El Sendero Oscuro

Solo Música Oscura... Only Dark Music... Gothic, Darkwave, Folk, Neofolk, Cold Wave, EBM, Etéreo, Dark Ambient, Deathrock, Electrodark, Synthpop, New Wave, Gothic Metal, Doom Gothic, Punk, Post-Punk, Heavenly Voices, Indie, Shoagaze, Noise, Neóclasico and more...

Blogger Template by Dark-Side

Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas

Ataraxia - (2009) - Strange Lights

29/11/09


Artist: Ataraxia
Albúm: Strange Lights
Country: Italy
Year: 2009
Format: CD, Reissue (Original release 2005)
Style: Neoclassical, Neofolk, Medieval, Ethereal
Bitrate: MP3 CBR 320 kBps
Size: 94.98 Mb
Server: Mediafire





Tracklist:

01. Shelmerdine 04:09
02. Bonthrop 05:58
03. Tu es la force du silence 03:13
04. Ophelie 05:55
05. Faust in una sala maledetta 02:19
06. Seas of the Moon 03:20
07. Les Tisseuses Lunaires 04:05
08. Veules Les Roses 06:06
09. Fuga Trionfale 03:09
10. Oduarpa 05:01
11. Medusa 02:34
------------------
Total Time: 45:39

El álbum que tenemos entre manos no es una novedad. Se trata de un relanzamiento de Ataraxia, de su aporte en el split del 2005 que constaba de dos CDs denominados “Strange Lights” a cargo de Ataraxia y “Logos” de Autunna et sa Rose. Entrando a diseccionar el disco, cabe decir que se ha grabado en acústico con base de piano y guitarra, aunque a veces aparecen otros instrumentos como la flauta para aderezar las canciones. Los temas de Ataraxia no son nuevos y cuenta con versiones de temas ya clásicos como "Bonthrop" y "Shelmerdine" del apreciado MCD “Orlando” y que tampoco son fáciles de encontrar.

Otro pequeño tesoro es “Les Tisseuses Lunaires” extraído de una de sus primeras maquetas: “Arazzi”. También destacable por su cierta rareza es “Veules les Roses” de su MCD “Des paroles planches”. El resto son de sus álbumes clásicos: “Lost Atlantis”, “Symphonia sine nomine”, “La Malediction d’Ondine”, etc.

Poco hay que añadir para los que conocen a Ataraxia, pero para los nuevos se puede decir que es uno de los grupos más reputados de la escena Neoclásica, con una Francesca que es un prodigio de voz, de registros tanto graves como agudos, que va acompañada de Vittorio Vandelli a la guitarra y de Giovanni Pagliari que se ocupa del piano. Hay un nuevo fichaje de la banda, un percusionista, Riccardo Spaggiari, que da la talla junto a estos gigantes. Son expertos en la creación de pasajes otoñales, neoclásicos, escapistas de este mundo contemporáneo con melodías increíblemente bellas y de los que recomiendo toda su discografía. Con este trabajo muestran doblemente la belleza de sus canciones al verlas desnudas, ejecutadas sólo acústicamente.

Reseñado por Pedro Ortega de Mentenebre

Enjoy!

Argine - (1998) - Marisa Allasio - 7"

16/11/09


Artist: Argine
Album: Marisa Allasio
Label: Energeia
Catalog#: ENE 045
Format: Vinyl, 7", Limited Edition, Clear
Country: Italy
Released: 1998
Genre: Rock
Style: Neofolk, Avantgarde

Tracklist

A1.Marisa Allasio        
   Featuring - Federico Fiumani
B1.Mundana Humana Instrumentalis (Revived Version)        

Credits
Bass, Percussion - Tommaso De Fuccia
Guitar - Marco Consorte
Guitar, Voice - Corrado Videtta
Keyboards - Federica Leoni
Trumpet - Fulvio De Fuccia
Violin - Alfredo Notarloberti

Notes
Limited to 1500 copies.
The title-track is a cover of a song by Diaframma.


Enjoy!

Argine - (1997) - Mundana Humana Instrumentalis

15/11/09


Artist: Argine
Album: Mundana Humana Instrumentalis
Label: Energeia
Catalog#: ENE 037
Format: CD, Album
Country: Italy
Released: 1997
Genre: Rock
Style: Neofolk
Bitrate: 192 kbps.
Size: 60.80 mb.
Server: Mediafire



Tracklist

01.La Corte (4:30)    
   Acoustic Guitar - Marco Consorte
02.Mundana Humana Instrumentalis (3:30)    
03.Distacco (4:13)    
   Acoustic Guitar [12 String], Drums - 'edo Notarloberti*
   Guitar [Electric] - Davide Aliperti
04.Corpo Ed Anima (3:51)    
   Vocals - Marco Consorte
05.Miraggio (2:30)    
   Acoustic Guitar - Marco Consorte
   Synthesizer - 'edo Notarloberti*
06.Le Rose (2:50)    
   Bass - Lello Nasta
   Piano [Pianoforte] - Marco Consorte
07.Dolmen (7:10)    
08.Place De Sureté (2:08)    
   Handclaps - 'edo Notarloberti* , Corrado Videtta , Gianni Piu , Lello Nasta    , Marco Consorte
09.Solitudo (1:50)    
   Acoustic Guitar [Classical] - Marco Consorte
10.Come Un Servo Da Mantice (5:14)    
11.La Pietra Del Desiderio (2:54)    
12.Il Vespro (1:08)    
13.La Lunga Strada Per Tule (2:59)    

