El Sendero Oscuro

Solo Música Oscura... Only Dark Music... Gothic, Darkwave, Folk, Neofolk, Cold Wave, EBM, Etéreo, Dark Ambient, Deathrock, Electrodark, Synthpop, New Wave, Gothic Metal, Doom Gothic, Punk, Post-Punk, Heavenly Voices, Indie, Shoagaze, Noise, Neóclasico and more...

Blogger Template by Dark-Side

Mostrando entradas con la etiqueta Voz Propia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Voz Propia. Mostrar todas las entradas

Voz Propia - (1997) - Voz Propia

20/1/09

Hablar de Voz Propia es rememorar los orígenes del rock independiente de Perú, de las letras directas y el sonido preciso de una época apática en actitud y que reaccionó gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes que despertó conciencias y espíritus, generando un movimiento que iba más allá de las modas y costumbres, el indiscutible rock subterráneo, caldo de cultivo para la escena musical que hoy se respira en nuestro país.

Voz Propia editó cinco cassettes fundamentales para la historia del rock peruano los cuales he posteado anteriormentes en el Blog. Estas maquetas son: : 'El Ingreso'(87), 'No puedo irme'(89), 'El sueño'(90), 'Hastío'(93) y 'Los días y las sombras'(96) hasta que en 1999 aparece el primer CD recopilatorio titulado simplemente: 'Voz Propia', producido por Manuel Villavicensios en un sello independiente de New York.

El CD incluía un tema nuevo: 'El ancho río' y un cover de la recordada banda 'Los Saicos' titulada: 'Demolición', a pedido del productor.

Este trabajo permitió que la banda tuviese mucha mayor receptividad, con un trabajo en un formato acorde a los tiempos, pero que por el costo del material en esos años, y por ser editado por un sello extranjero, sólo se alcanzó a importar un pequeño lote. Es por ello que Voz Propia decide reeditar su primer CD y ponerlo al alcance de las nuevas generaciones.

Tracklist:

01 - El Ancho Río - 3:26
02 - No Puedo Irme - 3:29
03 - No Ir - 3:25
04 - Lod Días y Las Sombras - 5:19
05 - El Sueño - 3:16
06 - Hasta El Fin - 4:11
07 - Te Voy A Exterminar - 2:46
08 - Adagio - 2:24
09 - No Ir - 3:22
10 - Velocidad - 3:48
11 - Calle - 3:18
12 - Extasis - 3:37
13 - Llévame - 4:36
14 - Tiempos - 4:37
15 - Demolición - 2:50
16 - Problemas

Download
Pass: http://elsenderooscuro.blogspot.com

Voz Propia - (1997) - Los Días Y Las Sombras

19/1/09

Vientos mejores correría a partir de 1995. Una muy nutrida y activa escena limeña despertaría los ánimos del grupo. Reagrupados luego de una conversación entre Raúl Montañéz y Miguel Ángel, Voz Propia regresaría a los escenarios el 01 de Junio de 1995 en un memorable concierto en el Ex Cine Balta del Distrito de Barranco. En aquella ocasión Ulises Quiroz y Carlos Magán los acompañarían, además de haber sido el debut de los nuevos integrantes Natalia Gianella (en coros) y de Marcel Velaochaga (en teclados). Según una reseña al concierto inserta en el primer número de la revista Caleta:
La intención del grupo de hacer un recital "a lo grande" no se cumplió debido a las deficiencias del sistema de luces (¿habían?) y a un sonido, que sin ser malo, no estaba suficientemente ecualizado como para la tan mencionada "grabación de un CD en vivo" [según el poster del concierto]. Pero pese a ello, y al sombroso mutismo del otrora superracional Miguel Ángel (quien no dijo ni "hola" siquiera), la gente gozó con temas tan directos y clásicos como "No Puedo Irme", "Ya No Existes", "Espejo Quebrado" y "Fiestas Negras" (cuya letra fácilmente pudo ser aplicada a todo el evento y a todos los que estuvimos allí) y con la energía del grupo, que luego de una primera parte en la que los nervios parecían traicionarlos, arremetieron con los viejos temas con vigor.
Fidel Malhecho. Revista Caleta, No. 1, Julio de 1995

