El Sendero Oscuro

Solo Música Oscura... Only Dark Music... Gothic, Darkwave, Folk, Neofolk, Cold Wave, EBM, Etéreo, Dark Ambient, Deathrock, Electrodark, Synthpop, New Wave, Gothic Metal, Doom Gothic, Punk, Post-Punk, Heavenly Voices, Indie, Shoagaze, Noise, Neóclasico and more...

Blogger Template by Dark-Side

Mostrando entradas con la etiqueta post punk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta post punk. Mostrar todas las entradas

Re-Upload - Los Estómagos - (1985) - Tango que me hiciste mal

28/3/12

Artist: Los Estómagos
Album: Tango que me hiciste mal
Año: 1985
Country: Uruguay
Genre: Post-Punk
Bitrate: 128 mb.
Size: 33.50 mb.
Server: Mediafire

Tracklist:

01. Gritar
02. Ídolos
03. Amo de la noche
04. Areanistán
05. Torturador
06. Vals de mi locura
07. Fuera de control
08. Los seres vivientes
09. Ningún lugar
10. Invierno
11. En silencio

Post-Punk uruguayo... la única banda de Uruguay a la cual se le ha hecho un cd homenaje. Para la gente que le gusta Joy Division, The Cure, Bauhaus... tambien Paralisis Permanente o KK De Luxe y tambien por que no, a los que le gusta el punk con letras contestatarias.

La banda pionera de la nueva época del rock nacional uruguayo, surge en el verano de 1982- 83 en el balneario Costa Azul. Influenciados mayoritariamente por la corriente punk del Reino Unido y Estados Unidos, Gustavo Parodi (Guitarra), Fabián Hernández (Bajo) y Gustavo Mariott (Batería), buscaban un cantante para una banda en formación. Luego de cantar "Rosario" el tema de "KK de Luxe" banda punk española, en un ensayo del 3 de febrero de 1983 Gabriel Peluffo es aceptado en el grupo. De ahí en mas casi seis meses de duros ensayos, grabación de una maqueta y el esperado debut el 6 de agosto de ese año, en un baile liceal en el Centro de Protección de Chóferes de Pando. Dos meses después se presentan el Festival de la canción en la ciudad de San José. Debían presentar un tema propio y una versión. El tema propio fue "Penicilina" y la versión "Cambalache", que ganó el primer premio: grabar un simple para el sello ORFEO. Antes de cerrar el año, en diciembre se presentaron en TV en el programa Telecataplum, cantando "La barométrica" tema que integraría el simple junto a "Basta". Por diversas circunstancias, el 7 pulgadas nunca salió a la venta. La dictadura iba finalizando y durante el año 84 prepararon su primer LP. Ya influenciados por otras corrientes (mucho dark y algo de pop) "Tango que me hiciste mal" el álbum debut de 1985, marcó un hito en la historia del rock nacional uruguayo.
Es el disco que más me gusto de los cuatro que edito la banda, por tener ese toque oscuro que se denota sobre todo en los últimos temas del albúm. Mis canciones preferidas son Invierno y En Silencio con toque minimalista y sombrío. Que lo disfruten.


LOS ESTOMAGOS FUERON:

Fabián Hernández: Bajo
Gabriel Peluffo: Voz
Gustavo Parodi: Guitarra
Andy Adler: Segunda guitarra (octubre 1983- enero 84)
Gustavo Mariott: Batería (1983- 85)
Leonardo Baroncini: Batería (1985-86)
Marcelo Lasso: Batería (1986-89)

Enjoy!