Credits
Artwork By [Cover Painting] - Marisa Iannucci
Artwork By [Layout] - Simply Service
Backing Vocals - Susy Sabino
Bass [Electric] - Marco Consorte
Composed By - Argine
Flute [Transverse, Ottavino] - Francesco Destriere
Hurdy Gurdy - Manlio Titomanlio
Keyboards, Piano [Pianoforte] - Federica Leoni
Lyrics By - Argine (tracks: 1, 3 to 6, 8 to 12) , Giuseppe Episcopo (tracks: 2, 7, 13)
Other [Translation] - Antonio Escalona
Percussion - Giuseppe Episcopo
Photography - Massimo Menna
Recorded By, Mixed By, Mastered By, Effects - Gianni Piu , Lello Nasta
Trumpet - Fulvio De Fuccia
Violin - 'edo Notarloberti*
Vocals - Lucia Vitrone (tracks: 6, 9, 13)
Vocals, Guitar [Classical, Electric], Acoustic Guitar, Acoustic Guitar [12 String] - Corrado Videtta
Notes
Recorded, mixed and mastered at Four Brothers Studio (CE), November-December 1996.

Booklet includes lyrics in Italian & English.




Reseña:

Argine se formó en octubre de 1992 y partiendo con una base post punk de fondo, el guitarrista y cantante Conrad Videtta decidió crear un grupo que no tenía limitaciones conceptuales o estilísticas y fija la actividad artística del proyecto en la libre colaboración musical entre músicos, más o menos importantes. La música de Argine comenzó a evolucionar con los años, con una base solida ya que casi todos sus miembros, tienen estudios de conservatorio, Esos estudios se comienzan a profundizar y asumen cada vez más su connotación propia.

Música electroacústica, clásica, folk, dark, punk, new wave, una mezcla que contiene su toque personal sigue siendo parte de estas influencias, y a pesar de tantos años y los distintos músicos que han pasado, las canciones logran tener en el tiempo un claro sello personal de la banda y connotación inconfundible. Entre las numerosas personalidades que han gobernado en los últimos años junto con Conrad debe mencionarse a Mark Consorte, autor de varias canciones en la banda y miembro del grupo de 1992 a 2001. En los diversos registros de Argine se destacan las colaboraciones con destacados artistas de la escena underground italiana: Federico Fiume (Diaframma), Cristiano Santini (Disciplinatha), Lucía Vitrone (Contropotere), Elena previdi (Camerata Mediolanense). Argine ha participado en docenas de compilaciones (Various Artists) de distintos sellos de todo el mundo y tiene una intensa actividad en vivo en Italia y en el extranjero.






Actualmente la banda está compuesta por: Corrado Videtta (voz y guitarra), Alfredo Notarloberti (violín), Alessio Sica (batería y percusión) y cuenta con la colaboración de Michele De Finis (bajo).

Este es su primer album CD, donde la agrupación ya muestra toda su personalidad. En breve continuaremos subiendo discos de esta excelente banda.

Enjoy!

Kirlian Camera - (2009) - Odyssey Europa (4CD) Limited Edition

9/11/09



Artist: Kirlian Camera
Album: Odyssey Europa
Label: Out Of Line
Catalog#: OUT 373 | 374 | 375 | 376
Format: 4 x CD, Limited Edition, Compilation, Box
Country: Germany
Released: 30 Oct 2009
Genre: Electronic
Style: Electro, Experimental, Darkwave
Bitrate: VBR +192 kbps.
Size: 446,8 Mb
Server: Hotfile

Tracklist:

CD1:
01 K-PAX * 2004
02 E.D.O. (Europa Drama Orbit) * 2009
03 COMFORTABLY NUMB previously unreleased * 2009
04 ODYSSEY EUROPA 2009
05 ECLIPSE – ANNIVERSARY previously unreleased * 1988-2009
06 NO ONE REMAINED * 2006
07 CORONER'S SUN * 2006
08 DAYS TO COME * 2004
09 HELDENPLATZ – Operation Walhalla VIII * 1987-2009 previously unreleased on CD
10 THE BURNING SEA (Retro-engineering 1) * 1999
11 THE PATH OF FLOWERS * 2004
12 DEAD ZONE IN THE SKY * 2004
13 IN THE ENDLESS RAIN - for vocals, string quintet and electronics, previously unreleased on CD * 1991- 2009

