El Sendero Oscuro

Solo Música Oscura... Only Dark Music... Gothic, Darkwave, Folk, Neofolk, Cold Wave, EBM, Etéreo, Dark Ambient, Deathrock, Electrodark, Synthpop, New Wave, Gothic Metal, Doom Gothic, Punk, Post-Punk, Heavenly Voices, Indie, Shoagaze, Noise, Neóclasico and more...

Blogger Template by Dark-Side

Mostrando entradas con la etiqueta Oswald Henke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oswald Henke. Mostrar todas las entradas

Re-Upload - Erblast - (2002) - An Einem Tag

24/4/12



Banda: Erblast
Albúm: An Einem Tag
Country: Germany
Released: 2002
Genre: Electronic
Style: New Wave, Modern Classical, Experimental, Ambient
Bitrate: 128 kbps.
Size: 29.10 mb.
Server: Mediafire



Tracklist:

01- An Einem Tag
02- Saddams Requiem (Rekonstruktion)
03- Pure Aggression
04- Saddams Requiem (Destruktion)
05- Erblast (Kopfschuss-Version)
06- Saddams Requiem

Enjoy!

Henke - (2012) - Herz

19/4/12

Artist: Henke
Album: Herz
Label: Oblivion (2) – SPV 260 363
Format: CD, Maxi-Single, Digital Download Release
Country: Germany
Released: 23 Mar 2012
Genre: Rock
Style: Gothic, Darkwave
Server: Mediafire
Size: 33 mb.
Bitrate: 320 kbps.
Buy product at: Amazon, Infrarot

Tracklist (Digital Download):

01-Herz
02-Helden
03-Orangenschiffchen
04-Weil ich es kann

05-Herz (Hidden remix) solo en formato fisico (no incluido)

Miembros:
Oswald Henke – Voz
Tobias Schäfer – Teclados, piano
Stefan Söllner – Guitarras
Tom Bola – Bajo, FX
Benjamin Küfner – Batería




Reseña:

Con el presente EP "Herz", Henke inicia un nuevo ciclo creativo siguiente a la publicación del EP "Vom Un Zum F" y el álbum de gran éxito "Seelenfuetterung" de 2011.
Este nuevo EP incluye dos temas inéditos, "Herz" y "Orangenschiffchen", una versión en vivo de "Weil Ich Kann Es" y además un cover impresionante del clásico de David Bowie "Helden" (la versión alemana del tema "Heroes"). Tanto musical como vocalmente, Henke se aferra firmemente a la original, utiliza exactamente las mismas letras pero en aleman. Sin embargo, Henke demuestra su originalidad a través de su interpretación muy especial de esta canción icónica. Las letras van a dúo entre hombre y mujer, y algunos ingredientes dinámicos se han añadido también. Mientras que Oswald Henke recita la susurrante letra, Sonja Kraushofer (L'Âme Immortelle) se hace cargo de la parte femenina con sus voces potentes y muy intensas. El resultado es una creación propia: simplemente "Helden" por Henke.

El tema "Herz" que da nombre al EP es una balada de piano muy emotiva lo que demuestra que HENKE sigue siendo capaz de dominar los tonos más suaves de la misma manera, mientras que "Orangenschiffchen" es una joya lúdica con el toque personal, marca registrada de Oswald.

El EP se completa con una poderosa interpretación en vivo de "Weil Ich Kann Es" del álbum debut de HENKE "Seelenfuetterung".


Reseña externa de Víctor Pérez Marco en http://www.rockinspain.es/

Bastan un par de escuchas medio atentas a este EP para adentrarse en el personal mundo de Henke. Un sonido atmosférico y envolvente, delicado y rotundo, donde el tono poético recorre cada uno de los cinco temas y nos deja deseando escuchar más canciones de lo que será el segundo album tras Seelenfütterung (2011).

