Artist: Faith and The Muse
Album: : Ankoku Butoh :
Label: Danse Macabre
Country: US
Release Date: 31 Nov 09
Genre: Gothic, Darkwave, Ethereal
Bitrate: 160 kbps.
Size: 53.44 mb.
Server: Mediafire
Tracklist:
01.The Woman Of The Snow
02.Kamimukae
03.Blessed
04.Battle Hymn
05.Bushido
06.Nine Dragons
07.Harai
08.When We Go Dark
09.The Red Crown
10.Kodama
11.She Waits By The Well
12.Sovereign
13.To Be Continued
Reseña:
Faith and The Muse, la banda de los Ángeles, EE.UU; nos presenta su nuevo disco titulado “: Ankoku Butoh :”, con toda una iconografía oriental, como parte de su puesta en escena, en un estilo de música entrelazados de oriente y occidente, donde tendrá una relectura de las culturas mas importantes que cubren el planeta en los últimos 50 años.
William Faith, toma aires de Punk albino elegante y Monica Richards, con sus pelos de ardiente rojo, como ya es tradición, vamos a verla cambiar sus colores de vestimenta, pasar por el marfil o trajes de seda con flores estampadas, así que prepárate para los nuevos Faith and The Muse.
El 29 de noviembre ya podrás ver sobre el escenario el nuevo espectáculo de la legendaria banda californiana Faith and the Muse, presentando su nuevo trabajo Ankoku Butoh (CD, DVD y libro); para esta ocasión William Faith y Monica Richards contarán con el apoyo de una banda completa y dos bailarinas de Butoh en un despliegue de poderosa percusión y espectáculo. La performance explora sonidos asiáticos expresando el concepto sintoísta japonés del honor, ritual y reverencia por la naturaleza y los misterios de la vida.
El nuevo disco de Faith And the Muse, “Ankoku Butoh”, estará disponible a partir del 31 de Octubre e incluirá el lanzamiento de un DVD con material videográfico inédito y un libro. Para amenizar la espera del DVD y el libro aquí les dejo su nuevo disco.
Ankoku Butoh puede entenderse como la Danza de la Oscuridad. Es necesario diferenciarla del Butoh contemporáneo que ya está demasiado mixturado con otras influencias y que se aleja del espíritu de los creadores que buscaban una expresión íntima y brutal del cuerpo. En la actualidad hay mucha coreografía finamente preparada y su forma es reconocidamente más luminosa.
El Ankoku Butoh nació como una forma de romper con la creciente invasión de la cultura occidental sobre un Japón de post-guerra, ocupado y llevado a una tecnificación tan impersonal que convertía a sus habitantes en números y objetos destinados sólo a producir. Existen fuerzas exteriores dadas por el libre mercado y la occidentalización de la vertiginosa vida japonesa: los interminables ciclos de fabricación que han llevado a ese país a ser una potencia económica mundial a costa de la pérdida de su ser interior. El Butoh busca rebelarse contra esa realidad. El sentido de esta danza es volver a la tierra, sentir la tradición y la profunda palpitación del cuerpo unido a la naturaleza. Que lo disfruten...