y fueron casi 20 días sin tocar una pc. Se siente extraño, pero ha servido para convencerme de que no soy un adicto de este artefacto ;=)
Tambien he disfrutado de este parate, que me ha dejado escuchar mucha música, sobre todo, en el tiempo de viaje en el auto. En la voragine de bajar y bajar, muchas veces dejamos grandes bandas sin escuchar y esta ha sido una buena oportunidad para encontrarme o reencontrarme con varias de ellas.

Este post ha sido posible gracias a la generosidad de lluiset quien nuevamente ha ripeado sus discos. En esta ocasión un single de una de sus bandas predilectas, que también se ha destacado en la segunda oleada del Rock gótico británico, con un sonido muy característico y tradicional. 100% rock gótico de la vieja escuela!

Para conocer algo más de la banda pueden ver post anteriores.


Enjoy!

Vendemmian - (1996) - Transition

22/1/10



Artist: Vendemmian
Album: Transition
Label: Resurrection Records
Catalog#: ABCD06
Format: CD, Album
Country: UK
Released: 1996
Genre: Rock
Style: Goth Rock
Bitrate: VBR +160 kbps.
Size: 42.87 mb.
Server: Mediafire

Tracklist

01.The Low Life (4:23)    
02.All Is Lost (All Is Gone) (4:10)    
03.Edge Of The World (2:34)    
04.Overthrown (3:18)    
05.Face To Face (4:46)    
06.Transition (4:21)    
07.Sin (4:43)    
08.Masquerade (The Watershed) (5:39)    
09.Three's A Crowd (2:04)    

Credits
Engineer - Brad "Bosh" Lane*
Guitar - Dave*
Lyrics By - Mark B. Douglas (tracks: 1 to 7, 9) , M. Wyatt* (tracks: 8)
Producer - Brad "Man" Lane* , Vendemmian
Producer, Engineer [Assistant] - Lawrence Aegerter
Vocals, Bass - Mark*

Notes
Recorded at River Studios in London. Sept '95 - Jan '96.

Nuevamente gracias a lluiset por la subida de este material. Créditos para nuestro colaborador!

Para más datos de la banda, pueden ver el post anterior.


Enjoy!

Vendemmian - (1995) - Treacherous

20/1/10



Artist: Vendemmian
Album: Treacherous
Label: Resurrection Records
Catalog#: ABCD3
Format: CD, Album
Country: UK
Released: 1995
Genre: Rock
Style: Goth Rock
Myspace
Bitrate: VBR +128 kbps.
Size: 56.58 mb.
Server: Mediafire


Tracklist

01.Breathless (2:09)    
02.Treacherous (4:18)    
03.Breathe Your Name (4:55)    
04.The All And The Everything (4:49)    
05.Oceans (5:31)    
06.A Glimpse Of Heaven (4:15)    
07.A Heartfelt Suggestion (3:14)    
08.Deadfall (4:03)    
09.Burn Me Down (4:39)    
10.Falling (5:44)    
11.Loves Death Scene (5:34)    

Credits
Bass - Mark*
Drums - Russ*
Engineer - Gavin Sailor
Guitar - Dave*
Lyrics By - Matt R. Wyatt*
Producer - Gavin* , Vendemmian
Vocals - Matt*
Written-By - (Vendemmian) Grave News*




Reseña:

Este post ha sido posible gracias a la generosidad de lluiset quien desinteresadamente ha ripeado este album para nosotros.

Una de las mejores bandas de la segunda oleada del Rock gótico británico, con un sonido muy característico y tradicional. Este es uno de sus trabajos más celebrados y reconocidos. 100% rock gótico de la vieja escuela!

Historia:

Vendemmian se formo a finales de 1992, después de que Dave (guitarra) y Mark (Bajo) abandonaron su anterior banda. Ellos reclutaron al vocalista Dominic, a través de un anuncio en el Melody Maker y pronto comenzaron a escribir el material que culminó con el demo K7 self title a finales de 1992.

La primera parte de 1993 se dedicaron a escribir nuevas canciones y tocar en vivo en toda Inglaterra. Una batería, Robi, se añadió al line up y la banda grabó su segundo demo, Lords of Flame. A continuación, en septiembre de 1993 la banda grabó su primer CD “Between Two Worlds” ("Entre Dos Mundos"), que fue lanzado por el sello Resurrection Records.

