El Sendero Oscuro

Solo Música Oscura... Only Dark Music... Gothic, Darkwave, Folk, Neofolk, Cold Wave, EBM, Etéreo, Dark Ambient, Deathrock, Electrodark, Synthpop, New Wave, Gothic Metal, Doom Gothic, Punk, Post-Punk, Heavenly Voices, Indie, Shoagaze, Noise, Neóclasico and more...

Blogger Template by Dark-Side

Mostrando entradas con la etiqueta Electro Goth. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electro Goth. Mostrar todas las entradas

Re-Upload - Russian Gothic Compilation - (2000) - Edge Of The Night

25/2/12

Various Artists
Edge of the Night - Russian Gothic Project

Esta novedosa y, en cierto modo, exótica recopilación proviene del Russian Gothic Project, un proyecto que trata de dar a conocer a los grupos góticos rusos. Porque, en efecto, existe una escena obscura rusa, en la cual la mayoría de los grupos musicales ve lejana la posibilidad de grabar discos profesionalmente, así que esta recopilación de edición limitada les ha brindado la oportunidad ansiada para demostrarnos de qué son capaces. El disco contiene dieciséis canciones, dieciséis pequeñas joyas de múltiples estilos y matices. Así, podemos encontrarnos desde la lírica barroca y neoclásica de Caprice -todo voz angelical, intérpretes de "música élfica", y cuya canción aquí incluida, "Princess Mee", tiene letra de Tolkien- hasta el misterio que engloba todo lo relativo al grupo Dvar -que, como si de un Sopor Aeternus ruso se tratara, se niega a dar cualquier tipo de información o fotografías del grupo, (y, de hecho, las vocecitas de diablillos de su "Taai Liira" nos pueden recordar de lejos al "Hades Plutón" de Sopor)-.

El cd contiene igualmente muestras del dark folk ruso, como "Elegy" de Romowe Rikoito, "Playroom" de Neutral o "Echoes of Sinking" del matrimonio Kratong, interpretados con instrumentos clásicos como el cello, la flauta, la mandolina o la guitarra. Por otro lado, podemos toparnos con el rock gótico más "ortodoxo" de Phantom Bertha, Lunophobia, Moon Far Away o No man's land, diluirnos en ritmos propios del trip hop en Damsel's Dream, así como sorprendernos con la música electrónica de Dreams, Tnt Art, Cisfinitum o Cyclotimia. Y por supuesto, no podía faltar la obligada dosis de música medieval, en "Snow River" de Canonis (grupo que generalmente se dedica al doom metal, pero que ha grabado esta canción de corte medieval y folk para la ocasión), o "Tourdion" de Djembe, grupo este último que trata de aproximarse a la música antigua, recreando los instrumentos y el modo de entender la expresividad musical de dicha época.

Se trata, en resumidas cuentas, de una obra sorprendente y repleta de dulzura, con letras susurradas en ruso -idioma que se nos antoja exótico, acostumbrados ya como estamos al uso y abuso del alemán-, o en un inglés musical y lírico. Un recopilatorio altamente recomendable, refrescante y diferente...

There are a lot of musical genres shown here. From ethereal to experimental, rock to electronic. This CD surely runs the gamut of musical make-up. But it's a good representation of what Russia does have to offer to the scene.

Tracks

1. Canonis "Snow River"
2. Caprice "Princess Mee"
3. Romowe Rikoito "Elegy"
4. No Man's Land "Falling into the Night"
5. Neutral "Playroom"
6. Dvar "Taai Liira"
7. Damsel's Dream "Elegy for rhythm-box"
8. Phantom Bertha "Igni Natura Renovatur Integra"
9. Dreams "Cloud of Dreams"
10. Cyclotimia "Paradise X"
11. Lunophobia "Under the Snow"
12. Djembe "Tourdion"
13. Kratong "Echoes of Sinking Ships"
14. Moon Far Away "December of Times"
15. Tnt Art "Better than You"
16. Cisfinitum "De Profundis"

Año: 2000
País: Rusia
Genero: Neóclasico, Dark Folk, Gothic Rock, Electro Goth, etc.
Temas: 16
Formato: Mp3
Bitrate: 120 bkps
Tamaño: 170 mb.