Re-Upload - La Devoción - (2000) - La Devoción

1/3/12

Artist: La Devoción
Album: La Devoción
Año: 2000
Country: Perú
Influencias: Post Punk, New Wave, Dark, Gothic rock, ethereal noise
Myspace: http://www.myspace.com/ladevocionpaginaoficial
Bitrate: 192 kbps
Size: 69 mb.
Server: Mediafire

Tracks:

01. Mirando Al Vacío
02. Entre Mis Sueños
03. Eternidad
04. Subconsciente
05. A Veces
06. Siempre
07. Aura
08. El Ansia
09. En Medio Del Silencio
10. No Vuelvas

Acerca de La Devoción:

Gerardo Olavarria y Roberto Navarro se conocen en el año 1992, para 1995 empezaron a componer temas de lo que sería La Devoción, pero no es hasta 1996 que adopta el nombre. A comienzos de 1998, LA DEVOCIÓN ingresa a un estudio de grabación sanborjino grabando 7 temas. Roberto tocó las guitarras, bajo y teclados y Gerardo cantó. Para mediados de ese año conocen a Iván para el puesto de bajo. LA DEVOCIÓN debuta en Diciembre de 1998 en el pub Mas Allá de Barranco. Alvaro Torres apoyando en los teclados. Iván, quien faltaba regularmente a los ensayos es retirado dela banda. En Agosto de 1999 Roberto conoce a Racso K. Miranda.



En Septiembre de ese año tocan en el Pub La Parada en Miraflores. La formación era la iguiente : Gerardo (voz), Roberto (guitarra), Racso (bajo) y Alvaro (teclados). Es a partir de ese concierto que LA DEVOCIÓN empieza a funcionar como banda, empezando a visualizarse próximas fechas y proyectos.
En el mes de Octubre de empezó a ensayar duro varios días entre semana. Alvaro prefirió dejar la música por su primera pasión, por lo que en su reemplazo ingreso Enzo Nulli, quien se acopló muy bien a la banda. Ya para Noviembre todos los temas estaban listos pero el destino nos juega una mala pasada y Gerardo se enferma, poniéndose delicado de salud no pudiendo cantar hasta Febrero del 2000.
Roberto tuvo que cantar momentáneamente, a la vez que tocaba la guitarra, para no desaprovechar las fechas programadas. Ya para Febrero del 2000 Gerardo ya estaba recuperado y continuaron los conciertos en distintos lugares de Lima.

 
En Mayo es grabado el primer CD de LA DEVOCIÓN, siendo presentado en tres fechas del mes de Junio en el Centro Cultural La Noche de Barranco. El tema "Mirando al vacío", entre otros, se difunde en algunas emisoras radiales y es rotado en la discoteca Nébula. Los meses de Agosto 2000 hasta Enero 2001 estuvieron llenos de conciertos, siendo la mejor etapa de la banda. Algunos conciertos memorables fueron el del pub Abraxas en Pueblo Libre junto a Espira, el festival Eskizofrenia, Jazz Zone , la Nueva Helden y La Noche de Barranco junto a Cenizas y Voz Propia, conciertos en Comas, festival frente al Palacio de Justicia y Yuyachkani. Para Febrero contaban con por lo menos 6 temas nuevos y en Julio y Octubre llegaron grandes fechas como el festival llamado Lima de Negro, en el cual participaron las bandas más representativa de la escena limeña con tendencias dark/ post-punk como Textura, Cenizas, Voz Propia y Dolores Delirio.

Además de tocar en vivo en Radio Nacional para el programa Ave Roq, destacaron fechas como la del Florentino de Barranco, el Chosicarte y otros festivales en el centro de Lima. El grupo estrenaba más temas nuevos más con una onda experimental oscura.

El 2001 se cerró tocando en El Averno junto a Ilusión Marchita y Flagelo Clériga. En Abril 2002 que reaparecen con fuerza tocando en el Sargento Pimienta de Miraflores. Días más tarde ingresan al estudio de grabación para empezar a trabajar en su siguiente CD. Llega la mejor época de la banda con fechas como el festival en la explanada del Museo de la nación ante 3 mil personas. Se presenta el 2do CD ISABEL en la discoteca Bauhaus. Otras fechas en el auditorio del Museo de la nación, festival indie en el parque de Lima, La noche de barranco, Universidad La Católica, conciertos en La Oroya. Entrevista en el programa de TV Disco Club de Gerardo Manuel, con mucha rotación.