Oswald Henke es el jefe de todo esto. Un inquieto alemán apasionado del teatro, disciplina en la que se formó antes de fundar la banda Goethes Erben junto a Peter Seipt. Este grupo fue el centro de operaciones durante los noventa en el que Oswald desarrolló el estilo que ahora le está poniendo en boca de todos. Aunque, seamos honestos, un tío recitando con voz profunda versos en alemán no es nada fácil de vender en nuestro país, lugar en el que la lengua de Goethe no es especialmente conocida. Pero Henke es mucho más que eso. En este tipo hay ambición, hay deseo de crear una gran escenografía, un ars dramatica que trascienda lo puramente musical. La pulcritud del sonido y la imagen de marca que intenta vender a través de sus calculadamente cuidadas portadas son pruebas fehacientes de ello.

¿Qué ofrece entonces este EP? Pues vamos allá. El disco se abre con un interesante anticipo, un magnífico tráiler del siguiente trabajo, Herz, con la versión que presumiblemente aparecerá en él y un remix de la misma. La pieza es una balada a tres bandas: piano, teclados y voz, que sabe tocar las teclas necesarias para emocionar solo hasta ese punto en el que los pelos parecen que se van a poner de punta y que el recitado de Oswald retiene en el punto justo de escalofrío. La propuesta, entre gótica y minimalista, que recuerda al In This Shirt, de The Irrepressibles, no deja a nadie indiferente gracias a su tremendo poder evocador. El remix que cierra el EP sustituye el piano por una base de sintetizadores que no traiciona para nada su espíritu, es más, aquí incluso podemos escuchar los latidos de ese corazón (Herz) seguramente atormentado. 

Una versión del Heroes de Bowie, aquí Helden, se abre paso poderosa y consigue que no nos acordemos para nada de la original. El potente bajo introduce de nuevo la envolvente voz de Henke, la contundencia de la guitarra y la batería mantienen el tono épico en lo más alto, pero son esta vez los teclados los que, cual sintonía de película de James Bond, acaban de pintar el cuadro de misterio que la paleta de Bowie nunca buscó. 


Orangenschiffchen da protagonismo al sonido acústico y el estribillo, a base de repetir el título cual letanía, nos hace olvidar que no estamos entendiendo nada de lo que canta este hombre, incluso pasamos por alto que Henke, en realidad, ni siquiera canta. Ni falta que hace. 

El disco se completa con una versión en vivo del tema que abría su primer álbum, Weil ich es kann. Es importante resaltar el magnífico provecho que Henke le saca a la arriesgada decisión de situar el piano en diálogo de tú a tú con unas guitarras en su justo punto de saturación, consiguiendo estribillos donde otros necesitarían complicadas inflexiones vocales para llegar a impactar la mitad. Pero no solo eso, ya que en directo la banda muestra un grado de implicación y de compromiso que más de uno quisiera ver en otros tantos grupos supuestamente punteros.


Definitivamente, las buenas vibraciones que transmitían en su primer EP Vom A zum F y en el álbum de debut siguen presentes en este nuevo trabajo. No duden de su calidad, no busquen nada rompedor, pero si desean transitar un rato por terrenos alejados del rock más estereotipado, Henke es su apuesta.


Enjoy!


Henke - (2011) - Seelenfütterung

25/5/11

Artist: Henke
Album: Seelenfütterung
Genre: Gothic / Alternative / Rock
Release Date: 15th April 2011
Label: Oblivion (SPV)
Format: Mp3
Bitrate: VBR +160 kbps
Size: 76 mb.
Server: Mediafire
Website:
http://www.oswald-henke.de
http://www.myspace.com/oswaldhenke
http://www.facebook.com/henkeband



Line-up

Oswald Henke – Vocals
Hanna Løg – Piano, Keys, Vocals
Tom Bola – Bass, FX
Stefan Söllner – Guitar
Benjamin Küfner – Drums

Tracklist

01. Weil Ich Es Kann
02. Es Ist Nacht
03. Wer Mich Liebt
04. Uhren Essen
05. Ohne Titel
06. Seelenfütterung
07. Findenzoo
08. Ich Protestiere
09. Manisch Aggressiv
10. Vom A Zum F
11. An Jedem Haar
12. Traumzeitlos
13. Herbstkinder


Reseña:

Oswald Henke se corresponde perfectamente con el perfil de un artista que hace de todo. Se ha interesado en una variedad de medios como el teatro, el cine a través de un cortometraje llamado Osferatu (donde interpretó a un asesino en serie) y escribiendo su primer libro: "FSK 18: Tendenziell Menschenverachtend". Por último, la música, que obviamente; es lo que más nos interesa.

