El Sendero Oscuro

Solo Música Oscura... Only Dark Music... Gothic, Darkwave, Folk, Neofolk, Cold Wave, EBM, Etéreo, Dark Ambient, Deathrock, Electrodark, Synthpop, New Wave, Gothic Metal, Doom Gothic, Punk, Post-Punk, Heavenly Voices, Indie, Shoagaze, Noise, Neóclasico and more...

Blogger Template by Dark-Side

Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas

Corpus Delicti - (1997) - Obsessions

19/5/12



Artist: Corpus Delicti
Album: Obsessions
Label: Nightbreed Recordings – NIGHT CD 013
Format: CD, Album, Reissue
Country: UK
Released: 1997
Genre: Rock
Style: Goth Rock
Bitrate: 320 kbps.
Size: 109 mb.


Tracklist:

01.An Obsession
02.Broken
03.Atmosphere
04.The Drift
05.Treasures
06.Motherland
07.Dragon Song (Phantom Song)
08.Dancing Ghost
09.Appealing Skies
10.Lies Spoken




Reseña:

Corpus Delicti - su nombre, como su música, evoca imágenes de la oscuridad en el alma humana y la sociedad. Durante casi cinco años construyeron una sólida reputación como una de las bandas más influyentes de la escena gótica. De origen frances y sonido fiel a su herencia pero con propia personalidad y estilo. Cuerpo del delito ha dejado una impresión indeleble en los oídos y las mentes de todos los que han tenido la suerte de verlos actuar, o escuchar su música.
Este es el tercer y último albúm de estudio de Corpus Delicti. En línea con sus dos primeros releases, que fueron Twilight en el 93 y Sylphes en el 95. Incluye un cover del tema Atmosphere de Joy Division.


Enjoy!


Re-Upload - Various Artists - (2007) - Transmission Continued

3/2/12


Artist: Various
Album: Transmission Continued
Label: Infrastition
Catalog#: FIN 026
Format: CD, Compilation
Country: France
Released: 30 Nov 2007
Genre: Electronic, Rock
Style: Cold Wave, New Wave, Experimental, Minimal
Bitrate: 192 kbps
Size: 104 mb.
Server: Mediafire

Tracklist

01.L'An III - Les Enfants        
02.Anechoic Chamber - Lies        
03.B. Says... - Rock Star        
04.Bunkerstrasse - Suicide        
05.Collection D'Arnell-Andrea - A L'Aurore Assassine        
06.Les Provisoires - Ask (To) The Woman        
07.Little Nemo - Blue Years        
08.Lucie Cries - Les Amants De Lucie        
09.MKB Fraction Provisoire - Radio Tirana        
10.Movement - Retreat        
11.Neutral Project - Ideal?        
12.Parallèles De Montségur - Les Anges Déchus        
13.Pro Memoria - Cindirella        
14.Rise And Fall Of A Decade - Lisbeth        
15.Seconde Chambre - Marie        
16.Spina Bifida - Renaissance Du Froid        
17.Therese Racket - Passions        
18.Wallenberg - The Silence Of The Death

Reseña:

Transmission Continued es el seguimiento del primer CD Transmisión  (ya posteado) que cubría el período 1981-1989. El objetivo de esta serie es traer de vuelta los días de gloria de la New Wave francesa. Esta compilación tiene más énfasis en los años 80 y 90. Infrastition ha vuelto a realizar un trabajo maravilloso en la caza de las oscuras perlas de una época, para muchos, más fructífera.

Varios de los temas presentados aquí nunca antes fueron publicados en CD, algunas canciones incluso tuvieron que ser arrancadas del vinilo ya que no hubo mejores fuentes disponibles. Transmission Continued sirve como una bonita vista del lado más oscuro de la escena musical independiente en Francia durante los últimos años 80 y  90. Se encontrarán muchos tesoros, aunque debo admitir que sigo prefiriendo la primera parte de esta colección que también pueden descargar del blog y es absolutamente recomendable.


Enjoy!

Soror Dolorosa - (2011) - Blind Scenes

21/3/11


Artist: Soror Dolorosa
Title: Blind Scenes
Label: Beneath Grey Skies
Year: 2011
País: France
Genre: Gothic/Death Rock and Cold Wave
Bitrate: 320 kb/s
Size: 109 mb.
Server: Mediafire, Megaupload
MySpace: http://www.myspace.com/sorordolorosa


Track Title:

01. Crystal Lane
02. Autumn Wounds
03. Damaged Dreamer
04. Low End
05. Soror Dolorosa
06. Scars Of Crusade
07. In A Glance
08. Broken Wings



Reseña:

Formado en Toulouse (al sur de Francia), SOROR DOLOROSA nació originalmente en 2001, con Andy en batería (Nuit Noire, Mutiilation, Peste Noire, Celestia, Darvulia, Fornication) , Franck en guitarra (ex Funeraell), Herve en bajo (ex Funeraell), y Christophe Guenot (ex Funeraell) en la voz.

A Herve se le ocurrió el nombre de Soror DOLOROSA a causa de una novela titulada "Bruges-la-morte", de Georges Rodenbach, un escritor simbolista flamenco de finales del siglo 19. Una novela marcada por el simbolismo de la nostalgia y el luto. Soror DOLOROSA significa "Hermana del dolor" en América, casi se podría traducir como "Amantes del dolor" en una forma más Baudelaire ...