Justo antes del lanzamiento del CD Robi dejó la banda y regresó a su Italia natal y la banda volvió a ser un trío con caja de ritmos para el resto del año. Durante la primera parte de 1994, un nuevo baterista Russ se unió a la banda y se comenzó a escribir para un segundo CD.




Dominic fue reemplazado por Matt. En este período la banda entró en los estudios de St Marks en el norte de Londres para grabar "Through the Depths of Innocence" ("Por las profundidades de la inocencia"). Después de la grabación la banda hizo su debut en el Club Santuario en Londres en julio. Desde allí viajaron a Alemania y Austria para un viaje corto. A principios de 1995 Treacherous” ("Traidores") fue lanzado y seguidamente se dieron más conciertos y una extensa gira por Alemania.

Después de la gira por Alemania Russ partio antes de grabar el nuevo CD “Transition” ("Transición") y al final de la grabación Matt también abandonó. Esto dejó a la agrupación sin el cantante y pesar de audiciones no se encontró ningún sustituto y Mark (bajo) descubrió su talento cantando y la banda quedo disminuida a dos integrantes. El CD Transition fue terminado a principios de 1996 y de nuevo más fechas en vivo incluyendo los viajes a Estados Unidos y más fechas en Alemania.




En 1996 la banda también organizó y tuvo el Sacrosanct Festival en el Astoria de Londres, para coincidir con el lanzamiento del CD Single ”Wake You Up”. Un par de conciertos se jugaron a finales de año y entonces la banda comenzó a trabajar en su nuevo trabajo "One Eye Open".

"One Eye Open" ("Uno de los ojos abierto") fue lanzado en Marzo del 97 seguido de unas pocas fechas en el Reino Unido y después el concierto final en la Torre en Dublín.

Después de este concierto agrupación se separó y la banda autodefine que ellos dejaron un rastro de destrucción (que acabó en la autodestrucción).

Luego en 2008 vuelven al ruedo y comienza una nueva etapa, con "One More Time" grabado en su anterior sello y el 2009 nos dejo un DVD (Drunk Stupid And Goth) a modo de self release.

En estos días, más de ellos. Una vez más, gracias a las colaboraciones de lluiset y créditos para él.


Enjoy!

Siouxsie And The Banshees - (2006) - Voices On The Air, The Peel Sessions

19/12/09



Artist: Siouxsie And The Banshees
Album: Voices On The Air – The Peel Sessions
Label: Polydor
Catalog#: 9842940
Format: CD, Compilation
Country: UK
Released: 23 Oct 2006
Genre: Rock
Style: Alternative Rock, Punk, Goth Roc
Bitrate: 320 kbps.
Size: 139 mb.
Server: Mediafire (2 parts)

Track listing:


01. "Love in a Void" (2:39)
02. "Mirage" (2:40)
03. "Metal Postcard" (3:34)
04. "Suburban Relapse" (3:05)
05. "Hong Kong Garden" (2:41)
06. "Overground" (3:10)
07. "Carcass" (3:42)
08. "Helter Skelter" (3:30)
09. "Placebo Effect" (4:23)
10. "Playground Twist" (3:05)
11. "Regal Zone" (3:53)
12. "Poppy Day" (2:04)
13. "Halloween" (3:38)
14. "Voodoo Dolly" (6:30)
15. "But Not Them" (3:32)
16. "Into the Light" (4:21)
17. "Candyman" (3:46)
18. "Cannons" (3:19)
19. "Lands End" (6:18)

* tracks 1-4 recorded 29 November 1977
* tracks 5-8 recorded 6 February 1978
* tracks 9-12 recorded 9 April 1979
* tracks 13-16 recorded 10 February 1981
* tracks 17-19 recorded 28 January 1986




Reseña:

Las cuatro primeras pistas de Voices on the Air fueron grabadas en The Peel Sessions, en diciembre de 1977 y ofrece una fogosa declaración de intenciones de lo que se convirtió en uno de los grupos clave de las próximas décadas. Se incluye una feroz "Metal Postcard" en esa primera entrega.
Un segundo período de sesiones en el mes de febrero siguiente envuelve los elementos clave del primer repertorio del grupo, es como un ensayo de lo que sería su álbum debut, "The Scream". Ya se veía claramente la rápida evolución que la música de los Banshees estaba desarrollando,
La historia continua en Abril de 1979 donde se sigue vislumbrando una banda que parece no agotar la creatividad.
La última entrega para The Peel Sessions fue en 1986 y sigue confirmando la vigencia de una banda que supo mantenerse a la vanguardia del sonido gothic rock haciendo historia y a lo grande.