El cantante y autor intelectual de Goethe’s Erben, Artwork, Erblast y Fetish:Mench comenzó otro proyecto paralelo llamado Henke Junto con otros cuatro músicos. Tras lanzar un EP llamado "Von un E nach" (tema que suena en el video) ahora se ha lanzado su álbum debut llamado "Seelenfütterung". Una versión interesante que viene con trece temas nuevos.

La música de este nuevo álbum es más lento y reflexivo de lo que ya conocemos de Oswald Henke, pero seguramente podremos apreciar sonidos que inebitablemente nos traeran a la mente temas de Goethe’s Erben. "Seelenfütterung" no es un disco para fiestas o momentos felices. Las canciones nos cuentan historias como si fuese un libro de audio, acompañado por la música. Con letras interesantes que sin duda te harán pensar. Todas las letras son en alemán, pero incluso si usted no entiende alemán se obtiene una idea de lo que se trata simplemente por la atmósfera de la música.


El album comienza con fuerza con "Weil Ich Es Kann" donde las guitarras acompañan gratamente la voz de Henke, en su versión mas rockera. A continuación, los susurros dan comienzo a la melodiosa "Es Ist Nacht", donde Hanna Løg hace un exquisito acompañamiento en el estribillo, uno de los temas más accesibles para los que no frecuentan estos generos musicales. Y se viene lo mejor con "Wer Mich Liebt", nuevamente los susurros, pero esta vez el estribillo nos lleva a un momento de elevación, sube y baja y no puedo evitar escucharla más de una vez. La voz danzando entre las potentes guitarras es una delicia para los sentidos. El sentimiento aflora por doquier. Y ya con esto me alcanza, pero aún quedan 10 temas. "Uhren Essen", el piano, sencillo; pero delicado y sigue "Ohne Titel" muy Goethe’s Erben. Y el album sigue... y que fácil se hace su escucha. Ya no quedan dudas, será uno de mis discos elegidos del 2011.
Espero que lo disfruten y agradezco a † Camilo † SpiritualBat del blog Etterna por haber compartido este material.

Que lo disfruten...

Enjoy! (Mediafire)

Erblast - (2002) - Drittgeschlecht

25/8/09



Band: Erblast
Album: Drittgeschlecht
Label: Erbgut
Catalog#: GEN 0013
Format: CD, Album
Country: Germany
Released: 2002
Genre: Electronic
Style: Gothic, Synth-pop
Bitrate: 160 kbps.
Size: 71.60
Server: Mediafire

Tracklisting:

01- Pure Aggression (3:27)
02- An Einem Tag (4:19)
03- Drittgeschlecht (5:14)
04- Kelch Der Wahrheit (5:22)
05- Frei Von Narben (3:01)
06- XIII (3:01)
07- Lichtprinzessin (Wahrheit Teil V) (4:51)
08- Dir Wird Bewusst (4:17)
09- Leere (3:52)
10- Treibsand (3:38)
11- In Einer Nacht (4:19)
12- Frei Von Narben (Nachspiel) (2:53)
13- Horizont (7:52)
14- Wiegenlied (5:59)

El genio del gótico más contemporáneo y actual experimenta en este disco con las bases electrónicas y samplers, pero sin perder de vista el fondo oscuro, melódico, gótico. Sin embargo, aunque la influencia de Oswald Henke en el trío, completo con Juliana von Skeksis en el bajo y Tim Hofmann a los teclados y la guitarra, es patente desde el primer acorde del tema que abre este magistral ejemplo de buena música, ‘Pure Aggression’, Erblast va más allá y no se trata de una copia del estilo de la banda Goethes Erben de la que Henke, es también alma, vocalista y compositor.

