El Sendero Oscuro

Solo Música Oscura... Only Dark Music... Gothic, Darkwave, Folk, Neofolk, Cold Wave, EBM, Etéreo, Dark Ambient, Deathrock, Electrodark, Synthpop, New Wave, Gothic Metal, Doom Gothic, Punk, Post-Punk, Heavenly Voices, Indie, Shoagaze, Noise, Neóclasico and more...

Blogger Template by Dark-Side

Mostrando entradas con la etiqueta Modern Classical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Modern Classical. Mostrar todas las entradas

Re-Upload - Erblast - (2002) - An Einem Tag

24/4/12



Banda: Erblast
Albúm: An Einem Tag
Country: Germany
Released: 2002
Genre: Electronic
Style: New Wave, Modern Classical, Experimental, Ambient
Bitrate: 128 kbps.
Size: 29.10 mb.
Server: Mediafire



Tracklist:

01- An Einem Tag
02- Saddams Requiem (Rekonstruktion)
03- Pure Aggression
04- Saddams Requiem (Destruktion)
05- Erblast (Kopfschuss-Version)
06- Saddams Requiem

Enjoy!

Collection D'Arnell Andrea - (1992) - Les Marronniers

29/10/09


Artist: Collection D'Arnell-Andrea
Album: Les Marronniers
Label: Lively Art
Catalog#: artycd 39
Format: CD
Country: France
Released: 1992
Genre: Electronic
Style: Ethereal, Neoclassic, Modern Classical

Tracklist:

01.Kedves (4:43)     
02.Une Attente Fragile (5:15)    
03.Les Chants De Peine (4:18)    
04.Aux Thermes (7:10)    
05.Rózde (7:37)    
06.Les Marronniers (4:44)    
07.Le Pré Dormant (5:42)    
08.Les Temples Elevés (3:04)    
09.Kergal (5:01)    
10.Au Sacre Des Nuits (5:56)    
11.Les Tilleuls (2:14)    
12.Une Attente Douleur (Mahan's Version) (3:55)    
13.Collection (Anton's Mind's Getting Blind) (5:37)



Collection D’Arnell-Andrea son una referencia en lo que a ethereal neoclassic trata, fundado en 1986 por Jean-Christophe d'Arnell y Chloé St Liphard, su música es excepcional, hacen una perfecta asimilación entre voces e instrumental: baterías, bajo, guitarras, y algo que los distingue: el uso del cello, el cual le da "un sonido melancólico y mágico".

Haciendo un poco de historia hay que mencionar que CDA. tiene ya 20 años de vida, desde su primer maxi, "Autumn's Breath for Anton's Death" del 88. Estuvieron muy activos en la primera mitad de la década de los 90, publicando 5 CDs entre el 89 y el 96: "Un Automne à Loroy", "Au Val des Roses", "Les Marronniers", "Villers-aux-Vents (Février 1916)" y "Cirses des Champs". Menos prolíficos después, solamente el recopilatorio "Coll AGE" en el 98, y no editaron material nuevo hasta entrado el nuevo milenio, con "Tristesse des Mânes" en 2002 y "The Bower of Despair" en 2004.
Sin embargo el sello francés Prikosnovenie ha tenido una excelente inciativa y ha decidido mantener una política de recuperación de los trabajos de C.D.A., que son auténticas obras maestras. Así ya ha reeditado "Villers-aux-Vents (Février 1916)" y "Un Automne à Loroy" en 2003 y 2004 respectivamente.



Este es el 3º album fue grabado originalmente en 1992.
Una joya del Neoclásico. Todo un referente imprescindible del estilo, con reminiscencias claras a sellos como 4AD, Hyperium, Projekt o,ahora, Prikosnovienie.


Credits
Artwork By [Sleeve Design] - Vincent Lacape
Bass Guitar - Franz Torres-Quevedo
Cello, Voice - Xavier Gaschignard
Engineer, Performer [Additional Musician] - Sylvain Leboucher
Piano, Keyboards - Carine Grieg
Piano, Keyboards, Percussion - Jean-Christophe d'Arnell
Voice [Voices] - Chloe St Liphard*
Written-By - C. Grieg* (tracks: 11) , J.Ch. d'Arnell* (tracks: 1 to 10, 12, 13) , X. Gaschignard* (tracks: 11)
Notes
Recorded & mixed at Studio A7, St Jean De La Ruelle, France except the piano recorded at Le Château de Mézières.
© & ? 1992 Lively art.
SACEM/SDRM.
Made in France.