La situación entre los integrantes se tensa y para el concierto de año nuevo en Patiño Gerardo no aparece a cantar y Racso decide retirarse del grupo. Se cancela la fecha en la noche de Lima Enero 2003. Roberto para no perder la tocada en Arequipa decide cantar y tocar la guitarra, lo acompañan 2 amigos en el bajo y teclados, dándose cuenta de la popularidad de la banda fuera de Lima. Marzo 2003, aparece Gerardo y vuelven a ensayar. Apoyan dos amigos (Juan Carlos y Christian) en bajo batería. Enzo Nulli regresa a los teclados. Octubre 2003 tocan en Pub Yacana. Enero 2004 Racso regresa a la banda y tocan en febrero en Centro Cultural de España presentando temas nuevos y versiones de temas antiguos, además de puesta de video.
Se preparan temas del 3er CD, Roberto se inclina más para la onda experimental y psicodélica. Problemas. Enzo viaja a vivir a Milán. Junio 2004 festival dark en discoteca Brujos, Gerardo no aparece para los ensayos ni para el concierto. Hans regresa a los teclados, Roberto canta. Fue el último concierto de la banda. Racso parte en Febrero 2005 a vivir a España. Gerardo queda inubicable hasta Marzo 2005, luego no se vuelve a saber nada de el hasta su fallecimiento el 9 de Marzo del 2006.

Miembros del grupo:
Gerardo Olavarría (Lead Voice)
Robert Navarro (Guitars, Seq)
Racso Miranda (Bass)
Enzo Nulli (Keyboards) (1999 - 2001)
Hans Brandes (Keyboards) (2001 - 2004)


Enjoy!

Re-Upload - Euroshima - (1987) - Gala

22/2/12

Se podria considerar a éste grupo de corta vida, como uno de los primeros góticos Argentinos. Aparecieron a mediados de la década del 80 en pleno apogeo. El disparador fué la creciente popularidad de la banda The Cure, que había tenido mucho éxito en EE UU con su album "The head on the door". Fue muy corta la carrera de esta banda, ya que solo editaron un disco. Euroshima tuvo muchos seguidores y hoy se la considera una banda de culto . La música dark tuvo otros grupos destacados para ésa epoca, como por ejemplo Art Noveau, La sobrecarga y Fricción.




Claramente influenciados musical y visualmente por bandas inglesas como Siouxsie and the Banshees y The Cure, especialmente Wanda la vocalista. El sonido que presenta en "Gala" es diferente, pues a diferencia de las bandas Inglesas Euroshima recurria a la caja de ritmos para la bateria, en lugar de un baterista de carne y hueso, lo que le daba ese sonido lineal en la bateria.

Euroshima se disuelve, Fabian y Ricardo se acoplan al proyecto de Leo García llamado "Avant Press" pero Leo Garcia nunca fue parte de Euroshima como se suele creer. Disuelto "Avant Press" Euroshima se reune de vuelta esta vez con Paulo Agostinelli en teclados alla por el año 98.
Otro grupo de esa época sin disco editado es "El Final" donde los Hermanos Agostinelli, (Paulo y Javier) compartían composiciones con Fernando Isler.
Wanda: voz
Fabián Iribarne: guitarra
José Wyszogrod: teclados
Ricardo Parrabere: bajo y voz






English version

Band Argentina of Post-punk/new wave of the decade of them 80's integrated(repaid) for:
Wanda: voice
Fabián Iribarne: guitar
Jose Wyszogrod: keyboards
Ricardo Parrabere: down and voice

His path was brief provided that the scene in Argentine saw his eclipse rapid as the members of the bands were growing, mas in this time they achieved his album recorded début and only one I work under the title of "Gala" 1987 Produced of a way independent and recorded in the studies Polygram.






