
Peter Heppner - (2012) - My Heart Of Stone

Etiquetas: Alemania, My Heart of Stone, Peter Heppner, Synth Pop, Wolfsheim

Casino Shangai - (1985) - Film
Artist: Casino Shangai
Album: Film
Label: Comrock
Country: México
Year: 1985
Genre: Synth Pop
Bitrate: 160 kbps.
Size: 35.40 mb.
Server: Hotfile
Tracklist:
01.- Hollow bodies
02.- If You Dance
03.- Breathless
04.- Sexy Bodies
05.- Lip To Lip
06.- Switch On The Lights
07.- Hommage
08.- Strangling Me (With Your Love)
Encontre una reseña super completa de esta agrupación en otro blog, por lo cual la tomamos prestada, nombrando la fuente y dando los créditos que corresponden:
Reseñado por http://coloreandolaoscuridad.blogspot.com/
Reseña:
Casino Shangai fue uno de los primeros grupos de techno-pop (ahora llamado Synth pop) en México, junto con Syntoma o Nathabisk; también uno de los pioneros en el uso de instrumentos electrónicos, cintas pregrabadas, o abiertas influencias a gigantes de ese estilo como Gary Numan, Visage, Soft Cell y Ultravox. Su debut sobre un escenario tuvo lugar en un antro de la Ciudad de México llamado Bar 9.
El músico y periodista mexicano Walter Schmidt (Sí, el mismo que fue director de la revista SONIDO y a quien conocí personalmente en la tienda SUPER SOUND en Polanco) quien junto a Carlos Robledo y Dean Stilleto son el antecedente directo del grupo y se remonta a 1984 con Cabaret Bonzai. A finales de aquel año, y durante una fiesta de despedida para Ulalume Zavala (nuestra Nina Hagen mexicana), corista de Size quien se mudaba a Nueva York, se formó un “palomazo” con ella misma, Walter y Carlos, mismo que derivó en una banda formal:
Casino Shangai, apelativo inspirado en la nostalgia del cine de los 40, con películas al estilo Casablanca, o actores tipo Humphrey Bogart, nació en 1985 con Ulalume en la voz, Carlos Robledo en los teclados, Walter Schmidt tras la caja de ritmos, y Humberto Álvarez en la batería electrónica. Asimismo, todos tocaban sintetizador, por lo que su concepto musical fue distinto para su época, cuando la radio mexicana estaba inundada de canciones en ingles o baladas insulsas impuestas por Velasco y televisa.
Además de una óptica sonora basada en el uso de la electrónica, sus integrantes poseían una apariencia escénica muy particular: Solían aparecer vestidos con ropas militares o maquillados como mimos. Ese mismo año, la disquera independiente Comrock (un sello interesante y ya desaparecido que no le tocó el rollo del "rock en tu idioma"), dirigida por Juan Navarro y Chela Braniff, sería la encargada de ofrecerles plasmar un disco de larga duración y editaron su disco "Film".
En el aspecto musical, contaron con el apoyo de músicos invitados como Jorge “Cox” Gaitán (Ex La Barranca) en la viola, y la presencia de Alejandro Sánchez en el violín.
CASINO SHANGAI-HOLOW BODIES
A finales de aquel ’85, Humberto Álvarez abandonó al grupo para realizar la música de la película Crónica de Familia, donde Alfonso André (Ex Caifanes, Jaguares) actuó junto a histriones profesionales como Claudia Ramírez. En ese rubro, la banda fue invitada a participar en Machos y Hembras en Acción, cinta de José Loza que terminaría llamándose Juana La Cantinera.
Acorde a la leyenda, dicha producción cinematográfica quedó enlatada mientras ellos ofrecían un último concierto en un club de nombre Aramis, con una alineación que incluía a Carlos, Walter, Ula, Jesús González Martín y Raymundo “Lefty” Barajas (guitarrista y baterista de la Hi Fidelity Orchestra, respectivamente) y Carlos Alvarado (Chac Mool). Dijeron adiós en 1986 y aunque fue el fin de Casino, todos sus interantes se mantienen realizando excelente música hasta el día de hoy.
En alguna máquina de sintéticas sonoridades, se quedó guardado un proyecto discográfico interpretado en francés, cuyo título tentativo era La Tumba de Edgar Allan Poe. El tema que le daría nombre a dicho álbum, apareció en el 2005 como parte de un trabajo recopilatorio que rescataba a otras bandas contemporáneas de tipo experimental como Volti, Size, Artefacto o Duda Mata.
El disco Film de Casino Shangai es considerado una joya entre las producciones realizadas en México en el género Techno Rock, y yo mismo fui testigo cuando Roland Orzabal (Tears for fears) en su visita de promoción a nuestro país en 1986, mostraba a su entrevistadora que se estaba llevando con él una edición del disco Film.
La desventaja, por llamarla de alguna manera a la música de Casino Shangai, es que cantaban en lengua inglesa. El único disco que editaron en su corta existencia, está descatalogado pero ya alguien se encargó de colgarlo en la red. En you tube sólo existe un video de CS de una presentación con Ricardo Rocha en aquel programa "En vivo". Donde actuaron a las 5 de la madrugada. Tal vez Ricardo -quien siempre apoyó al verdadero Rock nacional- los programó a esa hora a sabiendas de que el rock siempre ha sido apestoso para los esbirros directivos de televisa.

