El Sendero Oscuro

Solo Música Oscura... Only Dark Music... Gothic, Darkwave, Folk, Neofolk, Cold Wave, EBM, Etéreo, Dark Ambient, Deathrock, Electrodark, Synthpop, New Wave, Gothic Metal, Doom Gothic, Punk, Post-Punk, Heavenly Voices, Indie, Shoagaze, Noise, Neóclasico and more...

Blogger Template by Dark-Side

Mostrando entradas con la etiqueta Ethereal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ethereal. Mostrar todas las entradas

Batzz In The Belfry - (2004) - Batzz In The Belfry

6/1/10


 Artist: Batzz In The Belfry
Album: Batzz In The Belfry
Label: Not On Label
Catalog#: none
Format: CD
Country: US
Released: 2004
Genre: Rock
Style: New Wave, Goth Rock, Ethereal
Bitrate: 192 kbps.
Size: 33.90 mb.
Server: Mediafire
Myspace: http://www.myspace.com/batzzinthebelfry
Web: www.batzz.com

Tracklist

01.Ur Of The Chaldeans (3:24)    
02.Shinar (3:34)    
03.Out Of The Storm (2:38)    
04.Lie (3:44)    
05.Sunday Mourning (4:40)    
06.Aspire To Heaven (4:29)    
07.O Come, O Come, Emmanuel (3:28)

Reseña:

"... BATZZ in the belfry ofrece un brillante comienzo teniendo en cuenta las expectativas que se pueden tener para el debut de una banda, lo que confirma una vez más la riqueza de la escena underground norteamericana y, sobre todo, demuestra que la vieja escuela de rock gótico-todavía puede hacer soñar a sus seguidores.

Con sede en San Francisco, California, Nelson forma BATZZ in the belfry en 2003, con la tradición de la vieja escuela de rock gótico y etéreo. En 2004 la banda lanzó un 7-song EP, que trajo comentarios favorables de Mick Mercer, Automata Magazine, y Chain D.L.K. A continuación recibe una invitación de Cold Fusion Music para incluir BATZZ in the belfry en el CD recopilatorio gótico / industrial del 2005 titulado "Lunar Eclipse", junto con bandas notables como The Last Dance y Virgin Black.

"Sparks Fly Upward", su primer CD de larga duración, fue lanzado en 2007. Mostrando una amplia gama de estilos y modalidades, la grabación muestra la progresión musical de la banda, mientras que permanece fiel al estilo goth / darkwave. Nuevamente este lanzamiento fue bien recibido por la prensa de rock gótico.

"Glow in the Dark" es el tercer CD de BATZZ in the belfry, lanzado a finales de 2009. Continuando con su tradición y basandose en el goth de la vieja escuela, esta última colección de música es su más ambicioso disco, en términos de composición de canciones y arreglos. Lamentablemente aún no he podido hacerme de el, pero mientras tanto podemos ir conociendo los inicios de la banda.






Album review:

Batzz in the belfry se manifiesta como un acto sorprendentemente pegadizo. Al principio, con el tema apertura "Ur Of The Chaldeans" parece que nos encontramos con un album bastante ambient, pero a la segunda pista "Shinar", se borran todos los conceptos al escuchar el golpear de los tambores seguido por la voz cavernosa. Y si bien es simplista, todos los aspectos son maravillosamente tejidos. La siguiente pieza lleva las cosas un poco hacia abajo, pero al hacerlo introduce al oyente en una tranquilidad de misteriosa adoración ... momentos más tarde comienzan a golpear con los acordes y notas que tienen toques de los años 80 ... El cuarto tema es una suave pieza neo-new age de estilo clásica.
El CD se cierra con tal vez la canción más sorprendente de todo el disco: una suave y melancólica entrega en "O Come, O Come, Emmanuel," con la voz en tu mente a la deriva, como las palabras que se conjugan, golpe a golpe con la percusión.


Enjoy!

