Solo Música Oscura...
Only Dark Music...
Gothic, Darkwave, Folk, Neofolk, Cold Wave, EBM, Etéreo, Dark Ambient, Deathrock, Electrodark, Synthpop, New Wave, Gothic Metal, Doom Gothic, Punk, Post-Punk, Heavenly Voices, Indie, Shoagaze, Noise, Neóclasico and more...
Corria el inicio de la decada de los 90, cuando llego la explosión del llamado ''indie-rock'' a España. Entre muchas buenas bandas (Penelope Trip, Manta Ray, El niño Gusano...), me sorprendieron mucho El Inquilino Comunista.
Sus influencias estaban más centradas en el mercado anglosajon y americano que en el español, de hecho sus influencias básicas son Sonic Youth, Dinosaur Junior o los Pixies, cantan en inglés y su discografia és muy corta.
Sólo tienen tres larga duración (El Inquilino Comunista 1993, Bluff 1995, Discasto 1996) cuatro cd maxi entre los años 92 al 95, y un recopilatorio con todas sus grabaciones (Dogbox 2005).
Es el grupo que a mi parecer más se puede llamar independiente por estos lares, ya que incluso llegaron a rechazar un contrato discográfico con la muntinacional RCA.
Cómo curiosidad, el nombre lo sacaron a la denominación que hacia una amiga suya a su menstruación.
Son originarios de Getxo (Vizcaya) y su formación és:
-Alvaro Real-guitarra y voz
-Santi Real-guitarra y voz
-Javier Letamendia-bateria
-Juan Losada-bajo
Actualmente están inactivos, pero no disueltos. Myspace
TRACK LIST
01. Brick (Instr.) - (02:30)
02. Brains collapse - (03:42)
03. Charlotte says - (05:09)
04. Domestic lies - (03:52)
05. Angels heart - (04:34)
06. Die Shanta - (03:41)
07. Moonwalk - (02:54)
08. Two side colour - (04:42)
09. (J.M.) - (01:04)
10. The fall - (02:53)
11. For you (with sonic eyes) - (03:24)
12. Shot song - (01:59)
Artist: Casual
Album: Figura 11
Label: VEL Records,
Catalog#: VEL02, KWCD023
Format: CD, Album, Limited Edition
Country: Spain
Released: 2003
Genre: Electronic, Rock
Style: Dark Rock, Gothic Rock, Darkwave.
Bitrate: VBR +128 kbps.
Size: 45.13 mb.
Server: Mediafire
Tracklist
01.Tard (4:17)
02.El Joc De L'Ombra (4:22)
03.Lupus 666 (5:33)
04.En Nom Del Peix (4:21)
05.Llum Nocturna (4:42)
06.Got (2:55)
07.Lied 11 (4:11)
08.All We Ever Wanted Was Everything (3:44)
Written By [Music] - Bauhaus
09.D-Agradant (4:22)
10.Paràbola 1, 10, 100, 1000 (2:54)
11.L'avi (2:58)
12.Temps IV (5:01)
Notes
Limited to 1000 copies.
Track 8 is a BAUHAUS cover
CD includes video of the song “T.”, the lyrics (in Catalan, and translated into Spanish, plus six songs into English), photos, etc.
Barcode: 8429085250971
Reseña:
CASUAL son un grupo formado en Barcelona en 1999 por Mon a la Cova (voz y letras), Erickq23 (guitarra y segundas voces), Jordi Farreras (batería) y más recientemente incorporaron a BobNo en bajo.
Les avalan nueve años de trayectoria y un gran número de conciertos por Europa, canciones repartidas por más de diez discos recopilatorios en varios países. Este que aquí les traigo es su primer album cd del año 2003 y llega ustedes gracias a una nueva colaboración de lluiset que ya es parte del Sendero con sus aportes.
Lo más llamativo de la banda es que hacen DARK ROCK y lo cantan en CATALÁN. Ellos se definen como "Rock Fuerte, no Rock Duro... Con tintes del After Punk". Hay claras influencias de Sisters of Mercy en su sonido.
En este disco encontramos un cover de la canción "All We Ever Wanted Was Everything" de los BAUHAUS. A disfrutarlo amigos!!!
Los Monaguillosh fueron una agrupación española de post punk y aunque se formaron en 1980 fué en enero de ese mismo año 1983 cuando editarian su primer trabajo, un EP de 4 canciones y gracias al éxito de Voces en la jungla pronto editarian su segundo y último vinilo, el single Prisma de ágatas.
Con estas cartas de presentación llegaban nada más y nada menos que a TVE a presentar sus temas en directo. ¡Todo un logro para esta joven banda!. Sobre el escenario estarían tambien la banda inglesa Punk The Bollock brothers.
Tenemos la suerte de que Jaime "destello", el bajista y parte principal de la banda, ha recuperado parte de esa actuación, remasterizando la imágen y sónido por completo. El resultado es espectacular y lo tiene subido en su canal de youtube para uso y disfrute de todos nosotros.
Sólo dos canciones pero su gran calidad hacen que merezcan la pena. De todas formas no perdemos la esperanza de que Jaime suba algún dia el resto de canciones y podamos completar esta actuación mientras tanto aquí les dejos esos dos videos:
Beatriz Alonso, teclista del grupo, recuerda esa actuación en TVE:
Antes de la retransmisión en directo de "La Edad de Oro", se hizo un ensayo general que incluía la prueba de sonido, asi como un ensayo de la entrevista que luego nos haría en directo Paloma Chamorro (con las fotos de ese momento he subido un video a Youtube, "Náuseas de amor"; en esas fotos se nos ve relajados y sin maquillar, tal y como éramos, con sólo 19 años). Cuando empezó el programa, por la noche, tocamos "Bocas sobre una araña" y "Enigma". En la entrevista "real" ya estábamos más serios. Mientras volvíamos al escenario a tocar otros tres temas, Chamorro entrevistó a Sardinita, creador del fanzine 96 Lágrimas. Nos despedimos del público con "De Madam", y fue ciertamente una gran satisfacción estar allí y formar parte de la historia de aquel mítico programa de TVE.