Etiquetas: Casino Shangai, Film, México, Synth Pop

Girls Under Glass - (1999) - Nightmares
Band: Girls Under Glass
Album: Nightmares
Label: Van Richter
Catalog#: VR1016
Format: CD, Compilation
Country: Germany
Released: 1999
Genre: Electronic, Rock
Style: Industrial, Goth Rock, EBM
Tracklist:
01.Halloween
Mastered By - Ron Boustead
Written-By - John Carpenter
02.New Gold Dream (Pop-version)
Written-By - Simple Minds
03.Der Mussonlini
Written-By - DAF*
04.Die Zeit (Die Krupps Remix)
Remix - Die Krupps
05.We Don't Care (Hacker Mix)
06.Leidenschaft Brennt
07.I Will Follow You
08.When I Think About You (Single Version)
Guitar [Additional] - Mark Wheeler
09.Down In The Park (New Version)
Written-By - Gary Numan
10.Shadows Of Fear
Programming [Drum] - Marcus Giltjes
11.Torture
Drums [Additional] - Marcus Giltjes
12.Believe In Yourself
13.Reach For The Stars
14.Revolution
15.Never Go
16.Ten Million Dollars (KMFDM Remix)
Music By, Lyrics By - L|cke*
Remix - KMFDM
Remix [Credited To] - En Esch , Sascha Konietzko
17.Hidden Track
Credits
Artwork By [Coverdesign, Layout] - Daryl Litts
Electronics - Hauke Harms
Keyboards, Guitar - Axel Ermes
Lyrics By - Zacharias*
Mastered By - Paul Tavenner
Music By - Ermes* , Harms* , Sen-Gupta* (tracks: 12, 13) , Zacharias*
Vocals, Guitar - Volker Zacharias*
Notes
Tracks 1-3 previously unreleased.
Bueno, aquí vamos con otro pedido:
Girls Under Glass, presento este trabajo como una recopilación de sus discos anteriores (9 álbumes), con algunos temas extra. Una combinación de Industrial, Gothic Rock, oscuro synth-pop y Darkwave, Girls Under Glass ofrece un giro entre temas, que de no saberlo, podríamos creer que es un album de varios artistas.

Etiquetas: Darkwave, Ebm, Girls Under Glass, Goth Rock, Industrial, Nightmares, Synth Pop

Erblast - (2003) - Exodus (Split Album With Artwork)

Band: Erblast & Artwork
Album: Exodus
Label: Erbgut
Catalog#: gen 0015
Format: CD, Album Split
Country: Germany
Released: 2003
Genre: Electronic
Style: Modern Classical, Synth-pop, Darkwave
Credits: Voice, Written-By - Oswald Henke (tracks: 1 to 3, 5, 7 to 10)
Tracklisting:
01.Prolog Zur Zukunft (3:54)
Music By, Keyboards, Programmed By - Andreas Hack
Programmed By [Additional], Guitar [Additional] - Jochen Schoberth
Voice, Written-By - Chris Göllnitz*
02.Was Ist Dein Wunsch, Ein Gebet? (3:42)
Keyboards, Programmed By - Tim Hofmann
Music By, Programmed By [Additional] - Oswald Henke
03.Zwei Schritte 2003 (5:38)
Drums - Markus Köstner
Keyboards - Andreas Hack
Music By, Electric Guitar, Acoustic Guitar, Guitar [Synthesizer-guitar] - Jochen Schoberth
04.Wahrheit VI (4:20)
Music By, Keyboards, Programmed By - Tim Hofmann
Music By, Programmed By [Additional] - Oswald Henke
Voice - Juliana*
05.Schneeblind (5:36)
Music By, Keyboards, Programmed By - Oswald Henke
06.Abschiedsozean (5:18)
Music By, Keyboards, Programmed By, Guitar - Jochen Schoberth
Programmed By [Additional] - Andreas Hack
Voice - Chris Göllnitz* , Jan Kunold
Written-By - Chris Goellnitz
07.Götterkinder (4:59)
Music By, Keyboards, Programmed By - Oswald Henke
08.Wann Schlafen Die Götter? (4:10)
Music By, Keyboards - Oswald Henke , Tim Hofmann
09.Zwei Schritte 1995 (5:50)
Drums - Markus Köstner
Keyboards - Alexander Popp
Music By, Electric Guitar, Acoustic Guitar, Guitar [Synthesizer-guitar] - Jochen Schoberth
10.Schlusswort Zur Wahrheit (4:41)
Music By, Keyboards, Programmed By, Guitar - Tim Hofmann
Music By, Programmed By [Additional], Voice - Oswald Henke
Voice - Juliana*

Con este albúm damos por finalizada la discografía de Erblast y vamos en busca de otro Sendero por recorrer.

Etiquetas: Artwork, Darkwave, Erblast, Exodus, Modern Classical, Split, Synth Pop

Artwork - (1994) - Ergo Vivamus

Band: Artwork
Albúm: Ergo Vivamus
Label: Dark Star
Catalog#: Spark 48
Format: CD, Album
Country: Germany
Released: 1994
Genre: Electronic
Style: Modern Classical, Synth-pop
Credits:
Acoustic Guitar - Jochen Schoberth
Artwork By [Cover Conception & Paintings] - Gudrun Kothe
Artwork By [Cover Design] - Rank
Bass - Jochen Schoberth , Matthias Konrad
Cello - Harald Lindemann
Drums - Christian Jarothe , Dieter Serfas , Hans Jörg Lorenz , Jochen Schoberth
Flute - Gudrun Kothe
Guitar [Electric & Synth] - Jochen Schoberth
Keyboards - Alexander Popp , Jochen Schoberth
Lyrics By - Jochen Schoberth (tracks: 2 to 6, 8 to 10)
Lyrics By [German] - Oswald Henke
Mandolin - Jochen Schoberth
Mixed By - Uwe Krieg (tracks: 2, 4 to 6, 8 to 10)
Percussion - Jochen Schoberth
Producer - Jochen Schoberth
Recorded By - Jochen Schoberth
Vocals - Ralph Heiligentag
Voice - Jan Kunold , Jochen Schoberth , Oswald Henke (tracks: 4, 5) , Rose Bihler-Shah
Tracklisting:
01- Ergo Vivamus (Intro) (3:32)
02- Occasion To Die (2:51)
03- Aprils Day (5:29)
04- Orwells Schwester (5:15)
05- Mittsommernachtstraumspaziergang (5:33)
06- In Too Deep (6:14)
07- Ergo Vivamus (7:22)
08- Cemetery Dance (3:01)
09- Frightened (6:19)
10- Untitled (0:29)
Artwork (Obra de arte) es un proyecto musical alemán por Jochen Schoberth, quien también es el "jefe" del sello Etage-Music. Este disco incluye varios músicos y entre ellos podemos encontrar a Oswald Henke (Goethes Erben / Erblast / fetisch:MENSCH) que ademas participo en otros discos de esta banda.
Durante algún tiempo la banda también fue conocida con el nombre "Bella Donna".
Artwork fue concebida en 1992 por Jochen Schoberth para proporcionar una variedad de ideas musicales. Hasta 1998, Oswald Henke acompaño a la banda regularmente en sus conciertos. Como músicos invitados podemos nombrar a Edward Kaspel, Harry Coltello, Dirk Schlömer, Robert Wilcocks y Ralph Heiligtag. Konrad Matías (bajo) y Markus Köstner (batería). Belladonna toco en el Wave-Gotik-Treffen 2007 con artistas de la talla de ASP y Untoten.
En este proyecto usted puede encontrar sonidos medievales mezclados con música moderna y canto clásico. Un genero bastante experimental y que no es apto para cualquiera.
Actualmente las cosas se han invertido y Jochen Schoberth se ha unido al nuevo proyecto de Oswald Henke llamado fetisch:MENSCH del cual ya hemos posteado anteriormente.