Scarlet Leaves - (2008) - Outlining States Of Mind

4/12/09



Artist: Scarlet Leaves
Album: Outlining States Of Mind
Label: Wave Propaganda
Catalog#: W015
Format: CD, Album
Country: Brazil
Released: 2008
Genre: Electronic, Pop, Rock
Style: Goth Rock Ethereal, Darkwave
Bitrate: VBR +192 kbps.
Size: 87 mb.
Server: Mediafire

Tracklist
01.Cold Painted Landscapes (5:30)    
02.Absinthe Tears (5:40)    
03.The Last Romance (6:05)    
04.Fate (7:05)    
05.Instrumental Estado De Espirito (2:20)    
06.Annwyn (5:10)    
07.Faces (6:00)    
08.Desilusion - In 3 Acts (3:25)    
09.Images Of Memories (8:40)    
10.Cold Painted Landscapes (Remix) (5:20)    
     Remix - Sci-Fi Moritz

Notes:
Debut Álbum CD Of This Brazilian Band.




Reseña:

Caída de otoño, hojas escarlata... Los estados de la mente confunden los sentidos, proyectando elementos de la Naturaleza en rastros tenues, tallados profundamente en las almas. "Outlining States of Mind" mezcla cuatro distinguidas personalidades con sus sensaciones y dan forma al destino que las guía. Darkwave, Ethereal, Gothic Rock, Neo Clásica? No. .. solo Scarlet Leaves... Sorpresa gratificante, para escuchar sin fin! y disfrutar de él.




Review:

Autumn falls. As it's scarlet leaves...Mind states confuse senses, casting Nature elements in tenuous traces, carved deeply in souls. Outlining States of Mind mixes four distinguished personalities delineating sensations and guiding Fate. Darkwave, Ethereal, Gothic Rock, Neo Classical? No...just Scarlet Leaves... Rewarding surprise, for endless listening! Enjoy it.

Enjoy!

Scarlet Leaves - (2005) - Compilation Of Early Dreams

3/12/09



Artist: Scarlet Leaves
Album: Compilation Of Early Dreams
Label: Not On Label (Scarlet Leaves Self-released)
Catalog#: none
Format: CDr, EP
Country: Brazil
Released: 2005
Genre: Rock
Style: Darkwave, Goth Rock, Ethereal




Tracklist

01.Misth        
02.Forgive And Forget        
03.The Last Romance        
04.Absinthe Tears        
05.Images Of Memories

Bonus Track:
06.Faces

Reseña:

¿Por qué las hojas cambian de color en otoño?

"Según un mito indígena norteamericano, los cazadores de espíritus en el cielo, mataron en otoño a la constelación La Osa Mayor. La sangre de la Osa goteaba sobre los bosques de la Tierra y cambiaron el color de las hojas de los árboles a su escarlata otoñal."

El mito explica los cambios de las hojas en otoño, la temporada que el nombre de la banda se refiere.

Los elementos de la naturaleza y el arte de los hombres, son la principal fuente de inspiración para la banda, que retransmiten en profundidad y alrededor de los paisajes sonoros que llevan al oyente donde la imaginación lo permita.

Su música es como un gran rompecabezas donde las piezas pueden ser emociones, palabras, sentimientos y sonidos. La sensación que sientes cuando escuchas las canciones y su interpretación sobre las letras, que pueden cambiar de acuerdo a tu estado de ánimo, son también piezas que se incluirán en este rompecabezas.



Este es el primer registro de la banda. Se trata de un CDR (cd grabado en forma casera) que consta de 5 temas. El sexto tema va como bonus track y también lo encontraremos en su primer album cd del 2008 titulado Outlining States Of Mind.
Deje este bonus porque suena diferente a la versión incluida en el release final del 2008. Luego subo ese albúm. que lo disfruten y hasta el próximo post.


Enjoy!

Ataraxia - (2009) - Strange Lights

29/11/09


Artist: Ataraxia
Albúm: Strange Lights
Country: Italy
Year: 2009
Format: CD, Reissue (Original release 2005)
Style: Neoclassical, Neofolk, Medieval, Ethereal
Bitrate: MP3 CBR 320 kBps
Size: 94.98 Mb
Server: Mediafire





Tracklist:

01. Shelmerdine 04:09
02. Bonthrop 05:58
03. Tu es la force du silence 03:13
04. Ophelie 05:55
05. Faust in una sala maledetta 02:19
06. Seas of the Moon 03:20
07. Les Tisseuses Lunaires 04:05
08. Veules Les Roses 06:06
09. Fuga Trionfale 03:09
10. Oduarpa 05:01
11. Medusa 02:34
------------------
Total Time: 45:39

El álbum que tenemos entre manos no es una novedad. Se trata de un relanzamiento de Ataraxia, de su aporte en el split del 2005 que constaba de dos CDs denominados “Strange Lights” a cargo de Ataraxia y “Logos” de Autunna et sa Rose. Entrando a diseccionar el disco, cabe decir que se ha grabado en acústico con base de piano y guitarra, aunque a veces aparecen otros instrumentos como la flauta para aderezar las canciones. Los temas de Ataraxia no son nuevos y cuenta con versiones de temas ya clásicos como "Bonthrop" y "Shelmerdine" del apreciado MCD “Orlando” y que tampoco son fáciles de encontrar.