Mediafire

Re-Upload - Diary Of Dreams - (2009) - (If)

3/2/12

Un nuevo album de Diary of Dream vió la luz y sus canciones nos son solo música. Algunas lográn ser pequeñas obras de arte. "If" abre el noveno capítulo de Diary Of Dreams. Una vez más la banda ha logrado inventarse de nuevo pero sin dejar su sonido característico. La música es impresionante y llena de melodías, tan honestas, sensibles y excepcionales que llegarán a tu espina dorsal.
Tal como sus precursores, (If) fascinará a los admiradores y también a la crítica. La lírica debe debe ser escudriñada e interpretada, pero nunca debería ser tomada a valor nominal. Diary Of Dreams ofrece un desafío al académico, al observador y al oyente. Este es el deseo expresado de la banda de inspirar a su audiencia, hacer que sus admiradores lean entre líneas y animarlos a hacerse creativos ellos mismos.



Las composiciones sobre (If) parecen ser aún más personales y profundas, la voz carismática del testaferro Adrián Hates aún más versátil y la música aún más ecléctica.
Estilísticamente, Diary Of Dreams ha usado su gama típica de sonidos, pero hay también algo nuevo y fresco en su noveno álbum, algo sublime y maduro - un nuevo capítulo entero.
La banda presentó sus últimos álbumes en 30 países y puede confiar en un abanico de fieles seguidores. Con "If", ellos seguirán este camino y ya planifican una nueva gira mundial.
La primera edición estrictamente limitada (de If) entra en un paquete increíblemente hermoso y algún material gráfico suplementario; además, los admiradores estarán encantados de saber que esta tirada también contiene un CD extra con cuatro pistas exclusivas.




CD1
01 - The Wedding
02 - Requiem
03 - Odyssey Asylum
04 - Poison Breed
05 - Wahn!sinn?
06 - The Colors Of Grey
07 - Choir Hotel
08 - The Chain
09 - King Of Nowhere
10 - 21 Grams Of Nothing
11 - Mind Over Matter
12 - Kingdom Of Greed


CD2
01 - Momentum
02 - Regicide
03 - The Saint
04 - Never Tell The Widow



Diary Of Dreams - (If) [2CD] (2009)
Fecha de lanzamiento: 13 de Marzo del 2009
Género: Darkwave / Electro Goth
País: Alemania
Web

Sin pass

Diorama - (2010) - Cubed (Limited Edition)

21/3/10

Artist: Diorama
Album:Cubed
Label: Accession Records
Format: 2xCD / Limited Edition
Country: Germany
Style: Darkwave,Synthpop, Electro Goth
Website: http://www.diorama-music.com/
Myspace: http://www.myspace.com/dioramamusic
Bitrate: VBR kbps
Size: 95 mb. + 34 mb. (bonus disc)
Server: Mediafire

Temas:

01 child of entertainment
02 acid trip
03 ignite
04 gone gone gone
05 cubed
06 apocalypse later
07 record deal
08 my counterfeit
09 refugee
10 alpha animal complex
11 golden boy
12 lord of the lies
13 stereotype

CD2 'Shadowplay' (únicamente en esta edición):
01 stuckkato
02 batteries
03 the hunt
04 jericho beach
05 shadow play

Line-Up

Torben Wendt - Words & Music, Vocals, Keys, Percussion
Felix Marc - Co-Production, Keys, Vocals
Sash Fiddler - Guitars
Marquess - Drums


Reseña:

Edición especial y limitada, con un CD y diseño gráfico extrs.
Séptimo disco de estudio, desde su 'Pale' (1999), que ve la luz tras 2 años de composición y producción. De nuevo Torben Wendt presenta una equilibrada muestra de techno-pop melancólico, desde las versiones más de baile de 'Ignite' o 'Apocalypse Later', junto a otros más intimistas, como 'My counterfeit' o 'Lord of the lies'.
Otra sobresaliente muestra de emoción, poder y virtuosidad.