Para utilizar las propias palabras de la banda: "El álbum es bastante frío, con niebla y estados de ánimo azules. Blind Scenes no será percibida como escenas no vistas, es decir, fuera del tiempo y fuera del mundo real como un estado eclipsado por la gracia de la inevitabilidad de la vida cotidiana. Las letras son sinceras y hablan sobre lamentos, el frío, el abuso de alcohol, pero sobre todo la nostalgia, de ahí el color azul de la música. "

Este álbum nos da oportunidades maravillosas. ¿Quién quiere viajar en el tiempo? Soror DOLOROSA pasa y nos lleva al pasado, sin embargo, no deviene en un aburrido "Antes, todo era mejor ....". Aquí debemos una vez más dar un buen vistazo a los 80 y Soror Dolorosa, de esta década ambivalente, recapitula la buena música que tenemos en "Blind Scenes" y lo hacen de nuevo con un muy buen álbum Dark Wave, que tiene todas las marcas del pasado, pero sin embargo, tan maravillosamente mezclado con los sonidos contemporáneos, es un verdadero placer. Estos músicos han comprendido que hay tradiciones que se han derramado en el tiempo, pero que vale la pena traeras de vuelta, a la conciencia pública.

Afortunadamente esto es una continuación de lo bueno que hemos conocido en su primer EP Debut, "Severance", que ya habíamos presentado como recomendado en El Sendero Oscuro. Un bajo dominante sin distorsiones establece el ritmo, los tambores en el fondo, a continuación, una guitarra depara sonidos de ensueño y, finalmente, la voz que corona cada canción, conmovedora y melancólica, se vive y encuentra una encarnación de múltiples facetas.

Las canciones ofrecen mucha variedad, se mueven entre diferentes tiempos, a veces de ensueño y profundamente tristes, a veces más gothic rock y con guitarras más pesadas. Soror DOLOROSA mantiene una reminiscencia con el enfoque minimalista de su música, que es una producción en conjunto absolutamente cristalina. Además del clásico line-up guitarra-bajo-batería, hay ocasionales aspersiones de sintetizador, que encajan perfectamente y discretamente en el cuadro general. Simplemente delicioso!

Los días de bandas como The Sisters of Mercy, The Cure, Bauhaus, JOY DIVISION los tenemos en el recuerdo y siguen marcando nuesto palpitar, pero con este álbum, obtenemos un nuevo medicamento que desarrolla un efecto increíble, una vieja receta, con nueva presentación. Innumerables virtudes en este álbum para crecer más y más y no se revelan debilidades significativas. El año aún es largo, eso está claro para mí, querido lector; pero me atrevo a decir: Mirando hacia atrás el año 2011, el primer album de Soror DOLOROSA se encontrara dentro de mis discos más destacados.



Review:


Formerly from Toulouse (southern France), SOROR DOLOROSA was originally founded in 2001, with Andy (Nuit Noire, Mutiilation, Peste Noire, Celestia, Darvulia, Fornication) on drums, Franck (ex Funeraell) on guitar, Herve (ex Funeraell) on bass, and Christophe Guenot (ex Funeraell) on vocals.

Herve came up with the name of SOROR DOLOROSA because of a novel titled "Bruges-la-morte" by Georges Rodenbach, a Flemish symbolist writer from the late 19th century. A novel marked by symbolism of nostalgia and mourning. SOROR DOLOROSA means "Sister Pain" in Latin, one could almost translate it as "lovers of pain" in a more Baudelaire way...

The band recorded an unpublished demo, then the line-up changed in 2003 with the arrival of Emey (ex Contrast, Unscarred ...), who replaced Franck on guitar. Subsequently they recorded a second unpublished demo and did some gigs until they split in 2005.

In August 2007 they reformed with the present line up. A month later, based on songs written by bassist Carles Herve, the band recorded a third unpublished demo whose content sounds definitely Gothic Rock and Death Rock, influenced by groups such as Christian Death, Bauhaus, and The Sisters of Mercy.

From that time, Soror Dolorosa's style became more personal and they found an own identity as a band. The songs were now written by the four members together, though still mostly based on the bass guitar. They took on a Cold Wave colouring, more in line with bands such as The Cure or Human League, but also with hints of 70's rock like Deep Purple or Black Sabbath and retaining the Sisters of Mercy-like Gothic Rock influence.

Soror Dolorosa made their first record appearance with "American Chronicle" in March 2008, on the free compilation "Poisoned Dead Frogs" (Manic Depression): http://www.manicdepressionrecords.com/frogs.php

When the third demo was out on myspace, the group was contacted to release an EP through the British label Todestrieb Records. This 6 track EP, entitled "Severance", wasn't released until August 2009 due to production delays and is being distributed through underground ways, while the band promoted it with successful live performances all over France.

Some time in 2009, through the help of Neige (Amesoeurs, Alcest), the band came in contact with Northern Silence Productions, who offered to release their upcoming albums on their newly founded sublabel Beneath Grey Skies, and subsequently produced the debut full length "Blind Scenes", recorded in August 2010 at Drudenhaus Studio.