Nauseas de Amor: Fotografías de los ensayos y del directo de Monaguillosh en el programa de TVE "La edad de oro" (1983) y fotogramas del video de "Voces en la jungla". La canción se grabó en directo para RNE en el mismo año:
Mas recuerdos de Beatriz:
En 1983 grabamos dos temas para "Caja de Ritmos", el programa dirigido por Carlos Tena en TVE. Por un lado grabamos las canciones en un estudio de grabación, creo que en una sola jornada, un directo con postproducción. Por otro, grabamos los videos. Para el primer tema, "Prisma de Ágatas" nos fuimos con el equipo de TVE a rodar al Parque de Atracciones de Madrid... ¡fue increíble! El Parque estaba cerrado al público aquella mañana, podíamos elegir las atracciones, montar en ellas, hacer el tonto todo lo que quisiéramos... Era increíble porque nosotros hicimos el guión, y el equipo nos seguía en las diferentes localizaciones: la casa inclinada, el laberinto de cristal, el barco fantasma...
El segundo tema, "Ciclos", se rodó en el Rockola, un playback de la canción grabada en el estudio, un playback tan obvio que no hay más que ver a Amador sujetando la guitarra.
Estas dos grabaciones se utilizaron posteriormente para editar nuestro segundo single, en Discos Dos Rombos. Y ahora están en internet gracias a Manuel G., que tiene un canal en Youtube donde está recuperando montones de videos de los años 70 y 80.
Pero la suerte no acaba aquí. Buscando material hemos tenido la inmensa suerte de toparnos con el excelente Blog Capanostra Syndicate que ha posteado sus dos singles y 6 temas en vivo para libre descarga.
La banda estaba compuesta por Jaime Destello en el bajo, Susana en la voz, Beatriz en los teclados, Amador Rata Insolita en las guitarras y Ricardo en la batería. En un solo archivo podrán descargar sus dos Eps y además contiene seis registros excepcionales de una presentación en vivo. Absolutamente imperdibles.
Band: Opus Nigrum Titulo: journey in the dark Ref: TW 1.58 GENRE: Medieval / Neoclassical YEAR: 2009 Country: España FORMAT: Digipak CD Bitrate: VBR +192 kbps. Size: 77.80 mb. Server: Mediafire Myspace Web
Tracklist:
01- Desolation 02- Golem of War 03- Dazzling 04- Miserere 05- Within the storm 06- Time is Over 07- In the Fields 08- The Ashes 09- Salve Regina 10- Dagda 11- XI
Reseña:
Opus Nigrum, ofrece una experiencia mágica, con sonido caracterizado por composiciones impresionantes, melodías enigmáticas, atmosféricas, oscuras, con coros y arreglos orquestales que se convierten en obras de arte. Música ritual, neoclásica, pasajes épicos con una fuerte carga simbólica hermético alquímico. Basado en tres etapas del proceso alquímico por las que el alma pasa a través de su evolución por encarnaciones múltiples para lograr el estado de perfección, de las tres fases del proceso alquímico filosófico: Nigredo, Albedo y Rubedo , Opus Nigrum es la fase de disolución y de calcinación de las formas, que es la parte más difícil de la Gran Obra, es el aspecto "oscuro" de la psique humana, emociones, intuiciones, percepciones y pensamientos enterrados en la negación de la mente del ser, un viaje introspectivo, una búsqueda interior que tendrá que pasar pasajes tenebrosos, como la guerra, el deseo, la envidia...hasta culminar en la Obra Roja, en la piedra filosofal, en el Oro. Una obra musical de corte cinematográfico, donde se vislumbran batallas, templos, guerreros, donde se ofrecen sacrificios en honor a los antiguos dioses.
Review:
Journey in the Dark, first album, eleven tracks of ritual music, neoclassical, epic passages with a strong hermetic alchemical symbolism. Based on three stages in the alchemical process by which the soul passes through many incarnations in its evolution to achieve a state of perfection; the three stages of the alchemical process philosophy: Nigredo, Albedo and Rubedo. Opus Nigrum is the dissolution and calcining phase of the form, which is the hardest part of the Great Work, it is the "dark" of the human psyche, emotions, intuitions, perceptions and thoughts buried in the denial of mind, being an introspective journey, an internal search that will go though a gloomy passages, such as war, desire, envy ..., culminating in the Red Work, in the Philosopher's Stone, in The Gold. Cinematographic opus, where battles, temples, warriors are looming, where sacrifices are offer to honor of the ancient gods.
With a beautiful design by Hablagarmin (Der Reiter Blauter, Narsilion, Dioxide...) in Digipack
Retiramos el link de descarga a pedido de Avencio DM de Opus Nigrum.
Crew: Artur Ríos a las voces,teclados,guitarras,flautas y harmónica Ester Subirana en la programación y los efectos
Tracklist “El canto agónico de las estatuas”:
01. Lo que quedará (versión dulce, instrumental, música Humillados) 1:53 02. Habitante de la nada ( Música Los Humillados, letra Javier Carnicer), 3:57 03. El espíritu de la sirena (Letra y música, Los Humillados) 3:22 04. Incorpóreo (Música Los Humillados, letra Carles Mulet) 5:01 05. ¿Acaso alguien podría mejorar el silencio? (música: Los Humillados, letra Carles Mulet) 4:24 06. Nana para un vampiro (música Los Humillados, Letra Carles Mulet) 2:28 07. Héroe de Serbia (música Los Humillados, letra Los Humillados+ A.R. Neuntoter) 2:49 08. Tu ausencia (música Los Humillados, letra Carles Mulet) 3:39 09. Buscando la nada (música Los Humillados, letra Carles Mulet) 4:22 10. Ángeles de mármol música Los Humillados, letra Roberto Santos 3:34 11. Dueño del vacío (música Los Humillados, letra Javier Carnicer) 4:09 12. La mujer que pintaba las piedras (Letra y música, Los Humillados) 3:53 13. Lágrimas (Letra y música, Los Humillados) 4:32 14. Oració (música (Los Humillados, letra popular) 2:11 15. Vals de los fantasmas (Letra y música, Los Humillados) 2:29 16. Abril 1939 ,( instrumental, música Humillados) 5:45 17. Outro (instrumental, música Humillados) 2:31
En activo desde 1985, el grupo de Manresa, “Los Humillados”, vuelve a la carga con un excelente nuevo CD con 16 temas inéditos.
Después de 9 trabajos en solitario, a los que hay que sumar tres recopilatorios (uno de ellos de rarezas), varios trabajos compartidos con otras bandas, y colaboraciones en lanzamientos internacionales, la banda de culto “Los Humillados”, o lo que es lo mismo, Artur Ríos, Ester Subirana y la habitual congregación de músicos anónimos que conforman el grupo, rompen seis largos años de silencio, para presentarnos su trabajo más maduro, contundente y conseguido, “El canto agónico de las estatuas”.
Acaso alguien podría mejorar el Silencio?
Todo se evapora silenciosamente, todo se evapora y se nos escapa. Dentro todo el mundo, todo el mundo calla, parece como si hoy fuera el fin del mundo.