Review:

Voices on the Air: The Peel Sessions is an album released by English rock band Siouxsie & the Banshees. It is composed of recordings from the band during the years 1977-1979 and 1981-1986 on John Peel's BBC Radio 1 show The Peel Sessions.

The two first sessions had been previously released on various EPs.

This album marks the first time all of the Banshees' Peel Sessions recordings are gathered onto one disc.





95.78 mb.


43.26 mb.

Soror Dolorosa - (2009) - Severance [Mcd]

11/12/09




Artist: Soror Dolorosa
Album: Severence
Label: Todestrieb Records
Catalog#: TTR024
Format: CD, Maxi
Country: UK
Released: 01 Aug 2009
Genre: Rock
Style: Gothic Rock

Tracklist

01.Beau Suicide (5:38)    
02.43° (5:50)    
03.Dare Me (5:44)    
04.Trembling Androgyneous (5:50)    
05.Thousand Clouds (3:10)    
06.American Chronicle (11:40)    





Credits
Artwork By [Severence Portrait] - Paul Nadar
Bass - Hervé Carles
Drums - Frank Ligabue
Guitar - Emey
Mastered By - Frederic Raja
Mixed By, Artwork By, Music By, Lyrics By - Soror Dolorosa
Vocals - Andy Julia



Reseña:

A Soror Dolorosa - con su nombre gótico, su obra monocromática, las voces teatrales, el salvajismo rítmico - podemos situarlo en la talla de Christian Death, Specimen, The March Violets, y The Virgin Prunes, y nadie se daría cuenta. La mayor sorpresa aquí, podría ser el hecho de que esta banda es relativamente nueva, y no de los años ochenta o una joya de archivo perdido como sugiere su sonido.



La banda esta conformada por Hervé en bajo grueso y palpitante, Moulay en guitarra con brillo y sonido encendido, Andy Julia a cargo de la voz suave, dramática y triste en algún lugar entre Ian Curtis y Andrew Eldritch que sabe conjugar un sonido batcave new wave y suena como tiene que sonar una agrupación de los ochenta. Por último Franck en batería y percusion, sin destellos acompaña con sonidos simples.

Como sabemos, es fácil imitar un sonido, y cualquier banda puede sonar como su banda favorita de la antigüedad, y este fenómeno puede ser bastante común en varios grupos de la escena y más aún, en un album debut. Pero aquí Soror Dolorosa logra destacar entre varios aspirantes a ingresar a la cold wave, ya que escriben canciones increíbles, llenas de melodías exquisitas, ganchos en abundancia, líneas de bajo tan memorables como las líneas vocales, dramáticas, intensas, personales, emocionales, la voz rebosante de emoción, las mismas canciones plagadas de partes y piezas que son increíblemente pegadizas, cuando la voz de abandono, todavía se escucha en tu cabeza, te encuentras tarareando el bajo, o escapando de la voz para concentrarte en un riff reverb brillante.



El disco es fantástico, pero la apertura con "Beau Suicide" te mete de lleno invitandote a conocer más de Soror Dolorosa, siendo quizá uno de los temas cold wave que mas me han impactado y se ha convertido en uno de mis preferidos del pasado o presente, muy oscuro y con la conducción de un riff principal que te lleva arrastrando hasta el final de la canción, una guitarra cruda a mitad de canción, una línea de bajo extremadamente melódico, y una de las mejores, más intensas e inolvidables líneas vocales. Una canción donde todo esta bien, y cada uno juega su papel. Sólo este tema justifica el disco.

Luego está el tema de cierre de casi 12 minutos titulado "American Chronicle", cadencioso, pop penumbroso, con largos tramos a la deriva, la guitarra desplegando magníficas melodías, la voz más emocional y angustiosa que en cualquier parte del disco.
De mas esta decir que este disco esta absolutamente recomendado para los que les gusta el pop oscuro, con sonido ochenta renovado, depresivo y sombrío. Lo demas, descubranlo ustedes mismos.


Enjoy!