To use the band's own words: "The album is quite cold, with misty blue moods. 'Blind Scenes' would rather be perceived as scenes unseen, that is to say, out of time and out of the real world. As a state of grace overshadowed by the inevitability of everyday life. The lyrics are heartfelt and talk about regrets, coldness, alcohol abuse, as well as forfeiture, but mostly nostalgia, hence the blue color of the music."



That's also why they chose "Drudenhaus Studio" (CNK, Alcest, Les Discrets, Varsovie, Necroblaspheme), recommended by Neige, who described it as an ideal place to record their music. On the one hand because the studio is analog, and on the other hand because it is located in Brittany's countryside, isolated from the rest of the world, with compulsory rain in August. It was produced by Benoit Roux "Mr. Xort" (ex Anorexia Nervosa), who recorded additional keyboards.

The album artwork & layout was done by Metastazis, who is one of the best illustrators/designers of the underground scene and worked for Alcest, Anathema, Antaeus, Enthroned, Forgotten Woods, Gorgoroth, Immolation, Secrets of the Moon, Taake, Listenable Records, Osmose Productions & Warner Bros.

So, that's how Soror Dolorosa appear today, which is quite a feat, knowing their respective influences. Andy, as a drummer, has been marked by Black Metal and Metal in general but also by the likes of Human League, Fields of the Nephilim or Ulver's latest albums. Herve is a big fan of The Cure, Depeche Mode and Christian Death. Emey is somewhat influenced by Metallica, Satriani, Vai, but also Blues & Movie Soundtracks. Franck listens to bands as diverse as Iron Maiden, Bon Jovi or The French Variety, as well as Reggae, although he is primarily a Beatles fan. However, since the basics for their songs often come from bass riffs, the colour of the music naturally goes into the direction of Gothic/Death Rock and Cold Wave.

Enjoy! (Megaupload)

Mediafire

Mediafire

Little Nemo - (1990) - Cadavres Exquis (Howard Song)

15/1/10


Artist: Little Nemo
Album: Cadavres Exquis (Howard Song)
Label: Lively Art
Catalog#: ARTY 30 CD
Format: CD Mini
Country: France
Released: 1990
Genre: Rock
Style: Cold Wave, New Wave
Bitrate: 192 kbps.
Size: 23.6 mb.
Server: Mediafire





Tracklist

01.Cadavres Exquis (Howard Song) (3:57)    
02.That Was No Martian (4:10)    
03.Anybody Home (3:29)    
04.The 15th (3:56)    
05.Sesordiulfteiuq (1:25)   


Credits
Bass - Bill* (tracks: 2) , Vince* (tracks: 1, 3)
Guitar - Bill* (tracks: 1, 3, 4) , Vince* (tracks: 2)
Keyboards, Voice - Holyvier*
Performer [Sounds], Arranged By - Herr Doktor (tracks: 2, 3)
Piano - Vince* (tracks: 5)
Producer - Jean Taxis , Little Nemo , Luc Tytgat (tracks: 1)
Voice - Fab* (tracks: 1) , Manue (tracks: 1) , Bill* (tracks: 1, 3) , Vince* (tracks: 1)
Notes
Track 1 recorded at Studio Val d'Orge & mixed at Studio Pyramide.
Tracks 2-5 recorded & mixed at Studio Val d'Orge.


 


Reseña:

Little Nemo, nació en 1983 como resultado del encuentro musical entre Olivier Champeau y Vincent Gallo en la zona de París. El nombre proviene del comic de Windsor McCay, que data de principios del siglo 20 y cuenta las aventuras oníricas de un niño durante el sueño. Esto se establece en el tono de muchas referencias artísticas en la historia del grupo. El dúo se afirma en ascenso, mientras citan al psicodélico Pink Floyd de Syd Barrett como su influencia. Su música mezcla teclados (a cargo de Olivier), una caja de ritmos y la guitarra / bajo por Vincent y estan influenciados por la nueva ola de The Cure y Joy Division, como así tambien por los grupos franceses Taxi Girl y Marquis de Sade. Vincent después se traslada a Lyon para sus estudios. Allí conoce a Nicolás Dufaure aka Bill. Comienza con él y otros dos estudiantes de otra banda, Stain of Sin. Este post-punk combo incluye guitarra (Vincent), bajo (Bill), percusión (Philippe Meunier) y voz (Olivier Leymarie).

Saltamos hasta 1990, para compartir con ustedes este mini cd y para que más palabras, si puedo darles una muestra. Este es el video del primer tema: "Cadavres exquis". El puede expresarse por si solo sin necesidad de una reseña. Una delicia. Que lo disfruten...


La banda se volvió a juntar en el 2008 y se que estan dando conciertos. En el 2009 el sello Infrastition se ha encargado de rescatar la historia de la banda y en dos volumenes, de dos cd cada uno, nos entregan su música comprendida entre los años 1987 a 1992.









Enjoy!