Enjoy!

Collection D'Arnell-Andrea - (1990) - Au Val Des Roses



Artist: Collection D'Arnell-Andrea
Album: Au Val Des Roses
Label: Lively Art
Catalog#: ARTY 31 CD
Format: CD, Album
Country: France
Released: 1990
Genre: Electronic
Style: Neoclassical, Ethereal, Darkwave, Modern Classical

Tracklist:

01.Un Horizon De Lune        
02.Aux Cordes Eternelles        
03.Une Trêve Prodigue        
04.Une Attente Douleur        
05.Un Matin De Septembre        
06.Un Parc, Une Tonnelle        
07.Un Refuge Lointain        
08.Un Tiède Reposoir

Reseña:

A principios de los noventa se produjo una conjunción mágica. Fue entonces cuando comenzaron a sonar en estas latitudes formaciones como Black Tape For a Blue Girl, Manic P, Breath of Life, The End of Orgy o Faith and the Muse. Todas ellas seguían la estela de Cocteau Twins y Dead Can Dance. Compartían una inclinación nostálgica hacia tiempos pasados, lo intangible y la búsqueda de la pureza en la manifestación de la música, pero encontraron sonidos propios que dieron lugar a la aparición de lo que acabó denominándose Heavenly Voices/Ethereal Voices o Cold Wave, según los casos. Entre los recién llegados despuntaba, desde Francia, Collection D’Arnell Andrea.

Aunque en 1986 publicaron el maxi ‘Autumn’s Breath for Anton’s Death' y después el disco ‘Un Automne à Loroy’, fue ‘Au val des Roses’ el trabajo que les consagró en la escena europea y que les dio a conocer en España y otros paises.

El violonchelo inconfundible de Xavier Gaschignard abre el disco con ‘Un horizon de lune’, tan sólo con un acompañamiento rítmico. Pocos segundos después, emerge la voz de Chloé St. Liphard, sello inconfundible del grupo. Ambos, junto con las composiciones de Jean-Christophe d’Arnell constituyen los pilares de la música de Collection D’Arnell-Andréa.

Teclados, viola y, ocasionalmente bajo y guitarra, contribuyen a crear los ambientes otoñales que se han convertido en su sello distintivo. No en vano, los músicos han señalado en algunas ocasiones que el otoño es “como un gigantesco teatro del verdadero renacimiento de la naturaleza”.

La banda trata de reunir a través de sus canciones la poesía y las tendencias clásicas de finales del siglo XIX y principios del XX. Lo hacen sin someterse a pautas rígidas. ‘Au val des Roses’ está construido sóbre ésa base e incorpora pinceladas electrónicas a la lírica del cello y de la voz..

Si bien el disco se fundamenta en un concepto uniforme, temas lánguidos y pausados como ‘Une parc, une tonelle’ van seguidos de otros con ritmos más marcados y melodías más como ‘Un refuge lontain’ (por cierto, pinchable en determinados momentos), una poética reflexión sobre el dolor y los horrores de la I Guerra Mundial.

Todo transcurre en espiral, en idas y venidas en las que la música logra llegar a sus cotas máximas sin subir demasiado en la escala, sin alardes vocales innecesarios y sin romper la armonía. Este aspecto puede ser, al mismo tiempo, una dificultad a la hora de digerir el disco para oídos poco acostumbrados a los sonidos etéreos. En ocasiones la linealidad se hace excesiva, pero son muchos más los momentos sublimes, a menudo protagonizados por Xavier Gaschignard. Su violonchelo, curiosamente, alcanza uno de sus instantes más hermosos en ‘Aux cordes eternelles’, dedicado a la violonchelista que participó en el primer maxi y que, poco después, abandonó su música.

‘Au val des Roses’ es, en definitiva, la prueba de que merece la pena buscar en el baúl de los recuerdos y de que lo que se hace con inteligencia y corazón no perece en el tiempo.