Otro pequeño tesoro es “Les Tisseuses Lunaires” extraído de una de sus primeras maquetas: “Arazzi”. También destacable por su cierta rareza es “Veules les Roses” de su MCD “Des paroles planches”. El resto son de sus álbumes clásicos: “Lost Atlantis”, “Symphonia sine nomine”, “La Malediction d’Ondine”, etc.

Poco hay que añadir para los que conocen a Ataraxia, pero para los nuevos se puede decir que es uno de los grupos más reputados de la escena Neoclásica, con una Francesca que es un prodigio de voz, de registros tanto graves como agudos, que va acompañada de Vittorio Vandelli a la guitarra y de Giovanni Pagliari que se ocupa del piano. Hay un nuevo fichaje de la banda, un percusionista, Riccardo Spaggiari, que da la talla junto a estos gigantes. Son expertos en la creación de pasajes otoñales, neoclásicos, escapistas de este mundo contemporáneo con melodías increíblemente bellas y de los que recomiendo toda su discografía. Con este trabajo muestran doblemente la belleza de sus canciones al verlas desnudas, ejecutadas sólo acústicamente.

Reseñado por Pedro Ortega de Mentenebre

Enjoy!

Cocteau Twins - (1985) - Tiny Dynamine / Echoes In A Shallow Bay




Artist: Cocteau Twins
Album: Tiny Dynamine / Echoes In A Shallow Bay
Label: Vertigo, Vertigo
Catalog#: COCT 7, COCT 6
Format: 2 x Vinyl, 12"
Country: Suecia
Released: 1985
Genre: Rock
Style: Darkwave, Ethereal
Bitrate: 320 kbps.
Size: 81.76 mb.
Server: Mediafire




Tracklist:

A1.Pink Orange Red        
A2.Ribbed And Veined        
B1.Plain Tiger        
B2.Sultitan Itan        
C1.Great Spangled Fritillary        
C2.Melonella        
D1.Pale Clouded White


Enjoy!

Cocteau Twins - EP´s - (1982-1995)

28/11/09



Artist: Cocteau Twins
Albums: Eps
Country: Escocia
Genre: Ethereal, New Wave, Dream Pop, Darkwave
Bitrate: 320 kbps.
Total Size: 450 mb.

Aquí les dejó el listado de Ep´s de la discografía de Cocteau Twins que ire subiendo a este mismo post.
Por el momento comienzo con los dos primeros y luego voy sumando los demas.

Si quieres saber más de la banda: http://es.wikipedia.org/wiki/Cocteau_Twins

EP´s List:

* Lullabies (1982)
* Peppermint Pig (1983)
* Sunburst and Snowblind (1983)
* The Spangle Maker  or Pearly-Dewdrops´Drops (1984)
* Aikea-Guinea (1985)
* Tiny Dynamine (1985)
* Echoes in a Shallow Bay (1985)
* Tiny Dynamine/Echoes in a Shallow Bay (1985)
* Love's Easy Tears (1986)
* Twinlights (1995)
* Otherness (1995)





Artist: Cocteau Twins
Album: Lullabies
Label: 4AD
Catalog#: BAD 213
Format: Vinyl, 12", EP
Country: UK
Released: Oct 1982
Genre: Rock
Style: Ethereal, Darkwave
Bitrate: 320 kbps
Size: 37.06 mb.