Opera Multi Steel - (2008) - K7 Tapes Archives (3LP Box Set)

12/11/09


Band: Opera Multi Steel
Album: K7 Tapes Archives MCMLXXXIII-MCMLXXXVII
Label: Vinyl-on-demand
Catalog#: VOD 55
Format: 3 x Vinyl, LP, Box Set, Limited Edition
Country: Francia
Released: 30 Aug 2008
Genre: Electronic
Style: Cold Wave, Abstract
Web: http://pagesperso-orange.fr/opera.multi.steel/
Bitrate: 192 kbps
Size: 199 mb.
Server: Hotfile

Tracklist
A1.Jardin Botanique
A2.Ils S'éloignent
A3.Infini
A4.Le Landau Effaré
A5.Rien
B1.Toujours Ces Chants V.01
B2.Toujours Ces Chants V.02
B3.Un Cri
B4.Autres Apples
B5.Tant Pis
B6.Heure Matinale
C1.Physionomie
C2.Lunettes Solaires
C3.Forêts Nocturnes
C4.Ecrans Couleurs
C5.Vomir Son Amertume
C6.Chambre Froide
C7.Un Lac Ou Une Journée
D1.Eternelle Tourmente
D2.La Régence
D3.Tout S'Oublie Vite
D4.Sur La Grève
D5.Identité
D6.Tout Acte Est Prière
E1.Poursuis Une Ombre
E2.Des Saints Et Des Miracles
E3.Il Est Trop Tard
E4.Ivresse Divine
E5.La Grue Couronée
E6.Traversons Le Présent
F1.Œil Pour Oeil
F2.Questions
F3.Quatre Ecclésiastes
F4.Je Veux Être Bercée
F5.Regret Qui S' Écaille
F6.Messager Monotone

Notes
Limited edition box set including an LP-sized booklet and a shirt for members of the VOD-club. Handnumbered.



Reseña:

Opera Multi Steel, una banda surgida en los comienzos de los años ochenta y existencia pasó bastante desapercibida por estas y otras tierras.

Opera Multi Steel vió la luz a finales de 1983 en la ciudad francesa de Bourges, de la mano de los hermanos López, Franck y Patrick, y de Catherine Marie. Rápidamente consiguen grabar un 7" con cuatro temas y poco tiempo despues un larga duración con diez, llamado "Cathédrale" y dedicado a la catedral gótica de su ciudad natal. Dos años más tarde se les une un viejo amigo, Eric Milhiet, al tiempo que se dedican a combinar las grabaciones, digamos, "standard", con intervenciones en numerosos recopilatorios y la salida de diferentes casettes conteniendo material cuyo encaje en los discos oficiales resultaba difícil de conseguir. A lo largo de estos años la banda ha tenido que superar algunos momentos difíciles, como el intento de suicidio de Patrick, mezclados con el éxito (relativo, no estamos hablando de un grupo superventas) que supuso la edición en 1995 de un magnífico recopilatorio de sus mejores temas. El sonido de Opera Multi Steel experimentó un salto cualitativo con la incorporación de colaboradores tan selectos como Carine Crieg y Thibault d´Abboville, de Collection d´Arnell~Andréa, entre otros. La banda también tuvo tiempo de expandir su creatividad con el surgimiento de proyectos paralelos, entre los que destacan O Quam Tristis, con al menos tres discos publicados, que yo recuerde.

Aunque su último disco es del 2001, la banda no se ha disuelto oficialmente y su web está bastante actualizada por lo que no resulta descabellado pensar que puedan sacar material nuevo en un futuro. Estaremos atentos...

La reseña anterior es de Juan Antonio Jordán de la revista online Mentenebre

Vinyl-on-demand presenta esta colección de canciones maravillosas del Darkwave francés. Franck López y los demás miembros de la banda han cavado en sus archivos y compilado una gran selección de cintas muy raras, más otros tesoros. Paralelamente a su dicografía oficial en vinilio y cd, OPERA MULTI STEEL registraron durante los años ochenta, varios tapes K7 incluyendo muchos temas inéditos: "Autres Appels» (1985), «Eternelle Tourmente» (1986), «OMS / Modern Art» (1987) , «Je regarde la Pluie» (1987), «Regret qui s'écaille» (1987). Los K7 en esa epoca se duplicaban en casa en cantidades muy limitadas (entre 100 y 300 ejemplares).

Este Box Set de 3 LPs es una antología de los temas que figuran en los diferentes tapes K7 de los años 80 (originalmente 2-carretes de cinta grabada), que fueron las semillas de algunas canciones reorganizadas y regrabadas posteriormente y hasta contiene algunas versiones demo de canciones que nunca se pusieron en libertad. Estas canciones contenidas en el box set se considerarán como artículos de colección e intuyo que debe ser muy dificíl encontralas en la red. Espero que algun fan de Opera Multi Steel se cruce con este post y pueda disfrutar lo valioso de este material. Lo único que les debo, es la remera que viene en el box set ;=)



Review:

VOD 55 Opera Multi Steel MCMLXXXIII-MCMLXXXVII K7-Tapes Archives 3xLp-Box w. Booklet and T-Shirt

VOD presents this collection of wonderful tracks by french Darkwave-Masters. Franck Lopez and the other band-members have digged into their Archives and compiled a great selection from their very rare Tapes plus other treasures
In parallel to its official vinyl/CD discography, OPERA MULTI STEEL recorded during the eighties several K7 tapes including many unreleased tracks : « Autres Appels » (1985), « Eternelle Tourmente » (1986), « OMS/Modern Art » (1987), « Je regarde la Pluie »(1987),« Regret qui s’écaille » (1987) . Those K7's were home-duplicated in those times in very limited quantities (between 100 and 300 copies).
This 3LP Box set is an anthology of the tracks featured on those different 80’s K7 tapes (originally 2-track reel tape recorded) that were the seeds of some songs rearranged or rerecorded later and even contains some demo versions of never-released songs. Those different limited edition tapes are nowadays deleted and considered as real collector’s items.