Una cassette simplemente titulado 1/6/95 con parte de ese concierto circuló en 1996. A pesar del éxito de su regreso, Voz Propia no volvería a tocar por un buen tiempo, pues entre el verano de 1996 y diciembre de 1996, grabarían en los estudios El Techo (bajo la supervisión de José Inoñan de Dolores Delirio) y en los estudios Pacífico, su nuevo cassette (co-producido por Manuel Quiñones) Los Días Y Las Sombras editado en febrero de 1997, siendo este una de los mejores discos de los 90's en Perú. En él se incluían temas como "Adagio" (excelente tema en la voz de Natalia), "Problemas", "A Oscuras" (que ya viera la luz en El Hastío), "El Momento" (memorable tema compuesto por Carlos Magán "Boui") y el tema epónimo (tema representativo de los 90's). Luego de un concierto en el Sargento Pimienta de Barranco, Voz Propia daría varios conciertos en provincias, mas no en Lima. Con dos temas de este disco se filmarían sus primeros videos: "El Momento" y "Adagio", ambos dirigidos por Ricardo Ayala "El Anti". El video de "Adagio" sería presentado en la Bienal de Arte de Lima de 1997.

Aquí les dejó la reedición editada en Julio del 2003


Tracklist:

01-Los días y las sombras
02-Velocidad
03-Adagio
04-Problemas
05-No ir
06-A oscuras
07-La ley
08-El momento
09-Niña hermosa
10-Calle
11-Éxtasis
12-Velocidad (Bonus track)
13-Calle (Bonus track)
14-La ley (Bonus track)




Download
Pass: http://elsenderooscuro.blogspot.com

Voz Propia - (1993) - Hastio


A mediados de 1993, luego que Miguel Ángel aprendiera a tocar el teclado, se juntaría otra vez con Ulises Quiroz para reagrupar a Voz Propia. Con la colaboración de Rodolfo Cortegana y de Lizzi Moreno Díaz, se grabaría en forma artesanal (entre agosto y noviembre de 1992) en casa de Cortegana el cassette Hastío, editado en el mes de febrero. Esta producción contendría algunos temas que Miguel Ángel tenía compuestos desde 1989-1990, y que, además de ser marcadamente depresivos (por ello el título), mostrarían el lado más electrónico del grupo. Luego de dos presentaciones, una en el Teatro La Cabaña y la otra en uno de los últimos conciertos en la No Helden (antes de cerrar definitivamente), Voz Propia por enésima vez se disolvería por buen tiempo.

Tracklist:

01 - Hastio
02 - A Oscuras
03 - Invierno
04 - El Hombre Cansado
05 - Miseria
06 - Por la Misma Calle
07 - Noventas
08 - Recuerdos Marcados
09 - La lista de Schindler (La cancion Inconclusa)
10 - Las Flores
11 - Las Piedras
12 - Noventas (Remix)
13 - A Oscuras (Remix)





Download
Pass: http://elsenderooscuro.blogspot.com

Voz Propia - (1990) - El Sueño


Historia:

A comienzo de 1990, Voz Propia no tenía muchas posibilidades de volver a editar una nueva producción por cuestiones económicas. Sin embargo los miembros de VP conocieron a Manuel Villavicencios "Mañuco", propietario de la legendaria discoteca No Helden, uno de los pocos sitios de reunion de la movida subterránea de Lima, a quien le alcanzaron su anterior producción, el cassette No Puedo Irme. Estando Villavicencios de viaje por Nueva York, les escribe una carta diciéndoles su interés en producirles algo si es que habían canciones nuevas. Ante la respuesta positiva y al regreso a Lima de Villavicencios, los Voz Propia se pusieron manos a la obra.