Reseñado por SBP de Sonido Obscuro

Credits
Artwork By [Sleeve Design] - Vincent Lacape
Bass Guitar - Peter Rakoto
Cello - Xavier Gaschignard
Engineer - Sylvain Leboucher
Keyboards - Carine Grieg
Performer [Metal Keys] - Jean-Christophe d'Arnell
Photography - Chloé St Liphard
Voice [Voices] - Chloe St Liphard*
Written-By - J.C. D'Arnell*


Enjoy!

Collection D'Arnell-Andrea - (1989) - Un Automne A Loroy

26/10/09


Artist: Collection D'Arnell-Andrea
Album: Un Automne A Loroy
Label: Lively Art
Catalog#: ARTY 19 CD
Format: CD, Album
Country: France
Released: 1989
Genre: Electronic
Style: Neoclassical, Ethereal, Darkwave, Modern Classical
Bitrate: 192 kbps.
Size: 84.18 mb.
Server: Mediafire



Credits
Bass Guitar - Peter Rakoto
Cello - Charlotte (17)
Engineer - Sylvain Leboucher
Keyboards - Thierry Simonnet
Performer [Metal Keys], Piano - Jean-Christophe d'Arnell
Voice [Voices] - Chloé St Liphard*




Tracklist
01.A L'Aurore Assassiné (3:33)   
02.Aux Funestes Douleurs - Automne Et Long Silence (7:48)
03.Aux Mortes Saisons (4:43)
04.Aux Averses De Grêle (5:07)
05.Au Delà Des Lierres (Elischeba) (4:30)   
06.Aux Glycines Défuntes (5:56)
07.Aux Aurores (5:37)
08.Aux Sources De Gel (6:10)
09.Anton's Death (4:38)   
10.Comme Un Marbre De Roses (4:09)   
11.Automne Et Long Silence (4:52)   
12.Collection (4:24)




Reseña:

Collection d´Arnell-Andréa son, junto con Ataraxia, los grupos de referencia de los 90 en lo que a neoclásico etéreo se refiere. Ambos recogen el testigo dejado por Ordo Equitum Solis en su primera etapa, aunque éstos eran fundamentalmente medievalistas mientras que Ataraxia y C.D.A.A. han explorado otros campos. Si bien Ataraxia ha coqueteado más con diferentes estilos y experimentado con diferentes sonidos, Collection d´Arnell-Andréa siguen una línea estilística más uniforme. En lo que a voces se refiere, la de Chloé St Liphard es más dulce y melancólica que la de Francesca Nicoli, aunque no tiene ni su versatilidad ni su rango tonal.

Este "Un Automne A Loroy" que les traigo, ha sido su primer album, aunque antes habían editado el 12" (Mini album) "Autumn's Breath For Anton's Death".






Se pueden percibir influencias wave de los años 80, pero ya fusionado con los sonidos neo-clásicos. El cello y el piano toman una parte muy importante en este ambiente artístico y de ensueño, moviendo el sonido de la banda a remotos espacios de melancólica. Las letras son pura poesía, que trata de la tristeza y  la naturaleza. Chlo San Liphard ya se ha ilustrado su talento, por su voz frágil y cautivadora. Canciones como "A L'Aurore Assassiné", los muy misteriosos "Aux funestes douleurs", "Aux mortes saisons" y las muy melancólicas "Aux Glycines Défuntes" y "Aux Aurores" revelan el esplendor y el sonido único de esta banda.

Enjoy!

Collection d'Arnell Andrea - (1994) - Villers-aux-Vents (Fevrier 1916)

25/10/09



Artist: Collection D'Arnell-Andrea
Album: Villers-Aux-Vents (Février 1916)
Label: Last Call Records
Catalog#: 422 082
Format: CD, Album
Country: France
Released: 1994
Genre: Electronic
Style: Modern Classical, Ethereal, Neoclassic

Collection D’Arnell-Andrea son una referencia en lo que a ethereal neoclassic trata, fundado en 1986 por Jean-Christophe d'Arnell y Chloé St Liphard, su música es excepcional, hacen una perfecta asimilación entre voces e instrumental: baterías, bajo, guitarras, y algo que los distingue: el uso del cello, el cual le da "un sonido melancólico y mágico".