Skeletal Family - (1985) - Futile Combat

3/12/09



Artist: Skeletal Family
Album: Futile Combat
Label: Red Rhino Records
Catalog#: REDLP 57
Format: Vinyl, LP
Country: UK
Released: 1985
Genre: Rock
Style: New Wave, Goth Rock

Tracklist:

A1.Hands On The Clock (3:10)
A2.Move (4:11)
A3.This Time (4:08)
A4.Don't Be Denied (3:20)
A5.Far & Near (5:22)
B1.No Chance (3:11)
B2.Streetlight (3:57)
B3.She Cries Alone (4:49)
B4.What Happened? (3:37)
B5.Promised Land (4:44)

Credits
Bass - Trotwood*
Composed By - Skeletal Family
Drums, Percussion - Martin*
Engineer - David Baker
Guitar - Stan*
Lyrics By - Anne-Marie* (tracks: A5, B3) , Trotwood* (tracks: A1 to A4, B1, B2, B4, B5)
Producer - John Brand
Saxophone - Anthony Thistlewaite*
Saxophone, Keyboards - Karl Heinz*
Synthesizer - Graham Pleeth
Vocals - Anne-Marie*



Reseña:

Skeletal Family es una banda de rock gótico formada en Keighley, West Yorkshire (Inglaterra) en diciembre de 1982. El grupo se formó a partir de los miembros de una banda anterior, Elements, y tomaron su nombre de la canción "Chant of The Ever-Circling Skeletal Family" del álbum Diamond Dogs de David Bowie (1972).

Skeletal Family es uno de los dos únicos grupos que apareció en Keighley al principio de los 80 (el otro fue New Model Army). La alineación original era Anne-Marie Hurst (voz), Stan Greenwood (guitarra), Roger 'Trotwood' Nowell (bajo), Ian 'Karl Heinz' Taylor (teclados/saxo), y Steve Crane (batería). En 1984, la banda firmó para el sello independiente Red Rhino y grabó su primer single, "The Night", poco después de perder al batería original, Steve Crane. Crane fue reemplazado por Howard Daniels, que a su vez fue pronto sustituido por Martin Henderson (componente de The Last Laugh). El primer álbum de Skeletal Family, "Burning Oil", apareció en otoño de 1984. La banda empezó de gira con The Sisters of Mercy en su gira "First and Last and Always". En 1985, el grupo lanzó "Futile Combat", así como el single "Promised Land", del que incluso se rodó un videoclip. Para entonces, la banda había firmado con Chrysalis Records y Anne-Marie Hurst, junto con Martin Henderson dejaron el grupo para desarrollar nuevos proyectos. Anne-Marie Hurst se uniría con Gary Marx (ex Sisters of Mercy) formandoGhost Dance. Martin Henderson se unió con el cantante Simon D (ex March Violets) para crear The Batfish Boys. Katrina Phillips sustituyó a Anne-Marie Hurst y Kevin Hunter, a Martin Henderson. El resto de miembros de la banda se dispersaron. En 2002, Skeletal Family volvió a reformarse, y más tarde se editaría su álbum "Sakura". Desde su reaparición, han tocado en algunos festivales como el Wave-Gotik-Treffen o el Drop Dead Festival en New York.

Skeletal Family, a pesar de su corta vida, permanece como uno de los grupos más representativos del rock gótico inglés. El peculiar color de voz de la cantante Anne-Marie Hurst dio la característica más destacable del grupo, característica que se perdió tras la marcha de ésta a Ghost Dance.


Ella Grita Sola

Nosferatu - (1998) - Lord Of The Flies

2/12/09

 

Artist: Nosferatu
Album: Lord Of The Flies
Label: Cleopatra
Catalog#: CLP 0141-2
Format: CD
Country: UK
Released: 1998
Genre: Rock
Style: Goth Rock
Bitrate: 192 kbps.
Size: 56 mb.
Server: Mediafire
Web: http://officialnosferatu.co.uk/
Myspace: http://www.myspace.com/officialnosferatu

Tracklist:

01.Torturous (4:35)   
02.Ascension (5:18)   
03.The Tempest (2:55)   
04.Witching Hour (6:24)   
05.The Gauntlet (4:27)   
06.Six Feet Below (4:08)   
07.Darkness Brings (7:12)   
08.Lord Of The Flies (5:38)   

Credits
Bass, Engineer - Doc Milton*
Drums - Rat Scabies (tracks: 1, 2, 4)
Guitar [Lead] - Damien DeVille
Vocals - Dominic LaVey

Notes
Recorded and mixed at The House In The Woods, Bletchingley, Surrey during August and September 1997.