Part01

Part02

Part03

Collection D'Arnell Andrea - (1992) - Les Marronniers

29/10/09


Artist: Collection D'Arnell-Andrea
Album: Les Marronniers
Label: Lively Art
Catalog#: artycd 39
Format: CD
Country: France
Released: 1992
Genre: Electronic
Style: Ethereal, Neoclassic, Modern Classical

Tracklist:

01.Kedves (4:43)     
02.Une Attente Fragile (5:15)    
03.Les Chants De Peine (4:18)    
04.Aux Thermes (7:10)    
05.Rózde (7:37)    
06.Les Marronniers (4:44)    
07.Le Pré Dormant (5:42)    
08.Les Temples Elevés (3:04)    
09.Kergal (5:01)    
10.Au Sacre Des Nuits (5:56)    
11.Les Tilleuls (2:14)    
12.Une Attente Douleur (Mahan's Version) (3:55)    
13.Collection (Anton's Mind's Getting Blind) (5:37)



Collection D’Arnell-Andrea son una referencia en lo que a ethereal neoclassic trata, fundado en 1986 por Jean-Christophe d'Arnell y Chloé St Liphard, su música es excepcional, hacen una perfecta asimilación entre voces e instrumental: baterías, bajo, guitarras, y algo que los distingue: el uso del cello, el cual le da "un sonido melancólico y mágico".

Haciendo un poco de historia hay que mencionar que CDA. tiene ya 20 años de vida, desde su primer maxi, "Autumn's Breath for Anton's Death" del 88. Estuvieron muy activos en la primera mitad de la década de los 90, publicando 5 CDs entre el 89 y el 96: "Un Automne à Loroy", "Au Val des Roses", "Les Marronniers", "Villers-aux-Vents (Février 1916)" y "Cirses des Champs". Menos prolíficos después, solamente el recopilatorio "Coll AGE" en el 98, y no editaron material nuevo hasta entrado el nuevo milenio, con "Tristesse des Mânes" en 2002 y "The Bower of Despair" en 2004.
Sin embargo el sello francés Prikosnovenie ha tenido una excelente inciativa y ha decidido mantener una política de recuperación de los trabajos de C.D.A., que son auténticas obras maestras. Así ya ha reeditado "Villers-aux-Vents (Février 1916)" y "Un Automne à Loroy" en 2003 y 2004 respectivamente.



Este es el 3º album fue grabado originalmente en 1992.
Una joya del Neoclásico. Todo un referente imprescindible del estilo, con reminiscencias claras a sellos como 4AD, Hyperium, Projekt o,ahora, Prikosnovienie.


Credits
Artwork By [Sleeve Design] - Vincent Lacape
Bass Guitar - Franz Torres-Quevedo
Cello, Voice - Xavier Gaschignard
Engineer, Performer [Additional Musician] - Sylvain Leboucher
Piano, Keyboards - Carine Grieg
Piano, Keyboards, Percussion - Jean-Christophe d'Arnell
Voice [Voices] - Chloe St Liphard*
Written-By - C. Grieg* (tracks: 11) , J.Ch. d'Arnell* (tracks: 1 to 10, 12, 13) , X. Gaschignard* (tracks: 11)
Notes
Recorded & mixed at Studio A7, St Jean De La Ruelle, France except the piano recorded at Le Château de Mézières.
© & ? 1992 Lively art.
SACEM/SDRM.
Made in France.


Enjoy!

Collection D'Arnell-Andrea - (1990) - Au Val Des Roses



Artist: Collection D'Arnell-Andrea
Album: Au Val Des Roses
Label: Lively Art
Catalog#: ARTY 31 CD
Format: CD, Album
Country: France
Released: 1990
Genre: Electronic
Style: Neoclassical, Ethereal, Darkwave, Modern Classical

Tracklist:

01.Un Horizon De Lune        
02.Aux Cordes Eternelles        
03.Une Trêve Prodigue        
04.Une Attente Douleur        
05.Un Matin De Septembre        
06.Un Parc, Une Tonnelle        
07.Un Refuge Lointain        
08.Un Tiède Reposoir

Reseña:

A principios de los noventa se produjo una conjunción mágica. Fue entonces cuando comenzaron a sonar en estas latitudes formaciones como Black Tape For a Blue Girl, Manic P, Breath of Life, The End of Orgy o Faith and the Muse. Todas ellas seguían la estela de Cocteau Twins y Dead Can Dance. Compartían una inclinación nostálgica hacia tiempos pasados, lo intangible y la búsqueda de la pureza en la manifestación de la música, pero encontraron sonidos propios que dieron lugar a la aparición de lo que acabó denominándose Heavenly Voices/Ethereal Voices o Cold Wave, según los casos. Entre los recién llegados despuntaba, desde Francia, Collection D’Arnell Andrea.