Haciendo un poco de historia hay que mencionar que CDA. tiene ya 20 años de vida, desde su primer maxi, "Autumn's Breath for Anton's Death" del 88. Estuvieron muy activos en la primera mitad de la década de los 90, publicando 5 CDs entre el 89 y el 96: "Un Automne à Loroy", "Au Val des Roses", "Villers-aux-Vents (Février 1916)" y "Cirses des Champs". Menos prolíficos después, solamente el recopilatorio "Coll AGE" en el 98, y no editaron material nuevo hasta entrado el nuevo milenio, con "Tristesse des Mânes" en 2002 y "The Bower of Despair" en 2004.
Sin embargo el sello francés Prikosnovenie ha tenido una excelente inciativa y ha decidido mantener una política de recuperación de los trabajos de C.D.A., que son auténticas obras maestras. Así ya ha reeditado "Villers-aux-Vents (Février 1916)" y "Un Automne à Loroy" en 2003 y 2004 respectivamente.

Villers Aux Vents (Fevrier 1916) es el álbum que les traemos a continuación el cual trata acerca de la primera guerra mundial, su música desribe un emocional Cold wave en el que se aprecian baterías, guitarras eléctricas mezcladas con instrumentos clásicos como el cello. Chloé St Liphard nos regala esa voz maravillosa haciendo de estas trágicas historias unas obras de arte. Ella describe el sufrimiento de los combatientes, la muerte, el miedo, la oscuridad y la vida. Las canciones algunas veces son un tanto agresivas, melancólicas y románticas. Sin duda este álbum está cargado de energía y nos muestra este polémico tema de la guerra con una inusual elegancia y belleza.

Credits
Artwork By [Sleeve Design] - Vincent Lacape
Cello - Xavier Gaschignard
Engineer - Gilles Martin
Guitar - Franz Torres-Quevedo
Keyboards - Carine Grieg
Keyboards, Percussion - Jean-Christophe D'Arnell
Producer - Collection D'Arnell-Andrea , Gilles Martin
Voice [Voices] - Chloé St Liphard*
Written-By, Composed By - J. Ch. D'Arnell*


Tracklist:

01 Les Cendre-Lisières
02 L'Aulne et la Mort
03 Le Chemin des Dames
04 Les Hauts de Meuse
05 Les Parvis Déserts
06 Deaf or Crazy
07 Verdun
08 Deafening Breath
09 Le Ravin des Fontaines
10 L'Ornière

Enjoy!

Erblast - (2003) - Exodus (Split Album With Artwork)

30/8/09

Band: Erblast & Artwork
Album: Exodus
Label: Erbgut
Catalog#: gen 0015
Format: CD, Album Split
Country: Germany
Released: 2003
Genre: Electronic
Style: Modern Classical, Synth-pop, Darkwave
Credits: Voice, Written-By - Oswald Henke (tracks: 1 to 3, 5, 7 to 10)

Tracklisting:

01.Prolog Zur Zukunft (3:54)
Music By, Keyboards, Programmed By - Andreas Hack
Programmed By [Additional], Guitar [Additional] - Jochen Schoberth
Voice, Written-By - Chris Göllnitz*
02.Was Ist Dein Wunsch, Ein Gebet? (3:42)
Keyboards, Programmed By - Tim Hofmann
Music By, Programmed By [Additional] - Oswald Henke
03.Zwei Schritte 2003 (5:38)
Drums - Markus Köstner
Keyboards - Andreas Hack
Music By, Electric Guitar, Acoustic Guitar, Guitar [Synthesizer-guitar] - Jochen Schoberth
04.Wahrheit VI (4:20)
Music By, Keyboards, Programmed By - Tim Hofmann
Music By, Programmed By [Additional] - Oswald Henke
Voice - Juliana*
05.Schneeblind (5:36)
Music By, Keyboards, Programmed By - Oswald Henke
06.Abschiedsozean (5:18)
Music By, Keyboards, Programmed By, Guitar - Jochen Schoberth
Programmed By [Additional] - Andreas Hack
Voice - Chris Göllnitz* , Jan Kunold
Written-By - Chris Goellnitz
07.Götterkinder (4:59)
Music By, Keyboards, Programmed By - Oswald Henke
08.Wann Schlafen Die Götter? (4:10)
Music By, Keyboards - Oswald Henke , Tim Hofmann
09.Zwei Schritte 1995 (5:50)
Drums - Markus Köstner
Keyboards - Alexander Popp
Music By, Electric Guitar, Acoustic Guitar, Guitar [Synthesizer-guitar] - Jochen Schoberth
10.Schlusswort Zur Wahrheit (4:41)
Music By, Keyboards, Programmed By, Guitar - Tim Hofmann
Music By, Programmed By [Additional], Voice - Oswald Henke
Voice - Juliana*