Así, los ritmos militares a base de suaves toques de percusión se entrelazan en un mismo pentagrama con los punteos de una guitarra, las dulces y a veces pseudo-satánicas voces de Oswald y Juliana, y, sobre todo, con el inabarcable mundo eléctrico. Sin duda, este LP, como todos los anteriores, puesto que ya son cuatro los que se han lanzado al mercado discográfico, si bien desgraciadamente se encuentran con cuentagotas, contiene algunas canciones sorpresa, en las que el talento de Oswald se hace cada vez más latente, como lo es ‘Horizont’, fundamentado en el eco de la infancia corrompida por los disparos de ametralladoras humeantes abanderadas de odio.





Y es esta contradicción raíz de la obra de arte musical que podemos hallar en "Drittgesschlecht", compuesta por lo que parecen fragmentos de un mismo relato, una misma historia en distintos momentos, de diversos y divergentes sentimientos. Suavidad, melodía, armonía, una parte, y la otra, el caos, el desastre lúgubre y tenebroso, quizás son parte del alma que Oswald deja entrever en este disco. Una de mis predilectas: Kelch der Wahrheit. Simplemente Espectacular!

Enjoy!

Erblast - (1997) - II

23/7/09
Artist: Erblast
Albúm: II
Label: KODEX·Suhshia Light
Catalog#: EFA CD 12985
Format: CD
Country: Germany
Released: 1997
Genre: Electronic
Style: New Wave, Modern Classical, Experimental, Ambient
Bitrate: 128 kbps.
Size: 43.7 mb.
Server Mediafire

Credits:
Mastered By - Guido Le Frick*
Mixed By, Producer, Keyboards, Sampler, Vocals, Featuring [Loops] - Oswald Henke
Notes: Comes with 8-page booklet.

Tracklisting:

01- Ismael (4:49)
Keyboards - Troy (5)
Vocals - Juliane Ihl
02- Alles Was Schön Ist (6:18)
03- Wahrheit (Teil I) (4:37)
04- Wolf (Teil I) (4:21)
05- Genesis (6:38)
06- Wolf (Teil II) (4:26)
07- Wahrheit (Teil II) (5:23)
08- Warum (5:16)
09- Was Liebt Ihr... (5:46)
Cello, Violin - Susanne Reinhardt

Erblast, una formación paralera de Oswald Henke, líder de los Goethes Erben, referencia de la mejor música gótica que se haya hecho nunca... Henke nos entrega, como es habitual en él, música con su sello personal. Destaco de este disco el tema Ismael con la voz espectacular de Juliana Ihl quién también participo en algunos tracks del predecesor "I".

Quizás algunos puedan pensar que el nivel musical que tiene Goethes Erben es infinitamente superior al de Erblast, pero en mi opinión, salvando las distancias, el proyecto de Henke no sólo posee el nervio y la genialidad de uno de los personajes más controvertidos del mundo sonoro oscuro, sino que también se trata de una forma de expresión distinta, otra nueva innovación musical, más cerca de lo electrónico. Eso sí, Erblast suena en directo mucho mejor de lo que se pueda pensar, y sólo el hecho de ver a Henke con su mímica y su puesta en escena teatral y enérgica, ya merece la pena.

Enjoy!