Aunque en 1986 publicaron el maxi ‘Autumn’s Breath for Anton’s Death' y después el disco ‘Un Automne à Loroy’, fue ‘Au val des Roses’ el trabajo que les consagró en la escena europea y que les dio a conocer en España y otros paises.

El violonchelo inconfundible de Xavier Gaschignard abre el disco con ‘Un horizon de lune’, tan sólo con un acompañamiento rítmico. Pocos segundos después, emerge la voz de Chloé St. Liphard, sello inconfundible del grupo. Ambos, junto con las composiciones de Jean-Christophe d’Arnell constituyen los pilares de la música de Collection D’Arnell-Andréa.

Teclados, viola y, ocasionalmente bajo y guitarra, contribuyen a crear los ambientes otoñales que se han convertido en su sello distintivo. No en vano, los músicos han señalado en algunas ocasiones que el otoño es “como un gigantesco teatro del verdadero renacimiento de la naturaleza”.

La banda trata de reunir a través de sus canciones la poesía y las tendencias clásicas de finales del siglo XIX y principios del XX. Lo hacen sin someterse a pautas rígidas. ‘Au val des Roses’ está construido sóbre ésa base e incorpora pinceladas electrónicas a la lírica del cello y de la voz..

Si bien el disco se fundamenta en un concepto uniforme, temas lánguidos y pausados como ‘Une parc, une tonelle’ van seguidos de otros con ritmos más marcados y melodías más como ‘Un refuge lontain’ (por cierto, pinchable en determinados momentos), una poética reflexión sobre el dolor y los horrores de la I Guerra Mundial.

Todo transcurre en espiral, en idas y venidas en las que la música logra llegar a sus cotas máximas sin subir demasiado en la escala, sin alardes vocales innecesarios y sin romper la armonía. Este aspecto puede ser, al mismo tiempo, una dificultad a la hora de digerir el disco para oídos poco acostumbrados a los sonidos etéreos. En ocasiones la linealidad se hace excesiva, pero son muchos más los momentos sublimes, a menudo protagonizados por Xavier Gaschignard. Su violonchelo, curiosamente, alcanza uno de sus instantes más hermosos en ‘Aux cordes eternelles’, dedicado a la violonchelista que participó en el primer maxi y que, poco después, abandonó su música.

‘Au val des Roses’ es, en definitiva, la prueba de que merece la pena buscar en el baúl de los recuerdos y de que lo que se hace con inteligencia y corazón no perece en el tiempo.

Reseñado por SBP de Sonido Obscuro

Credits
Artwork By [Sleeve Design] - Vincent Lacape
Bass Guitar - Peter Rakoto
Cello - Xavier Gaschignard
Engineer - Sylvain Leboucher
Keyboards - Carine Grieg
Performer [Metal Keys] - Jean-Christophe d'Arnell
Photography - Chloé St Liphard
Voice [Voices] - Chloe St Liphard*
Written-By - J.C. D'Arnell*


Enjoy!

Collection D'Arnell-Andrea - (1989) - Un Automne A Loroy

26/10/09


Artist: Collection D'Arnell-Andrea
Album: Un Automne A Loroy
Label: Lively Art
Catalog#: ARTY 19 CD
Format: CD, Album
Country: France
Released: 1989
Genre: Electronic
Style: Neoclassical, Ethereal, Darkwave, Modern Classical
Bitrate: 192 kbps.
Size: 84.18 mb.
Server: Mediafire



Credits
Bass Guitar - Peter Rakoto
Cello - Charlotte (17)
Engineer - Sylvain Leboucher
Keyboards - Thierry Simonnet
Performer [Metal Keys], Piano - Jean-Christophe d'Arnell
Voice [Voices] - Chloé St Liphard*




Tracklist
01.A L'Aurore Assassiné (3:33)   
02.Aux Funestes Douleurs - Automne Et Long Silence (7:48)
03.Aux Mortes Saisons (4:43)
04.Aux Averses De Grêle (5:07)
05.Au Delà Des Lierres (Elischeba) (4:30)   
06.Aux Glycines Défuntes (5:56)
07.Aux Aurores (5:37)
08.Aux Sources De Gel (6:10)
09.Anton's Death (4:38)   
10.Comme Un Marbre De Roses (4:09)   
11.Automne Et Long Silence (4:52)   
12.Collection (4:24)




Reseña:

Collection d´Arnell-Andréa son, junto con Ataraxia, los grupos de referencia de los 90 en lo que a neoclásico etéreo se refiere. Ambos recogen el testigo dejado por Ordo Equitum Solis en su primera etapa, aunque éstos eran fundamentalmente medievalistas mientras que Ataraxia y C.D.A.A. han explorado otros campos. Si bien Ataraxia ha coqueteado más con diferentes estilos y experimentado con diferentes sonidos, Collection d´Arnell-Andréa siguen una línea estilística más uniforme. En lo que a voces se refiere, la de Chloé St Liphard es más dulce y melancólica que la de Francesca Nicoli, aunque no tiene ni su versatilidad ni su rango tonal.

Este "Un Automne A Loroy" que les traigo, ha sido su primer album, aunque antes habían editado el 12" (Mini album) "Autumn's Breath For Anton's Death".