En el mes de mayo se grabaron algunos demos en el estudio Astros. Luego en el mes de septiembre (en el horario de madrugada, que era el más económico) se grabó la totalidad del álbum en el estudio Amigos.

Era la primera vez que Voz Propia disponía de un estudio de grabación en el que podría explorar las posibilidades de un mejor sonido y de una identidad musical acorde con sus expectativas. El romanticismo y lirismo que aflora de sus nuevos temas se debió, no solo al uso de los excelentes arreglos de teclados por Aldo Lucioni y los efectos de guitarra usados por Raúl Montañez, si no al buen manejo del estudio de grabación.

A pesar de estas ventajas, Villavicencios no quedó conforme con lo grabado hasta ese momento, pues pensaba que el grupo mantendría el sonido aguerrido expuesto en No Puedo Irme, por lo que las sesiones de grabación se reducieron. Por ello solo se grabaron solo 6 temas en el estudio Amigos, por lo que a la edición del cassette se añadieron 2 temas maquetados en el estudio Astros para poder llegar a las 8 pistas.

Fue así que en diciembre de 1990 El Sueño salió a la venta en el pequeño circuito subterráneo de Lima. Su edición fue muy bien recibida por los seguidores de Voz Propia y por el poco público de la movida under que quedaba luego de los revoltosos años ochenta. Para la ocasión se organizó una concurrida presentación en un local del distrito de Miraflores, después del cual el grupo se separaría, hasta mediados de 1993 en que Miguel Ángel y Ulises deciden unir fuerzas para grabar su cuarta producción: Hastío.

El Sueño es un hito en la evolución vozpropiana, pues en adelante toda su música haría referencia a este álbum. Además varios de sus temas quedarían como himnos indiscutibles dentro del repertorio de Voz Propia como "Llevame", "Tiempos", el que da título al disco, entre otros; así como de entregar remozadas versiones de clásicos como "No Puedo Irme" y "Hacia Las Cárceles".

Esta grabación marcaría la despedida del grupo de Aldo Lucioni (quien al parecer no volvería a la música) y de Carlos Fernández (quien luego formaría la banda dark Deckadas y el grupo pop Los Zopilotes).

En este post les dejo la reedición de esta maqueta.

Reedición:

A medidos de julio del 2003, Voz Propia empezó a reeditar en disco compacto sus anteriores producciones editadas en cassette. En noviembre de ese año se reeditó El Sueño, que para la ocasión fue digitalizado y masterizado por Luis "Wicho" García en el estudio Villa Ruby en agosto del 2002. A parte de tener 4 temas extras (no disponibles hasta entonces), el disco presenta un renovado diseño gráfico con respecto al de 1990, en el que se aprecian fotografías del grupo correspondientes a esos años.

En el disco también se incluye una emotiva dedicatoria escrita por Miguel Ángel:
DEDICATORIA: Dedicado a toda la generación del rock subterráneo, quienes participaron y vivieron en la segunda mitad de los peligrosos y movidos años ochenta, consolidando una escena a base de conciertos, producciones musicales, publicaciones y, lo más importante: sueños. A los músicos, y a los no músicos, a los que están y a los que se fueron.
M. A. Vidal

Créditos

* Producido por Voz Propia y Manuel Villavicencios.
* Grabado en estudio Amigos, septiembre de 1990 y en estudio Astros, mayo de 1990.
* Digitalizado y masterizado por Luis García en los estudios Villa Ruby, agosto de 2002.
* Personal:

- Miguel Ángel Vidal T.: Voz
- Raúl Montañéz M.: Guitarras
- Carlos Fernández: Bajo
- Aldo Lucioni: Teclados
- Ulises Quiroz: Batería y coros


Tracklist:

01- El Sueño - 03:22
02- Tiempos - 04:10
03- Ella - 02:53
04- Rostros * - 02:45
05- Llévame - 03:18
06- Sin Temor - 03:17
07- No Puedo Irme - 04:03
08- El Sueño * - 03:28
Bonus Tracks:
09- Tiempos * - 03:09
10- Ella * - 02:47
11- En El Valle *- 02:34
12- Hacia Las Cárceles * - 03:52




En esta reedición el orden de las canciones en el disco no corresponde con el detalle de los covers pero tranquilos que el cd esta completo.