CD2:
01 ABSENTEE * 2000
02 HELDENPLATZ (7") previously unreleased on CD * 1987
03 AUSTRIA * 1988
04 ASCENSION * 1996
05 ERINNERUNG * 1994 - 2009
06 ECLIPSE * 1988
07 OBSESSION * 1995
09 THE DESERT INSIDE (radio edit) * 1997
09 COMMUNICATE previously unreleased on CD * 1982
10 OCEAN (7") previously unreleased on CD * 1987
11 DRIFTING (Live In London 2003) * 1998
12 BLUE ROOM (7") previously unreleased on CD * 1985
13 EDGES (original 7" radio edit) previously unreleased original edit * 1984
14 PASSING MASKS previously unreleased on CD * 1982
15 YOUR FACE IN THE SUN * 1996



CD3 (únicamente disponible en esta edición limitada):
01 THE UNREACHABLE ONE * 2000
02 SCHMERZ * 1991-1992
03 JUSTICE * 1999
04 SOLARIS 4/A * 1995
05 KACZYNSKI CODE * 2006
06 LEARNING TO LIVE * 1999
07 THE ETERNAL * 1995
08 THE END OF DAY * 1996
09 BEAUTY AS A SIN * 2006
10 AFTER WINTER * 1998
11 STILL AIR * 2001
12 FIELDS AT SUNSET * 1991
13 IN THE ENDLESS RAIN * 1989-1991
14 NEFERTITI ONE * 2004

CD4 (disponible únicamente en esta edición limitada):
01 SEASONS OF THE WORLD (KC edit for Siderartica) previously unreleased on CD * 2002
02 FINAL COUNTDOWN (Laibach suppe) * 2001
03 HOLD (version for :Wumpscut:) * 2006
04 BERLINER MESSE pt.2 previously unreleased on CD * 2005
05 ALIEN CHILL CALLING pt.3 previously unreleased * 2009
06 NEWS (demo version) * 1980
07 EMBRACE (Sara Noxx feat. Kirlian Camera) * 2008
08 NIGHTSHIP 451 (7") previously unreleased on CD * 1986
09 MADE OF SHADOW * 2001
10 GUILT (re-mix for Criminal Asylum) * 2000
11 THE BURNING SEA (original remix) * 1999
12 BURIAL previously unreleased on CD * 1987
13 THE IMMATERIAL CHILDREN – edit previously unreleased on CD * 2004
14 NEW INTRUDER (from "Saw II") * 2006
15 CORONER'S SUN (re-make by Lux Anodyca) previously unreleased * 2009
16 DENIED SKY * 2001




Reseña:

Kirlian Camera necesitaba publicar un recopilatorio que contuviera, no ya sus éxitos, sino diversos temas inéditos, editados por primera vez en CD, que configuran su particular carrera musical.
En 'Odyssey Europa', Angelo Bergamini y Elena Alice Fossi, no contentos con mostrar diversas joyas del pasado, nos ofertan también algunas versiones nuevas de temas ya clásicos.




Edición especial para fans, editada en un Box de 4 CD's, similar al que publicó Hocico de su -'Hate never dies'. Se incluye libreto de lujo, 2 posters y 2 CDs extras repletos de rarezas, remezclas y temas inéditos.
Contenido de la caja limitada:

* Bonita Caja de cartón duro que contiene esta referencia
* 2 pósters exclusivos
* 1 lujoso libreto
* 2 CD's con rarezas, remezclas y material inédito


Parte 01 Hotfile (214 mb.)


Parte 02 Hotfile (214 mb.)


Parte 03 Hotfile (3.9 mb.) Aquí tuve un error de calculo, jeje

Kirlian Camera - (1981) - Kirlian Camera 12"

4/11/09


Band: Kirlian Camera
Album: Kirlian Camera
Label: Italian Records
Catalog#: EXIT M 602
Format: Vinyl, 12", 33 ? RPM, EP
Country: Italy
Released: 1981
Genre: Electronic
Style: Electro, Minimal, Darkwave

Tracklist:

A1.News (3:38)
A2.No One Notice Them (4:55)    
   Written-By - Bergamini* , Buja*
B1.Rays (6:35)    
B2.Autumn Room     (5:20)    

Credits
Artwork By [Sleeve Design & Cover Illustration] - Kampa
Bass - Giorgio Vecchi
Electronics - Angelo Bergamini , Fabrizio Chiari
Engineer - Stefano Barnaba
Keyboards - Angelo Bergamini , Simona Buja
Lead Vocals - Simona Buja
Performer [Devices] - Giorgio Vecchi
Photography [Back Cover] - Studio Papillon
Producer - Kirlian Camera , Oderso*
Vocals - Angelo Bergamini
Written-By - Bergamini* (tracks: A1, B1, B2)
Notes
Recorded at Italian Records Studio, Bologna (Italy).
Special thanks to Mauro Montacchini.



Este es el primer registro que conoci de Kirlian Camera. Un EP que nos muestra la cara más minimalista de la agrupación. La voz en esta ocasión es ejecutada por Angelo Bergamini y Simona Buja (la primer damisela de las 3 que ha tenido el grupo). Tengo entendido que antes habían editado el demotape "Dawn" y luego este 12" self title. Seguramente son los sonidos menos conocidos de la banda pero recomiendo adentrarse en sus comienzos musicales.