Sin pass


Bonus Disc

Stendal Blast & Veljanov - (2002) - Nur Ein Tag

28/1/10



Artist: Stendal Blast & Veljanov*
Album: Nur Ein Tag
Label: Moonstorm Records
Catalog#: MOON 046
Format: CD, Maxi-Single, Limited Edition
Country: Germany
Released: 05 Apr 2002
Genre: Electronic
Style: Electro Goth, Electro Dark
Bitrate: 192 kbps.
Size: 29.31 mb.
Server: Mediafire



Tracklist

01.Nur Ein Tag (Album Version)        
   Vocals - Veljanov*
02.Hinter Den Fenstern (KiEw Club Mix)        
   Remix - KiEw
03.Ohne Gnade (Chainsaw Mix)        
04.Nur Ein Tag (Orchestral Version)        
   Vocals - Veljanov*

*Deine Lakaien






Reseña:

Stendal Blast es un grupo alemán formado en 1989 cuyo sonido podría entrar en el movimiento Neue Deutsche Härte, por su combinación de electrónica y guitarras, tienen un sonido, en algunos temas, muy de baile mezclados con el sonido duro del metal industrial, otros tienen un sonido más orientado al dark wave, más tránquilos.
Han colaborado con BlutEngel en un EP compartido el cual lleva el título de Mein Babylon en el año 2004 y con Alexander Veljanov (Veljanov, Deine Lakaien) en otro EP llamado Nur Ein Tag en el año 2002. Justamente este es el disco que nos han solicitado, y me complace poder compartirlo.


Enjoy!

Seelenkrank - (1997) - Engelsschrei

27/4/09

B

lutengel es el segundo proyecto creado por el imparable berlinés Chris Pohl. Se inició paralelamente a Terminal Choice en 1996 aunque por aquel entonces se llamaba Seelenkrank.

La idea de Chris Pohl era la una banda con un sonido más intimo que el que hacía con Terminal Choice. Al objeto de lograr este propósito acabó dando entrada a voces femeninas que con el tiempo irían cobrando más y más importancia en el repertorio de este proyecto. En esta etapa contará con la voz de Nina Bendigkeit.

Como Seelenkrank grabaron dos álbumes "Silent Pleasures" en 1996 y "Engelsschrei" en 1997. Ambos con la discográfica Maschinenwelt, con la que no acabaron muy bien debido a cuestiones contractuales, y de la que desertarán al año siguiente.

Es precisamente en 1998 cuando reaparecen como Blutengel, ya que la ruptura con Maschinenwelt no les permitía de ningún modo seguir usando el mismo nombre.



Aquí va su segundo disco:

Group: Seelenkrank
Albúm: Engelsschrei
Label: Maschinenwelt
Format: CD Album
Country: Austria
Released: 1997
Style: Electro Goth
Bitrate: 192 kbps.
Size: 102 mb.
Server: Megaupload

Tracklisting:

01. The Dungeon
02. Meine Liebe
03. The Perfect Lie
04. Fetisch 05. Private Joy
06. Mistress of Dark
07. Meister Der Verbotenen Träume
08. Psycho Control
09. Illusion
10. Fehlfunktion
11. Fallen Angel
12. Painful Innocence
13. Leaving
14. In Meinen Träumen
15. Vampires Dinner
16. Engelschrei

Sin pass

Hidden Souls - Demos

11/4/09

Acerca de HIDDEN SOULS

Desde más de 25 años, Alejandro Visoná y Guillermo Pardo Neira forjaron una excelente amistad. Una amistad que los llevó a compartir todo tipo de cosas, buenas y malas, pero también... SUEÑOS... Así nació HIDDEN SOULS, donde habita desde hace muchos años, el sueño de poder expresar musicalmente, todos los sentimientos y vivencias que socavan su interior. Pero este sueño no pudo llevarse a cabo hasta que un día, Ernesto Alli se ofreció para hacer una audición con la banda, y poco más de un año y medio más tarde, estarían tocando en vivo por primera vez... Párrafo aparte, para otro creador de sueños, Mariano Camilli, que colabora silenciosa y desinteresadamente, día a día, hombro a hombro con la banda. Por el amor a la música, para expresar su perspicaz manera de ver la vida, por cada sonido electrónico o dark que paseó por sus oídos durante años, HIDDEN SOULS ha nacido... este es sólo el principio...

More than 25 years ago a great friendship was born between Alejandro Visoná and Guillermo Pardo Neira. This friendship led them to share all sorts of things, both good and bad... but also... DREAMS. That is how HIDDEN SOULS were born, they have kept a dream alive for many years The dream of being able to express musically all the feelings and experiences that undermine their inner side. But this dream could not be carried out until the day that Ernesto Alli suggested auditioning with the band. A little more that a year and a half later they would be playing live for the very first time... On the other hand HIDDEN SOULS are pleased to mention another dream maker, Mariano Camilli, who cooperates silently and selflessly day by day, side by side with them. For the love of music, to express his sharp outlook on life, for each electronic or dark sound that inhabited their ears for ages. HIDDEN SOULS are born... This is only the beginning...