Se pueden percibir influencias wave de los años 80, pero ya fusionado con los sonidos neo-clásicos. El cello y el piano toman una parte muy importante en este ambiente artístico y de ensueño, moviendo el sonido de la banda a remotos espacios de melancólica. Las letras son pura poesía, que trata de la tristeza y  la naturaleza. Chlo San Liphard ya se ha ilustrado su talento, por su voz frágil y cautivadora. Canciones como "A L'Aurore Assassiné", los muy misteriosos "Aux funestes douleurs", "Aux mortes saisons" y las muy melancólicas "Aux Glycines Défuntes" y "Aux Aurores" revelan el esplendor y el sonido único de esta banda.

Enjoy!

Charles De Goal - (1980) - Algorythmes

17/10/09


Band: Charles De Goal
Album: Algorythmes
Label: New Rose Records
Catalog#: ROSE 2
Format: Vinyl, LP, Album
Country: France
Released: 1980
Genre: Electronic
Style: Minimal, Synth-pop, Experimental, French Cold Wave
Bitrate: 256 kbps.
Size: 70 mb.
Server Mediafire


Tracklist:

ALGORYTHMES (1981)
A1 Exposition
A2 Dans le Labyrinthe
A3 Synchro
A4 L'Homme-Pierre

B1 Radio On
B2 Hang On To Yourself
B3 Frédéric
B4 Ralentissement Sur L'Autoroute
B5 Modem

Credits
Producer - D. Wolff* , P. Woindrich*
Written-By - Charles De Goal (tracks: A1 to B1, B3 to B5)





Si bien he leído algunas críticas bastante duras del album, opino que el sintetizador, la guitarra entrecortada y el canto funcionan a la perfección para crear un tenso, malhumorado, LP clásico de French Cold Wave / Cold Wave Post Punk. Cuestión de gustos.

Enjoy!

Norma Loy - (1988) - Sacrifice

15/9/09
Band: Norma Loy
Album: Sacrifice
Label: Just In Distribution
Catalog#: JD 10031
Format: Vinyl, LP
Country: France
Released: 1988
Genre: Electronic, Rock
Style: Industrial, Indie Rock, Gothic Rock, French Cold Wave
Bitrate: 192 kbps.
Size: 50 mb.
Server: Mediafire

Credits:
Engineer - Jean Taxis
Producer - Jean Taxis , Norma Loy
Notes: Contain a 4 page booklet with credits and lyrics.
First copies had 7'' bonus : "L'Homme à La Moto (remix)".



Tracklist:

Tracklisting:
A1 Power Of Spirit
A2 Belinda's Dead Friends
A3 Bitchy Boy
A4 L'Homme à La Moto
B1 Sacrifice
B2 666
B3 Replicants
B4 Dead In The Bed
B5 Death To The LW**


"Sacrifice" fue lanzado en 1988 por el sello Just'in/Eurobond, y ofrece un sonido duro y frío, que trata de la caída de los años 80 y se ha convertido en un clásico del género.

Enjoy!

Norma Loy - (1988) - Psychic Altercation / Rewind

14/9/09

Band: Norma Loy
Album: Psychic Altercation / Rewind
Label: Just In Distribution
Catalog#: JD 760 145
Format: CD
Country: France
Released: 1988
Genre: Electronic, Rock
Style: Cold Wave, Industrial, Synth-pop, Indie Rock
Bitrate: 128 kbps
Size: 40 mb.
Server: Mediafire
Credits:
Engineer - Jean Taxis
Producer - Jean Taxis , Norma Loy
Notes: Tracks 1-4 from "Psychic Altercation" 12" (1984).
Tracks 7-10 from "Rewind/T-Vision" LP (1986).
Contain a 8 page booklet featuring credits and lyrics.

Tracklisting:

01.- 1964 Shadows (6:56)
02.- Lesbische Voodoo Teenagers (4:06)
03.- Shiny Dream (4:17)
04.- Mental (Chuch & Words Lifting Paranoïa) (3:48)
05.- Romance 2 (Closed Girl) (4:33)
06.- Christmas (4:02)
07.- Dance Of Darkness (4:54)
08.- P.Body (4:29)
09.- Fun House (4:01)
10.- Where Friends Are (6:27)
11.- Ghost Parasites (4:39)

Usher y Chelsea se juntaron en 1977. Esto marcó el inicio de una colaboración estrecha, influenciada por el movimiento punk que les llevan a producir varias obras. Han publicado 3 libros, exposiciones y actuaciones de música y comenzaron a sonar con la banda "METAL RADIANT" (noise punk y el espíritu Stooges), luego con "COIT BERGMAN" (más electrónico y con la influencia de Suicide).
En 1981 se formó "Norma Loy" (Alan Vega les dio el nombre), que se desarrolló en torno a diferentes músicos. Norma Loy es un anagrama de "Nom Royal" ("Royal Name").
La banda lanzó su primer EP llamado "Norma Loy", con 4 pistas, con una onda muy coldwave, la primera de su tipo en Francia.

Norma Loy buscado su identidad y multiplicando sus experiencias lo conducen a la creación en 1984 de su propio sello, CPM, que produjo un segundo EP distribuido por New Rose: "PSYCHIC ALTERCATION", que sento las bases para la creación de las producciones posteriores. CPM desarrollo su propia filosofía y se centro en las diferentes actividades del grupo musical y las no musicales (gráfica, literatura, vídeo, danza, etc ...) y los controles de la producción artística completa (grabaciones, tapas de los LP, libros de canciones ...). Un énfasis particular se ha elaborado en los conciertos con mezcla de música y proyecciones de diapositivas a las cuales más adelante tambien se agrego la danza.



