El Sendero Oscuro

Solo Música Oscura... Only Dark Music... Gothic, Darkwave, Folk, Neofolk, Cold Wave, EBM, Etéreo, Dark Ambient, Deathrock, Electrodark, Synthpop, New Wave, Gothic Metal, Doom Gothic, Punk, Post-Punk, Heavenly Voices, Indie, Shoagaze, Noise, Neóclasico and more...

Blogger Template by Dark-Side

Mostrando entradas con la etiqueta Movie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Movie. Mostrar todas las entradas

Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (1922) - Movie

23/10/09




Movie: Nosferatu, eine Symphonie des Grauens
Year: 1922
User Rating: 8/10
Director: F.W. Murnau
Writer: Henrik Galeen (writer)
Genre: Horror
Country: Germany
Duración: 1:32:41
Size: 654 MB (670,616 KB / 686,710,784 bytes)
Bitrate: 875 kbps.
Resolution: 480 x 352
Audio: 44100Hz  100 kb/s tot , Joint Stereo LAME3.89 (beta)
Codec: DivX 5.0.2

Idioma Escrito: Alemán
Subtitulos: En inglés

Plot:
Vampire Count Orlok expresses interest in a new residence and real estate agent Hutter's wife. Silent classic based on the story "Dracula."
Cast
Max Schreck ... Graf Orlok
Gustav von Wangenheim ... Hutter (as Gustav v. Wangenheim)
Greta Schröder ... Ellen Hutter, seine Frau (as Greta Schroeder)
Alexander Granach ... Knock, ein Häusermakler
Georg H. Schnell ... Westenra - Hutters Freund (as G.H. Schnell)
Ruth Landshoff ... Lucy, Westenras Frau
John Gottowt ... Professor Bulwer, ein Paracelsianer
Gustav Botz ... Professor Sievers - der Stadtarzt
Max Nemetz ... Käpitän der Demeter
Wolfgang Heinz ... Matrose 1
Albert Venohr ... Matrose 2
Eric van Viele ... Matrose 3




Reseña:

El género de terror es (como saben todos) tan antiguo como el cine, y ya las primeras películas que se proyectaron en aquel artilugio de finales del siglo XIX buscaban despertar el miedo en el espectador. El expresionismo alemán trajo sin duda grandes obras como El gabinete del Dr. Caligari (1919) o El golem (1921), pero la primera gran cinta de terror no llegaría hasta el año 1922, cuando F.W. Murnau, director que ya entonces era considerado un genio en su Alemania natal, estrenara Nosferatu (1922), una de las mayores obras del cine mudo y la primera gran película de vampiros en toda regla.
Tan famosa como la película es la historia que la rodea: es de conocimiento general que Nosferatu es una adaptación velada de Drácula, la famosa novela de Bram Stoker, pero Murnau no pudo conseguir que la viuda del escritor irlandés le cediera los derechos de adaptación (en aquella época, el cine era considerado por muchos un arte menor, y una adaptación al teatro era la máxima aspiración de cualquier libro "respetable"), por lo que se escribió el guión cambiando ligeramente la trama y sustituyendo los nombres de los personajes principales. Así tenemos la historia de un joven empleado de bienes raíces llamado Hutter, que viaja desde Bremen hasta Checoslovaquia hasta el castillo del misterioso conde Orlock, quien compra unas propiedades en la ciudad natal de Hutter con intenciones bastante siniestras. En realidad, el conde es un vampiro que trae consigo la muerte y la peste a la ciudad, devorando a sus indefensas víctimas y poniendo su ojo en la joven y bella esposa de Hutter, Helen.




Lo que hace diferente a Nosferatu de todas las demás películas de su época es la magnífica atmósfera que Murnau logra recrear con un mínimo de recursos. Cada plano, cada imagen de esta película es un asalto directo al espectador, obligándole a regodearse en ese ambiente malsano en el que se va convirtiendo toda la comunidad, asediada por el ataque de este monstruo que es como un cáncer venido de tierras lejanas a irrumpir la paz de sus habitantes. Además, a diferencia de las posteriores adaptaciones de Drácula (con Bela Lugosi y Christopher Lee a la cabeza) el vampiro no es visto como una criatura seductora, sino como un adefesio espantoso, una criatura salida directamente de una pesadilla. Esta estética generaría toda una serie de seguidores, entre los que se cuenta por supuesto la versión de Werner Herzog, a la vez remake y tributo de la cinta de Murnau. El ambiente y los recursos terroríficos de la película han sido imitados y referenciados hasta el cansancio, convirtiéndola en todo un referente cultura, homenajeado a la perfección en la que para mí es una de las mayores obras maestras de lo que llevamos de siglo: la menospreciada cinta de E. Elisas Merhige La sombra del vampiro (2000).