Etiquetas: Artwork, Ergo Vivamus, Modern Classical, Synth Pop

Résistance - (1989) - 100 Lives

Album: 100 Lives
Label: Facteurs D'Ambiance
Catalog#: AA 330021C
Format: CD que incluye 3 bonus tracks
Country: France
Released: 1989 (Original release: 1988 - Format: LP)
Genre: Electronic, Rock
Style: Electro, Pop Rock, Cold-Wave
Bitrate: 192 kbps.
Size: 83.50 mb.
Server: Mediafire
Tracklist:
01. Across The Ocean
02. By Your Side
03. The Upper Room
04. 100 Lives
05. Instant
06. The Missing
07. End Of The Day
08. Personal Treason
09. Stand Aside
10. D.Dancers
11. Downfall
12. Glimmer
Bonus on CD:
13. Washed Out
14. The Gash
15. Die Out

Etiquetas: 100 Lives, Cold-Wave, Francia, Résistance, Synth Pop

Artwork - (1993) - Artwork

Band: Artwork
Albúm: Artwork
Label: Dark Star
Catalog#: Spark 20
Format: CD, Album
Country: Germany
Released: 1993
Genre: Electronic
Style: Modern Classical, Synth-pop
Bitrate: 192 kbps.
Size: 75.99 mb.
Server: Mediafire
Tracklist:
01- Bella Donna Requiem (5:20)
Vocals - Jan Kunold
02- Gyon (4:50)
03- Bring The Rain (5:30)
Bass - Ryan Moore
Flute - Niels van Hoornblower*
Vocals - Edward Ka-Spel
04- Staub (4:10)
Vocals - Oswald Henke
05- Zeitrad (4:20)
Vocals - Jochen Schoberth , Oswald Henke
06- Baroquee (3:45)
Vocals - Jan Kunold
07- Stadt Der Träume (5:15)
Vocals - Oswald Henke
08- Heaven And Hell (11:45)
Vocals - Jochen Schoberth
09- Reprise (10:50)
Vocals - Edward Ka-Spel , Eric Burton , Jan Kunold , Oswald Henke
Artwork (Obra de arte) es un proyecto musical alemán por Jochen Schoberth, quien también es el "jefe" del sello Etage-Music. Este disco incluye varios músicos y entre ellos podemos encontrar a Oswald Henke (Goethes Erben / Erblast / fetisch:MENSCH) que ademas participo en otros discos de esta banda.
Durante algún tiempo la banda también fue conocida con el nombre "Bella Donna".
Artwork fue concebida en 1992 por Jochen Schoberth para proporcionar una variedad de ideas musicales. Hasta 1998, Oswald Henke acompaño a la banda regularmente en sus conciertos. Como músicos invitados podemos nombrar a Edward Kaspel, Harry Coltello, Dirk Schlömer, Robert Wilcocks y Ralph Heiligtag. Konrad Matías (bajo) y Markus Köstner (batería). Belladonna toco en el Wave-Gotik-Treffen 2007 con artistas de la talla de ASP y Untoten.
En este proyecto usted puede encontrar sonidos medievales mezclados con música moderna y canto clásico. Un genero bastante experimental y que no es apto para cualquiera.
Actualmente las cosas se han invertido y Jochen Schoberth se ha unido al nuevo proyecto de Oswald Henke llamado fetisch:MENSCH del cual ya hemos posteado anteriormente.

Etiquetas: Alemania, Artwork, Goethes Erben, Modern Classical, Oswald Henke, Synth Pop