Enjoy!

Le Masque - (1983) - Trouvailles Pour Comediens

2/11/09


Artist: Le Masque
Album: Trouvailles Pour Comediens
Label: Not On Label (Le Masque Self-released)
Catalog#: LM1
Format: Cassette, Single Sided
Country: Italy
Released: 1983
Genre: Rock
Style: Post Punk, New Wave, Goth Rock
Bitrate: 256 kbps.
Size: 52 mb.
Server: Mediafire

Tracklist:

A1.Empty Room
Written-By - E. Cellerino* , Z.F.
A2.Mother And Son
A3.Cheat Of Flesh
A4.Ruins
A5.The Crying
A6.The Happy Flock

Credits
Performer - Cesare Tondelli , Edgardo Cellerino* , Tiberio Boncristiano
Written-By - Le Masque (tracks: A2 to A6)







Reseña:

Algunos dicen que la historia de Le Masque comienza en 1979 o 1978. En verdad, el verdadero comienzo es posible establecerlo unos años antes, cuando Edgardo decide tocar la guitarra como tantos otros niños de esa edad, porque, seamos sinceros: él es Le Masque.

En noviembre de 1978, ya tenemos el primer núcleo de Le Masque: Edgardo Moia Cellerino, Roberto Galli, Giovanni Merlo y Domenico Ferrante. Este último es casi inmediatamente reemplazado por Tiberio Boncristiano, de tambores decididamente menos académicos y más en sintonía con los tiempos.
Es con esta formación que los niños comienzan a probar, jugar, inventar y tocar en vivo. Sin embargo, todavía no se llamaban La Masque.
El primer grupo fue llamado Kramer en memoria de un encuentro breve pero intenso en la Galleria Vittorio Emanuele de Milán, con el legendario músico, autor y director de orquesta Gorni Kramer.




Es con ese nombre que comenzó a tocar en Carugate dentro de un evento llamado Woodrock '80. Los textos de las canciones son en Inglés, todavía es demasiado difícil cantar en italiano, sin ser banal. Y el tipo de música es muy "Inglés", estamos en el post-punk. Los títulos de las canciones son: "Paz del Mundo", "Roadchild", "Rock '80".
Pero en 1980 la película "Kramer vs Kramer" ganó cinco premios de la Academia y la gente naturalmente piensa que la banda estaba inspirada en la película. Pero no es así, y ellos deciden cambiar su nombre. Edgardo propone "Le Masque", el título de un hermoso poema de "Las flores del mal" de Charles Baudelaire, y desde entonces llevan ese nombre.
Las canciones ahora son, entre otras, "Juego de Ajedrez", "Evelyn" y las letras son siempre en Inglés.
Entre finales de 1980 y finales de 1982, Le Masque logra tocar en muchos conciertos.
Fue en este período y a causa de las obligaciones militares que la formación del grupo fue algo "elástica" y "abierta".

En 1983, presentan una producción propia en cassette titulada "Trouvailles pour Comédiens" grabada con la formación: Tiberio Boncristiano, Edgardo Moia Cellerino, César Tondelli. Un muy buen disco de post punk. Hermosas melodías oscuras y sombrías que hablan del estado de animo de una generación. Un Sendero Oscuro que no te arrepentiras de recorrer. Animate.

Enjoy!

Violet Tears - (2006) - Cold Memories And Remains

14/10/09


Artist: Violet Tears
Albúm: Cold Memories And Remains
Label: The Fossil Dungeon
Catalog#: FD 028
Format: CD, Album, Digipak
Country: Italia
Released: Mar 2006
Genre: Rock
Style: Goth Rock, Ethereal
Bitrate: 192 kbps
Size : 78 Mb
Length: 57 min 23 s
Server: Mediafire


Violet Tears - Cold Memories & Remains [2006]
Tracklist:

01. In The Throat Of The Unbounded (5:37)
02. Silence (9:39)
03. Polvere (6:19)
04. Don't Wake Me Up (4:00)
05. The Submerged And The Saved (8:03)
06. Eternal Nights (6:13)
07. Floating Into Nothing (6:23)
08. Angel In The Mirror (7:15)
09. Secret Words (3:52)






Ya habíamos subido su disco promocional "Fragments Of Broken Dreams" del 2002 y su última placa "Breeze Of Solitude" del 2007.
Sería una picardia no postear lo que quedo en el medio. Se trata de su albúm debut en cd de este grupo italiano que ofrece una guitarra muy clásica onda de ensueño con estilo mixto y etérea voz femenina. Hay notorias influencias de Cocteau Twins en la ejecución de algunas canciones, que se acentúa por la melancólica expresión de las voces (femenina y masculina). Las canciones "The submerged and the Saved" y "Eternal Nights" son probablemente las más tristes y melancólicas piezas, revelando todos los conocimientos y el potencial de Violet Tears. En la última pieza "Secret Words", se acercan al estilo de banda sonora. Violet Tears demuestran que el góthic (especialmente en Italia) está más vivo que nunca y aunque no hay nada excepcional, es un agradable debut! Podemos decir discografía completa mientras siguen trabajando en su nuevo material. Que lo disfruten.