Tracklist

A1. Feathers Oar-Blades (4:32)
A2. Alas Dies Laughing (3:40)
B . It's All But An Ark Lark (8:06)

Notes
Recorded at Palladium Studios, Edinburgh
Mixed at Blackwing Studios, London
"BilBo. Tape One" etched into the runout grooves
Credits taken from Cocteau Twins' official website
Durations taken from CD version



Lullabies (1982)

==========================================================


 

Artist: Cocteau Twins
Album: Peppermint Pig
Label: 4AD
Catalog#: BAD 303 CD
Format: CD, EP, Reissue
Country: UK
Released: 04 Nov 1991
Genre: Electronic
Style: Darkwave, Experimental
Bitrate: 320 kbps.
Size: 33.24 mb.
DiscosGs

Tracklist:

01.Peppermint Pig (7" Version) (3:24)   
02.Laugh Lines (3:20)   
03.Hazel (2:49)   
04.Peppermint Pig (12" Version) (5:02)

Notes:
Recorded at Blackwing Studios, London.
CD reissue of 1983 EP release.



Peppermint Pig (1983)

==========================================================



Artist: Cocteau Twins
Album: Sunburst And Snowblind
Label: 4AD
Catalog#: BAD 314
Format: Vinyl, 12", EP
Country: UK
Released: Sep 1983
Genre: Rock
Style: Ethereal
Bitrate: 320 kbps.
Size: 33.34 mb.

Tracklist:

A1.Sugar Hiccup   
A2.From The Flagstones   
   Producer - John Fryer
B1.Hitherto
B2.Because Of Whirl-Jack
   Producer - John Fryer

Notes:
Recorded and mixed at the Palladium Studios, Edinburgh

Sunburst and Snowblind (1983)
==========================================================



Artist: Cocteau Twins
Album: The Spangle Maker or Pearly-Dewdrops´Drops
Label: 4AD
Catalog#: BAD 405 CD
Format: CD, EP, Reissue
Country: UK
Released: 04 Nov 1991 (Original Release 1984)
Genre: Electronic
Style: Downtempo, Experimental, Ambient
Bitrate: 320 kbps.
Size: 41.13 mb.

Tracklist:

01.The Spangle Maker (4:42)
Engineer [Mixing] - John Madden
  Engineer [Recording] - Jon Turner*
02.Pearly-Dewdrops' Drops (12" Version) (5:14)
Recorded By, Engineer - John Madden
03.Pepper-Tree (3:47)
Engineer [Mixing] - John Madden
Engineer [Recording] - Jon Turner*
04.Pearly-Dewdrops' Drops (7" Version) (4:11)
Recorded By, Engineer - John Madden

Notes:
CD reissue of 1984 EP release.

Tracks 1 and 3 were recorded at the Palladium Studios in Edinburgh and mixed at Roaster in West London. Tracks 2 and 4 were recorded and engineered at Rooster.

The Spangle Maker or Pearly-Dewdrops´Drops it´s the same EP.
7'' release featured only "Pearly-Dewdrops' Drops" (7" Version) and "Pepper-Tree".
Both titles featured the same sleeve artwork.

The Spangle Maker (1984)

==========================================================



Artist: Cocteau Twins
Album: Aikea-Guinea
Label: 4AD
Catalog#: BAD 501
Format: Vinyl, 12", EP
Country: UK
Released: 04 Mar 1985
Genre: Rock
Style: Ethereal
Bitrate: 320 kbps.
Size: 33.21 mb.
DiscosGs

Tracklist:

A1.Aikea-Guinea (3:56)   
A2.Kookaburra (3:19)   
B1.Quisquose (4:10)   
B2.Rococo (3:09)


Notes:
Recorded at Jacobs Studios, Farnham
Mastered at Townhouse ("TOWNHOUSE" etched into the runout grooves)
Credits taken from Cocteau Twins' official website
Track times taken from the CD sources.


Aikea-Guinea (1985)
==========================================================



Artist: Cocteau Twins
Album: Tiny Dynamine
Label: 4AD
Catalog#: BAD 510
Format: Vinyl, 12", EP
Country: UK
Released: Oct 1985
Genre: Rock
Style: Ethereal
Bitrate: 320 kbps.
Size: 44.89 mb.
DiscosGs


Tracklist:

A1.Pink Orange Red (4:41)   
A2.Ribbed And Veined (4:00)   
B1.Plain Tiger (4:01)
B2.Sultitan Itan (3:53)

Notes:
Recorded at Guerilla, London
Mixed at Aosis, London
Mastered at Townhouse ("TOWNHOUSE" etched into the runout grooves)
Credits taken from Cocteau Twins' official website
Durations taken from CD version