VNV Nation - (2007) - Judgement

Etimología
VNV Nation es la abreviación de Victory Not Vengeance (literalmente, Victoria No Venganza), un lema que hace alusión a la idea de que uno debe buscar el triunfo y no refugiarse en los lamentos. Temática que es tratada a lo largo de la discografía del grupo y que caracteriza su sonido.
Historia
VNV Nation comenzó como un proyecto solista de Ronan Harris a principios de 1990. Ese mismo año, la banda lanzó su primer sencillo en un 12" llamado Body Pulse, cuyas copias son muy escasas en la actualidad. En el mes de noviembre de ese mismo año llegó su segundo sencillo bajo el nombre Strength of Youth y terminar el año, VNV Nation viajó a Canadá para participar en la gira de Nitzer Ebb.
Luego de volver a Europa, Harris trabajó editando material para diversas compilaciones musicales hasta que en 1995 firmó el primer contrato de la banda con el sello discográfico Discordia, donde editaron su primer álbum como banda llamado Advance and Follow, que fue lanzado ese mismo año. El disco era una mezcla de melodías bailables de sintetizadores y beats electrónicos agresivos, firme en la tradición del EBM de esos años, complementado con elementos de música orquestal. Su siguiente lanzamiento, Praise the Fallen de 1998, continuó en esta senda y comenzaron a experimentar un nivel de éxito comercial mayor.
Durante esta época, Harris también escribió en la revista musical digital Side-Line y fue su webmaster hasta 1999.
El grupo empezó a despegar de una forma considerable tras sacar su álbum Empires en 1999, consiguiendo obtener un éxito comercial masivo (liderando los rankings de German DAC[1] por siete semanas) y casi sin ayuda originaron un subgénero de artistas similares. Aunque el disco mantenía el mismo espíritu de los dos discos anteriores, Empires expandió las líneas de sintetizadores ostentosas e incorporó canciones más estructuradas con estrofas y coros pegadizos. El lado duro y agresivo de álbumes como Praise the Fallen estaba completamente ausente, y la música en su conjunto fue mucho más compleja con atmósferas y arpegios multicapas. Este álbum fue compuesto usando sólo un sintetizador, el Access Virus, y dos samplers de baja calidad.
Su álbum de 2002, Futureperfect, representó un alejamiento del EBM al Synth pop, incluso incorporando elementos del trance. Más aún, algunas partes instrumentales neoclásicas fueron añadidas en el álbum. Este cambio hizo aumentar su popularidad todavía más, pero a su vez, hizo que algunos de sus fans amantes el sonido oscuro y agresivo de la primera etapa de la banda, se distanciaran del grupo paulatinamente. Este hecho debilitó la reputación del grupo en la comunidad musical underground, no obstante, se embarcaron en diversas giras mundiales exitosas en 2002 y en 2003, incluyendo en los Estados Unidos donde por lo general, este género musical no goza de mucho éxito comercial. Este álbum fue producido de manera notable usando principalmente sintetizadores basados en software (o softsynth), en lugar de los sintetizadores tradicionales.
En 2005 sacaron el álbum Matter + Form, expandiendo el sonido establecido con Futureperfect y, a su vez, añadieron un sonido más duro y mecánico en algunas canciones. Un buen ejemplar de este sonido fue el single Chrome. También cabe notar la ausencia de efectos aplicados a la voz, un distanciamiento de discos anteriores, que le permitió al solista Ronan Harris poseer más espacio en la mezcla final. Por supuesto, también hubo varias canciones con una composición más suave y pensativa. Algunos temas incluso poseen una leve sensación de "rock", principalmente debido a cómo las percusiones y el bajo fueron arreglados. El ejemplo más obvio sería el tema final del disco Perpetual. La variedad de instrumentos utilizada en este álbum fue mucho más surtida que en los anteriores, utilizando desde el Access Virus hasta un sintetizador modular hecho a medida, pasando por los sintetizadores basados en software. Este álbum fue el primero en ser producido por una persona externa a VNV Nation.
Posteriormente el grupo se puso a trabajar en en nuevo disco basado en las sesiones y giras de Matter + Form, llamado Reformation y meses más tarde, a principios de abril de 2007, lanzaron el álbum Judgement, dando un paso hacia un sonido más contundente, consiguiendo cosechar buenos resultados tanto en Europa y más discretos en Estados Unidos.
Release Notes:
Comienza el disco con 'Prelude', un buen tema de inicio, con un sonido ambiental electrónico, de transcurso lento, llenando el espacio de música. Continúa 'The Farthest Star', un tema con más ritmo, ritmo de batería y sintetizador, con una interesante melodía interna. 'Testament', más movido que el anterior, también con ritmo a base de batería y sintetizador, muy apto para bailar. Muy bueno el tema siguiente, 'Descent', con una base rítmica de sintetizador, que recuerda al sonido de los padres del EBM, Front 242. Esta canción no es tan buena para bailar, aunque sí para interpretar su sonido, sonidos graves, envolventes, oscuros, con un cierto toque siniestro. 'Momentum' comienza como acaba el tema anterior, aunque con más ritmo, también con esa base totalmente EBM, con un sonido que va cambiando según transcurre la canción. 'Nemesis', muy movido, con mucho ritmo, con una buena melodía, es sin duda un tema que se presta a futuras versiones extendidas. Después del tema más movido llega el más lento, 'Secluded Spaces'; balada electrónica, melodía synthpop de sonidos lentos y prolongados, con una voz suave, tal vez demasiado incrustada dentro del sonido del teclado. 'Ilusion', comienza lento, al hilo de la canción anterior, pero con algo más de ritmo, sin dejar de ser otra fenomenal balada de melodía synthpop. 'Carry You', otra melodía synthpop pero con el ritmo más márcado, por batería y sintetizador, que hacen de este tema apto para escucharlo tranquilamente o, también, para bailar. Y concluye el disco con 'As It Fades', una melodía ambiental, de sonido etéreo, que bien podría incluirse en alguna banda sonora de cine épico fantástico.

Band: VNV Nation
Albúm: "Judgement"
Label: Metropolis Records & Anachron Sounds & Subspace Communications
Release Date: Abril de 2007.
Style: Ebm & Electro Industrial & Synthpop & Future Pop
Duración: 52,01 minutos
Bitrate: 192 kbps
Size: 71.7 mb
Server: Megaupload
Tracklist:
01. Prelude
02. The Farthest Star
03. Testament
04. Descent
05. Momentum
06. Nemesis
07. Secluded Spaces
08. Illusion
09. Carry You
10. As It Fades

Etiquetas: Ebm, Electro Industrial, Future Pop, Judgement, Synth Pop, VNV Nation

Solid Space - (1982) - Space Museum

Band: Solid Space
Albúm: Space Museum
Label: In Phaze Records
Catalog#: IP 011
Format: Cassette
Country: UK
Released: 1982
Genre: Electronic
Style: Synth-pop, Minimal
Credits:Producer - Pat Bermingham , Solid Space (2)
Notes: Recorded: Starforce, Clapham + The Shed, Ilford
© In Phaze, 1982. 14. Emmot Ave, Ilford, Essex.
Bitrate: 192 kbps.
Size: 40.70 mb.
Server: Mediafire

Tracklisting:
A1- Afghan Dance
A2- Spectrum Is Green
A3- Destination Moon
A4- The Guests
A5- New Statue ("Morning Song")
B1- A Darkness In My Soul
B2- Radio France
B3- Tenth Planet
B4- Earthshock
B5- Contemplation
B6- Please Don't Fade Away
"Space Museum" es una cinta (cassette) de 1982, en ella encontraréis temas destacables como "A Darkness in My Soul","New Statue («Morning Song»)" que toma su letra de parte de un poema de Silvia Plath, o "10th Planet", muy del estilo de unos tuxedomoon primerizos, pero sin llegar a ser tan retorcidos. Tampoco dejar pasar "Destination Moon" con un sonido muy cercano a los misteriosos y geniales League Of Nations (ese grupo californiano de un solo disco-1983; http://www.myspace.com/leagueofnations1983, nunca es tarde para descubrirlos). Esta banda de Sinth-pop minimal se formo en 1981 con un ex miembro de "Exhibit A", Matthew Matrices.