"Sacrifice" fue lanzado en 1988 por el sello Just'in/Eurobond, y ofrece un sonido duro y frío, que trata de la caída de los años 80 y se ha convertido en un clásico del género.

El recorrido de la banda es bastante extenso, pero nos concentraremos en la primera epoca, intentando acercar los discos menos difundidos en la web.
En esta ocasión el primer albúm CD de 1988 que reflota los temas del 12" "Psychic Altercation" de 1984 y el lado A del LP "Rewind/T-Vision" editado en 1986.
A esta edición se le agregaron el tema Romance y Christmas del vinilo 12" del debut en 1983, más "Ghost Parasites" del vinilo 7" "L'Homme A La Moto" de 1988.

Para la próxima subida tengo pensado traerles el Sacrifice del año 1988.

Usher y Chelsea actualmente estan trabajando en un nuevo CD de Norma Loy.








Enjoy!

Various - (2005) - Transmission 81-89 The French Cold Wave

1/9/09

Artist: Various
Albúm: Transmission "81-89 The French Cold Wave"
Label: Infrastition
Catalog#: FIN 006
Format: CD, Compilation
Country: France
Released: 13 Mar 2005
Genre: Rock
Style: New Wave, Cold Wave
Bitrate: 128 kbps.
Size: 67 mb.
Server: Mediafire


Tracklisting:

01.-Asylum Party - The Sabbath (3:26)
02.-Baroque Bordello - Today (3:14)
03.-Clair Obscur - The Pilgrim's Progress (Instrumental) (3:56)
04.-Complot Bronswick - Born In A Cage (3:48)
05.-End Of Data - If You Like, Follow Me & So (3:28)
06.-Excès Nocturne - L'Echo Des Lumières (4:40)
07.-Gestalt - Deuxième Ombre (5:48)
08.-Guerre Froide - Demain Berlin (4:42)
09.-Kas Product - One Of A Kind (3:29)
10.-Leitmotiv - Attendre Encore (4:34)
11.-L'Enfance Éternelle - Behind The Beauty (3:42)
12.-Martin Dupont - I Met The Beast (3:41)
13.-Norma Loy - Power Of Spirit (4:25)
14.-Opéra De Nuit - Ami-Amant (3:46)
15.-Opera Multi Steel - Un Froid Seul (3:49)
16.-Pavillon 7B - Black Generation (4:45)
17.-Résistance - Across The Ocean (3:48)
18.-Tanit - Can An Actor Bleed (4:05)

Enjoy!

Resistance - (2008) - Between Two Lights

16/7/09

Band: Resistance
Albúm: Between Two Lights
Label: Infrastition
Catalog#: Fin 012
Format: CD, Reissue
Country: France
Released: 22 Dec 2008 (Original release: 1986)
Genre: Electronic, Rock
Style: New Wave, Cold-Wave
Bitrate: 320 kbps.
Size: 132 mb.
Server: Megaupload

Credits:
Artwork By [Original Cover] - Christine Duvergne
Bass - Jean Marc Deschamps (tracks: 9 to 15)
Cello - Denis Van Hecke (tracks: 9 to 15)
Drums - Didier Grebot (tracks: 9 to 15)
Engineer - Marc-Antoine Sassi (tracks: 9 to 15)
Guitar - Eric Ferrand (tracks: 9 to 15)
Instruments - Eric Ferrand (tracks: 1 to 8)
Photography - Jean Pierre Marchet
Recorded By, Mixed By - Daniel Gasquet (tracks: 1 to 8)
Vocals - Eric Ferrand
Written-By - Eric Ferrand

Tracklisting:
01- Die Out (5:24)
02- The Gash (3:56)
03- With The Stream (4:22)
04- Chase (2:38)
05- Washed Out Colours (5:20)
06- Rescue (4:48)
07- Between Two Lights (4:01)
08- Whispers (3:38)
Bonus Live Tracks
09- Between Two Lights (4:54)
10- By Your Side (3:06)
11- Instant (5:38)
12- Out Of The Body (3:25)
13- Washed Out Colours (4:54)
14- The Gash / Chain (10:40)



INFRASTITION no ceja en su empeño de rescatar todo el material interesante gestado en Francia durante los 80 y primeros 90, centrados básicamente en Cold Wave y derivados. Esta vez les toca el turno a RESISTANCE, proyecto nacido de la mente de Eric Ferrand, autor y compositor conocido en el país vecino que editó su primer disco bajo este alias en 1986. A Between Two Lights le siguieron dos discos más (100 Lives en 1998 y 8 en 1990), editando en 1995 un proyecto de Ferrard en solitario denominado L’Oreille Interne – the Inner Ear, combinando grabaciones extraídas de un hospital mental combinado con música minimalista. Between Two Lights es uno de los discos MÁS IMPORTANTES dentro de la escena cold wave/Rock francesa, finalmente disponible. Esta edición cuenta con 6 temas extras.

Enjoy!

Entradas populares

Mentenebre.com

Seguí Mi Sendero