…Y es mi cabeza la que da vueltas…
Everything evaporates quiet, everything evaporates and it escapes to us. Inside everybody, everybody is silent, it seems today as if it was the end of the world.
… And it is my head the one that gives returns…
El máximo exponente del panorama oscuro español, regresa, con un sonido mucho más elaborado, cuidada producción de sus temas, y su inconfundible estilo, ampliando su particular y sombrío repertorio, hacia nuevas experimentaciones, musicando letras propias y otras tantas de los poetas Javier Carnicer, Carles Mulet, Roberto Santos o A.R. Neuntoter.
Editado por su propio sello, “Grabaciones Góticas”, este grupo pionero y vanguardista en los sonidos más experimentales, densos y fúnebres, lanza al mercado a finales de octubre de 2008, un nuevo CD con el que ponen fin a su letargo discográfico. “El cantó agónico de las estatuas” es un precioso cofre lleno de pequeñas piezas de orfebrería sonora, la cuerda y los ritmos adquieren en este nuevo trabajo un protagonismo frente al papel secundario de sus trabajos anteriores. Desde obras maestras del “Gothic Rock” como “habitante de la nada”, a sinuosas canciones tristes como “el espíritu de la sirena” o “lágrimas”, pasando por temas más rítmicos como “acaso alguien podría mejorar el silencio”, o con aires de pesadilla infantil como “ nana para un vampiro” o “vals de los fantasmas”. Éste lanzamiento es también el más comprometido políticamente, como el sentido homenaje a las víctimas del franquismo “ Abril 1939”, donde se incluye un discurso del mismísimo Lluís Companys en plena Guerra Civil, o “Héroe de Serbia”.
Los efectos sonoros semiocultos, los coros, los susurros, las campanas tañendo a los muertos, los ritmos militares o pasos de semana santa, los ambientes intensos y confusos, confieren a este trabajo una atmósfera sombría y heterogenia, un mosaico de sensaciones, que junto con las impactantes letras existencialistas, de amores imposibles, ensoñaciones, misteriosas historias ocultas, metafísicas, melancólicas, nos presentan a Los Humillados en su mejor estado de creación.
Como curiosidad, las grabaciones previas a las versiones definitivas que contiene este CD, se han ido colgando en la red a medida que se iban confeccionando, con sus respectivos e impactantes videos, en el canal de Youtube de la banda, adquiriendo, con el soporte audiovisual, todavía más profundidad.
Incorpóreo ———- Subiré, a lo alto de las nubes, con las alas radiantes, llevando junto a mi luminosa transparencia el recuerdo de ti. Jugaré eternamente, con las nubes que traspasaré solemne
Pero me mantendré, Incorpóreo, Inundando mi recuerdo.
Pero antes, abrázame y que sea testimonio de que alguna vez sentiste algo por mi.
Junto a este lanzamiento, Los Humillados están remasterizando sus viejos temas, ya descatalogados, anunciando para finales de 2008 un nuevo CD recopilatorio, y una edición especial de todas sus grabaciones desde 1985 hasta la actualidad, remasterizadas.
A juicio de lo oído es una banda que merece la pena ser oída y respetada por cualquiér melómano de la música oscura. Sonidos gruesos y oscuros como la niebla es quizás la mejor definición para esta banda que rompe con el clásico esquema de la música gótica.
La catalogación es el primer paso para integrar a los elementos extraños y a ellos los etiquetaron como “siniestros”; personalmente, los encuentro más cerca de Macromassa o Avant-Dernières Pensées que de Parálisis Permanente o Décima Víctima… “Estilísticamente nunca hemos sido un grupo gótico al uso -pese a tener versiones de Bauhaus o dedicar uno de nuestros trabajos a Ian Curtis-, aunque tampoco nos sentimos cercanos a los grupos industriales o ‘ruidistas’. Nuestro sonido siempre se ha basado en intentar mostrar, con mayor o menor fortuna, una serie de sensaciones a través de las interpretaciones de los temas grabados: cómo sonaría tu última canción mientras mueres bajo las aguas de un río, qué sentirías al acompañar el cortejo fúnebre de Gepetto, cómo sería el día de tu propia muerte… Todo esto con letras, no sólo con sonidos; con música, arreglos, instrumentos… Intentamos plasmar sensaciones, por eso siempre recomendamos escuchar nuestros trabajos a oscuras, con auriculares y sin nada más en que pensar”.
Reseña basada en diferentes fuentes de la web y entre ellas, el blog de la banda.
Para ver otra reseña de este disco realizada por Juan Antonio Jordán de Mentenebre: Click Aquí
Lágrimas ——– Cuando no estás me paro a recordar, y los pensamientos me llevan a tí, y los recuerdos me llevan a las lágrimas. Lágrimas hechas de recuerdos, lágrimas, cansadas de ser lágrimas. lágrimas heridas, por tanta lucha inútil
A pedido de Arthur de Los Humillados retiramos el link de descarga Tienen un punto de vista diferente sobre la difusión de su música y en El Sendero Oscuro lo respetamos.
"...lo que ahora nos ocupa es sin duda una de las bandas más raras que han conseguido editar un sencillo de corte obscuro en España....su nombre es Otras Voces, un cuarteto catalán originario de Manresa que vivió durante los últimos años de la década de los ochenta. Esta banda apareció, como otras muchas, en uno de los recopilatorios "Spanish Gothic Bands" que el sello Grabaciones Góticas había editado para dar a conocer grupos que ahora presentan una cierta notoriedad nacional, como es el caso de La Casa Usher o Paralíticos...Otras Voces era un cuarteto formado por Toni Holgado como bajista, Speedy como cantante y guitarrista, Joan Prat a la batería y Ricard Pradeli como guitarra solista. El nombre es sin duda heredado de uno de los temas pertenecientes al célebre "Faith" que The Cure editase en 1981. Este EP contiene cuatro temas, sus títulos son "Flores Negras", "Hombre Vulgar", "Soledad" y "Silencio de dolor". El sonido se focaliza en las influencias de The Mission, The Cure y ciertos toques de Sisters of Mercy y Joy Division. Es un trabajo tranquilo y nada agresivo que forma parte de las rarezas más infrecuentes del siniestro hispano."