Reseña:


Nosferatu es una banda que ha soportado muchas pruebas y tribulaciones en su carrera. Este CD, cuenta con la adición de Rat Scabies en la batería. Esta banda ha estado plagada de cambios de alineación que puede haber confundido a sus aficionados, sin embargo, han ofrecido durante casi 20 años música oscura deliciosa, para llenar nuestras vidas macabras y lo que es mejor, todavía siguen destilando melodías. En su Myspace ya se puede ver algún sampler de lo que se viene en el 2010. En caso de que el lector se pregunte, donde pueden conseguir bastante información de esta banda, les comento que las letras de toda la música de Nosferatu está disponible en su sitio web y es una visita recomendada.

Tortura se abre con los acordes de piano y a los segundos el puntapié inicial con Rat Scabies en batería y Damien DeVille guitarra rítmica bailable que es puramente embriagadora. Se describe cómo "todos estamos de pie para enfrentar el mañana, durante demasiado tiempo hemos estado solos". Un himno gótico que se esfuerza más allá de la oscuridad.

Ascensión tiene un sabor más fuerte de rock metal. "Sobredosis de oscuridad en los pasillos de fuego"..., "ella es mi ascensión, mi suicidio lento ... mañana persecución, hasta que no queda nada dentro." La voz reverb de Dominic LaVey se presta muy bien a la agonía de este corte.





La tempestad, comienza con un suave sonido de las olas del océano y se despliega a la electrónica angelical que envuelve la voz principal. Nos reunimos con los labios venenosos de nuestro afecto, en lo que se presenta como una canción de amor oscuro.

Witching Hour comienza con una melodía simple de piano que desgarra con una barra de acordes de guitarra que te atrae de un sueño. Un surco de percusión lenta nos desafía a no parar y a bailar, ya que asciende a un ritmo aún más rápido. Esta canción tiene uno de los estribillos corales más tenaces, "Establezca su espíritu libre, ven al cielo hacia mí, cede a la locura, de esa hora"...

The Gauntlet, una vez más utiliza letras provocativas, utilizando un mid-tempo de duro rock y sigue Six feet below que es un testimonio de la delgada línea entre el amor y el odio.

Darkness brings, angelical y etérea se abre con un efecto de viento y los acordes de piano de menor importancia. Una vez más, la banda te atrae de un ensueño con exasperantes tambores y acordes de guitarra a bailar en medio de la oscuridad. La canción es honesta, reflexionando sobre lo que nos han enseñado a creer sobre el mundo que nos rodea y la realidad de lo que experimentamos.

Lord Of The Flies utiliza "espeluznantes" acordes con notas bajas correctamente colocados y pomposa orquesta tejida para mayor tensión dramática. La canción es más bien instrumental, con una línea lírica breve.




Nosferatu, con una imagen de encaje y terciopelo, se mantiene en la vanguardia del underground gótico. La banda toma las emociones humanas y las mezcla con los tonos más poéticos y macabros alrededor de ellos para deleitarnos en una producción casi teatral de nuestras propias pesadillas. Este CD es un poco más difícil que los trabajos anteriores y mi única queja es que a veces las voces estan algo ocultas por un trabajo de guitarra bastante heavy.  Nosferatu no se puede comparar a ninguna otra banda, en mi opinión, ya que tienen su propio sonido y originalidad que algunos pueden tratar de desviar. Si te gusta el rock gótico con un ritmo fuerte y hábil, letras macabras, entonces esta es una banda a buscar. Que lo disfruten.



Enjoy!

Death In June - (1992) - But, What Ends When The Symbols Shatter?

22/11/09


Artist: Death In June
Album: But, What Ends When The Symbols Shatter?
Label: New European Recordings
Catalog#: BAD VC CD 36
Format: CD, Album, Limited Edition, Digipak, Gold Disc
Country: UK
Released: 1992
Genre: Electronic, Rock
Style: Neofolk
Bitrate: 192 kbps.
Size: 65.00 mb.
Server: Hotfile

 


Tracklist:

01. Death Is The Martyr Of Beauty (3:50)
02. He's Disabled (4:08)
03. The Mourner's Bench (2:31)
04. Because Of Him (3:46)
05. Dædalus Rising (4:52)
06. Little Black Angel (4:18)
07. The Golden Wedding Of Sorrow (3:36)
08. The Giddy Edge Of Light (5:07)
09. Ku Ku Ku (1:52)
10. This Is Not Paradise (5:27)
11. Hollows Of Devotion (3:29)
12. But, What Ends When The Symbols Shatter? (3:15)




Credits:

Backing Vocals - David Tibet (tracks: 7, 9, 12)
Engineer, Mixed By - Ken Thomas
Keyboards [Additional], Percussion [Additional], Vocals [Additional] - James Mannox (tracks: 5, 6, 9), Simon Norris (tracks: 5, 6, 9)
Performer, Songwriter - Douglas P.
Photography - Darren Bentley
Producer - Douglas P., Ken Thomas
Trumpet - Campbell Finley (tracks: 3, 6, 11)

Reseña:

Para todos los que solicitaron algo mas de Death In June, aquí vamos con otra joya.