Eso sí, no hay que engañarse: tras más de ochenta años de su estreno es lógico darse cuenta de cómo han cambiado los valores estéticos y narrativos del cine, y para aquellos que nos hemos acostumbrado a una narrativa y a un ritmo de cierto tipo es inevitable que Nosferatu nos parezca una película difícil para el paladar cinéfago medio. Hay que señalar entonces que su principal valor hoy en día es histórico, una curiosidad cinéfila que todo gran aficionado al género de terror debería sentirse obligado a experimentar.
Por desgracia, esta es una experiencia nada fácil de tener, ya que en el país donde vivimos se hace casi imposible encontrar un edición de Nosferatu que valga la pena. El hecho de que la cinta sea de dominio público ha hecho que cualquier geniecillo de medio pelo la modifique a su antojo poniendo cualquier banda sonora que le apetezca sin el más mínimo sentido de coherencia con lo que ocurre en pantalla. La misma edición especial en DVD que se puede conseguir en las tiendas trae una de las más nefastas: aquella que grabara el grupo francés Art Zoyd. El resultado es un desastre gótico-industrial que podría catalogarse como cualquier cosa menos música. Así que aquellos que quieran hacerse con una copia de la película de Murnau tendrán que recurrir a Amazon para encargar la versión en Zona 1 que lanzara Image hace unos años, con una banda sonora de órgano clásico infinitamente más apropiada que las que tantas lumbreras posmodernas han querido encasquetarnos bajo la dudosa etiqueta de una causa "experimental". En este caso el esfuerzo adicional vale la pena.

The first - and unauthorized - version of Dracula is a masterpiece of German expressionism, with a ghoulish Max Schreck as the blood-sucking fiend “Count Orlok.” Its play of light and shadow is gorgeous, especially for such an early film, and still creepy. Nosferatu set some of the early screen conventions for vampires to come, including vile eroticism and death by sunlight for the bad guy.

Part 01 (193 mb.) Megaupload

Part 02 (193 mb.) Megaupload

Part 03 (193 mb.) Megaupload
Part 04 (62 mb.) Mediafire

Control - (2007) .LiMiTED.DVDRip.XviD-DoNE

13/4/09
Release Group: DoNE
Release Name: Control.LiMiTED.DVDRip.XviD-DoNE
Source: DVD Rip
Size: 2 CDs, 1,39 GB
Format: 7 .rar (6 de 199 mb y 1 de 193 mb.)
Codec: Xvid
Bitrate: 1280 kb/s
Server: Megaupload
Genre: Biography / Drama / Music
Quality: Good
Runtime: 117 minutes
Idioma hablado: Inglés
Subtitulos: En español
Pass: http://elsenderooscuro.blogspot.com/
IMDB Rating: 8.1/10 (5,274 votes)
Directed by: Anton Corbijn
Starring: Sam Riley, Samantha Morton, Alexandra Maria Lara, Joe Anderson

Control

se centra en una parte de la vida de Curtis cuyo trágico suicidio también aparecía relatado en “24 Hour Party People”. Sin embargo, el tono utilizado en ambas películas es diametralmente opuesto: la desenfrenada y cachonda fiesta continua que destilaba la cinta de Winterbottom se torna en algo oscuro y triste en el film dirigido por Anton Corbijn.

Anton Corbijn (fotógrafo de grupos como los propios Joy Division y director de vídeos musicales como “Personal Jesus” de los Depeche Mode) dirige esta película basándose en “Touching From a Distance”, la obra que escribió la viuda del cantante Deborah (Debbie) Curtis.


Rodada en un opaco y maravilloso blanco y negro, “Control” nos muestra el tormento vivido por Curtis y asistimos, así, a su progresivo deterioro en todos los sentidos. Siempre con un cigarrillo entre los dedos, con la pena pintaba en el rostro o deambulando con su petate por las grises calles de Macclesfield, Ian demuestra en cada gesto que su apego a la vida pende de un hilo.

A excepción de Samantha Morton (a la que hemos podido ver en “Acordes y desacuerdos” (1999) de Woody Allen, “Minority Report”(2002) de Steven Spielberg, “En América” (2002) de Jim Sheridan, la soporífera “Morvern Callar” (2002) de Lynne Ramsay, “Código 46” (2003) de Michael Winterbottom o “El libertino” (2004) de Laurence Dunmore) que encarna a Debbie, el resto son actores prácticamente desconocidos. Los intérpretes que dan vida a los componentes de Joy Division también reinterpretan las canciones del desaparecido grupo, único punto negativo de esta excelente película puesto que nos escamotean la peculiar voz del verdadero Curtis, aunque debo reconocer el destacable trabajo de Sam Riley.


Dotada (como no podía ser menos) de una espectacular banda sonora en la que encontramos cortes de David Bowie, Sex Pistols, Kraftwerk, Iggy Pop, The Buzzcocks, The Killers, The Velvet Underground, Roxy Music, New Order (la banda formada tras la muerte de Curtis) y, por supuesto, pequeñas joyas de los Joy Division como “Transmission”, “Dead Souls”, “Atmosphere” o la conocidísima y reversionada “Love Will Tear Us Apart”, “Control” recibió el Premio de la Juventud y el Label Europa Cinema en el Festival de Cannes de 2007.


Part01 199 mb.
Part02 199 mb.
Part03 199 mb.
Part04 199 mb.
Part05 199 mb.
Part06 199 mb.
Part07 193 mb.

Pass: http://elsenderooscuro.blogspot.com/

French Subs
English Subs


Entradas populares

Mentenebre.com

Seguí Mi Sendero