Band: Five Or Six Albúm: Cántame Esa Canción Que Dice, Yeah, Yeah, Yeah Label: Edigsa Catalog#: 15L0503 Format: Vinyl, LP, Compilation Country: España Released: 1982 Genre: Electronic, Rock Style: New Wave, Experimental, Synth-pop, Minimal Bitrate: 256 kbps. Size: 113 mb. Server: Megaupload
Tracklisting: A1- F For Fake A2- Another Reason A3- Lost Cause A4- Polar Exposure A5- Three Decisive Events B1- Chalk Circle B2- That Strange Feeling B3- Sleepwalk B4- Exhibit A B5- Trampolining B6- You, The Night And The Music
Notas:
El sello español Edigsa libero grabaciones para el público español, especialmente del sello Cherry Red de bandas como Joy Division. Este álbum de "Five or Six" es más que eso. En vez de elegir reeditar grabaciones ya realizadas, "Five or Six" nos presenta aquí una recopilación de (la mayoría) canciones inéditas. "Another Reason" ya apareció en el debut de 7","Polar Exposure" en el mini-álbum del mismo nombre, así como "Lost Cause". "Exhibit A" aparecido en "A Thriving And Happy Land", pero aquí la versión es en vivo. Los demas tracks nunca aparecieron en otras grabaciones y hay algunos realmente buenos como "Chalk Circle", con voz femenina de Julia Gilbert. Five Or Six son una de mis bandas favoritas de onda experimental de la época. Me pregunto cuántas grabaciones más hicieron que nunca fueron grabadas.
Release Notes:
Spanish label Edigsa Edigsa seemed to release records for the Spanish audience, especially from the Cherry Red label as well as bands like Joy Division. This album of Five Or Six is more than that. Instead of chosing already released recordings, Five Or Six made a compilation of mostly unreleased stuff. 'Another Reason' already appeared on the debut 7", 'Polar Exposure' on the mini-album of the same name, as well as 'Lost Cause'. 'Exhibit A' appeared on the 'A Thriving And Happy Land' but this version here is live. All the other tracks never appeared on other recordings and there are some really good ones like 'Chalk Circle' with female vocals of Julia Gilbert. Five Or Six are one of my favourite experimental wave bands from that period. I wonder how many more recordings they did that are never released.
“Música para este fin de siglo. Música hecha en Córdoba para penitentes de la centuria: La mística del sonido y el silencio de la luz envuelven como nunca la incógnita del futuro a despejar. Canciones que no hablan de amor, paz ni coca cola y sí de Dios, ceguera y desolación total (J.J., 08/06/1986)”.
Así empezaba diciendo la sección de espectáculos de un conocido diario cordobés aquel domingo 8 de junio de 1986. Cuatro talentosos jóvenes presentaban por ese entonces una maqueta que contenía seis temas y al escucharla, los más entendidos en la materia ya se atrevían a calificarlos de grupo revelación coincidiendo todos en una frase que hasta ahora es completamente acertada: “Esto no suena como si fuese de aquí”.
Jesús Astorga (voz), Jorge Luque (bajo), Manuel Carrillo (guitarra) y Fermín Gómez (batería), conformarían este mítico cuarteto decidido a hacer de su trabajo una verdadera obra maestra, y así sucedió. El título de su único l.p. hace clara referencia a la dualidad temática que contienen las nueve canciones editadas: Unas parecieran basarse en desgarradores cuentos relatados con ingeniosa crudeza y otras resuenan con la fuerza de tempestades concebidas en el día a día, en sus vidas, en el corazón. Así nace uno de los mejores trabajos alguna vez puesto a disposición de nuestros sentidos: Algunos Cuentos, Otras Tempestades…
Esta es una muestra de la vorágine y explosión musical que se produjo en España a principio de los años 80. Años en los que la movida madrileña estaba en pleno auge, pero no sólo se cocían cosas buenas en el foro, cada ciudad tuvo su propia y particular expresión de la movida. Ciudades como Córdoba donde nacía Religión, banda con aires de Dark Pop, que hoy redescubrimos y recordamos. Sonidos de guitarras y matices de voz que recuerdan a los inicios de grandes grupos como La Dama Se Esconde o Héroes del Silencio. Un primer álbum cargado de temas redondos, aunque Oslo o El refugio, destacan ampliamente sobre las demás, pero Día lluvioso y Cuando el rumor del viento, acompañan, siendo estas cuatro las mejores de este trabajo. Melodías y letras que a pesar de su calidad no consiguieron perdurar o establecerse en la industria discográfica.
Religión, quizá fueron uno de los muchos grupos de la época que con buenas melodías y letras, y a pesar de traspasar fronteras y llegar a publicarse en varios países de latino américa, no consiguieron perdurar discográficamente hablando en el tiempo. El problema no fué precisamente falta calidad musical, ya que esta, les sobraba. Quizá un marketing no adecuado, o que la industria musical del momento no estaba prepara para absorver toda la creación musical que estalló durante aquello años. Aún así, este grupo continúa dedicandose a la música, y prueba de ello es que siguen dando conciertos pero hasta el moemnto no pudimos tener un nuevo albúm de ellos. Espero que pronto puedan darnos una sorpresa. Gracias a ellos por la música entregada en aquellos años gloriosos.
Ficha del Disco Banda: Religión Albúm: Algunos cuentos, Otras tempestades Año: 1987 Formato: LP Calidad: 128Kbps Peso: 37MB Server: Mediafire
Tracklist:
01. Religión - Día lluvioso 02. Religión - Si estuvieras aquí 03. Religión - Mirando el fuego 04. Religión - Oslo 05. Religión - En el refugio 06. Religión - Cuando el rumor del viento 07. Religión - La casa de los hérores 08. Religión - La ceremonia 09. Religión - En la cola del zorro
La tierra de la plata, de nuevo las lágrimas susurrando su nombre ... "NAMÁRIË", el tercer álbum de NARSILLION, brilla con su propia luz de las manos del sello Black Rain / Ars Musica Diffundére ... Más allá del lamento de bosques ancestrales y recorriendo un sendero que le llevará muy lejos de aquí, donde, una vez más, los sueños cubrirán las noches con su misticismo ... Siente la magia de los reinos de Lothlorien, la pérdida de la infancia, andar en la parte trasera de un corcel y consigue que tu corazón se disponga para la batalla por la oscuridad y la luz que crea refugios para los secretos de tu propio destino ... Las puertas de la eternidad se abren nuevamente para usted, y usted es el único que decide cuándo debe comenzar a soñar de nuevo!
Desperta ferro...
En temps de guerres i venjança regna el coratge en els seus ulls. Els seus cors són la lluita cercant la llibertat. Desperta Ferro criden! Com ombres del passat. Caminen lluny entre muntanyes atrets com llops pels enemics. Clamen la mort en vida fills de l'eternitat ara la terra els crida! Ja és hora de lluitar.