Etiquetas: Minimal, Solid Space, Space Museum, Synth Pop, UK

Five or Six - (1982) - Cantame Esa Cancion Que Dice, Yeah Yeah Yeah

Band: Five Or Six
Albúm: Cántame Esa Canción Que Dice, Yeah, Yeah, Yeah
Label: Edigsa
Catalog#: 15L0503
Format: Vinyl, LP, Compilation
Country: España
Released: 1982
Genre: Electronic, Rock
Style: New Wave, Experimental, Synth-pop, Minimal
Bitrate: 256 kbps.
Size: 113 mb.
Server: Megaupload
Tracklisting:
A1- F For Fake
A2- Another Reason
A3- Lost Cause
A4- Polar Exposure
A5- Three Decisive Events
B1- Chalk Circle
B2- That Strange Feeling
B3- Sleepwalk
B4- Exhibit A
B5- Trampolining
B6- You, The Night And The Music
Notas:
El sello español Edigsa libero grabaciones para el público español, especialmente del sello Cherry Red de bandas como Joy Division.
Este álbum de "Five or Six" es más que eso. En vez de elegir reeditar grabaciones ya realizadas, "Five or Six" nos presenta aquí una recopilación de (la mayoría) canciones inéditas. "Another Reason" ya apareció en el debut de 7","Polar Exposure" en el mini-álbum del mismo nombre, así como "Lost Cause". "Exhibit A" aparecido en "A Thriving And Happy Land", pero aquí la versión es en vivo.
Los demas tracks nunca aparecieron en otras grabaciones y hay algunos realmente buenos como "Chalk Circle", con voz femenina de Julia Gilbert.
Five Or Six son una de mis bandas favoritas de onda experimental de la época. Me pregunto cuántas grabaciones más hicieron que nunca fueron grabadas.
Release Notes:
Spanish label Edigsa Edigsa seemed to release records for the Spanish audience, especially from the Cherry Red label as well as bands like Joy Division.
This album of Five Or Six is more than that. Instead of chosing already released recordings, Five Or Six made a compilation of mostly unreleased stuff. 'Another Reason' already appeared on the debut 7", 'Polar Exposure' on the mini-album of the same name, as well as 'Lost Cause'. 'Exhibit A' appeared on the 'A Thriving And Happy Land' but this version here is live.
All the other tracks never appeared on other recordings and there are some really good ones like 'Chalk Circle' with female vocals of Julia Gilbert.
Five Or Six are one of my favourite experimental wave bands from that period. I wonder how many more recordings they did that are never released.

Etiquetas: Cantame Esa Cancion Que Dice Yeah Yeah Yeah, España, Experimental, Five or Six, Minimal, New Wave, Pop, Synth Pop

Bella Morte - (1997) - Remains

B
ella Morte es un grupo de de rock gótico americano y este es su primer álbum, luego de su primer EP "Remorse" editado solo en cassette en 1996. Creo que Bella Morte no logra encasillarse en un estilo determinado, para "clasificar" a Bella Morte debemos hablar de un híbrido entre el gótico, el synthpop, punk, death rock y dark-wave, dado que la banda ha experimentado bastante con su música.La banda nace en Charlottesville, Virginia en 1996, que en ese tiempo sólo se conformaba con Gopal Metro y Andy Deane. En 1997 la banda gana un concurso de bandas locales en Virginia llamado "The Battle of the Bands", y así, con el premio ganado en dólares, lograron financiar su primer LP "Remains" que aquí comparto con ustedes.
Sus principales influencias son: Clan of Ximox, The Misfits, Specimen, Nine Circles, The Smiths, The Cranes, SwitchBlade Symphony, Brilliant, Einstuerzende Neubauten, Faith No More, The Cure, Aliens Sex Fiend...

Band: Bella Morte
Albúm: Remains
Format: Albúm CD
Año: 1997
País: Estados Unidos
Bitrate: 320 kbps.
Server: Megaupload
Tracklist:
1. One Winter's Night
2. Remorse
3. As Heaven Sang
4. Evensong
5. Angels & Faith
6. Funeral Night
7. As We Descend
8. Nevere (Version)
9. Remains
10. Silver Crosses
11. Stygian Shores (Extended)
Crew
Andy Deane - vocals, lyrics
Gopal Metro - bass, production
Micah Conslyman - synths
Tony Lechmanski - guitars

Releases
Remains - 1997
Where Shadows Lie - 2000
The Death Rock EP - 2001
The Quiet - 2002
Songs for the Dead - 2004

Etiquetas: Bella Morte, Darkwave, Deathrock, Gothic, Remains, Synth Pop

Kirlian Camera - (2009) - Shadow Mission HELD V

A
lgo ha cambiado en Kirlian Camera, más allá de un necesario cambio de sello discográfico y de un sorprendente giro hacia los sonidos electrónicos más comerciales. Giro inesperado, pero predecible para los seguidores de la veterana formación italiana, donde ahora el protagonismo de la bellísima Elena Fossi es prácticamente absoluto. No estaríamos mal encaminados si pensásemos que el liderazgo de la banda ha cambiado de manosy es que debe ser imposible rendirse a los encantos de esta tremenda mujer;y menos para un señor de cierta edad como Angelo Bergamini. Que habrá sido de su mujer Emilia Lo Jacomo, no quiero ni imaginármelo...Este "Shadow Mission HELD V" tiene más de Spectra*Paris que de Kirlian Camera, empezando por su innegable enfoque hacia la pista de baile y su coqueteo con el electro-pop más moderno, hasta la pérdida de profundidad y experimentación tan características de su sonido.
Son contadas las ocasiones en las que Elena permite asomar la cabeza al señor Bergamini, sobre todo en los cortes más experimentales y en los que firma solo él, 'E.D.O. (Europa Drama Orbit)', 'Enemy Closing In (Albedo 0.64)' y 'E.D.O. (Europa Drama Orbit Mixtrumental)'. Tres cortes sorprendentes en la linea de los últimos trabajos publicados en su anterior sello Trisol, los cuales representan perfectamente la electrónica monumental oscura que ha alcanzado la banda después de más de veinte años de historia. Veinte largos años en los que su sonido se ha movido por campos tan dispares como puedan ser el ambient, el dark-folk, el industrial, el techno pop o la new wave. Estilos a los que ahora se suman el FuturePop, el Synthpop, incluso la EBM de este último trabajo.