Hoy tocan en el pub Acatraz, dejo el flyer con los datos.

Format: Demos
Bitrate: 128 kbps
Size: 23.70 mb.
Country: Argentina
Style: Electro Goth
Server: Mediafire
Myspace: http://www.myspace.com/hiddensoulsarg

Tracklist

01- Darkness Falls Down
02- Politicians
03- Revenge
04- Sylvia
05- World Of Illusions

Sin pass

Tot Licht - (2009) - In Fear Of The Light

2/4/09

Tot Licht son un dúo Darkwave nacido en 2006 y compuesto por LoverMorkt (toda la música), Lou Roumble Lowson (voz masculina). Colabora en esta entrega Valery Morkt en voz femenina. Aquí les presento su tercer trabajo de estudio (que sigue al ep "Tot Licht" y su segunda entrega "In the Dead Light")
Con la misma motivacion intentan conducirnos a un mundo congelado y agudo, pero esta vez lo hacen con más conciencia de su sonido, con atmosferas más densas y un sonido más personal.



Influencias: sex gang children,lacrimosa, snakeskin, alien sex fiend, sisters of mercy, bauhaus, Xmal Deutschland, umbra et imago, das ich, soft cell, london after midnight, joy division, depeche mode, virgin prunes y the cure.

Label: Zorch Factory Records
Format: MP3, Album, 128 kbps
Tamaño: 31.86 mb.
Country: Italia
Released: 09 Mar 2009
Genre: Electronic, Rock
Style: Punk, New Wave, Goth Rock, Darkwave
Server: Mediafire
MySpace

Tracklisting:

01-Forever Oblio
02-Black Salvation
03-The Evil
04-Ario
05-Other Planet
06-Claustrophobia
07-The Rain
08-Transilvania
09-Living In My Reason
10-Dead Line
11-Black Forest
12-Routin By The Heart

Sin pass

Dark Mourning Promotion - Fusion - Compilation

31/3/09
Compilado de bandas emergentes distribuidas en los siguientes generos: mucho Electro Goth, algo de Industrial y unos toques de Darkwave y Gothic.

Créditos a: http://www.darkmourning.co.nr/ que compilaron todos estos temas y dispusieron un link en Megaupload para libre descarga.

-----------BANDS-----------

Angels On Acid - www.myspace.com/angelsonacid666

Surreal Eternity - www.myspace.com/surrealeternityns

Implore Animosity - www.myspace.com/imploreanimosity

Project Starsign - www.myspace.com/projectstarsign

Aggressionlevel 4.0 - www.myspace.com/aggressionslevel40

Wolf 359 - www.myspace.com/wolf359music

Dichotomy Engine - www.myspace.com/dichotomyengine

Narkotika-rus - www.myspace.com/narkotikarus

Nightmare Simulation - www.myspace.com/nightmaresimulation

Psyborg Corp. - www.myspace.com/psyborgcorp

Stahlmantel - www.myspace.com/stahlmantel

T3RR0R 3RR0R - www.myspace.com/terrorerrorsite

Machine Wraith - www.myspace.com/machinewraith

Acid Angel - www.myspace.com/acidsolo

KAlt - www.myspace.com/kaltproject

My Beloved Death - www.myspace.com/mybelovedeath

Industry - www.myspace.com/welcometotheindustry

Cynergy 67 - www.myspace.com/cynergy67

Direct Injection - www.myspace.com/directinjectionmusic

Virgins Never Die - www.myspace.com/bleedtothisbeat

Hypercomplex - www.myspace.com/hypercomplexnoize

Menschdefekt - www.myspace.com/psychaotica

Reaver - www.myspace.com/reavermusik

Rezumaki - www.myspace.com/uzumaki32


Diary Of Dreams - (1994) - Cholymelan

29/3/09
Historia: Capítulo 1: en el principio fue el sonido...