Les seves llances ploren glòria entre la sang i la tristor. Caminen en silenci units en germanor, el foc crema per sempre, la lluita s'ha acabat. Almogàvers! Valents guerrers de con sincer i etern coratge. El vostre destí és ara la llum de la nostra esperança...
On encara les tenebres s'esvaeixen davant la nostra arribada! Mireu al cel... amb el cap ben alt i sentiu el pes de la victòria. Com una tempesta de glòria que porta a crits el vostre nom!
Título: Namarie Grupo: Narsilion Sello: Caustic Records Año de Edición: 2004 Género: Medieval / Dark Folk Bitrate: VBR +160 kbps. Size: 77 mb. Server: Mediafire
01. El Retorn a la Infantesa 02. Desperta Ferro! 03. Las Puertas del Mar 04. Enmig del Silenci 05. Angmar 06. Namárië: El Llanto de Galadriel 07. O Sonar das Augas 08. En Caure la Nit 09. Who can Dream Forever
Pude apreciar que el post anterior de Narsillion donde presente su segundo disco "Arcadia" ha sido uno de los más descargados del Blog. Por tal motivo en estos días seguramente subiré su discografía. Hoy comenzamos por el principio, con el disco debut de la banda española Narsilion, titulado 'Nerbeleth' que esta compuesto por once temas y presenta un cariz abiertamente medieval, con tonos folk y tintes paganos, pleno de belleza y lleno de violines, flautas y tambores varios. Los responsables de este difícilmente igualable trabajo son Lady Nott, Sathorys Elenorth y Dark Wind. Los dos primeros personajes ya son de sobra conocidos porque formaron parte del tristemente disuelto Ordo Funebris, junto a Lady Morte, quien a su vez, ha continuado su carrera con Trobar de Morte.
Antes de entrar a comentar las canciones unos datos para los más curiosos: el disco 'Nerbeleth' ha sido grabado y mezclado en el periodo comprendido entre diciembre de 2003 y mayo de 2004. Producido por la propia banda, todas sus letras y música han sido compuestas por Sathorys Elenorth, quien desarrolla idéntica labor en su proyecto personal Lugburz. La faceta vocálica la asume Lady Nott, a diferencia de en Ordo Funebris, donde solo aportaba los coros. No obstante, en 'Nerbeleth' Lady Nott cuenta con la colaboración oral de Sathorys, así como la de Ehrla en algunos temas del disco.
Pero eso no es todo. 'Nerbeleth' en realidad es una ampliación de lo mostrado por Narsilion en 'Return To The Silver Forest', una suerte de EP de cinco canciones que sacaron en enero de 2004 a través del desconocido sello (al menos para mi persona) Earendil Records. En esta maqueta o demo-CD (al menos yo lo definiría así si se compara con el propio 'Nerbeleth') se incluían 'Prelude', 'Mirror Of Nature', 'My Falling Darkness', 'El Llanto de las Sirenas' y 'Lost Horizons'. Para los amantes de los datos he de decir que el 'Mirror Of Nature' también ha sido incluido en el recopilatorio 'My Dear Freaks', editado por Caustic Records. Curiosamente, en este anticipo de nombre 'Return To The Silver Forest' no aparecía incluido en el grupo Dark Wind y Ehrla aparece nombrada como Esther. Y el diseño no me gusta nada, no lo voy a negar.
Vale, soy injusto, estoy hablando de una maqueta que me hizo llegar el grupo. Pero es que señor@s, la comparación es odiosa, porque en 'Nerbeleth' todos los aspectos están cuidados al extremo. Ya que hablaba del diseño, el artwork y logos creados por Xamus dan la medida exacta de lo que es a día de hoy Narsilion: elegancia, finura y rasgos estilizados en su música e imagen.Y siempre con calidad. Pero vayamos ya con el tema propiamente musical, que nos estamos dejando lo mejor para el final.
De un modo general podemos decir que Narsilion se caracterizan por la maestría en las flautas y violines, con deliciosas orquestaciones tanto para los temas de carácter más oscuro como los, por denominarlos de algún modo, "luminosos". El único aspecto que me ha dejado un poquito frío son algunas voces en momentos muy concretos de los temas. Pero son solo algunas, no todas, ojo. Hago esta referencia porque, aunque sea odiosa, la comparación con la riqueza de la parte instrumental deja a la faceta vocálica un punto por debajo de lo deseable. Quizás el problema sea cantar en una lengua - la inglesa - que no sea la propia, pero como digo es un factor que al menos a mí me gustaría ver mejorado en siguientes trabajos de Narsilion.
El ritmo que encierra 'Nerbelth' invita al refugio interior, es un vehículo ideal para resguardarse uno mismo de la locura del mundo en el que nos ha tocado vivir y, simplemente, dejarse transportar a mundos mágicos, etéreos, medievales, llenos de elfos, hadas y bosques profundos de naturalezas misteriosas. Uno de los méritos del trío catalán en la creación de estos ambientes lo encontramos en las trabajadas intros que poseen casi todos los cortes del disco que, generalmente, suelen ocupar el primer minuto de cada tema.
Llegado este momento voy a permitirme el lujo de recomendar tres canciones de este imprescindible álbum. El uso de "imprescindible" se hace en esta reseña con el significado como aquello ('Nerbeleth') de lo que uno no debería privarse ni absternerse. De otro modo estaremos olvidando a un disco de esos que salen uno de cada diez o incluso cada cien. Un discazo, ¡por Dios!, ¡por Thor! (etc.)
Mi primera recomendación sería 'El Llanto De Las Sirenas'. El tramo introductorio llega a la categoría de excelente, y como una joya que es dicho tema al principio suenan los acordes de una caja de música que la encierra, durante los primeros 77 segundos, momento a partir del cual suenan las olas, las flautas y los flautines con una belleza pocas veces escuchada por mis oídos. La canción parece morir a los tres minutos, pero entonces surgen los instrumentos de cuerda que acompañan a la profunda voz de Erhta, para recitar pasajes como:
"Siente... En su canto El Llanto... De su soledad.. Danzan... En silencio Esclavas... De su soñar..."