Lista de temas / Tracklist :

01- Matando Sueños - (5:26)
02- Sonrisas Fabricadas - (3:57)
03- Como los Otros - (4:18)
04- Ejército del Odio - (5:57)
05- Gala - (3:45)
06- Esfumados Sueños - (6:16)
07- El Me Mira y Se Va - (4:52)
08- Silencio Entre Nosotros - (4:44)
09- Mejor Callarlo - (6:04)



Entrevista realizada por http://elimaginariodelcaos.blogspot.com/ (Créditos para ellos):



Hace como siete meses que saldé una gran cuenta que tenía pendiente con Euroshima, claro que mi forma de cancelar la deuda fue con un modesto post. Siempre he dudado de que El Imaginario Del Caos sea popular, es bueno recibir comentarios de vez en cuando, eso me reconforta; pero lo que me inquietó hace quince días fue el saber que de Ricardo Parrabere –ex bajista, encargado de los sintetizadores y compositor de los Euroshima- se había topado con mi artículo. Una vez más estos argentinos me daban a cambio de mi modesto homenaje una fortuna, y es así como poco a poco pude concretar esta entrevista.


¿Hubo una carrera en el underground bonaerense anterior a su debut y despedida?


Previo al disco la carrera fue muy corta..., nosotros hicimos llegar un demo a la recién nacida y hoy impresionante radio Rock & Pop, y por ese entonces un programa que conducía Mario Pergolini y Ari Paluch (hoy dos popes de la radiodifusión) lo pasaban como si fuera un tema grabado profesionalmente, es decir...pasaban a Charly García y atrás nuestro demo. En breve, llegó la oferta de Polygram y todo se vino de golpe...Compartimos escenarios con toda la movida de los 80 (En Cemento, en las maratones de Freedom, -ganamos dos - , en el Teatro Santa María, en Obras).


¿El motivo de su disolución tuvo que ver con Polygram?


Básicamente creo que se debió a nuestra ansiedad e ineptitud para manejar la calma.Por entonces, entendíamos que no recibíamos el apoyo de la discográfica que esperábamos, imagínate que Polygram era por ejemplo: The Cure, Sting, etc... y nosotros no ofrecíamos un producto comercial.


¿Entonces simplemente la vida con ningún derecho los separó?


José se fue a vivir al exterior, hoy está en Japón...Wanda, no pasaba un buen momento y Fabián y yo, digamos que el alma, nos quedamos armando un proyecto que luego no llevamos a cabo. Con Fabián formamos parte del primer Avant Press de Leo García, QUIEN NUNCA FORMO PARTE DE EUROSHIMA, como se jactó.Mi amistad con Fabián va mucho más allá de la música, antes y después...y hoy, luego de su insistencia, estamos en el ruedo.Wanda está hermosa, renovada, sana, feliz y desparrama ese carisma que la planta en cualquier lado...realmente estamos los tres disfrutando.


¿Fabián y tú siguieron vinculados con la música luego de la desaparición de Avant Press?


Fabián y yo luego de Avant Press continuamos en solitario haciendo algunas cosas que hoy forman parte de ésta vuelta, pero desaparecimos por completo de TODOS LOS LUGARES. Y como te reitero nuestra amistad va más allá de la música, siempre seguimos en contacto pero NO TOCAMOS MÁS....hacia 10 años que no tocaba el bajo ni programaba una batería.


Esta pregunta resulta obligada a pesar de ser muy trillada. Euroshima es la agrupación que para muchos mejor se acercó a lo que el sonido oscuro de los 80’s significaba. Existieron otras bandas como Sobrecarga pero que no tienen esa estela de mito que poseen ustedes, en todo caso ¿sus influencias musicales se encuentran encerradas en el sonido post punk y new wave o el espectro es más amplio?


Es verdad, nuestro sonido era bastante diferente al de la Sobrecarga... Sin embargo, más allá de sus méritos, que no son pocos, el hecho de haber sido teloneros de The Cure los hizo aún más conocidos.
Lo nuestro siempre fue más “fantasma”, no tuvo términos medios, la gente quedaba enamorada para siempre o le parecía una cagada, ahora el que nos adoptaba nos ponía en un lugar de privilegio, creo que la suma de esas personas es la que le debe haber dado esa estela de “culto”.
Te confieso que es una carga pesada, hay quienes nos señalan como “la banda gótica” y nunca nos sentimos “góticos”, si oscuros, opresivos, hasta angustiantes, pero no góticos EN CUANTO A LO QUE HOY SE ENTIENDE COMO TAL...abro el paraguas para evitar desilusiones, ja ja...dicen que: “el que avisa no traiciona”.