Enjoy!

Spiritual Front - (2006) - Armageddon Gigolo

1/7/09

Band: Spiritual Front
Albúm: "Armageddon Gigolo"
Label: Trisol (Ref: TRI269CD)
Release Date: Octubre de 2006.
Country: Italia
Genre: Dark Pop
Duration: 46.31
Bitrate: VBR +192 kbps.
Size: 74 mb.
Server: Megaupload (porque Mediafire anda fallando)

Crew:

Simone Hellvis Salvatori como vocalista, guitarrista y percusionista
Sten Puri como teclista
Jack Puri como guitarrista
Andrea Freddy como percusionista

Tracklist:

[01] Slave
[02] Bastard angel
[03] I walk the(dead)line
[04] The shining
[05] My kingdom for a horse
[06] Jesus died in las vegas
[07] Cruising
[08] Love through vaseline
[09] Ragged bed
[10] No kisses on the mouth
[11] Redemption or myself

Rompiendo moldes
Spiritual Front - "Armageddon Gigolo"

Un trabajo fulgurante que ya ha visto su primera reedición dentro de su año de publicación. Su éxito es merecido pues nos ofrecen una docena de canciones sobresalientes y que rompen con cualquier estereotipo. Ellos lo llaman Nihilistic Suicide Pop...

Esta reseña llega un poco tarde, ya con su reedición publicada, pero no podíamos dejar en el tintero el que va ser el disco del año dentro de su género. Ya habían demostrado lo alto que podían llegar en su anterior trabajo, el compartido con Ordo Rosarius Equilibrio, titulado "Satyriasis", y que sin duda fue uno de los discos grandes de 2005. Así yo me esperaba de las dos formaciones un siguiente trabajo brillante, pero ORE no lo dio –podéis leer la reseña en Mentnebre- mientras que Spiritual Front se han salido literalmente.

El fenómeno de Spiritual Front es curioso pues siendo un grupo que no teniendo demasiado de Dark Folk, quizá sólo algo en sus primeros trabajos, ha cuajado profundamente en esta escena. Y es que la música de Spiritual Front por sus parámetros entraría en ese cajón de sastre al que hemos dado el nombre de Dark Pop y donde suelen entrar grupos que están en la frontera de lo oscuro. Ellos mismos definen su estilo como “nihilistic suicide pop”, así que con ello podéis haceros una idea.

El libreto se abre con una introducción que me ha dado qué pensar. Es una reflexión acerca de la muerte del amor. La mayoría de nosotros matamos el amor de una u otra manera, cuando somos jóvenes, cuando somos viejos, unos venden el amor, otros lo compran, algunos lo asesinan con la lujuria y otros con el oro. Para algunos que como yo hemos tenido que matar al amor para que el amor no nos mate a nosotros, estas palabras resultan muy sabias.

Ese nihilismo, esa vida sin amor, es lo que va a planear en el sentimiento de todas las canciones de este trabajo, va a ser ese retrato del gigoló del Apocalipsis el que nos ofrezcan en el devenir de sus canciones. Y es que el CD es un no parar de principio a fin, los temas son de un prodigio compositivo inusual, te llenan literalmente, te hacen que el vello se erice, son la hostia. Y su forma de hacer música es tremendamente sencilla, con los recursos básicos: guitarra, batería, teclados y la voz de Simone “Hellvis” Salvatori, que es un auténtico torrente. No obstante la producción del CD lleva aderezos muy significativos como el violín, la viola o el violonchelo, también un bajo en ciertas ocasiones. Pero estos aderezos no hacen más que maquillar un producto que en esencia es genial pues así lo demostraron en el reciente concierto que dieron en Madrid en el que la banda se presentaba a pelo y cuyo espectáculo fue sin duda sobrecogedor.

No encuentro verdaderamente las palabras para describir una música que siendo tan sencilla es capaz de llegar tan adentro. Es en esencia una música muy original y mi cultura musical no acierta a encontrarle similitudes, sobre todo por la creciente omnipresencia del elemento eletrónico en el mundo pop. Si diremos que en algunos momentos la música adquiere algunos elementos del western, por la forma de tocar la guitarra y por la rítmica, que parecen transportarnos a algun escenario de las películas de Sergio Leone con Clint Eastwood haciendo justicia entre los forajidos.

El CD como ya mencionaba es un no parar, canción tras canción te va seduciendo, es brillante de principio a fin, y casi me parece un sacrilegio destacar algunas canciones sobre otras. Me quito el sombrero ante un CD tan sencillo y a la vez tan profundo, tan inclasificable como genial, de esos que a los críticos nos deja sin palabras. Si eres un oyente sin complejos y te gusta la buena música oscura "Armageddon Gigolo" ebe contarse sin duda entre tu colección. Hacedme caso pues lo vais a disfrutar profundamente. El disco del año.

Trabajo Comentado por: Pedro Ortega (Mentenebre) Créditos para el.