Poco después llega un bellísimo desgarro con la lejana voz de Erhta, ¡magia pura! que provocan las sirenas en el oyente... El segundo corte que no debe pasarse por alto sería el octavo, 'Mirror Of Nature' . Se trata de un corte luminoso, con una flautilla introductoria y una voz de Lady Nott mejorada por las guitarras, violines y los coros. La letra, como no podía ser de otro modo, versa la belleza de la Naturaleza, glosa la danza de las hadas y destapa los mejores sentimientos hacia el Ser Amado:
"The wind... my voice My eyes... the eternity The stars... my home All in serenity... ........... The sweet sunrise Open your gates for me Writting my name Into the destiny"
Se trata del corte más largo de 'Nerbeleth', casi 8 minutos de verdadero remanso, de fino estilo en las formas y en la ejecución y con un mensaje lleno de cuerdas y campanillas poco comunes para lo que uno pueda estar acostumbrado a oír / escuchar. Y del final acuático de este tema paso directamente al corte décimo, titulado 'My Pagan Land', con un dúo Sathorys - Nott rotundo, que me transporta mentalmente a campiñas y montañas irlandesas o escocesas, a un mundo montañoso, lleno de vegetación y en contacto pleno con la Naturaleza, embobándole a uno, contemplando el Firmamento, protegido por lo que nos rodea, conectado a la esencia más pura de nuestra condición.... Las gaitas, violines y flautas acompañan a unos coros que dan un inconfundible toque folk a un tema que no debería dejarse de escuchar en este rotundo álbum.
'Nerbeleth', no obstante, produce muchísimas sensaciones más, aunque sea solo con piezas instrumentales. Así nos encontraremos con la melaconlía del último tema homónimo del disco; la majestuosidad del 'Prelude', o la maravillosa sensación de trascendencia a otro plano creada por el piano y el violín de 'About The Eternity'. O de la sensación agónica de las percusiones y voz de Sathorys en 'The Voice Of Sin'.. Podría seguir hablando de las bondades y cualidades de Narsilion, pero creo que es el momento de dejar la reseña de este disco para volver a navegar, una vez más, por su mar de sentimientos, instrumentos y letras hasta encontrar mi horizonte perdido:
"Lost horizons... Dreams in your eyes.. Wispering your name... Faraway in the wind.."
Reseña extraída de: http://www.sonidobscuro.com/
Título: 'Nerbeleth' Grupo: Narsilion Sello: Caustic Records Año de Edición: 2004 País: España Género: Medieval / Dark Folk Myspace Bitrate: 192 kbps. Size: 82 mb. Server: Mediafire
[01] Prelude [02] A Night In Fairyland [03] Lost Horizons [04] Dreams About The Eternity [05] My Falling Darkness [06] El Llanto De Las Sirenas [07] The Voice Of Sin [08] Mirror Of Nature [09] Existencia Encantada [10] My Pagan Land [11] Nerbeleth
ras presentar su albúm debut, la banda preparo este segundo trabajo, al que dieron vida entre Agosto y Diciembre de 2005 en los mismos estudios que vieron nacer su primera obra (Nerbeleth - Albúm CD) tiempo atrás...
En esta ocasión el titulo elegido por la banda sería "Arcadia" y nuevamente, las inspiraciones de la banda llorarían lejos de nuestro mundo arropados por eternos bosques hechizados y cuentos más allá de los pilares de la noche, donde diez nuevos temas ya sonaban desde el corazón de la naturaleza...
Dicho trabajo sería editado en Mayo de 2006 a través del sello Caustic Records, y presentado en una bella edición digipack tamaño A5 obra del prestigioso diseñador Ricardo Marichal.
Será Arcadia, sin duda, el trabajo que catalpultura a la banda a las primeras posiciones en numerosas playlist de Europa y Estados Unidos, consiguiendo con su esencia ensoñadora unas críticas inmejorables, entre las que destaca un 10/10 en la conocida publicación Orkus Magazine, y que en directo también le permitirá compartir escenario con bandas de la talla de Dark Santuary y Stille Volk, entre otras...
Ahora vamos al disco en detalle según la reseña de Sonido Obscuro Webzine:
No hay sentimiento más humano que aquel del extrañamiento, de la melancolía, de la pérdida. Más aún, la capacidad de sentir la carencia de algo que nunca ha sido nuestro. ‘Arcadia’ es un paseo por aquellos mundos que nunca nos pertenecieron, pero que quizá por haber creado y por creer en ellos sean más nuestros que en el que nos vemos envueltos. La capacidad humana de unir la naturaleza con nuestra imaginación ha creado mitos y leyendas con seres mágicos... quizá lo más peculiar sea saber que en lugares separados por abismos temporales y espaciales han surgido las mismas imágenes, nos llegan los mismos seres, las mismas admiraciones y los mismo miedos. Quizá la verdad sea simplemente la que elegimos construir... quizá el mundo sea, por unos instantes, un lugar más noble. Así nos llega ‘Arcadia’
El primer canto es casi una presentación, una apertura, como la ‘overture’ de una sinfonía: arreglos de percusiones y timbres... una bella melodía en el canto de una voz femenina que se pierde en el silencio.
Los temas con tinte algo más marcial y un especial hincapié en los ritmos son espectaculares. ‘Visions from the Ancient Times’ no sólo trabaja unos extraordinarios arreglos de percusiones de campanas y una hermosa melodía de flauta, sino que presenta un interesantisimo uso de las voces. Sathorys Elenorth consigue adentrarse en todas las posibilidades de su voz, añadiendo gritos, palabras, susurros, declaraciones en tonos oscuros y opacos... todo ello con el respaldo de los coros femeninos que consiguen una absoluta sensación de desesperación.
Con ‘Autumnal Equinoxe’ consiguen el reverso. Con Lady Nott compartiendo protagonismo con un singular trabajo de la flauta de Dark Wind y unos oscuros susurros de Sathorys Elenorth desencadenan un tema que se pasea entre un cántico casi místico y una banda sonora a un mundo desconocido, en un momento de ocaso, lleno de valor y honor, donde una voz se alza como un testigo de tiempos olvidados.
‘Montsegur’ es un homenaje, marcial y épico, donde se alzan majestuosas imágenes de la instrumentación, donde irrumpe una bella voz femenina, limpia y algo desgarrada, arropada de unos excelentes coros. Donde una sola palabra, ‘Montsegur’ se convierte en una grito lleno de fuerza y tristeza. Sobre todo el cierre del tema es especialmente visual: un hombre solitario sobre un cerro arisco, rodeado de la naturaleza doblegada y alienada bajo el paso de la llamada humanidad, escondida tras la potencialidad de la belleza y la libertad. Unas bellas palabras: “A llurs peus Les flames ploren al vent Ven lluny d’aquí On encara el teu nom S’esolta trencant El silenci a crits”
Sathorys Elenorth pone voz a ‘Winds of Eternal Prophecies’, adentrándose en un trabajo que nos recuerda en mucho momentos una clara influencia de dark folk europeo, con un resultado realmente positivo. Naturalmente, lo que carece es de la tradicional limpieza de acordes y poco arreglos que usa este tipo de estilo llevando al oyente a una ambientación muy llena, con capas y capas de percusiones, sonidos y atmósferas. Sin duda una de las joyas del disco.