Tiny Dynamine (1985)
 ==========================================================



Artist: Cocteau Twins
Album: Echoes In A Shallow Bay
Label: 4AD
Catalog#: BAD 511
Format: Vinyl, 12", EP
Country: UK
Released: 14 Oct 1985
Genre: Electronic, Rock
Style: Ethereal
Bitrate: 320 kbps.
Size: 36.92 mb
DiscosGs

Tracklist:

A1.Great Spangled Fritillary (4:02)    
A2.Melonella (4:05)    
B1.Pale Clouded White (4:59)    
B2.Eggs And Their Shells (3:06)

Notes:
Recorded at Guerilla, London
Mixed at Aosis, London
Mastered at Townhouse ("TOWNHOUSE" etched into the runout grooves)
Credits taken from Cocteau Twins' official website
Durations taken from CD version

Echoes in a Shallow Bay (1985)

==========================================================






Artist: Cocteau Twins
Album: Love's Easy Tears
Label: 4AD
Catalog#: BAD 610 CD
Format: CD, EP
Country: UK
Released: 04 Nov 1991 (Original release 1986)
Genre: Rock
Style: Shoegazer
Bitrate: 320 kbps.
Size: 33.76 mb.
DiscosGs

Tracklist

01.Love's Easy Tears (3:37)    
02.Those Eyes, That Mouth (3:38)    
03.Sigh's Smell Of Farewell (3:33)    
04.Orange Appled (2:49)

Notes:
CD-reissue of the 1986 single.
Also available as part of a 10xCD5" box set (CT BOX 1).
The track 'Orangle Appled' originally appeared on the US version of the single and on a Melody Maker 7".

Love's Easy Tears (1986)
==========================================================



Artist: Cocteau Twins
Album: Twinlights
Label: Fontana, Fontana
Catalog#: CTCD3, 852 057-2
Format: CD, EP
Country: UK
Released: Sep 1995
Genre: Rock
Style: Acoustic
Bitrate: 320 kbps.
Size: 31.75 mb.
DiscosGs


Tracklist:

01.Rilkean Heart (2:22)    
02.Golden-Vein (2:49)    
03.Pink Orange Red (4:29)    
04.Half-Gifts (4:15)    
   Arranged By [Strings] - Thomas M. Hill

Notes:
Recorded and mixed at September Sound. Additional recordings at Wessex.

Track 1 and 4 appear on the 1996 album Milk And Kisses in a radically different form.
Track 3 originally appeared on the 1985 EP Tiny Dynamine.

Triple gatefold Digipak.

Twinlights (1995)
==========================================================


Artist: Cocteau Twins
Album: Otherness
Label: Fontana, Fontana
Catalog#: CTCD 4, 852 159-2
Format: CD, EP
Country: UK
Released: Oct 1995
Genre: Electronic
Style: Downtempo, Experimental, Ambient
Bitrate: 256 kbps.
Size: 40.24 mb.
DiscoGs

Tracklist

01.Feet-Like Fins (5:31)
02.Seekers Who Are Lovers (5:42)
03.Violaine (5:08)
04.Cherry-Coloured Funk (5:49)
 
Notes:
Recycled by Mark Clifford. Mixed at September Sound and Polyfusia, London.

1: originally appeared on the 1986 album Victorialand.
2, 3: appear on the 1996 album Milk And Kisses in a radically different form.
4: originally appeared on the 1990 album Heaven Or Las Vegas.

The length of Track 4 is misprinted on the sleeve as 5.07.
 
Otherness (1995)

Faith And The Muse - (2009) - Ankoku Butoh

14/11/09



Artist: Faith and The Muse
Album: : Ankoku Butoh :
Label: Danse Macabre
Country: US
Release Date: 31 Nov 09
Genre: Gothic, Darkwave, Ethereal
Bitrate: 160 kbps.
Size: 53.44 mb.
Server: Mediafire

Tracklist:

01.The Woman Of The Snow
02.Kamimukae
03.Blessed
04.Battle Hymn
05.Bushido
06.Nine Dragons
07.Harai
08.When We Go Dark
09.The Red Crown
10.Kodama
11.She Waits By The Well
12.Sovereign
13.To Be Continued



Reseña:

Faith and The Muse, la banda de los Ángeles, EE.UU; nos presenta su nuevo disco titulado “: Ankoku Butoh :”, con toda una iconografía oriental, como parte de su puesta en escena, en un estilo de música entrelazados de oriente y occidente, donde tendrá una relectura de las culturas mas importantes que cubren el planeta en los últimos 50 años.