Con ‘Armageddon Gigoló’ Spiritual Front ha pasado de ser una formación interesante en la escena dark folk gracias a sus composiciones crudas y honestas a unos artistas que presentan temas clásicos. Con la ayuda de parte de la orquesta de Ennio Morricone y el músico y violinista Matt Howden, cada una de las canciones de su último trabajo es un ejemplo sublime de composición y arreglos. Influencias del folk, del western, rock y pop y unos estribillos destacado y poderosos unido a un letras nihilistas y sexuales abren la recepción del disco a los amantes de cualquier música de calidad, superando barreras y prejuicios. Simone Salvatori, es el hombre que se esconde tras la máscara del artista.





Enjoy!

Agrego link en Mediafire

Rose Rovine e Amanti - (2009) - Demian

8/6/09

Un trabajo importante en el ámbito Neofolk

Artist: Rose Rovine e Amanti
Albúm: "Demian"
Label: Cold Spring
Release: Abril 2009
Country: Italia
Genre: Neofolk
Bitrate: VBR +128 kbps.
Size:
Server: Mediafire
Myspace: http://www.roserovineamanti.com/
Compras Online: http://www.coldspring.co.uk/discography/csr112cd.php

Tracklist:

{01}Il Gatto Osserva
{02}Rose Rovine E Amanti
{03}Demian
{04}Il Grande Tradimento
{05}From Desperation To Victory
{06}The End Of This World
{07}Paura Del Demonio
{08}Mille Serpi
{09}Noi Ritorneremo
{10}Ave Maria

Reseña por Pedro Ortega (Mentenebre)

Damiano Mercuri le da un nuevo aire a su proyecto incluyendo elementos como la guitarra eléctricas,gritos y falsetes en este álbum.

Interpretado por Damiano Mercuri a la voz, guitarra, mandolina, teclados, bajos y percusión & Giuseppe Lorenzoni al violín & Noemi York a la voz y al piano & Daniele Befanucci a la percusión & Pitro Marinelli al piano

No es nueva la inclusión de la guitarra eléctrica dentro de la escena Neofolk, los primeros que lo hicieron fueron Current 93 en lo que en su día se denomino como Apocalyptic Folk. Aunque se trata de un fenómeno al que han recurrido otros grupos, Rose Rovine e Amanti lo recupera pero dándole su particular toque personalista. Pero este elemento no vela al ciento por ciento la carga de Neofolk de este trabajo: siguen habiendo guitarra acústica (el instrumento que mejor domina Damiano Mercuri como hemos visto recientemente en la reseña de su trabajo como intérprete de música renacentista y barroca), violines y percusiones que le siguen dando ese toque de esencia folk tan presente en todos sus trabajos.

Rose Rovine e Amanti - "Demian"Formalmente "Demian" es el segundo larga duración propiamente dicho de Rose Rovine e Amanti, ya que en su trayectoria hay varios compartidos e incluso algún trabajo que recogía rarezas, y en el aparecen muestras de cambio de perspectiva, como hemos visto, y también de una madurez musical que ha crecido en el desarrollo de su trayectoria.

El CD comienza con dos temas puramente neofolkeros: ‘Il Gatto Osserva’ y ‘Rose Rovine e Amanti’. Me detendré un instante en el segundo tema. Es relevante que un grupo le ponga su nombre a una canción y, si es así, es porque la esencia del grupo debe estar contenida en ella, y, en parte así es: una preciosa balada folk, pero con un elemento sorprendente: la voz femenina de Noemi York, elemento totalmente nuevo, ya que siempre la voz ha corrido a cargo de Damiano. Lo que no cabe duda es de que es un gran tema, dentro de lo mejor de toda la producción de Rose Rovine e Amanti.

A partir de aquí comienza la caña, primero con 'Demian', que innegablemente tiene ese toque a lo Current 93, entre guitarra eléctrica y percusión de tambor, dándole una tremenda contundencia: dureza frente a dulzura, energía frente a calma, con un Damiano que casi se desgañita. El siguiente desgarramiento lo vemos en 'Paura del Demonio', un tema que combina el tempo tranquilo y armónico, con la crudeza de una voz que se desgañita (cuando habla el Demonio) al coro de la guitarra eléctrica. Con la eléctrica tenemos también 'Mille Serpi', y aquí si que tenemos un claro deje a lo Current 93, pues Damiano fuerza su voz con un falsete de lo más perverso (como usualmente hace David Tibet), que dicho sea de paso, convierte este tema en uno de los mejores del álbum.

Otro fenómeno curioso es la aproximación en el uso de los elementos a una banda contemporánea y de la misma ciudad, me refiero a Spiritual Front, es esa especie de country folk, con los violines y el medio tiempo. Este deje se aprecia en dos temas: ‘Noi Ritorneremo’ y ‘From Desperation to Victory’.

Entre medias seguimos encontrando Neofolk a la vieja usanza en temas como ‘The End of this World’ o la muy bella ‘Ave Maria’ que cierra el álbum. En este último tema Damiano expresa su tributo a la fe católica, de la que, a su manera, es fiel. Pese a mi discrepancia no dejo de reconocer que cuando uno escribe o compone sobre algo que le llena casi siempre el resultado es muy bello. Un cristiano en la escena Neofolk que se reivindica.