Este disco se considera una obra maestra del Neo-folk. Nosotros podemos ver en este album a la banda más representativa del genero, mostrandonos el pico de creatividad de Death In June. Para muchos uno de los mejores discos junto con el Rose Clouds Of Holocaust que ya hemos posteado.




Esta agupación es un punto de referencia de otras bandas y logra definir la música y la ideología del genero Neo Folk.
Este álbum tiene letras excelentes, profundas y filosóficas con una guitarra como vívido complemento en excelente estilo trovador, sintetizadores sutiles y muestras que acentuan poderosos sentimientos de melancolía y soledad que florecen por todas partes.
Este trabajo pone al oyente en un ambiente muy espiritual e intenso, pero al mismo tiempo, relajado, libre de perturbaciones y de la dureza del mundo moderno. Un clásico que se ha visto reeditado en seis ocasiones, aunque entiendo que Death In June no es tan digerible para todos lo oídos, en este disco tenemos una buena oportunidad pata la iniciación.


Enjoy!

or Mediafire Link

Wayne Hussey - (2009) - Bare - (Special Germany Edition)

10/11/09


Artist: Wayne Hussey
Album: Bare
Label: Echozone
Format: CD, Album, Special Germany Edition
Country: UK
Released: 2009 (Original Release 2008)
Genre: Rock
Style: Gothic Rock, Acoustic, Alternative Rock
Bitrate: 192 kbps
Size: 110 mb.
Server: Megaupload
Incluye: Covers completos




Tracklist:

01 A Night like This (The Cure Cover)
02 Keep It In The Family
03 Black Mountain Mist
04 With Or Without You (U2 Cover)
05 Shelter From The Storm
06 Garden Of Delight
07 God Only Knows (Beach Boys Cover)
08 Absolution
09 Stars Don't Shine Without You
10 My Funny Valentine (F. Sinatra Cover)
11 Bird Of Passage
12 Grotesque
13 One Thing Leads To Another
14- Another Lonely Day (Live)
15- Kingdom Come (Live)
16- Ashes To Ashes (Live)
17- All Tangled Up In You (Live)




Reseña:

Después que The Mission se separó el año pasado, el cantante Wayne Hussey presento su primer disco solista titulado "Bare". El álbum incluye canciones que Hussey ha estado presentando en su reciente gira en solitario. Junto a las pistas de disco normal, la versión alemana también tiene cuatro bonus tracks en vivo, grabado en un show sold-out en Bochum, Alemania, en octubre de 2008. La grabación no corta los comentarios de Hussey en los temas en vivo. Entre las canciones de estudio se encuentran viejos clásicos de The Misión ("Bird of Passage", "Shelter from the Storm", "Garden of Delight", "Black Mountain Mist"). Se suman el cover de The Cure "A Night Like This", de U2," With or Without You "y" de David Bowie "Ashes to Ashes", entre otros. Lanzado por el sello Echozone (Sony Music en Alemania) el 23rd de octubre de 2009.



 La primera versión de este disco sin los bonus tracks se había editado en el 2008 por el sello Eyes Wide Shut Recordings y contenía solo 12 canciones todas de estudio.
El trabajo es se desarrola con guitarras acústicas y acompañamiento de piano.

Review:

After The Mission broke up last year, singer Wayne Hussey now presents his first solo album, "Bare". The album features songs that Hussey has been presenting on his recent solo tour. Next to the regular album tracks, the German version also holds four live bonus tracks, recorded at a sold-out show in Bochum, Germany in October 2008.





The recording is uncut holding Hussey's explanations and comments. On the studio tracks you'll also find old The Mission classics ("Bird of Passage", "Shelter from the Storm", "Garden of Delight", "Black Mountain Mist") next to covers of The Cure song "A Night Like This", U2's "With or Without You" and David Bowie's "Ashes to Ashes" among others. Released on the Echozone label (Sony Music in Germany) on October 23rd.


Enjoy!