Mucho ha sido escrito sobre Diary of Dreams, y han sido formuladas y distribuidas incontables especulaciones en el curso de los años, retomadas por otros y finalmente presentadas como hechos. ¿Pero lo son? ¿Es Diary of Dreams realmente el segundo paso que la mente maestra Adrian Hates dio al mundo de la música? ¿Es el grupo en realidad un proyecto solitario?, ¿Son los otros miembros del grupo pura ficción de su creador y éste tal vez hasta un maníaco? ¿Un bicho raro? ¿Un loco? Bueno, lo veremos. Después de más de quince años es hora de contar la verdadera, realmente vivida historia.
¿Quién hubiera creído que Diary of Dreams se creó originalmente como un proyecto con énfasis en guitarras, y sin la utilización del sintetizador? No es posible imaginarse su ausencia desde el álbum de debut. ¿Y quién hubiera creído que en el principio era la guitarra clásica, a la que se dedicaba Adrian Hates? El desarrollo que tomó la música al final, se debe posiblemente al hecho de que en su infancia, Adrian estaba rodeado de la música de compositores insuperables, como Beethoven (cuya pieza Mondscheinsonate sigue siendo su favorita), Mozart, Vivaldi y otros. Y debido a la preferencia musical de sus padres, prácticamente no tuvo contacto con la música contemporánea de aquel tiempo.
La armonía de sus propias composiciones, que se muestra cada vez más clara en el curso de los años, puede tener su fundamento en este hecho. ¿Qué mejor profesor hubiese podido desear que los grandes maestros de antaño? Sin embargo, al principio fue la guitarra clásica anteriormente mencionada, la que cautivó a Adrian a la tierna edad de nueve años, y al estudio de la cual se dedicó hasta la edad de 21 años. Por esto no ha de extrañarnos que la guitarra siga jugando un papel importante, aunque no siempre logremos reconocer su sonido.


Sólo seis años después de sus primeros pasos en el mundo de la música, en un lugar remoto en el estado de Nueva York, Adrian – a la edad de 15 años – descubrió los instrumentos de teclas, que iban a tener una gran importancia para el. "Vivía allá en una familia numerosa", recuerda, "en un terreno de varias hectáreas. Había que caminar veinte minutos para llegar de una casa a la otra. Creo que fue entonces cuando descubrí el placer de estar solo. En aquella casa siempre había actividad, pero debido a su enorme tamaño, dividida en dos pisos con alas alejadas y rincones escondidos, era fácil retirarse. Y allí había un piano y un piano de cola. Estaba sentado en el piano de cola, tocando las teclas. No es imprescindible ser un pianista instruido para alegrarse del sonido de tonos individuales – y este piano de cola tenía un sonido encantador. Así es que pasaba mucho tiempo ante él, traspasando melodías de la guitarra al piano. Como todos los niños habitantes de la casa tenían clase de piano, simplemente me puse en la cola y de esta forma también me beneficié de las clases de piano".
"La escuela a la que asistía allí también me ayudó mucho, especialmente en el desarrollo de mi creatividad. Teníamos una hora de clase al día en la que teníamos que escribir libremente. Ahí permanecía uno sentado y tenía que escribir. Simplemente escribir, no importaba el qué. De alguna manera los maestros me querían, porque lograba escribir de una forma extrovertida, en comparación con los demás, que escribían con grandes reservas, por el hecho de que los maestros lo iban a leer. Yo simplemente escribía. Todo lo que me molestaba e inquietaba, lo puse por escrito, y parece ser que los maestros apreciaban esto. Así se desarrolló todo en aquel entonces. Al regresar a Alemania, sentí el deseo de seguir expresando y dando forma a mis pensamientos y sentimientos, y de pronto me encontré en medio de esta cuadrilla de músicos locos.”