Erblast - (1996) - I

22/7/09

Artist: Erblast
Albúm: I
Label: KODEX·Suhshia Light
Catalog#: EFA CD 12935
Format: CD
Country: Germany
Released: 1996
Genre: Electronic
Style: Modern Classical, Experimental, Ambient
Bitrate: 192 kbps.
Size: 78.59 mb.
Server: Mediafire

Credits:
Voice - Oswald.Henke.* (tracks: 3, 4, 7, 8, 10, 12)
Keyboards, Sampler - Oswald.Henke.* (tracks: 1, 2, 5 to 12)
Vocals - Juliana Ihl (tracks: 1, 5, 7)


Tracklisting:

01-Illian (3:23)
02-Erinnerung (4:03)
03-Stumme Bilder (5:04)
Keyboards - Troy (5)
04-Eine Tragödie (9:30)
Keyboards - Troy (5)
05-Arbeit (4:01)
Acoustic Guitar - Troy (5)
Keyboards [Bass] - Alexander Popp
06-Ritual (3:30)
Didgeridoo - Juliana Ihl
07-Illusion (3:58)
Keyboards [Bass] - Troy (5)
08-Ritual Der Kreuzigung (8:07)
Didgeridoo - Juliana Ihl
Triangle - O.H.*
09-Erwachen (3:47)
10-Was Ist Dein Wunsch? (1:59)
Voice - Troy (5)
11-Eis (7:18)
Keyboards - Alexander Popp
12-Was War, Bleibt... (3:50)
Keyboards - Alexander Popp

Erblast es una formación paralera de Oswald Henke, líder de los Goethes Erben, referencia de la mejor música gótica que se haya hecho nunca... Henke nos entrega, como es habitual en él, música con su sello personal en este disco junto a la voz acompañante del grupo Juliana Ihl.

Quizás algunos puedan pensar que el nivel musical que tiene Goethes Erben es infinitamente superior al de Erblast, pero en mi opinión, salvando las distancias, el proyecto de Henke no sólo posee el nervio y la genialidad de uno de los personajes más controvertidos del mundo sonoro oscuro, sino que también se trata de una forma de expresión distinta, otra nueva innovación musical, más cerca de lo electrónico. Eso sí, Erblast suena en directo mucho mejor de lo que se pueda pensar, y sólo el hecho de ver a Henke con su mímica y su puesta en escena teatral y enérgica, ya merece la pena.

Cos este albúm comenzaremos a recorrer el sendero de la obra de este proyecto. La idea es traerles toda la discografía completa aprovechando que la misma no es de fácil acceso en la red. Espero que la disfruten y no dejen de escuchar la versión de Was War, Bleibt... incluida como último tema del albún.

Enjoy!

Artwork - (1993) - Artwork

2/7/09

Band: Artwork
Albúm: Artwork
Label: Dark Star
Catalog#: Spark 20
Format: CD, Album
Country: Germany
Released: 1993
Genre: Electronic
Style: Modern Classical, Synth-pop
Bitrate: 192 kbps.
Size: 75.99 mb.
Server: Mediafire

Tracklist:

01- Bella Donna Requiem (5:20)
Vocals - Jan Kunold
02- Gyon (4:50)
03- Bring The Rain (5:30)
Bass - Ryan Moore
Flute - Niels van Hoornblower*
Vocals - Edward Ka-Spel
04- Staub (4:10)
Vocals - Oswald Henke
05- Zeitrad (4:20)
Vocals - Jochen Schoberth , Oswald Henke
06- Baroquee (3:45)
Vocals - Jan Kunold
07- Stadt Der Träume (5:15)
Vocals - Oswald Henke
08- Heaven And Hell (11:45)
Vocals - Jochen Schoberth
09- Reprise (10:50)
Vocals - Edward Ka-Spel , Eric Burton , Jan Kunold , Oswald Henke

Artwork (Obra de arte) es un proyecto musical alemán por Jochen Schoberth, quien también es el "jefe" del sello Etage-Music. Este disco incluye varios músicos y entre ellos podemos encontrar a Oswald Henke (Goethes Erben / Erblast / fetisch:MENSCH) que ademas participo en otros discos de esta banda.
Durante algún tiempo la banda también fue conocida con el nombre "Bella Donna".