El reencuentro después de tantos tiempo, volver a ensayar juntos, debe ser emocionalmente muy complicado. Obviamente ustedes ya no son los mismos, es muy probable que su visión de todas las cosas hayan variado y de repente hasta drásticamente ¿como les fue, la cosa fluyo rápido o era algo así como “empezar de cero”?


Agridulce, toda una síntesis. Ejemplo: La batería de “Gala” era una estimada Roland 707, toda una novedad en ese momento acompañado del neo concepto de baterías programadas.
Hoy tengo 4, cuatro manuales para leer, cuatro timbres diferentes etc. es un laburo titánico.
El secuenciador con una pantallita de 8 centímetros y una línea fue reemplazado por “Reassons”, “Logics” y “Sonares”...y plugins y la puta madre, ja ja ja
Hay cosas en que empezamos de cero, otras que se nos facilitan. Fabián tiene su vieja Fender estrato y yo mi Precisión, no pedaleras, pedales analógicos...la columna vertebral del sonido es la misma, nuestro ingeniero es el mismo Claudio Miretti.


¿Existe algo de repertorio nuevo?


Por supuesto que hay repertorio nuevo y un cover que nunca llegamos a tocar en vivo: Israel.
¿Nuestra temática hoy?: el amor en todas sus formas, los olvidados, los sin destino, el río Ganges, la agonía, la religión, nuestros recuerdos y otras delicias de la vida...ja ja ja




Es evidente que para muchos de sus seguidores la forma de hallar rostro de ustedes ha sido la Internet, por lo tanto saben muy bien que su música ha sido descargada miles de veces de manera gratuita. Es decir esa relación con la industria de “toma este billete y has que tu música lo pague” está en extinción. ¿Cuál es tu punto de vista de la piratería y de la web como medio de difusión? ¿Eres optimista en que radio alguna vez pueda redimirse o finalmente la internet arrasó con todo lo que conocíamos?


El otro día conversamos con Fabián y coincidíamos que si Euroshima hubiera sido contemporánea al fenómeno Internet, nuestra música hubiera sido potencialmente más difundida.
Internet arrasó con todo, no cabe duda, habrá que reinventarse, yo por ejemplo no escucho música en la radio, pero prefiero la radio a la televisión.
Ojalá, podamos hacer algo que sea tan importante para que todos quieran bajarlo, gratis o como sea, “a la gorra” por Internet.
Ninguno de nosotros tres vive, ni vivió de la música...ni lo necesitamos. Es decir, conocer que “alguien” en algún lugar tuvo contacto con lo nuestro me hace inmensamente feliz, lo digo y empeño mi palabra NO toco una sola nota a favor de rédito económico. Nuestras almas siempre serán “amateur”, musicalmente.
En los 80, Daniel Grimbak, entonces dueño de Rock & Pop, nos propuso una entrevista luego de nuestro primer disco, le encantaba Euroshima, escuchaba a Euroshima, pero NO podía venderlo ASI, es decir “`porque no intentan algún estribillito pegadizo...”, rotundamente NO y sabíamos que eso nos costaba 20 pasadas por día en la radio del momento y meternos definitivamente.
No quiero que se confundan mis palabras, una Mac cuesta US$2000 y es necesaria hoy para tocar, si me la paga la música, mejor...pero no es el fin. Hoy simplemente gozamos del privilegio de ser tres personas que se quieren, que comparten energía, emociones parecidas y que pueden dar el lujo de....TOCAR


Debo confesarte que en estos últimos años he dejado de escuchar mucho de rock gaucho, digamos que lo más “llamativo” para mí ha sido ese "crossover" de Cerati que va de la música al mundo de la moda, o el modesto retorno de Charly. Dime ¿Qué hay de interesante ahora sonando por allá?