"En el principio era el final ..." se dice en la carátula inlay de Erblast y Artwork, y comienza con un prólogo del futuro ", que prevé para el año 2035, la dominación de los Estados Unidos de América. No es un bonito pensamiento, pero como un rayo de esperanza en la canción también dice: "No hay peleas, Reino Unido nunca". Por desgracia también es válido para las dos bandas, con el significativo nombre Éxodo su resolución queda clara: con este acto nos despedimos de ambas agrupaciones. De acuerdo con el estado de ánimo deprimido, con motivo de esta decisión, es también este último trabajo más pesimista que los anteriores.

Con este albúm damos por finalizada la discografía de Erblast y vamos en busca de otro Sendero por recorrer.

Enjoy!

Erblast - (2000) - VI

5/8/09

Banda: Erblast
Albúm: VI
Label: Zeitbombe
Catalog#: tick 019
Format: CD
Country: Germany
Released: 2000
Genre: Electronic
Style: New Wave, Modern Classical, Experimental, Ambient
Bitrate: 256 kbps.
Size: 100 mb.
Server: Mediafire

Tracklisting:

01- Sei Wie Eine Fremde (7:37)
02- Zweiglücksamkeit (3:17)
03- Geschöntes Verlangen (6:03)
04- Bittermandelblick (5:43)
05- Abschied (Wahrheit Teil III) (3:12)
06- Erblast (6:24)
07- NachtNebelNelken (8:22)
08- Alienhonig (8:06)
09- Rotsüße Tränen (Wahrheit Teil IV) (3:33)
10- Es Ist... (5:17)

Continuando con lo prometido...

Siempre la fascinante voz de Oswald profundamente arraigada en la música apoyada en las letras que destacan aunque nada está en primer plano, todo es una perfecta unión de la palabra y el sonido. Aquí, una vez más, los sofisticados e inteligentes textos son perfectamente audibles, casi en masa compatibles con la música.



A pesar de la sugerencia del título, con "VI" nos encontramos con la tercer obra en solitario de
Oswald Henkes, el individuo detrás de Goethes Erben. Erblast parecía que era el lado oscuro de Oswald Henke, pero con "VI" tengo la idea de que Erblast es más la expresión de lo que Henke no puede utilizar en sus otros proyectos musicales (Goethes Erben, Artwork, Zeitgeist). Apenas comienza el disco pensamos de inmediato en la voz de los Goethes Erben que Oswald nos recuerda, aunque aquí carece de las nihilistas, destructivas y crípticas notas que conocemos de el.

Erblast I fue bastante experimental, Erblast II fue muy oscuro y muy bueno y "VI", por el contrario, es muy melódico, tranquilo y romántico. Las canciones de este CD son, en su mayoría construidas con tranquila música de orquesta (violín, piano) y la voz poética narrativa de Oswald Henke. Por ello creo que este cd será mejor recibido por los fans de Goethes Erben que por los que realmente disfruraron de Erblast II, aunque yo rescato cosas diferentes de cada agrupación / disco.
Las canciones temáticamente nos hablan de las relaciones humanas, la mayoría de naturaleza física, muy sensible y precisa.
Usted puede preguntarse qué ha sucedido con Erblast III, IV y V. Bueno, Erblast III probablemente nunca se publicara. El concepto del álbum se refiere a las drogas y el hecho de que los regímenes corruptos de los países en el Oriente Medio se financian por medio de transporte de drogas. Oswald Henke penso luego que era mejor no hacer un cd con todo el tratamiento de este tema tan sensible.
Erblast IV y V siguieron siendo trabajados, y probablemente lanzados en algún momento como un doble cd. A finales de 1998, Henke se preguntó si alguien estaría interesado en una liberación total y comercial de 2cd instrumentales. Personalmente creo que sólo la etiqueta "Oswald Henke - Erblast" da las garantías de que tendrá la aceptación necesaria.
Por ahora tendremos que conformarnos con Erblast VI, que realmente vale la pena si te gusta la música atmosférica y sobre todo si te gusta la voz de Oswald Henke. Un aviso de cierre: no tengáis miedo de algunos toques experimentales de este disco, incluso cuando no hay mucho de esto en el y se concentra en solo un par de temas.