Kirlian Camera - "Shadow Mission HELD V"Elena Fossi toma prestada una de las joyas atemporales de la banda, 'Heldenplatz', para crear el tema estrella del cd. Publicado por primera vez en 1987, el tema ha pasado por diversos estilos, la new wave de su primera edición, el dark-folk apocalíptico de su versión en el álbum "Schmerz" y ahora Synthpop con toques de EBM, en el que llama la atención el precioso solo de violín que le sirve de introducción.
En 'Odyssey Europa (Premiere version)' la Fossi se mueve como pez en el agua en una melódica balada electrónica, muy pasional y de clara inspiración ochentera. 'Edges (Mission Walhalla V)' es un tema de estilo FuturePop, genero que jamas había tocado la banda, en el que brilla un gran estribillo y se echa de menos una mayor duración. Insólita también es la version que hacen sus compatriotas Fotonovela de su tema 'K-Pax', transformándolo en puro electropop, más propio del catálogo de bandas de Synthpop de Out of Line como Marsheaux, Client o Auto Auto.
'Enemy Closing In (Albedo 0.64)' es la canción más oscura del trabajo, no sólo por el toque que provoca la voz de Bergamini, sino por la intensidad y profundidad contenida en su teclados y sintetizadores. 'Julia Dream (kcpf 1)' recupera las guitarras acústicas tan últimamente olvidadas por el proyecto italiano en un corte muy evocador de antiguos trabajos, en el que incluso la voz y la manera de cantar de Elena se asemejan mucho a las formas de la antigua cantante del grupo,Emilia Lo Jacomo.
"Shadow Mission HELD V" es una buena forma de estrenarse en la todopoderosa Out of Line, con nuevas versiones de temas antiguos y adelantando algunos temas de su próximo trabajo. Desde luego no es la mejor forma de acercarse por primera vez a Kirlian Camera, pues muy poco tiene que ver este trabajo con sus experimentos anteriores, ya veremos que sorpresa nos tienen preparada Elena y Angelo para el siguiente capitulo de su particular odisea espacial.
Reseña: Mentenebre


Band: Kirlian Camera
Albúm: Shadow Mission HELD V
Año: 2009
Género: Electro, Experimental, Synthpop
País: Italia
Bitrate: VBR +128 kbps
Size: 54.29 mb
Server: Mediafire
Su myspace
Web
01. Heldenplatz (Mission Walhalla IX)
02. E.D.O. (Europe Drama Orbit)
03. Odyssey Europa (Premiere Version)
04. Edges (Mission Walhalla V)
05. K-Pax (Remix by Fotonovela)
06. Alien Chill Calling (Part 1)
07. Enemy Closing In (Albedo 0.64)
08. Alien Chill Calling (Part 2)
09. Julia Dream (kcpf 1)
10. E.D.O. (Europa Drama Orbit – Mixtrumental)
11. Heldenplatz (Mission Walhalla IX – Radio Edit)

Etiquetas: Electro Pop, Experimental, Italia, Kirlian Camera, Shadow Mission HELD V, Synth Pop

Wolfsheim - (1999) - Spectators

Meyer Wolfsheim. Así se llama uno de los muchos especimenes que transcurren a lo largo de la novela de mayor éxito de Scott Fitzgerald, "El Gran Gatsby". Pese a su fugaz paso por la misma, el personaje en cuestión va dejando tal halo mortuorio, recurriendo para ello a la intimidación violenta y al ensalzamiento de la degradación humana, que parece ser que caló hondo en Markus Reinhardt y Pompejo Ricciardi, los cuales decidieron hacerse con su apellido para bautizar el proyecto de banda que allá por 1987 se llevaban entre manos.
El dúo inicial, pasaría a ser trío con la incorporación del hermano pequeño de Markus, Oliver, a cargo de las cuerdas. Ya entonces, un tal Peter Heppner, compañero de estudios de Markus e íntimo amigo de Pompejo, se mostraba muy interesado en las evoluciones musicales de la recién nacida formación, mostrándose además como un absoluto seguidor de la misma. De modo que, una vez producida la primera demo y a la vista de que el resultado vocal no fue todo lo bueno que se esperaba por parte de Pompejo, éste decidió dejar el grupo y recomendar al bueno de Peter para que ocupase la vacante, ya que reunía todas las características que se le podían exigir.
Aunque sin llegar a ofrecer nada de material nuevo pero tras multitud de horas de ensayo en un pequeño local, versionando a las bandas favoritas de cada uno de ellos, Oliver es consciente de que el sonido que el grupo pretende transmitir, queda diluido bajo las notas de su potente guitarra, de modo que de mutuo acuerdo decide abandonar la formación. Desde ese preciso momento, el término Hamburgués de Wilhelmsburg, todavía sin saberlo, escribía una página en la historia de la música electrónica, presentándonos al resto del mundo a los mismos Wolfsheim que conocemos hoy día, Peter Heppner a las voces y Markus Reinhardt a los teclados y programación.