Artwork fue concebida en 1992 por Jochen Schoberth para proporcionar una variedad de ideas musicales. Hasta 1998, Oswald Henke acompaño a la banda regularmente en sus conciertos. Como músicos invitados podemos nombrar a Edward Kaspel, Harry Coltello, Dirk Schlömer, Robert Wilcocks y Ralph Heiligtag. Konrad Matías (bajo) y Markus Köstner (batería). Belladonna toco en el Wave-Gotik-Treffen 2007 con artistas de la talla de ASP y Untoten.

En este proyecto usted puede encontrar sonidos medievales mezclados con música moderna y canto clásico. Un genero bastante experimental y que no es apto para cualquiera.

Actualmente las cosas se han invertido y Jochen Schoberth se ha unido al nuevo proyecto de Oswald Henke llamado fetisch:MENSCH del cual ya hemos posteado anteriormente.

Enjoy!

fetisch:MENSCH - (2009) - Manchmal

16/6/09

Band: fetisch:MENSCH
Albúm: Manchmal
Format: Unreleased (online release)
Country: Alemania
Genre: Gothic, Gothic Rock, Experimental
Release Date: Febrero 2009
Sitio Web: http://www.fetisch-mensch.de
Myspace: http://www.myspace.com/fetischmensch
Bitrate: 256 kbps.
Size: 124 mb
Server: Mediafire (Two files) & Megaupload (One File)

Crew:

Oswald Henke: Voz
Tim Hofmann: Guitarra y programación
Jochen Schoberth: Guitarra
Dirk Törppe: Percusión


Tracklist:

01. Kinderherzen 4:55
02. Ich fang dich auf 4:18
03. Blauer Sonnenstrahl 5:17
04. Lass mich? 4:39
05. Fetisch:Mensch 4:14
06. Narbengarten 4:00
07. Sonnenkinder 5:11
08. Zwischenseelenträume 4:37
09. Minenfeld 6:25
10. Nicht heute aber morgen 3:16
11. Manchmal 4:27



Este proyecto es el nuevo hijo del cerebro Oswald Henke, también cerebro de Goethes Erben. El centro del contenido lírico es el ser humano con todas sus facetas, sus fortalezas y debilidades en su belleza y la escoria. El credo de fetisch:MENSCH es negar a sí mismos los mecanismos de la industria en la medida de lo posible. La música debe ser algo especial, y no debe ser consumido, es por eso que no editaran los álbumes (por ahora) y enfocaran la atención a sus actuaciones en directo.

El line up es el siguiente: Oswald Henke de Goethes Erben (lyrics), Tim Hoffmann de Goethes Erben (guitar, programming), Jochen Schoberth de Artwork (guitar & guitar synth) y Dirk Törppe de Erblast (drums).

Fetisch:Mensch se trata, principalmente de una banda en directo. Parece algo así como una rareza hoy en día, donde la mayoría de los grupos siguen tratando de vender discos y, a continuación salen de gira, Fetisch: Mensch lo intenta al revés, dando conciertos para difusión y atraer a más personas a sus espectáculos. La filosofía es dar su música sólo en los conciertos - o, como máximo, para la descarga y no en CD.
Ellos afirman: "La música es el momento justo, son sonidos. Entonces es más, usted tiene que recordarla. Sentirla como un beso. Hoy en día, la mayoría de la música es un archivo que se puede repetir tanto como quiera. Esto mata su magia. Nosotros queremos que recuerden el momento."
Ante la pregunta de si este enfoque es económicamente viable, ellos disparan:
No, pero esa no es la idea. La idea es la música.
Admirable y sorprendente a la vez.



Con FETISH: Mensch, ahora se viaja en las diferentes emociones y acciones del ser humano en todas sus formas, no importa si es algo bueno o algo muy oscuro. El Sr. Henke nos muestra cada lado de la humanidad.

La verdad es que dude bastante es subir este material, porque se puede entender que atento contra la filosofía y el concepto de la banda, el cual comprendo y compartiría si pudiera verlos en vivo. Como eso es un tanto imposible para mí, y para la mayoría de los visitantes del Sendero Oscuro, creí conveniente subirlo para el disfrute de la gran mayoría, que no tenemos otro tipo de acceso para degustar su música deliciosa. A los que puedan, este disco puede conseguirse únicamente en tiendas online como Amazon y Itunes a un precio muy accesible.