Enjoy!

Erblast & La Floa Maldita - (1997) - Twin Peeks

29/7/09

Artist: Erblast / La Floa Maldita
Album: Twin Peeks
Label: KODEX · Suhshia Light
Catalog#: EFA 11432
Format: Split CD, Maxi-Single
Country: Germany
Released: 1997
Genre: Electronic
Style: New Wave, Modern Classical, Experimental, Ambient, Heavenly Voices
Bitrate: 320 kbps
Size: 48.1 mb.
Server: Mediafire


Tracklisting:

01- La Floa Maldita - L'Oasis (Chaos) (4:02)
02- La Floa Maldita - L'Enfer Confortable (Undrummed) (4:52)
03- Erblast - Ismael (Edit) (4:49)
04- Erblast - Saddams Requiem (6:58)

Continuando con la discografía de Erblast en forma cronologica, ahora es el turno de un ep split que comparten con La Floa Maldita que es un grupo que nace en Alemania, fundada entre los años 1992/93. Ellos clasifican su música como "chanson électronique", aunque también podemos notar los toques Heavenly Voices.
Su música es intima, con toques electronicos sin abusar de ellos, en la medida que la voz femenina se aventura de un mar de matices vocales que se va dejando llevar tranquilamente y va penetrando en la paz de nuestra conciencia.
Este duo ya se separo al igual que Erblast, pero dejaron este maxi album que me ha costado bastante conseguir. A disfrutarlo.

Enjoy!

Erblast - (1997) - II

23/7/09
Artist: Erblast
Albúm: II
Label: KODEX·Suhshia Light
Catalog#: EFA CD 12985
Format: CD
Country: Germany
Released: 1997
Genre: Electronic
Style: New Wave, Modern Classical, Experimental, Ambient
Bitrate: 128 kbps.
Size: 43.7 mb.
Server Mediafire

Credits:
Mastered By - Guido Le Frick*
Mixed By, Producer, Keyboards, Sampler, Vocals, Featuring [Loops] - Oswald Henke
Notes: Comes with 8-page booklet.

Tracklisting:

01- Ismael (4:49)
Keyboards - Troy (5)
Vocals - Juliane Ihl
02- Alles Was Schön Ist (6:18)
03- Wahrheit (Teil I) (4:37)
04- Wolf (Teil I) (4:21)
05- Genesis (6:38)
06- Wolf (Teil II) (4:26)
07- Wahrheit (Teil II) (5:23)
08- Warum (5:16)
09- Was Liebt Ihr... (5:46)
Cello, Violin - Susanne Reinhardt

Erblast, una formación paralera de Oswald Henke, líder de los Goethes Erben, referencia de la mejor música gótica que se haya hecho nunca... Henke nos entrega, como es habitual en él, música con su sello personal. Destaco de este disco el tema Ismael con la voz espectacular de Juliana Ihl quién también participo en algunos tracks del predecesor "I".

Quizás algunos puedan pensar que el nivel musical que tiene Goethes Erben es infinitamente superior al de Erblast, pero en mi opinión, salvando las distancias, el proyecto de Henke no sólo posee el nervio y la genialidad de uno de los personajes más controvertidos del mundo sonoro oscuro, sino que también se trata de una forma de expresión distinta, otra nueva innovación musical, más cerca de lo electrónico. Eso sí, Erblast suena en directo mucho mejor de lo que se pueda pensar, y sólo el hecho de ver a Henke con su mímica y su puesta en escena teatral y enérgica, ya merece la pena.