Death In June - (1995) - Rose Clouds Of Holocaust

21/10/09



Band: Death In June
Album: Rose Clouds Of Holocaust
Label: New European Recordings
Catalog#: BAD VC CD 38
Format: CD, Album, 2nd Edition, Jewelcase
Country: UK
Released: 1995
Genre: Rock
Style: Neofolk, Dark Folk
Bitrate: 192 kbps.
Size: 56.20 mb.
Server: Mediafire

Tracklist:

01.Lord Winter
Vocals - Max Wearing
02.God's Golden Sperm
Backing Vocals - Simon Norris
03.Omen-Filled Season
04.Symbols Of The Sun
Backing Vocals - Rose McDowall
05.Jerusalem The Black
Vocals - David Tibet
06.Luther's Army
Backing Vocals - Max Wearing
07.13 Years Of Carrion
Backing Vocals - Rose McDowall
Trumpet - Campbell Finley
08.The Accidental Protégé
09.Rose Clouds Of Holocaust
10.Lifebooks
Vocals - David Tibet

Credits
Artwork By [Visual Realisation] - James Mannox
Engineer - Dave Lokan (tracks: 1, 3, 6) , Douglas P.* (tracks: 2, 4, 5, 7 to 10) , Ken Thomas (tracks: 2, 4, 5, 7 to 10)
Performer, Music By, Lyrics By - Douglas P.*
Producer - Douglas P.* , Ken Thomas
Vibraphone, Melodica - Simon Norris (tracks: 3, 7, 8)
Notes
This album was conceived at The Blue Lagoon, Iceland, Midsummers Night, 1990, pondered its birth in the Hills of South Australia and finally saw The Light of Night in the English Countryside, Christ-Mass Eve, 1994.

Engineered at Jacob's Studios, Farnham, England during April, October, November and December, 1994 except Lord Winter, Omen-Filled Season & Luther's Army engineered at Big Sound Studios, Adelaide, Australia, October, 1994.

The first edition comes in a textured digipak with red foil embossed print and is limited to 5000 copies.
This second edition comes in a standard jewelcase.
The third edition, distributed via Tesco Organisation, comes in an embossed digipak.




Reseña:

Aquí va un grupo polémico como pocos Death in june. De marcada estética e influencia militar, nace de la mano de Douglas P., Patrick Leagas y Tony Wakeford. (exs – miembros de Crisis**, un grupo de punk británico) combinando elementos electrónicos con el sonido oscuro, depresivo y decadente de los Joy division, aunque posteriormente experimentarían mucho con su música…Pero no adelantemos acontecimientos.
Para escuchar este grupo hay que dejar de lado los posibles perjuicios que se tengan, ya que la estética, simbología y letras son, en el mejor caso, ambiguas.
Recuerdo haber escuchado sobre una entrevista que hicieron a Douglas sobre el significado de sus letras…el contesto que todas sus letras iban relacionadas con los sentimientos humanos…y que para el, el periodo más extremo de la historia había sido la II guerra mundial…De ahí su marcada atracción por esta época y su historia.

Como ya he dicho, Death in june nace en Londres, durante 1981, de las cenizas del grupo punk Crisis, formado por Douglas, Patrick y Tony.
Tras una de los primeros tours, durante 1984, Tony decide abandonar el grupo y entrar a formar parte de sol invictus, un año después abandonaría la banda Patrick.
Douglas decidiría continuar en solitario con el grupo, valiéndose de músicos y sintetizadores para proseguir con el.
En los años posteriores colaboraría con diversos artistas, lo cual marco aun más los cambios de estilo que tendría en cada época, algunos de ellos fueron: David Tibet (Current 93’ y solinvictus), Boyd Rice (Con quien colaboraría una larga temporada), Erik Konofal (de Les joyaux de la princesse), John Murphy (Knifeleadder) y mas recientemente con Albin Julius (Der Blutharsch).
En la actualidad Douglas anda reeditando sus primeros trabajos, rarezas, videos…En definitiva, nada nuevo.