Así pues, en un principio se siguieron usando las letras del cantante original que discurrirían sobre la armazón sonora compuesta por Markus, pero pronto cambiaría la cosa y cuando dieron su primer concierto en directo en Werkstatt 3, un pequeño club de Hamburgo, Peter ya se encargaba de escribir sus propias letras.
El período transcurrido entre 1988 y 1991, se ve marcado por la aparición de dos nuevas demos, "Kan Manage" y "Any But Pretty", así como la búsqueda inicial sin demasiado éxito de un sello discográfico que crea firmemente en el proyecto y les pueda dar a conocer a mayor escala. Eso sucederá cuando Lothar Gärtner de Strange Ways Records se anime a producirles el single "The Sparrows And The Nightingales" y sin demasiada promoción, alcanza una repercusión tan importante, que resulta imposible no escucharla en los clubes más prestigiosos de cualquier capital europea e incluso fuera del continente. Esta canción será considerada, desde entonces, una de las piezas musicales claves en la música electrónica de finales de los 80.
En febrero del 92 aparecerá el segundo single, "It´s Not Too Late", otro bombazo y adelanto a lo que sería el disco debut "No Happy View", en el que llevaban trabajando más de tres años, y cuyo lanzamiento no se produciría hasta mayo. Un total de 11 cortes entre los que se incluyen los dos primeros singles y alguna canción recuperada de las primitivas demos, y con los que como el que no quiere la cosa, consiguen vender por encima de las 65000 copias, siendo considerados además en buena cantidad de revistas especializadas, como el nuevo grupo del año.
Y la verdad es que no es para menos, Markus consigue a cargo de los teclados un sonido limpio sin abusar en absoluto de alardes tecnológicos, lo que le da un aire a las composiciones increíblemente nostálgico, acrecentado aún más por la voz sobria y melancólica, pero de formidable registro de Peter y los textos que él mismo ha escrito.
Sin llegar a terminar el año, un nuevo single haría su aparición, "Thunderheart" que junto con "Now I Fall" ya a mediados del siguiente, servirían de anuncio de lo que sería el nuevo disco "Popkiller", que aún siguiendo con la línea que abriese el álbum debut, deja ver influencias más clásicas, una mucho más cuidada producción y unas letras más optimistas. Al tiempo, Peter comienza a hacer colaboraciones con bandas ya consagradas, como pueden ser Girls Under Glass o Umbra Et Imago, lo que evidencia que Wolfsheim ya se empieza a codear con los grandes.

A estas alturas de carrera, ya habíamos podido disfrutar o sufrir los directos del grupo en el Zillo del año 92 y el Strange Ways Festival Tour del 93. Y digo esto porque si Wolfsheim tiene un punto flojo, ese es sin duda el tema del directo, donde Peter se suele mostrar totalmente estático y atenazado por un miedo escénico tan grande, que en la mayoría de los casos le mantienen parapetado tras un atril en el que tiene las letras de todas las canciones, porque para más desgracia, suele ser bastante habitual lo de olvidarse las letras.
Pero siguiendo la línea del trabajo bien hecho, 1994 nos depara otro magnífico single, "Elias", y del que habremos de disfrutar hasta febrero del año siguiente que es cuando saldría "55578", una especie de recopilación que incluye la mayoría de los singles, así como material inédito y canciones solo disponibles en recopilatorios. Existe, además, una edición limitada del mismo, que incluye además del mencionado cd, otro en directo con parte de la su actuación en el Strange Ways Festival Tour 1994, lo que les mantendrá durante tres semanas en buenas posiciones dentro de las German Media Control Charts.Y así llegaremos a noviembre del 95 con otro single "Closer Still".
"Dreaming Apes" supone el tercer álbum del grupo, y en el que han estado trabajando junto al productor visionario, José Álvarez. En este disco, ya vamos a encontrarnos un par de canciones en el idioma natal, algo que pasará a convertirse en la tónica general. Y especialmente destacable son también los cortes instrumentales, desconocidos hasta la fecha y que también cobrarán especial importancia, sirviendo en este caso de nexo de unión entre cada uno de los temas. Para rematar esta etapa y como ocurriese con "Sparrows And The Nigthingales", un nuevo vídeo trata de servir de pista de despegue para el siguiente single "A New Starsystem Has Been Explored".
Como suele ser habitual en las bandas que comienzan a labrarse una carrera abultada y siguiendo con los parámetros de Strange Ways Records, "Hamburg Rom Wolfsheim" supone el primer disco grabado completamente en directo, concretamente más de 70 minutos recogidos del Dreaming Apes Tour del 96 entre las ciudades de Halle, Hildesheim, Hamburgo, Potsdam, Bremen y Dortmund. Mientras, Peter, en otra de sus colaboraciones, esta vez junto a Joachim Witt, consigue que la canción "Die Flut", sea uno de los éxitos de 1998 en Alemania y de nuevo escala posiciones en las listas especializadas llegando a situarse en el primer puesto en alguna de las más prestigiosas. Octubre del 98, es la fecha elegida para el lanzamiento del nuevo single, "Once In A Lifetime" y el posterior vídeo musical, a la vista de los buenos resultados que les había dado como complemento a la promoción del mismo.
El próximo single, "It´s Hurting For The First Time", coincide con la colaboración del grupo en la banda sonora de la película "Liebe Deine Nächste" de Detlef Buck y casi anticipo del siguiente trabajo de estudio "Spectators". Disco que sigue con la línea abierta en los anteriores, con la inclusión de temas en alemán y composición instrumental, desarrollando un poco más los componentes electrónicos adaptados a los nuevos tiempos, y con letras comprometidas, y para el que volverían a ofrecer promoción en forma de gira dividida en dos partes, puesto que harán un parón navideño. Entretanto, aún podremos disfrutar de otra canción del grupo incluida en otra banda sonora, en este caso correspondiente a "Nivel 13", largometraje con mayor proyección y más comercial que la anterior.
Como funámbulos que recorren un agudísimo filo que separa dos abismos, los Wolfsheim han tenido un pulso admirable para recorrer el peligroso camino que les llevaba hasta Spectators. Consiguieron eludir todas las seducciones que les podrían haber hecho caer y mantuvieron el equilibrio que les ha convertido en la banda más elegante de Pop oscuro y electrónico de la última década. Su romanticismo siempre fue sutil y etéreo sin ser nunca almibarado y afectado como sucede con muchos grupos de parecidas sonoridades. Asímismo su uso de componentes electrónicos, samples y sintetizadores, si bien son parte fundamental y sine qua non de su música, nunca ha dado pie a excesos machacones o demostraciones experimentales que en su caso estarían fuera de lugar. Para Wolfsheim, y esa es una de las claves de su relevancia, lo más importante de todo han sido siempre "Las Canciones", más que el sonido o la imagen, y la cuidada interpretación de las mismas, y esa decisión les ha premiado con una discografía sólida que se sigue escuchando con mucho placer años después de su primera escucha.
Y eso no significa que Wolfsheim hayan encontrado una fórmula y la calquen disco tras disco o que sean sólo una banda con un olfato comercial infalible (que lo tienen), sino que entre todas las virtudes de este duo alemán prima una que es valiosísima cuando se posee: el gusto, el buen gusto al componer.
La sensibilidad y el gusto son las bazas de Spectators, un disco que no contiene grandes sorpresas ni transtornos para sus fans, pero que por su contundencia y perfección se impone como uno de los mejores discos del 99. No necesitan mas que hacer lo que siempre han estado haciendo, porque es más de lo que la mayoría puede ofrecer.
Spectators sigue la línea darkwave de sus antecesores, incluyendo los cortes Once in a lifetime, Heroin, she said y mi favorita, I don't love you anymore. Este disco los llevó a tocar en festivales de música como el Rock am Ring y el Rock im Park, en Alemania, así como en el Eurorock Festival de Bélgica. Asimismo, Spectators fue el primer LP de Wolfsheim editado en Estados Unidos.
Aquí se los dejo...
El grupo alcanzo su final creo que a principios del 2008, incluso existe una demanda interpuesta por Reinhardt hacia Heppner, ya que este último decidió firmar en solitario con Warner Music, desatendiendo sus compromisos laborales con la banda. Y es que en los últimos años, Peter Heppner ha alcanzado fama internacional gracias a sus colaboraciones con Schiller o Paul Van Dyk, pero es otra historia y desconozco su final.
Tracklist
1. It's Hurting For The First Time
2. Kuenstliche Welten
3. Touch
4. Blind
5. Once In A Lifetime
6. Sleep Somehow
7. For You
8. Read The Lines
9. Don't Love You Anymore
10. Heroin, She Said
11. E (Instrumental)