Enjoy!

Erblast - (1996) - I

22/7/09

Artist: Erblast
Albúm: I
Label: KODEX·Suhshia Light
Catalog#: EFA CD 12935
Format: CD
Country: Germany
Released: 1996
Genre: Electronic
Style: Modern Classical, Experimental, Ambient
Bitrate: 192 kbps.
Size: 78.59 mb.
Server: Mediafire

Credits:
Voice - Oswald.Henke.* (tracks: 3, 4, 7, 8, 10, 12)
Keyboards, Sampler - Oswald.Henke.* (tracks: 1, 2, 5 to 12)
Vocals - Juliana Ihl (tracks: 1, 5, 7)


Tracklisting:

01-Illian (3:23)
02-Erinnerung (4:03)
03-Stumme Bilder (5:04)
Keyboards - Troy (5)
04-Eine Tragödie (9:30)
Keyboards - Troy (5)
05-Arbeit (4:01)
Acoustic Guitar - Troy (5)
Keyboards [Bass] - Alexander Popp
06-Ritual (3:30)
Didgeridoo - Juliana Ihl
07-Illusion (3:58)
Keyboards [Bass] - Troy (5)
08-Ritual Der Kreuzigung (8:07)
Didgeridoo - Juliana Ihl
Triangle - O.H.*
09-Erwachen (3:47)
10-Was Ist Dein Wunsch? (1:59)
Voice - Troy (5)
11-Eis (7:18)
Keyboards - Alexander Popp
12-Was War, Bleibt... (3:50)
Keyboards - Alexander Popp

Erblast es una formación paralera de Oswald Henke, líder de los Goethes Erben, referencia de la mejor música gótica que se haya hecho nunca... Henke nos entrega, como es habitual en él, música con su sello personal en este disco junto a la voz acompañante del grupo Juliana Ihl.

Quizás algunos puedan pensar que el nivel musical que tiene Goethes Erben es infinitamente superior al de Erblast, pero en mi opinión, salvando las distancias, el proyecto de Henke no sólo posee el nervio y la genialidad de uno de los personajes más controvertidos del mundo sonoro oscuro, sino que también se trata de una forma de expresión distinta, otra nueva innovación musical, más cerca de lo electrónico. Eso sí, Erblast suena en directo mucho mejor de lo que se pueda pensar, y sólo el hecho de ver a Henke con su mímica y su puesta en escena teatral y enérgica, ya merece la pena.

Cos este albúm comenzaremos a recorrer el sendero de la obra de este proyecto. La idea es traerles toda la discografía completa aprovechando que la misma no es de fácil acceso en la red. Espero que la disfruten y no dejen de escuchar la versión de Was War, Bleibt... incluida como último tema del albún.

Enjoy!

Artwork - (1994) - Ergo Vivamus

21/7/09

Band: Artwork
Albúm: Ergo Vivamus
Label: Dark Star
Catalog#: Spark 48
Format: CD, Album
Country: Germany
Released: 1994
Genre: Electronic
Style: Modern Classical, Synth-pop

Credits:
Acoustic Guitar - Jochen Schoberth
Artwork By [Cover Conception & Paintings] - Gudrun Kothe
Artwork By [Cover Design] - Rank
Bass - Jochen Schoberth , Matthias Konrad
Cello - Harald Lindemann
Drums - Christian Jarothe , Dieter Serfas , Hans Jörg Lorenz , Jochen Schoberth
Flute - Gudrun Kothe
Guitar [Electric & Synth] - Jochen Schoberth
Keyboards - Alexander Popp , Jochen Schoberth
Lyrics By - Jochen Schoberth (tracks: 2 to 6, 8 to 10)
Lyrics By [German] - Oswald Henke
Mandolin - Jochen Schoberth
Mixed By - Uwe Krieg (tracks: 2, 4 to 6, 8 to 10)
Percussion - Jochen Schoberth
Producer - Jochen Schoberth
Recorded By - Jochen Schoberth
Vocals - Ralph Heiligentag
Voice - Jan Kunold , Jochen Schoberth , Oswald Henke (tracks: 4, 5) , Rose Bihler-Shah

Tracklisting:

01- Ergo Vivamus (Intro) (3:32)
02- Occasion To Die (2:51)
03- Aprils Day (5:29)
04- Orwells Schwester (5:15)
05- Mittsommernachtstraumspaziergang (5:33)
06- In Too Deep (6:14)
07- Ergo Vivamus (7:22)
08- Cemetery Dance (3:01)
09- Frightened (6:19)
10- Untitled (0:29)

Artwork (Obra de arte) es un proyecto musical alemán por Jochen Schoberth, quien también es el "jefe" del sello Etage-Music. Este disco incluye varios músicos y entre ellos podemos encontrar a Oswald Henke (Goethes Erben / Erblast / fetisch:MENSCH) que ademas participo en otros discos de esta banda.
Durante algún tiempo la banda también fue conocida con el nombre "Bella Donna".

Artwork fue concebida en 1992 por Jochen Schoberth para proporcionar una variedad de ideas musicales. Hasta 1998, Oswald Henke acompaño a la banda regularmente en sus conciertos. Como músicos invitados podemos nombrar a Edward Kaspel, Harry Coltello, Dirk Schlömer, Robert Wilcocks y Ralph Heiligtag. Konrad Matías (bajo) y Markus Köstner (batería). Belladonna toco en el Wave-Gotik-Treffen 2007 con artistas de la talla de ASP y Untoten.

En este proyecto usted puede encontrar sonidos medievales mezclados con música moderna y canto clásico. Un genero bastante experimental y que no es apto para cualquiera.

Actualmente las cosas se han invertido y Jochen Schoberth se ha unido al nuevo proyecto de Oswald Henke llamado fetisch:MENSCH del cual ya hemos posteado anteriormente.

Enjoy!

Artwork - (1993) - Artwork

2/7/09

Band: Artwork
Albúm: Artwork
Label: Dark Star
Catalog#: Spark 20
Format: CD, Album
Country: Germany
Released: 1993
Genre: Electronic
Style: Modern Classical, Synth-pop
Bitrate: 192 kbps.
Size: 75.99 mb.
Server: Mediafire

Tracklist:

01- Bella Donna Requiem (5:20)
Vocals - Jan Kunold
02- Gyon (4:50)
03- Bring The Rain (5:30)
Bass - Ryan Moore
Flute - Niels van Hoornblower*
Vocals - Edward Ka-Spel
04- Staub (4:10)
Vocals - Oswald Henke
05- Zeitrad (4:20)
Vocals - Jochen Schoberth , Oswald Henke
06- Baroquee (3:45)
Vocals - Jan Kunold
07- Stadt Der Träume (5:15)
Vocals - Oswald Henke
08- Heaven And Hell (11:45)
Vocals - Jochen Schoberth
09- Reprise (10:50)
Vocals - Edward Ka-Spel , Eric Burton , Jan Kunold , Oswald Henke

Artwork (Obra de arte) es un proyecto musical alemán por Jochen Schoberth, quien también es el "jefe" del sello Etage-Music. Este disco incluye varios músicos y entre ellos podemos encontrar a Oswald Henke (Goethes Erben / Erblast / fetisch:MENSCH) que ademas participo en otros discos de esta banda.
Durante algún tiempo la banda también fue conocida con el nombre "Bella Donna".

Artwork fue concebida en 1992 por Jochen Schoberth para proporcionar una variedad de ideas musicales. Hasta 1998, Oswald Henke acompaño a la banda regularmente en sus conciertos. Como músicos invitados podemos nombrar a Edward Kaspel, Harry Coltello, Dirk Schlömer, Robert Wilcocks y Ralph Heiligtag. Konrad Matías (bajo) y Markus Köstner (batería). Belladonna toco en el Wave-Gotik-Treffen 2007 con artistas de la talla de ASP y Untoten.

En este proyecto usted puede encontrar sonidos medievales mezclados con música moderna y canto clásico. Un genero bastante experimental y que no es apto para cualquiera.

Actualmente las cosas se han invertido y Jochen Schoberth se ha unido al nuevo proyecto de Oswald Henke llamado fetisch:MENSCH del cual ya hemos posteado anteriormente.

Enjoy!

Entradas populares

Mentenebre.com

Seguí Mi Sendero