Creo que es un fenómeno general, es más, universal. Los ochenta y parte de los noventa, parece que hubieran arrasado con todas las propuestas artísticas en cuanto a música.
Seguramente hay algo interesante por ahí, me hablaron de “Poncho”, pero aún no lo escuché y voy a hacerte una confesión...desde que dejé de tocar con Avant Press a hoy, solamente fui a ver a los RHCP en el estadio de River, ir a ver bandas me producía una fuerte angustia. Mi vida la dedique a otras cosas y no escuchaba mucho más que algunas bandas: Radiohead, Massive Attack, Dead Can Dance....pero para que tengas una idea, mi ipod lo compré hace 6 meses...NO escuchaba música...con toda sinceridad.


Volviendo lo de su reencuentro ¿Realmente hay planes de grabar una nueva placa? O por el momento se dedicaran a presentarse en vivo y esperar como vienen las cosas.


Estamos moviéndonos sigilosamente, es decir: Nos encontramos, estamos felices de tocar, muchas veces luego de ver como está quedando algo que hace mucho no escuchábamos nos abrazamos contentos. Hoy grabar es prácticamente ineludible, pero no es para YA...seguro grabaremos algo pero para que sea una placa quisiéramos estar mucho más firmes, somos extremadamente meticulosos, dentro de nuestras incapacidades por supuesto, pero tenemos que sentir que para nosotros está bien!!!. Tenemos ganas de tocar en vivo sí, pero no nos cabe la improvisación, nos gustaría salir con algo movilizante. No te olvides que ahora somos 3, esto nos obliga a replantear la escena, a asumir roles que antes cumplíamos, menos Wanda...ja ja, ella es simple y maravillosamente: Wanda!!!!


Para terminar Ricardo, una pregunta jodidamente complicada ¿ Hoy cuando escuchas el Gala, tienes alguna crítica de ese trabajo?


Uffff!!, pasamos por distintos momentos, muchas veces hubiéramos querido tener el master en nuestro poder y remasterizarlo, otras veces nos parece que es algo que hicieron OTROS, (¿yo tocaba esas notas?...que enfermo...ja ja). Críticas miles y también algunos aciertos. La placa se grabó sin otro productor artístico que no fuera nuestra propia inexperiencia y creo que el resultado fue positivo, sin medias tintas, o enamoró o desagrado. Desde lo técnico debe tener miles de errores conceptuales seguramente, pero también la impronta que hizo que suene simplemente: ASI!


Post Scriptum :
La entrevista se hizo a través de correos electrónicos, por lo que tal vez se note poca interacción, aunque debido a su valor espero se me excuse.
Fuente de la entrevista: http://elimaginariodelcaos.blogspot.com/




Enjoy!


Re-Upload - The Jesus and Mary Chain - (1985) - Just Like Honey (EP)

3/2/12

[1985] Jesus and Mary Chain - Just like honey ep

Tracklist:

01- Just Like Honey
02- Head
03- Cracked
04- The Hardest Walk
05- Just Like Honey (Demo)

Size: 14.8 mb.
Server: Mediafire

Sin pass

Re-Upload - The Jesus and Mary Chain - (1985) - You Trip Me Up (EP)

[1985] Jesus and Mary Chain - You trip me up ep

Tracklist:

01- You Trip Me Up
02- Just Out Of Reach
03- Boyfriend's Dead

Size: 7.95 mb.
Server: Mediafire

Hotfile
Fileserve

Lima 13 - (1990) - Los Sueños Mueren Primero

24/1/10



Artista: Lima 13
Album: Los Sueños Mueren Primero
Formato: K set
Ciudad: Perú
Año: 1990
Estilo: Dark-Gótico, Post Punk
Myspace: http://www.myspace.com/lima13oficial
Myspace: http://www.myspace.com/limatrece
Bitrate: 192 kbps.
Size: 38 mb.
Server: Mediafire

Integrantes

Oswaldo Rocha: Bateria
Pepe Saldaña: Guitarra
Dennis Peña: Voz
Fidel Peña: Bajo

A1. Destinos Contra La Pared
A2. Belfegor
A3. Desaparecida
A4. Tratando De Escapar
B1. Nada Va Cambiar
B2. No Estoy
B3. Consolamentum
B4. Dentro De Ti



Reseña:

La carrera de LIMA 13 se inicia a finales del año 1,984 como una banda de sonido punk aunque el mismo era difícil de catalogar pues desde ya su estilo mostraba toques siniestros que los diferenciaba de las demás bandas de la época.