Mediafire

Mediafire

Que lo disfruten, tanto como yo. Es una descarga imprecindible que podrán obtener únicamente en nuestro foro Dark Side Music. Para bajar el disco deberán registrar una cuenta.

Register account and search in Full Albúm forum.


Christian Dörge & Tilo Wolff - (1989) - Lycia

1/3/09
Los inicios de lo que ahora conocemos como Lacrimosa se encuentran en Frankfurt en torno al año 1988, cuando Tilo Wolf y Christian Dörge (uno de los componentes fundadores del grupo) se dan a conocer con un disco llamado Lycia que, aunque fue no muy difundido, introdujo una propuesta nueva e interesante dentro de la música del momento.

Un día Christian Dörge famoso experimentador de lo gótico decidió reclutar " la creme de la creme " del movimiento gótico en Alemania para hacer este trabajo.
Bruno Kramm (Das Ich), Tilo Wolff (Lacrimosa), Oswald Henke (Goethe Erben) todos ellos figuras únicas. Una Trinidad selecta que trabaja junto con Dörge para dar forma a sus propias ideas.
Bien... Las expectativas eran inmensas y como siempre en esta clase de acontecimientos, los resultados eran pálidos brillantes.

La contribución de Bruno Kramm como el nuevo mezclador es regular y esto sólo se mejora cuando Oswald Henke toma las riendas. De hecho las canciones bien terminadas/trabajadas del álbum son las mezcladas por ambos. Tilo el Lobo no aporta demasiado, nada sólido viene de él excepto sus voces, lamentos a lo Lacrimosa de mediados de período. La lírica es fina, después de todo el concepto entero del álbum es de Christian Dörge y esto es un juego para una ópera moderna con influencias fuertes teatrales algo que va mucho más con el estilo de Oswald Henke o Bruno Kramm que con Tilo.

El humor del álbum es bastante teatral como usted puede esperar, y los monólogos y declamaciones poéticas aparecen aquí y allí, como siempre la vocalización y el empleo excelente de la lengua alemana ganan un triunfo con el profesionalismo de Oswald Henke.
Seguramente este disco desilusiona un poco considerando todas las mentes implícitas aquí. Este trabajo podría haber sido un diamante musical, pero lamentablemente se puede considerar un cristal con buenos ángulos.
Igualmente creo necesaria su descarga y no nos preguntemos por qué no fue mejor.

Tracklist:

1 Introduktion:Süsse Der Sünden (Bruno Kramm Remix)
Remix - Bruno Kramm
Vocals - Oswald Henke
2 Der Satyr (Tilo Wolff Remix)
Producer - Tilo Wolff
Remix - Tilo Wolff
Vocals - Tilo Wolff
3 Lycia 1 (Bruno Kramm Remix)
Remix - Bruno Kramm
Vocals - Oswald Henke
4 Lycia 2 (Bruno Kramm Remix)
Remix - Bruno Kramm
Vocals - Oswald Henke
5 Die Kirche (Bruno Kramm Remix)
Remix - Bruno Kramm
Vocals - Oswald Henke
6 Weltschmerz (Tilo Wolff Remix)
Producer - Tilo Wolff
Remix - Tilo Wolff
Vocals - Tilo Wolff
7 Sekretkelch (Bruno Kramm Remix)
Remix - Bruno Kramm
Vocals - Oswald Henke
8 Kriegsvögel (Tilo Wolff Remix)
Producer - Tilo Wolff
Remix - Tilo Wolff
Vocals - Tilo Wolff
9 Mystische Rosenmadonna (Tilo Wolff Remix)
Producer - Tilo Wolff
Remix - Tilo Wolff
Vocals - Tilo Wolff

Sin pass

Entradas populares

Mentenebre.com

Seguí Mi Sendero