William Faith, toma aires de Punk albino elegante y Monica Richards, con sus pelos de ardiente rojo, como ya es tradición, vamos a verla cambiar sus colores de vestimenta, pasar por el marfil o trajes de seda con flores estampadas, así que prepárate para los nuevos Faith and The Muse.




El 29 de noviembre ya podrás ver sobre el escenario el nuevo espectáculo de la legendaria banda californiana Faith and the Muse, presentando su nuevo trabajo Ankoku Butoh (CD, DVD y libro); para esta ocasión William Faith y Monica Richards contarán con el apoyo de una banda completa y dos bailarinas de Butoh en un despliegue de poderosa percusión y espectáculo. La performance explora sonidos asiáticos expresando el concepto sintoísta japonés del honor, ritual y reverencia por la naturaleza y los misterios de la vida.

El nuevo disco de Faith And the Muse, “Ankoku Butoh”, estará disponible a partir del 31 de Octubre e incluirá el lanzamiento de un DVD con material videográfico inédito y un libro. Para amenizar la espera del DVD y el libro aquí les dejo su nuevo disco.




Ankoku Butoh puede entenderse como la Danza de la Oscuridad. Es necesario diferenciarla del Butoh contemporáneo que ya está demasiado mixturado con otras influencias y que se aleja del espíritu de los creadores que buscaban una expresión íntima y brutal del cuerpo. En la actualidad hay mucha coreografía finamente preparada y su forma es reconocidamente más luminosa.




El Ankoku Butoh nació como una forma de romper con la creciente invasión de la cultura occidental sobre un Japón de post-guerra, ocupado y llevado a una tecnificación tan impersonal que convertía a sus habitantes en números y objetos destinados sólo a producir. Existen fuerzas exteriores dadas por el libre mercado y la occidentalización de la vertiginosa vida japonesa: los interminables ciclos de fabricación que han llevado a ese país a ser una potencia económica mundial a costa de la pérdida de su ser interior. El Butoh busca rebelarse contra esa realidad. El sentido de esta danza es volver a la tierra, sentir la tradición y la profunda palpitación del cuerpo unido a la naturaleza. Que lo disfruten...


Enjoy!

Collection D'Arnell Andrea - (1992) - Les Marronniers

29/10/09


Artist: Collection D'Arnell-Andrea
Album: Les Marronniers
Label: Lively Art
Catalog#: artycd 39
Format: CD
Country: France
Released: 1992
Genre: Electronic
Style: Ethereal, Neoclassic, Modern Classical

Tracklist:

01.Kedves (4:43)     
02.Une Attente Fragile (5:15)    
03.Les Chants De Peine (4:18)    
04.Aux Thermes (7:10)    
05.Rózde (7:37)    
06.Les Marronniers (4:44)    
07.Le Pré Dormant (5:42)    
08.Les Temples Elevés (3:04)    
09.Kergal (5:01)    
10.Au Sacre Des Nuits (5:56)    
11.Les Tilleuls (2:14)    
12.Une Attente Douleur (Mahan's Version) (3:55)    
13.Collection (Anton's Mind's Getting Blind) (5:37)



Collection D’Arnell-Andrea son una referencia en lo que a ethereal neoclassic trata, fundado en 1986 por Jean-Christophe d'Arnell y Chloé St Liphard, su música es excepcional, hacen una perfecta asimilación entre voces e instrumental: baterías, bajo, guitarras, y algo que los distingue: el uso del cello, el cual le da "un sonido melancólico y mágico".

Haciendo un poco de historia hay que mencionar que CDA. tiene ya 20 años de vida, desde su primer maxi, "Autumn's Breath for Anton's Death" del 88. Estuvieron muy activos en la primera mitad de la década de los 90, publicando 5 CDs entre el 89 y el 96: "Un Automne à Loroy", "Au Val des Roses", "Les Marronniers", "Villers-aux-Vents (Février 1916)" y "Cirses des Champs". Menos prolíficos después, solamente el recopilatorio "Coll AGE" en el 98, y no editaron material nuevo hasta entrado el nuevo milenio, con "Tristesse des Mânes" en 2002 y "The Bower of Despair" en 2004.
Sin embargo el sello francés Prikosnovenie ha tenido una excelente inciativa y ha decidido mantener una política de recuperación de los trabajos de C.D.A., que son auténticas obras maestras. Así ya ha reeditado "Villers-aux-Vents (Février 1916)" y "Un Automne à Loroy" en 2003 y 2004 respectivamente.