La voz masculina es también la que domina sobre ‘The Dream of the Unicorns’, una elegía musicada por el sueño del unicornio, por la leyenda de la eternidad. En absoluto contraste con ‘Winds of eternal Prophecies’, la voz es recitada, suavemente cantada..., el tema es como un corto reflejo de sol que se adentra entre las hojas de los arboles, iluminando por un momento un espacio solitario como protagonista de una belleza inusitada y misteriosa.
‘Faraway’ es mucho más cristalina, más orientada a un medievalismo grandioso y legendario, donde apenas se pueden distinguir unas breves percusiones a través de los arpegios de las cuerdas y una ambientación que atraviesa todo el tema. En este tema realmente brilla el trabajo vocal de Lady Nott, enfrentado a Sathorys Elenorth, con una calidad que evoca sencillez y humildad a la vez que una colección de profundos sentimientos.
‘Beltane’ se alza como la banda sonora para un rito: ritmos casi tribales, desencajados, el sonido del viento como en una carrera alterada, exacerbada y necesitada sobre el tema.... acabada casi antes de que puedas degustarla.
Lo que podría ser la otra cara de la moneda de ‘Montsegur’ es ‘Montserrat’. Un canción de una luminosidad y belleza insólito. El trabajo guitarra, acompañado de una fabulosa flauta, es como una cuna donde se mece la voz femenina. Palabra tras palabra cae lentamente en un espacio lleno de nostalgia y languidez. Un placer para los oídos: “ En els teus ulls llueix la lluna com el mar rera el teu plor s’hi troba ocult el teu pesar”
Como puntos negativos del disco: el uso del inglés, tanto en la narración de introducción como en los temas donde realmente se escucha con claridad, como ‘The dream of the unicorns’. El timbre de la voz femenina de ‘Arcadia’ es muy atractivo, pero ¿por qué narrar tan bellas imágenes en ingles con una pronunciación más que insuficiente si realmente el trabajo con el español y catalán está también considerado en el disco? Sobre todo cuando este es tan sobresaliente...
El uso de material que tradicionalmente es reconocido por ir acompañado de imágenes (el relincho de un caballo, los sonidos de forcejeo y luchas etc) te invitan a darle imágenes a cada uno de los temas. Cada oyente encontrará mundos nuevos, que pueden deconstruir los que yo he visto para convertiste en parte de uno mismo, en algo más cercano al corazón. ‘Lagrima de cristal’ es quizá el tema más visual, más lleno de un desamparo glorioso, a la vez que terriblemente cercana. Una balada introspectiva, íntima y profunda, donde además demuestran su total maestría de los instrumentos y su capacidad creativa. Realmente ‘Arcadia’ es otra labor brillante que nos llega desde Narsilion.
Título: "Arcadia" Grupo: Narsilion Sello: Caustic Records Año de Edición: 2006 Género: medieval / dark folk Bitrate: 128 kbps Size: 47 mb. Country: España Released: 2006 Server: Mediafire
Track listing:
[01] Arcadia [02] Montsegur "en els pilars del vent" [03] Faraway [04] The Dream of the Unicorns [05] Visions from the Ancient Times [06] Autumnal Equinoxe [07] Winds of Eternal Prophecies [08] Beltane [09] Montserrat [10] Lagrimas de Cristal
Un split de muy corta duración (Solo dos temas que suman poco mas de 8 minutos) de dos bandas españolas: Comando suzie y Ф Paradis. Un poco sorprendente puede resultar la unión de ambos proyectos en un split, ya que Comando Suzie desarrolla synthpop con pinceladas new wave y darkpop mientras que Ф Paradis se inclina mucho mas al neofolk (Aunque también tengan toques medio pop).
Bands: Comando Suzie & ? Paradis Format: 7" edicion limitada (300 copias) Bitrate: +192 kbps Size: 14.51 mb. Label: Punch Records Country: Italy Genre: Folk / Dark Pop Server: Mediafire
The Eternal Fall se fundó a comienzos del 2001, tras varias formaciones, el grupo se vió reducido a dos componentes David Tenza Peral (Bajo, percusiones y teclados) y Vicente Rubén Mateu Quesada (voz, guitarras, teclados y percusión) (actualmente Manuel Más es el guitarra solista). El grupo no pisó un escenario hasta junio del 2002. Tras un tiempo actuando en pequeñas salas a nivel nacional publican su primer trabajo "The Eternal Fall" que vio la luz en Mayo del 2004, cuya presentación tuvo lugar en "Dark Hole", una de las salas de más prestigio a nivel nacional ubicada en el centro de Madrid. Más tarde, en marzo de 2005 publican su segundo trabajo, la presentación del mismo tuvo lugar en la primera edición del Existence Festival, en esta ocasión compartieron escenario con grupos de nivel internacional como Trobar de Morte, My Own Gravity, Asseptic Room. A continuación, el 29 de Abril del 2005, tuvieron el placer de compartir escenario con Diary of Dreams, y un poco más tarde, en Agosto del mismo año compartieron cartel con grupos como Garden of Delight y Unheilig en el Existence Summer Festival. “The Path” se publicó en noviembre del 2005 y su presentación se realizó en la sala Revolver, otra de las salas de más prestigio a nivel nacional situada en Madrid; y, finalmente, en marzo del 2006 presentaron su último trabajo hasta la fecha, “To Darkness”, cuya presentación tuvo lugar el pasado mes de abril en la segunda Edición del Existence Festival junto con grupos como Nosferatu, And One entre otros.
Sus canciones abarcan diversas temáticas: la vida, la muerte, esoterismo, cierta amarga alegría, la búsqueda del conocimiento y la luz, el mundo onírico y el desamor. Siempre han querido plasmar un sentimiento en cada canción utilizando la música como medio, sentimientos con los que el público pueda identificarse. Sus fuentes de inspiración son muy variadas: todo tipo de arte, paisajes evocadores, símbolos ancestrales... Entre los grupos que más han marcado a The Eternal Fall, podemos mencionar a Fields of the Nephilim, Bauhaus, The Cure, Joy Division, Faith and the Muse, Qntal, Diary of Dreams y Dead Can Dance, entre otros.
Su sonido mezcla Dark-Wave, Gothic-Rock y experimental y en sus últimas presentaciones también compartieron cartelera con grupos de la talla de ASP, Elusive, Sieben y Gorgonas.