Esta cuadrilla abigarrada constaba por entonces, en el año 1989, de al menos seis músicos, y - lo más sorprendente de esto, desde el punto de vista actual - ninguno de ellos tocaba el teclado. Originalmente hubo guitarras, bajo, batería y voz, y ésta última ni siquiera era de Adrian. Siendo guitarrista con educación clásica, fue este instrumento el que tocaba en el grupo. Pero en este momento tan temprano en la historia del grupo, ya se mostraba la propensión de Adrian a la perfección y la aspiración a la creatividad propia en un alto nivel. Aunque denomina la música de entonces como absolutamente anárquica, pese a su intervención. Ninguna versión, ¡no!, composiciones completamente propias era lo que el joven grupo, constantemente cambiando de nombre, quería presentar al público. Así nació, entre otras canciones, su pieza musical de guitarra denominada Tagebuch der Träume (diario de los sueños). “Lo escribí entonces solamente para guitarra clásica, sin canto, sin nada”, dice la mente maestra, “y el nombre me gustaba. Tenía la sensación que este nombre tenía mucho más potencial que servir como título de una sóla canción. Quería hacer más con él, lo traduje al inglés y me pareció que sonaba enormemente bien y que creaba un espacio tremendamente alentador para trabajar. Lo adopté como el nombre bajo el que seguiría trabajando. En esa época ya había compuesto algunas otras piezas que quería tocar con los muchachos, pero quiero hacer hincapié que la exigencia no había nacido únicamente por mi presencia. Por supuesto tenía la exigencia de sacar adelante el proyecto, pero al principio sonábamos probablemente como un grupo escolar. ¡Gobernaba una anarquía musical impresionante! Pero también hay que considerar que a esa edad era casi imposible juntar un grupo de gente que fueran al mismo tiempo creativos, técnicamente a alto nivel, maduros, y teniendo además el mismo gusto musical. Nuestro bajista prefería a Led Zeppelin y música similar, mientras que nuestro baterista se concentraba en el rock clásico. “Ya te puedes imaginar, compuse las primeras dos, tres piezas, de las que me acuerdo hasta el día de hoy, y…. bueno…” dice Adrian, riéndose, “de pronto todos se habían escapado. Solo quedaba uno, a decir …” Alistar Kane, el hombre junto a Adrian a la hora de nacer el proyecto en 1989, inolvidable para muchos, y el que iba a acompañarlo como amigo y guitarrista durante los primeros pasos como Diary of Dreams, y todavía muchos años después …

Doreen Krase

Aquí les dejo su primer disco Cholymelan (1994) en su versión Re-Release de 1999 que íncluye 4 temas extras. Personalmente me ínclino mucho más a los primeros sonidos de Diary of Dream donde el Darkwave esta presente de principio a fin.

·Artista: Diary Of Dreams
·Disco: Cholymelan
·Año: 1994
·Estilo: Darkwave, Electro Goth
·Voz: Masculina
·País: Alemania
·Peso: 103 MB



TrackList

* 01. Ein Wiegenlied
* 02. At the border of my nation
* 03. Shattered disguise
* 04. War on a meadow
* 05. Holier than thou approach
* 06. False affection, false creation
* 07. And silence still remains
* 08. Phantasmogoria
* 09. To conquer the angel's laugh
* 10. Cholymelan
* 11. Between the clouds
* 12. The stranger remains
* 13. Bird without wings
* 14. Winter's decay

Parte 01
Parte 02
Sin pass (Mediafire)

StrangersAngels - Discografía

17/2/09


StrangersAngels nació en Asunción Paraguay en el año 2003 bajo el nombre de Strange Silence, como un proyecto solista de Christian Murphy que variaba entre el Gothic, Industrial, Ambient y Darkwave. En sus principios el proyecto solo consistía en un puñado de letras, y de miles de ideas rodeando el concepto del grupo.

En el 2004 las primeras impresiones musicales hacen presencia dando vida a este proyecto. Al mismo tiempo, Christian crea un grupo paralelo llamado The Rest of Me.. junto a Erwin Leguizamon, mezclando sonidos ambient con electro y gothic rock lo que para aquel entonces era algo totalmente nuevo en la escena oscura en el Paraguay.

Para el año 2005 StrangersAngels comienza a preparar su primer demo titulado End of Tears – Fin de las lágrimas, el cual es lanzado oficialmente en Junio del 2006. El mismo contenía 6 canciones escritas y compuestas durante los periodos del 2003 a principios del 2006. las primeras copias del disco se vendieron muy rápidamente dentro del país ya que era algo totalmente innovador y desconocido en aquel entonces.

Para el mismo año, el grupo opto por la promoción en el exterior buscando algún lugar dentro de la escena underground sudamericana o del mundo, lo cual atrajo la atención de muchas personas convirtiéndose así en seguidores del grupo. Gente de Rusia, Alemania, Chile, México, Brasil, Estados Unidos, Perú y DJs Canadienses, presentaron un interés enorme por el grupo debido a su extraño sonido. Muchos afirmaban que los temas les sonaban familiares pero sin lograr entender de donde, por lo tanto no podían definir con exactitud las influencias del grupo.