Este es el 3º album fue grabado originalmente en 1992.
Una joya del Neoclásico. Todo un referente imprescindible del estilo, con reminiscencias claras a sellos como 4AD, Hyperium, Projekt o,ahora, Prikosnovienie.


Credits
Artwork By [Sleeve Design] - Vincent Lacape
Bass Guitar - Franz Torres-Quevedo
Cello, Voice - Xavier Gaschignard
Engineer, Performer [Additional Musician] - Sylvain Leboucher
Piano, Keyboards - Carine Grieg
Piano, Keyboards, Percussion - Jean-Christophe d'Arnell
Voice [Voices] - Chloe St Liphard*
Written-By - C. Grieg* (tracks: 11) , J.Ch. d'Arnell* (tracks: 1 to 10, 12, 13) , X. Gaschignard* (tracks: 11)
Notes
Recorded & mixed at Studio A7, St Jean De La Ruelle, France except the piano recorded at Le Château de Mézières.
© & ? 1992 Lively art.
SACEM/SDRM.
Made in France.


Enjoy!

Collection D'Arnell-Andrea - (1990) - Au Val Des Roses



Artist: Collection D'Arnell-Andrea
Album: Au Val Des Roses
Label: Lively Art
Catalog#: ARTY 31 CD
Format: CD, Album
Country: France
Released: 1990
Genre: Electronic
Style: Neoclassical, Ethereal, Darkwave, Modern Classical

Tracklist:

01.Un Horizon De Lune        
02.Aux Cordes Eternelles        
03.Une Trêve Prodigue        
04.Une Attente Douleur        
05.Un Matin De Septembre        
06.Un Parc, Une Tonnelle        
07.Un Refuge Lointain        
08.Un Tiède Reposoir

Reseña:

A principios de los noventa se produjo una conjunción mágica. Fue entonces cuando comenzaron a sonar en estas latitudes formaciones como Black Tape For a Blue Girl, Manic P, Breath of Life, The End of Orgy o Faith and the Muse. Todas ellas seguían la estela de Cocteau Twins y Dead Can Dance. Compartían una inclinación nostálgica hacia tiempos pasados, lo intangible y la búsqueda de la pureza en la manifestación de la música, pero encontraron sonidos propios que dieron lugar a la aparición de lo que acabó denominándose Heavenly Voices/Ethereal Voices o Cold Wave, según los casos. Entre los recién llegados despuntaba, desde Francia, Collection D’Arnell Andrea.

Aunque en 1986 publicaron el maxi ‘Autumn’s Breath for Anton’s Death' y después el disco ‘Un Automne à Loroy’, fue ‘Au val des Roses’ el trabajo que les consagró en la escena europea y que les dio a conocer en España y otros paises.

El violonchelo inconfundible de Xavier Gaschignard abre el disco con ‘Un horizon de lune’, tan sólo con un acompañamiento rítmico. Pocos segundos después, emerge la voz de Chloé St. Liphard, sello inconfundible del grupo. Ambos, junto con las composiciones de Jean-Christophe d’Arnell constituyen los pilares de la música de Collection D’Arnell-Andréa.

Teclados, viola y, ocasionalmente bajo y guitarra, contribuyen a crear los ambientes otoñales que se han convertido en su sello distintivo. No en vano, los músicos han señalado en algunas ocasiones que el otoño es “como un gigantesco teatro del verdadero renacimiento de la naturaleza”.

La banda trata de reunir a través de sus canciones la poesía y las tendencias clásicas de finales del siglo XIX y principios del XX. Lo hacen sin someterse a pautas rígidas. ‘Au val des Roses’ está construido sóbre ésa base e incorpora pinceladas electrónicas a la lírica del cello y de la voz..

Si bien el disco se fundamenta en un concepto uniforme, temas lánguidos y pausados como ‘Une parc, une tonelle’ van seguidos de otros con ritmos más marcados y melodías más como ‘Un refuge lontain’ (por cierto, pinchable en determinados momentos), una poética reflexión sobre el dolor y los horrores de la I Guerra Mundial.