The Eternal Fall had played in more than 150 concerts sharing stage with well known bands like ASP, Diary Of Dreams, Elusive, Garden Of Delight, The Invincible Spirit, Lahka Muza, Narsilion, Naughty Zombies, Nosferatu, Screaming Banshee Aircrew, Sieben, Unheilig, Vendemmian Voices of Masada, Straftanz, Adam Kult, The Cemetary Girlz & more
Sounds like: "The music Of The Eternall Fall captures the esscence of shadows, the hidden veil of darkness, and lets them flow through a cascade of classic Gothic guitar music. T.E.F's music will appeal to fans of such classic bands as Corpus Delecti, The Esscence, Brotherhood Of Pagans, Vendemmian, Faith & The Muse, Nosferatu, Lucie Cries, Kiss The Blade, Dronning Maudland, Madre Del Vizio, Ikon etc"
Band: The Eternal Fall País: España Tracks: 6 Formato: Mp3 Calidad: 128 kbps Tamaño: 18.42 mb. Servidor: Mediafire
Tracklist:
01- Ares 02- Dead man alive 03- The Eyes 04- The Fear 05- The Pain of Penitents 06- The Scar
My Beloved Death nace oficialmente en el año 2005 como resultado de la unión de Elodia (ex-bajista de Dead Souls y Life Enigma) y Damasius (ex-cantante en Frivola, Lake of Sorrow y Life Enigma). En diciembre de 2006 dan vida a su primera maqueta oficial “The Throne of Desolation” la cual presentan en directo el 23/12/06 en el Avantgardia Fest 06 compartiendo escenario con Asseptic Room. En el año 2007, editan y producen su segundo trabajo "Visions of Human Decay", el cual es presentado en una pequeña gira por Gijón (Oremus Gothic Club), Zaragoza (Sala Ozono) y Madrid (De Profundis) junto con el grupo The Eternal Fall. En agosto del mismo año la revista alemana Crawling Tunes publica un artículo sobre la banda, incluyendo un cd recopilatorio "Tragic visions from the throne of creation", cuyo tracklist son temas extraidos de sus dos primeros trabajos. Durante el año 2008, la banda continua promocionado su segundo trabajo tocando en Valencia y Burgos, y compartiendo escenario en Madrid (Ritmo y Compás) con los alemanes Diary of Dreams. Durante el verano graban y editan su tercer trabajo "The Exile Inside" el cual sale a la luz en Octubre 2008 y se ve presentado en directo el 1 de noviembre en tierras asturianas (Gijón - Oremus Gothic Club) y seguidamente en la ciudad de Zaragoza (Café Dublín). Actualmente se están cerrando algunas fechas de conciertos para el año que viene además de contar con algunas apariciones en dos nuevos recopilatorios: Crawlin Tunes nº5 (Alemania) y Fusion, un recopilatorio de descarga gratuita de Dark Mourning Promotions (Inglaterra).
...:::[BIOGRAPHY]:::...
My Beloved Death oficially borns in 2005 as result of the union by Elodia (ex-bass of Dead Souls and Life Enigma) and Damasius (ex-singer of Frivola, Lake of Sorrow and Life Enigma). On december 2006 they create their first official realeased “The Throne of Desolation”, that present in concert on 23/12/06 in Avantgardia Fest 06 sharing stage with Asseptic Room. In the year 2007, they record and produce their second album "Visions of Human Decay", that is present in a little tour around Gijón (Oremus Gothic Club), Zaragoza (Sala Ozono) and Madrid (De Profundis) together with the band The Eternal Fall. In August of the same year the german magazine Crawling Tunes write about the band, including a compilation cd "Tragic visions from the throne of creation", with a tracklist mixing songs from their two albums. Along the year 2008, the band keep on promoting their second album playing in Valencia and Burgos, and sharing stage in Madrid (Ritmo y Compás) with the german band Diary of Dreams. During the summer they record their third album "The Exile Inside" that come out in October 2008 and is presented in a concert on 1st noviembre in Gijón (Oremus Gothic Club)and in Zaragoza city (Café Dublín). They are actually confirming new dates to play on concert for the next year, while appering in two new compilations: Crawling Tunes issue5 (Germany) and Fusion, a free download compilation by Dark Mourning Promotions (UK). Grupo: My Beloved Death País: España (Zaragoza) Tracks: 6 temás de sus diferentes discos Tamaño: 27 mb. Myspace: http://www.myspace.com/mybelovedeath Compra sus discos en: www.raraavisstore.com
Tracklist:
01-Putrid Seed (The Throne Of Desolation (Single) 2006) 02-Ashes To The Wind (del albúm Visions Of Human Decay 2006) 03-Soul's Rebirth (del albúm The Exile Inside 2008) 04-The Missioner (del albúm The Exile Inside 2008) 05-The Saint Liar (del albúm The Exile Inside 2008) 06-Resurection (Demo 2009)
Administrador del foro "Dark Side Music", ahora también te invito a recorrer, mi Sendero Oscuro.
Keep Walking. ¿Donde te llevará, tu próximo paso?
Fuera de estos datos, disfruto del anonimato y el bajo perfil. Soy uno más en la red, de los tantos que intentan acercar música desinteresadamente a sus visitas. Los créditos no son para mí, sino para todas la bandas que aquí les dejo. Gracias a todos ellos por su música, nuestro veneno, o nuestro elixir.
This Blog is strictly cultural. My purpose has never been (and never will be) to sell music. It´s the pleasure of apreciate music and share it, without resulting in any cost or financial benefits directly or indirectly to anyone. If you have downloaded a file and liked it, I suggest you to acquire the album in stores or specialized sites.If any artist feel the need to have any link removed, please drop a line.
Este Blog es estrictamente cultural. Mi objetivo nunca ha sido (y nunca será) vender música. Es el placer de apreciar la música y compartirla, sin que haya costos o beneficios financieros directos o indirectos para cualquier persona. Si ha descargado un archivo y le gustó, le sugiero que adquiera el disco en tiendas o sites especializados para tal fin. Si cualquier artista siente la necesidad de que borremos los vinculos de alguna descarga , por favor, escribame unas líneas.
For broken links or requests
If you find any broken link or, if you have any request of any album that you wish to be posted here, please send a message to elsenderooscuro@gmail.com
Si encuentra algún enlace roto o si usted tiene cualquier petición de cualquier álbum que desea ver publicado, por favor, envíe un mensaje a elsenderooscuro@gmail.com y haremos el intento de complacerlo.