Etiquetas: Spectators, Synth Pop, Wolfsheim

Electro Arroba - (2007) - Electro @

Personalmente me sorprendí al escucharlos. Que bueno poder presentarles esta banda de Argentina.

Se agradece a Javier Kraus (guitarra) la buena dispocición al autorizar el posteo de su primer albúm que se encuentra aún a la venta.
Aquí les dejo su primer disco homonimo del 2007. Vale la pena escucharlos y si les gusta apoyen comprando su disco.
Sitio Web
Myspace
Mail: info@electroarroba.com
Puntos de venta
Integrantes:
Gustavo Rosito: Voz, Programacion de Bateria, Teclados
Ruben Marzzan: Bajo
Javier Kraus: Guitarra
Tracklist:
01- Tiempo
02- Cristal
03- Over
04- Nobody's perfect
05- Fenicia
06- Electro @
07- Condenados
08- Heaven
09- Devil in me


Etiquetas: Argentina, Electro Arroba, Electro Dark, Synth Pop

Blutengel - (2009) - Schwarzes Eis (Limited Edition) (3 Cds)

* 'Schwarzes Eis'
* 'Behind The Mirror'
* 'Redemption'

Empaquetados en 3 digipacks por separado dentro de un caja de cartón, especial para el caso.
'Redemption' contiene temas de la misma sesión de grabación de 'Schwarzes Eis', que se quedaron 'fuera' de la edición normal.
Se completa con un lujoso libreto de 44 páginas.
Hablar de Blutengel es hablar de un proyecto unipersonal proviniente de la factoría 'Chris Pohl', creador de un estilo inigualable que mezcla la estética Gótica, pop y electrónica de club, perfilado desde sus 10 años de aclamada existencia, con sucesivos discos que posteriormente se han convertido en referentes de otra innumerable saga de bandas.
'Schwarzes Eis' continúa esta perfecta simbiosis con temas 'quema pistas' junto a otros más oscuros y románticos.

CD1 'Schwarzes Eis':
01 Behind The Mirror
02 Kind der Nacht
03 City Lights
04 My Nightmare
05 Pure Life
06 The Only One
07 Dancing In The Light
08 Schneekönigin
09 My Darkest Night
10 The Dream
11 Dreh Dich nicht um
12 Broken Girl
13 Secret Places
14 Schatten
15 Nightfall
CD2 'Behind The Mirror':
01 Mirror I – Birth
02 Mirror II – Journey
03 Mirror III – Confusion
04 Mirror IV - Seduction
05 Mirror V – Hope
06 Mirror VI - Suffering
CD3 'Redemption' (únicamente disponible en esta edición limitada):
01 Guardian Angel
02 Our Empire
03 The Princess
04 Redemption
05 Waiting For the Night
06 Schatten (Club Mix)
07 Schwarzes Herz
08 In The Shadows
09 Winter Of My Life (v. 2.0)
10 Weine Nicht Um Mich
Links en comentarios

Etiquetas: Blutengel, Electro Goth, Schwarzes Eis, Synth Pop
Entradas populares
-
Project Pitchfork nace en 1989 en Hamburgo fruto del encuentro casual, salvo que creas en el destino, de dos talentos como Peter Spilles y D...
-
Tercer trabajo de este estimulante proyecto Rome - "Confessions d´un Voleur d´Ames" Tan sólo medio año después de la salida de su ...
-
Artist: Dimmu Borgir Album: Spiritual Black Dimensions Label: Nuclear Blast Catalog#: NB 349-9 Format: CD, Album, Digipack Country: Ge...
-
Band: Bumblebee (Shmely) Album: Button Género: Gothic Metal, Industrial Año: 2006 Pais: Rusia Voz: Mixta Site: http://www.shmely.ru/ Bitrate...
-
Décima Víctima revolucionó el panorama musical español en 1981 a través de una propuesta musical oscura e intimista que alcanzó su momento c...
-
Downside Up es un box set y contiene cuatro cds con la colección de Lados-B y material extra del catalogo de Siouxsie & the Banshees. In...
-
[1985] Jesus and Mary Chain - Psychocandy Tracklist: 01- Just Like Honey 02- The Living End 03- Taste The Floor 04- The Hardest Walk 05- Cut...
-
"¿Gritas en tu sueño, todos mis defectos se revelan? / Tengo un sabor en la boca mientras la desesperación me hace presa / ¿Es algo tan...
-
Mephisto Walz, banda formada por un ex miembro de Christian Death, Barry Galvin (también conocido como Bari Bari). Bari Bari fue uno de los ...
-
Artist: Cocteau Twins Albums: Eps Country: Escocia Genre: Ethereal, New Wave, Dream Pop, Darkwave Bitrate: 320 kbps. Total Size: 45...