Todo transcurre en espiral, en idas y venidas en las que la música logra llegar a sus cotas máximas sin subir demasiado en la escala, sin alardes vocales innecesarios y sin romper la armonía. Este aspecto puede ser, al mismo tiempo, una dificultad a la hora de digerir el disco para oídos poco acostumbrados a los sonidos etéreos. En ocasiones la linealidad se hace excesiva, pero son muchos más los momentos sublimes, a menudo protagonizados por Xavier Gaschignard. Su violonchelo, curiosamente, alcanza uno de sus instantes más hermosos en ‘Aux cordes eternelles’, dedicado a la violonchelista que participó en el primer maxi y que, poco después, abandonó su música.

‘Au val des Roses’ es, en definitiva, la prueba de que merece la pena buscar en el baúl de los recuerdos y de que lo que se hace con inteligencia y corazón no perece en el tiempo.

Reseñado por SBP de Sonido Obscuro

Credits
Artwork By [Sleeve Design] - Vincent Lacape
Bass Guitar - Peter Rakoto
Cello - Xavier Gaschignard
Engineer - Sylvain Leboucher
Keyboards - Carine Grieg
Performer [Metal Keys] - Jean-Christophe d'Arnell
Photography - Chloé St Liphard
Voice [Voices] - Chloe St Liphard*
Written-By - J.C. D'Arnell*


Enjoy!

Collection D'Arnell-Andrea - (1989) - Un Automne A Loroy

26/10/09


Artist: Collection D'Arnell-Andrea
Album: Un Automne A Loroy
Label: Lively Art
Catalog#: ARTY 19 CD
Format: CD, Album
Country: France
Released: 1989
Genre: Electronic
Style: Neoclassical, Ethereal, Darkwave, Modern Classical
Bitrate: 192 kbps.
Size: 84.18 mb.
Server: Mediafire



Credits
Bass Guitar - Peter Rakoto
Cello - Charlotte (17)
Engineer - Sylvain Leboucher
Keyboards - Thierry Simonnet
Performer [Metal Keys], Piano - Jean-Christophe d'Arnell
Voice [Voices] - Chloé St Liphard*




Tracklist
01.A L'Aurore Assassiné (3:33)   
02.Aux Funestes Douleurs - Automne Et Long Silence (7:48)
03.Aux Mortes Saisons (4:43)
04.Aux Averses De Grêle (5:07)
05.Au Delà Des Lierres (Elischeba) (4:30)   
06.Aux Glycines Défuntes (5:56)
07.Aux Aurores (5:37)
08.Aux Sources De Gel (6:10)
09.Anton's Death (4:38)   
10.Comme Un Marbre De Roses (4:09)   
11.Automne Et Long Silence (4:52)   
12.Collection (4:24)




Reseña:

Collection d´Arnell-Andréa son, junto con Ataraxia, los grupos de referencia de los 90 en lo que a neoclásico etéreo se refiere. Ambos recogen el testigo dejado por Ordo Equitum Solis en su primera etapa, aunque éstos eran fundamentalmente medievalistas mientras que Ataraxia y C.D.A.A. han explorado otros campos. Si bien Ataraxia ha coqueteado más con diferentes estilos y experimentado con diferentes sonidos, Collection d´Arnell-Andréa siguen una línea estilística más uniforme. En lo que a voces se refiere, la de Chloé St Liphard es más dulce y melancólica que la de Francesca Nicoli, aunque no tiene ni su versatilidad ni su rango tonal.

Este "Un Automne A Loroy" que les traigo, ha sido su primer album, aunque antes habían editado el 12" (Mini album) "Autumn's Breath For Anton's Death".






Se pueden percibir influencias wave de los años 80, pero ya fusionado con los sonidos neo-clásicos. El cello y el piano toman una parte muy importante en este ambiente artístico y de ensueño, moviendo el sonido de la banda a remotos espacios de melancólica. Las letras son pura poesía, que trata de la tristeza y  la naturaleza. Chlo San Liphard ya se ha ilustrado su talento, por su voz frágil y cautivadora. Canciones como "A L'Aurore Assassiné", los muy misteriosos "Aux funestes douleurs", "Aux mortes saisons" y las muy melancólicas "Aux Glycines Défuntes" y "Aux Aurores" revelan el esplendor y el sonido único de esta banda.

Enjoy!

Entradas populares

Mentenebre.com

Seguí Mi Sendero