Rose Rovine e Amanti termina de consagrarse, si no lo había hecho ya, como una de las formaciones neofolk más activas y relevantes dentro de un panorama en el que abunda demasiado la repetición de la archiconocida fórmula de la guitarrita. Este álbum es rico en elementos, bueno en composición y fresco para escucharlo de un tirón. Si quieres estar al día en la escena Neofolk has de tener este disco.

Rose Rovine E Amanti | Demian

Cold Spring proudly presents the brand new album from Rose Rovine E Amanti. “Demian” is a powerful mixture of Neo-Folk-Rock with a Mediterranean sensibility. 10 tracks presenting the new, unique sound from this great Italian project. Comes with an outstanding 14-page booklet containing exclusive drawings by Bulgarian artist Emil Ivanov Saparevski, which illustrate each song and its lyrics. Highly recommended!

Enjoy!

Ataraxia - Allerseelen - (2008) - Ultima Thule (LP)

1/6/09
Artist: Ataraxia and Allerseelen
Albúm: Ultima Thule
Format: Split 7" vinyl record Playable at 45rpm. Comes in 3 different editions.
Artwork: maya
Label: Eclipsis
Released: Mayo de 2008
Country: Austria & Italia
Total time: 9:10
Bitrate: VBR +160 kbps.
Size: 12.70 mb.
Server: Mediafire

Crew:
Interpretado por Francesca Nicoli como vocalista & Giovanni Pagliari como teclista & Vittorio Vandelli como guitarrista & Gerhard como vocalista, programador y teclista



Tracklisting:
1. Ataraxia - Lunar Oceans
2. Allerseelen - Der König in Thule

Exquisito single compartido
Ataraxia & Allerseelen - "Ultima Thule"

Dos bandas de caríz musical muy distinto pero que llevan compartiendo escena casi dos décadas. Dos temas exquisitos en un single conceptual sobre "la tierra más allá del mundo conocido".

Es una sorpresa encontrar a dos bandas de tan distinto cariz compartiendo un single. Tanto Allerseelen con su Postindustrial como Ataraxia con su revivalismo historicista englobable dentro del Heavenly Voices llevan desde los ’90, cada uno a su manera, compartiendo escena. Allerseelen sí que es más proclive a las ediciones en vinilo, manufacturando casi todos sus trabajos en los dos formatos, CD y vinilo, para la delicia de sus coleccionistas, además de publicar joyas como un single compartido con Blood Axis de 1998. En Ataraxia sin embargo este fenómeno no es tan frecuente. Sí que hay algunos CDs que han tenido su correspondientes vinilos, pero muy excepcionalmente. Y la cuestión de rarezas en vinilo no la vemos desde 1995 cuando compartió el 10” "In Amoris Mortisque" con Engelsstaub.

El concepto elegido como leit motiv para este single es la “Ultima Thule” que en el mundo romano y medieval venía a denotar toda aquella tierra fuera de las fronteras conocidas, para algunos eran las islas del Mar del Norte y para otros la Atlántida. En cualquier caso el concepto de lo desconocido, de lo misterioso, el lugar en que nunca antes el hombre ha puesto el pie, lo ignoto, es lo que vienen a invocar los dos grupos en sus aportaciones al trabajo. Este concepto no es en absoluto ajeno a ninguna de las dos bandas. Los temas en la discografía de Allerseelen tratan de lo desconocido, de lo esotérico, de lo fantástico (las películas de Jodorowski son fetiches para Gerhard) y Ataraxia tiene una componente “mágica” pues han comentado en ocasiones que su música es la vía de comunicación de los espíritus del pasado con nosotros. Todos estos son temas que me resultan muy interesantes y estoy seguro de que a ti, lector, también te llaman la atención.

'Lunar Oceans' es el tema interpretado por Ataraxia, como vemos, una extrapolación del Ultima Thule a nuestros días: los desconocidos océanos de la Luna (¿acaso será cierto que ningún ser humano la ha pisado jamás como dicen los escépticos?), de cualquier manera una tierra ignota para el hombre a día de hoy. Pero su tratamiento del tema es de corte romántico, es una mirada poética a la intrigante Luna, encarnación femenina de la divinidad, inquietante, desconocida. Para ello Ataraxia ha elegido la guitarra clásica como instrumento principal a la que sólo arropa un teclado etéreo y atmosférico que suele dar esa aureola mítica a los temas de Ataraxia, y con una Francesca Nicoli en su vertiente más susurrante, puramente celestial.

Allerseelen aporta 'Der König in Thule', de corte más esotérico, como mencionaba antes. Es un tema que mantiene la línea habitual con un loop repetitivo, hipnótico, con un halo de carácter ambiental al que se superponen líneas melódicas de sintetizador, también hay un sampler de voces femeninas sacadas de una antigua grabación que se oyen como en penumbra, y sobre esta composición Gerhard recita sus letanías. Según avanza el tema hay un incremento de efectos musicales que se van superponiendo y que le dan un tono de crescendo dramático al mismo. El resultado está muy bien conseguido, hará las delicias de los seguidores de este proyecto austriaco.