Download
Pass: http://elsenderooscuro.blogspot.com

Voz Propia - (1988) - No Puedo Irme

Aquí les dejo la segunda maqueta (casette) editado originalmente en Julio de 1988 esta vez en su versión reeditada en Abril del 2004.
Canciones grabadas, mezcladas y masterizadas en los estudios "El Techo" por Jose Iñoñan en Marzo de 2004, de las versiones originales (1988)
Todas las Canciones escritas por Miguel Angel VIdal excepto: "Contraluz" y "Pavor" por Ulises Quiroz.

Integrantes:
Miguel Angel Vidal Trujillo: Voz y letras (Guitarra en "En la Tormenta" y Teclados en "Desde lo alto")
Raúl Montañez M.: Guitarras
Carlos Magan C.: Bajo
Ulises Quiroz: Bateria y coros. (Guitarra y voz principal en "Pavor" y "Contraluz"
Músicos invitados:
Abraham Padilla: Teclados.
Carlos Fernandez: Bajo en "Golpea"
Nilo Velarde: Bajo ("Hasta el fin", "Ya no existes", "No puedo irme", "Te voy a exterminar" y "Fiestas Negras")
Luis Garcia: Batería ("Pavor" y "Contraluz" )
Ramón Escalante: Teclados ("En la Tormenta", "Golpea", "Desde lo alto")

Track list

01. Golpea
02. Hasta el fin
03. Ya no existes
04. Desde lo alto
05. Contraluz
06. No puedo irme
07. Te voy a exterminar
08. En la tormenta
09. No habra desilusión
10. Fiestas negras
11. Y caerán
12. Hacia las carceles
13. Pavor
14. Que te lleve
15. Desde lo alto* (Bonus Track)
16. Golpea* (Bonus Track)

Download
Pass: http://elsenderooscuro.blogspot.com

Voz Propia - (1987) - El Ingreso

18/1/09

Acto I: "El ingreso"

Después de lograr reunir a las personas adecuadas con los mismos intereses: despertar conciencias y querer hacer una música diferente, VOZ PROPIA se forma a fines del año 1985, luego de componer y ensayar algunas canciones tocan por primera vez, en Junio de 1986, en la Universidad de Lima facultad de comunicaciones y a partir de esa fecha marca diferencias musicales y de contenido con los otros grupos subterráneos, tales como el uso de los teclados, el manejo de diversos efectos en la guitarra, los punteos melódicos y cadenciosos, las letras introspectivas y un performance muy particular que los hace merecedores del calificativo de grupo "Dark", pronto consiguen a un público y crean una alternativa musical en un contexto subterráneo donde los grupos aun no se animaban a probar por esos caminos.

Esto repercute para que mas adelante aparescan otros grupos que con sus propios estilos que se enmarcarían dentro de esa misma vertiente conocida como "Dark" o "Post Punk". En octubre de ese mismo año Micky Gonzáles ofrece al grupo producir una grabación la cual es mezclada por él mismo, el titulo: "Espejo quebrado" la cinta es rechazada en la CBS por ser catalogada de no comercial y la grabación es obsequiada al grupo, en enero del año 1987 se graban 4 canciones mas, se adjuntan grabaciones hechas al "al aire" en los ensayos, y se produce la primera "maqueta" (grabacion artesanal en cassette) de la agrupación titulada: "El Ingreso".