Durante ese año algunas discográficas importantes a nivel mundial mostraron interés en el grupo como Dark Dimensions… Pero lastimosamente no se pudo concretar nada debido a que el sonido del grupo no era lo suficientemente “limpio” como para las discográficas. Definitivamente el 2006 fue muy importante para el grupo, ya que también se hicieron los primeros conciertos de la banda y por consecuencia nuevos miembros fueron integrados, Gabriel Murphy – Bajo y Teclados y Manuel Campos – Teclados.

En el 2007 el grupo lanza un nuevo disco titulado Chaos in Motion (Beyond the veil of life) – Caos en Movimiento (Mas allá del velo de la vida). Con un track list de 12 temas, mostrando claramente una mejora en el sonido de la banda y una originalidad aun mayor. La aceptación del grupo dentro de su país fue muy grande convirtiéndose en uno de los grupos más importantes dentro de la escena dark en Paraguay y también logrando un mayor reconocimiento en toda Sudamérica.

A mediados del 2007 se integran dos nuevos integrantes al grupo, Alexandra Pose – Guitarras y Kaiara Gamarra – Batería. Creando un sonido mas sólido y natural en vivo.
A fines del 2007 StrangersAngels realiza un remix para el grupo brasileño Pecadores de su hit Macumbaria, el cual fue incluido en el primer disco de Pecadores lanzado por la discográfica alemana Danse Macabre perteneciente a Bruno Kramm de Das Ich. El éxito del remix en el brasil atrajo a muchas personas interesadas en StrangersAngels.
A finales del 2007 realizan un remix para Stray el grupo solista de Erica Dunham vocalista de Unter Null y firman contrato con la discográfica digital chilena Still Alive Records.

El 2008 el grupo se separa temporalmente debido a problemas personales de Christian, prometiendo una vuelta con nuevo material para el 2009.

Discografía


"End of Tears" (2006)

1-Revelation
2-Angels Crying Down
3-Noises of Broken Souls
4-End of Tears
5-Inside your Gaze
6-Further Silence

Download

Pass: http://elsenderooscuro.blogspot.com

"Chaos in Motion (beyond the veil of life)" (2007)

1-Hidden Stairs
2-Know me Now
3-Closer
4-Noises of Broken Souls
5-Sweet Embrace of Life
6-Hyperborean
7-Angels Crying Down
8-Close your Eyes(version)
9-Promise Me
10-Shade of Light
11-The Spoken Silence
12-Outro

Download
Pass: http://elsenderooscuro.blogspot.com

Blutengel - (2009) - Schwarzes Eis (Limited Edition) (3 Cds)

Edición limitada, especialmente diseñada para fans, conteniendo 3CDs:

* 'Schwarzes Eis'
* 'Behind The Mirror'
* 'Redemption'



Empaquetados en 3 digipacks por separado dentro de un caja de cartón, especial para el caso.
'Redemption' contiene temas de la misma sesión de grabación de 'Schwarzes Eis', que se quedaron 'fuera' de la edición normal.
Se completa con un lujoso libreto de 44 páginas.

Hablar de Blutengel es hablar de un proyecto unipersonal proviniente de la factoría 'Chris Pohl', creador de un estilo inigualable que mezcla la estética Gótica, pop y electrónica de club, perfilado desde sus 10 años de aclamada existencia, con sucesivos discos que posteriormente se han convertido en referentes de otra innumerable saga de bandas.
'Schwarzes Eis' continúa esta perfecta simbiosis con temas 'quema pistas' junto a otros más oscuros y románticos.



CD1 'Schwarzes Eis':
01 Behind The Mirror
02 Kind der Nacht
03 City Lights
04 My Nightmare
05 Pure Life
06 The Only One
07 Dancing In The Light
08 Schneekönigin
09 My Darkest Night
10 The Dream
11 Dreh Dich nicht um
12 Broken Girl
13 Secret Places
14 Schatten
15 Nightfall

CD2 'Behind The Mirror':
01 Mirror I – Birth
02 Mirror II – Journey
03 Mirror III – Confusion
04 Mirror IV - Seduction
05 Mirror V – Hope
06 Mirror VI - Suffering

CD3 'Redemption' (únicamente disponible en esta edición limitada):
01 Guardian Angel
02 Our Empire
03 The Princess
04 Redemption
05 Waiting For the Night
06 Schatten (Club Mix)
07 Schwarzes Herz
08 In The Shadows
09 Winter Of My Life (v. 2.0)
10 Weine Nicht Um Mich

Links en comentarios

Entradas populares

Mentenebre.com

Seguí Mi Sendero