Lo malo que tienen los buenos 7” es que te quedas con ganas de más, máxime cuando las bandas que intervienen son de tanta calidad. El hecho de que se trate de una edición tan limitada (300 copias) te hace pensar que ésta es una pequeña joya para tu colección. Si lo encontráis no dudéis en haceros con él.

Reseñado por Pedro Ortega (Mentenebre)

Sin pass

Madre Del Vizio - (1992) - Dio Dio Dio

27/5/09


Banda : Madre del Vizio
Album: Dio , Dio, Dio
Año : 1992
País : Italia
Género : Deathrock
Bitrate: 128 kbps.
Size: 45 mb.
Server: Mediafire

Tracklist:

1 Amore, Fede, Speranza (Psalm III) (4:15)
2 Canto (4:51)
3 Trivialita (5:16)
4 Visione I (5:28)
5 Magico (4:28)
6 Regno (4:17)
7 Visione II (5:36)
8 Life (Desire-Mix) (4:15)
9 Madre (Dead Christ-Mix) (3:14)
10 Ultimo Canto (7:20)



Desde Alemania y con carismático cantante italiano, Madre del Vizio es una de las bandas formadas en los 90`s. Sus primeros trabajos marcaron a toda una generación de seguidores de "rock gótico" que vieron en ellos la continuidad del sonido de Christian Death, a la vez que Madre del Vizio incorporaba nuevas e interesantes características al típico sonido death rock americano

La crudeza violenta de Dio , Dio , Dio ha catalogado a este album como uno de los mas logrados dentro de la corta carrera de Madre del Vizio, poseedores de sonidos arrasadores, moribundos y odiosos, conservando intacto , en plena década de los noventa, el espiritu del deathrock original. Ello a través de un idioma romántico y misterioso como lo es el italiano; directo , sereno y hermoso logrando un contraste solemne con las voces de ultratumba , llorosas e histericas, guitarras monotonas tocadas por manos seudo muertas y una atmosfera claustrofobica , hiptonizante e insana que guarda en su matriz el resentimiento de una generación.
Gritos , desesperanza, violencia, crudeza... sonidos que parecen ser tocados por cadaveres ...eso es el deathrock y eso, es Madre Del Vizio.

Sin pass

Violet Tears - (2007) - Breeze Of Solitude

22/5/09

Artist: Violet Tears
Albúm: Breeze of solitude
Año: 2007
Label: ARK Records
Country: Italia
Genre: Melodic Gothic Metal, Darkwave
Web: http://www.violettears.com/
Bitrate: VBR +192 kbps.
Size: 68.17 mb.
Server: Mediafire

01. Rising Tide
02. Doubt
03. Eternal Illusion
04. Homecoming
05. Waves of Loneliness
06. The Long Years
07. Velvet Moon
08. Dimenticàti
09. Drowned


A una primera escucha se reconoce inmediatamente que no estamos ante una banda novel, o por lo menos de músicos principiantes, y de hecho después de indagar un poco descubrí que Violet Tears es el resultado de la unión de miembros de bandas italianas ya consagradas en la escena local. Después de dos años tocando juntos y haciendo numerosos directos, la banda edita un MCD de 6 temas denominado “Fragments of Broken Dreams”, en el sello italiano Anaemic Waves Factory. Este maxi fue editado sólo a 100 copias, y aún así les supuso ser conocidos en muchos sitios, incluido fuera de sus fronteras y ejemplo de ello es la edición en el 2006 de “ Cold Memories & remains” en el sello americano The Fossil Dungeon.



El sonido de la banda ha cambiado bien poco en este “Breeze of solitude”, practicando un rock Gótico de mucha calidad. En un estilo donde todos los pilares están bien cimentados, es fácil descubrir su principal influencia, y esta no es otra que The Cure. Con unas guitarras lánguidas y tristonas y muy melodiosas, llegan a recordar en abundancia a los mejores momentos de la segunda época del grupo de Robert Smith. La voz femenina le da un toque muy especial al igual que las coquetas y tranquilas lineas de percusión. El bajo muy bien llevado acompañado por una forma de introducir teclados muy acertada. El grupo tras varios cambios está compuesta en la actualidad por Carmen de Rosas (voz), Claudio Contessa (voz, bajo y guitarra), Claudio Cinnella (Guitarra, bajo, teclados y programación) y Gianluca Altamura (Percusión y programación).

Digamos que con Violet Tears encontramos un buen grupo de rock Gótico, alejado de guitarras pesadas y voces poderosas, para adentrarnos en lo romántico y oscuro de la mano de la delicadeza y la elegancia...

Influencias: Arcana, Ataraxia, Autumn (USA), The Cure, The Frozen Autumn y Lycia

Otra reseña: Mentenebre


Mediafire Link

Entradas populares

Mentenebre.com

Seguí Mi Sendero