Release Notes:

"El Ingreso" (2004) en versión de disco compacto contiene 8 temas y 8 bonus track de la época. Editado por primera vez en Febrero de 1987, ha sido masterizado en los estudios de “Villa Rubí” por Wicho García en septiembre de 2004. Esta viene a ser la primera maqueta del grupo. Los temas incluidos en esta producción fueron grabados y producidos en diferentes estudios y de diferentes maneras, en esta oportunidad se han añadido ocho temas inéditos.

"El corte musical es muy sombrío sobre todo en los temas que datan del año 86, los cuales mostraron un sonido diferente al realizado por aquel entonces en nuestro medio y marcaron un punto de partida para muchas bandas de entonces", cuenta Miguel Vidal, lider de la banda. Los temas de los bonus tracks muestran un abanico de diferentes sonidos, es por eso que algunos de ellos no fueron editados en las respectivas maquetas, pero ahora, después de todos estos años, las canciones han cobrado otro valor y están presentes en este CD. Las letras son básicas y directas y se nota en algunas canciones la influencia de un grupo muy querido por la banda: Narcosis.

El lanzamiento de este cuarto CD, es parte de una serie producciones editadas desde el año 87 en versiones de maquetas y casets.

De esta manera, Voz Propia está cumpliendo con registrar una época, sobre todo la del 86 al 90, que plasma lo que aconteció en la escena subterránea luego que los grupos de la primera hornada del Rock Subterráneo habían dejado de existir.

Tracklist:

01. Espejo Quebrado (86) - 4:26
02. Ellos (feb. 87) - 2:12
03. Te voy a exterminar (feb. 87) - 2:34
04. Nocivo el aire (inédita, versión 2004 del tema original feb. 87) - 4:32
05. Fiestas negras (feb. 87) - 2:58
06. Tu ciudad (feb. 87). - 3:23
07. Pesadilla Interminable (feb. 87) - 3:43
08. Axia (inédita, versión 2004 del tema original 1986) - 2:18

Y se incluyen los siguientes bonus tracks:
09. Así fue su domingo (inédita, verano del 87) - 2:57
10. La historia de un minuto (inédita, verano del 87) - 2:23
11. Paz o indiferencia (inédita, verano del 87) - 3:41
12. Espejo quebrado (extraída de la maqueta: "No puedo irme", 88) - 4:02
13. Contraluz (inédita, 88) - 2:31
14. Trampas (inédita, 88) - 4:41
15. Instrumental (extraída de la maqueta: "No puedo irme", 88) - 4:08
16. De la calle soy (inédita, 88) - 4:54

Download
Pass: http://elsenderooscuro.blogspot.com

Voz Propia presenta DVD


La banda de Miguel Angel Vidal se dispone a lanzar su primer DVD este viernes 30 de enero en el Mao Bar del Centro de Lima. Será un recopilatorio con los mejores documentos audiovisuales que narran la historia de una de las bandas más importantes del rock nacional, Voz Propia. Videoclips, entrevistas, presentaciones en vivo en programas de TV, conciertos y muchísimo documentos que data desde el año 1986 hasta los más actuales serán incluidos en este DVD. Sin duda, un material que ningún amante del rock nacional se puede perder.

Los inicios de Voz Propia se remontan a los años ochenta en plena movida subterránea, cuando todas las bandas cantaban himnos de crítica social y anarquía punk, en ese momento cuando el underground denunciaba los problemas de la realidad nacional apareció Voz Propia con letras personales y oscuras, no enfocadas en la colectividad sino, por el contrario, en la individualidad humana y las tristezas personales. Fue desde entonces que se consolidaron como parte importante de la historia del rock peruano, con su estilo innovador y único en aquel entonces. Con un quinteto de cassettes que marcaron historia en la música nacional y, ahora, con sus nuevas producciones en digital, esta banda sigue tan viva y actual como hace veinte años.

Así que esta es la oportunidad para escuchar y ver una banda fundamental del rock peruano. La cita es el viernes 30 de enero en el Mao Bar (Calle Belén 1048, Plaza San Martín) y a 10 soles la entrada.

Entradas populares

Mentenebre.com

Seguí Mi Sendero