Su estilo musical ha ido variando, como de compañías variaba el tito Douglas. El sonido de los primeros albums es bastante gothic. Se asocia con World Serpent y su sonido varia hasta un dark-folk muy acústico. Cuando rompe con la World Serpent, se asocia con Tesco y vuelve a cambiar el sonido. Se le puede atribuir a su estrecha colaboración con Albin Julius (Der Blutharsch). Ahora los sonidos son más milatares que folk, más industriales que acústicos. Es un sonido autoritario y ritual. Y ahora, de nuevo, en su último trabajo, vuelve a cambiar. Ahora la colaboración viene de Andreas Ritter de Forseti, y está ayudado por Boyd Rice, retorna a la música tradicional de Death In June, volviendo a sus raíces folk y aumentando considerablemente los sonidos noise en la segunda parte del album. En resumen, Douglas ha ido cambiando de sonido dependiendo de con quien colaborase y trabajase. Pero me aventuro a clasificar a Death In June como dark folk, aunque cada disco sea un mundo, un paraíso a descubrir.

Fuente de inspiración, visión del mundo, tipo de religión…cada persona vive este grupo de una forma diferente. Pero no deja indiferente. O los adoras o los odias. Aun no he conocido a alguien que me dijera “oh sí, me gusta algún tema”. Death in June crea seguidores, acólitos, no simples temas que poder pinchar una noche que sean del gusto de todos. No puedo dejar de comentar que se le tilda de nazi (tanto al grupo como a sus seguidores). Le culpan por su actitud fascista, aunque Douglas no se canse de repetir que simplemente sea un interés por los hechos de la Segunda Guerra Mundial.



Douglas dice en una entrevista que siempre ha habido periodos de distintos “malvados”. En los 50 era ser comunista y homosexual. Ahora son los nazis. Y ahora también los musulmanes. Sacad vosotros vuestras propias conclusiones luego de leer sus declaraciones a continuación:

Dejando de lado toda la polémica ya suscitada por la banda a lo largo de los años, lo mejor es leer algunas declaraciones acerca de Death in June hechas por Douglas Pierce, el hombre detrás de la máscara. Fragmentos de un comunicado escrito por el, al gobierno alemán por la censura de la reedición del álbum Rose clouds of Holocaust (10 años después de su lanzamiento) señalado según las autoridades de este país, de promover el nazismo, especialmente por la canción que da título al disco:

"Mi padre fué un importante oficial en la fuerza aerea británica, combatió contra las tropas de Hitler durante la segunda guerra mundial, fué derribado dos veces y sobrevivió. Su primera esposa no tuvo la misma suerte Y murió en un bombardeo en Londrés"

" El nombre de Death in June surgió tras unas palabras dichas por un colega ( Patrick Leagas) palabras que entendí erroneamente como Death in June durante unas sesiones de grabación en 1981. Una interpretación común es que hace referencia al asesinato del archiduque Fernando en Sarajevo en 1914, ni esta ni otras afirmaciones tienen nada que ver con el nombre del grupo!!"

" D.I.J siempre a estado fascinado por los símbolos y sus efectos, así como el título But whats end when the symbols shatter? ( Pero en que terminará, cuando se destruyan los símbolos?) El Totenkopf 6 es una traducción visual del nombre, la calavera y el número 6 (sexto mes) Muerte en Junio. En 1984 un puño sujetando un látigo, hizo más extensiva la simbología de D.I.J, Los ingleses usamos la expresión "to hold the whiphand" que significa tener el control, así como en 1997 D.I.J realizó el álbum Take care and control . Es así como todo está conectado, todo es simbólico, todo está colocado de una manera contradictoria y eso es importante en el mundo de D.I.J

Acerca del album Rose clouds of holocaust:

"Este trabajo fué inspirado por mis visitas a Islandia en mitad de invierno y mitad de verano, donde los días durante esas epocas del año son de una atmósfera crepuscular; nunca totálmente claro, nunca totálmente oscuro. Esta experiencia fué una epifanía espiritual para mi durante los años 1989/1990. La palabra Holocausto, es griega; significa ofrenda (normalmente de un tipo religioso), e Islandia está llena de volcanes apagados como volcanes activos; es así como el paisaje volcánico es el holocausto en cuestión; simbolizando muerte y renacimiento. absolutamente nada que ver con la persecusión y exterminio de Judios, homosexuales o gitanos por los Alemanes durante los años del III Reich."

Que lo disfruten.

Enjoy!

Siouxsie And The Banshees - Face to Face (Video Clip)

19/10/09



File name: Siouxsie And The Banshees - Face to Face
Time: 00:04:23
Size: 94MB
Video: DivX 5 720x576 25.00fps [Stream 00]
Audio: MPEG Audio Layer 3 44100Hz stereo 320Kbps [Stream 01]



Enjoy!

Entradas populares

Mentenebre.com

Seguí Mi Sendero