Por ese entonces su formación era: Ricardo Gavilano (voz), Dennis Peña (bajo), Fidel Peña (guitarra) y Cesar Ruiz de Castilla (batería).

El grupo entra en receso debido a proyectos individuales de sus integrantes, como la formación por parte de Dennis y Nico M. de la banda punk EUTANASIA.

Luego de una serie de incidentes la banda vuelve a reunirse el año 1,987 con antiguos y nuevos integrantes dándose la formación que se mantendría a través del tiempo y definiendo su sonido como DARK GÓTICO.

Con el correr de los años la banda elabora un sonido propio que lo diferencia de sus influencias iniciales, al cual ellos mismos llaman el sonido LIMA 13. Este sonido sirvió como base a una serie de bandas que luego aparecieron y que compartían (con el grupo) el mismo gusto por las armonías siniestras, desgarradoras, ásperas y con letras que sólo mostraban el lado oscuro de la personalidad humana.

Con Dennis Peña en voz, Fidel Peña en bajo, Pedro Kanashiro en teclados, José Saldaña en Guitarra y Oswaldo Rocha en batería, LIMA 13 inicia una travesía musical que la convirtió en una de las bandas mas siniestras del medio y que por lo mismo sirvió de modelo a posteriores bandas que son reconocidas en la actualidad ( DOLORES DELIRIO, CENIZAS, TEXTURA, BAJO SOSPECHA, LA DEVOCIÓN y los chilenos de TIERRA MUERTA ).

La música de LIMA 13 se podía escuchar en diferentes lugares pero sobre todo en aquellos que por ese entonces eran los sitios abanderados de la música alternativa como los desaparecidos NO HELDEN, NIRVANA o LA CASA MAGIA.





En el año 1,990 editan el demo "LOS SUEÑOS MUEREN PRIMERO" con temas que son escuchados hasta el día de hoy. En la grabación de esta demo, participó, como invitado, el experimentado guitarrista Lucho Taype.

La banda se separa a finales del mismo año por razones hasta ahora no del todo claras, pero se dice que fué debido a su renuencia a ser comercializados, ya que su intención fué siempre ser una banda oscura sin compromisos con ningún promotor ni contratos, pero de igual forma dejaron al movimiento alternativo nuevos aires y un sonido que hasta la fecha es considerado actual.

Se reunen nuevamente para el festival Claroscuro 2009 (30 de Julio) y actualmente están trabajando para participar en nuevos conciertos donde presentarán sus temas clásicos, temas inéditos y temas nuevos.




Sobre el disco:

Cerca del año 1990 me quedaba claro que si no se hacía algo, Lima 13 podía desaparecer sin dejar nada. Me empeñé en convencer a la banda que teníamos que grabar y así se pudo hacer. Es lo único grabado mas o menos profesional que dejamos. Al casette (si,en ese entonces el formato CD aún no existía y grabamos en cinta analógica) le pusimos de nombre "Los sueños mueren primero", idea de Dennis. Fué hecha en la imprenta de la oficina de mi padre.... que nos hizo un muy buen precio. En la portada aparezco yo, ya que en ese momento, en plena mezcla y masterización, prácticamente nos habíamos mandado a la mierda...Las canciones que grabamos fueron: "Destinos contra la pared", "Belfegor", "Desaparecida", "Tratando de Escapar", "Nada va a cambiar", "No estoy", "Consolamentum" y "Dentro de Ti".

Oswaldo Rocha (batería)

Enjoy!

La Devoción - (2002) - Isabel

9/11/09


Artist: La Devoción
Album: Isabel
Año: 2000
Country: Perú
Influencias: Post Punk, New Wave, Dark, Gothic rock
Myspace: http://www.myspace.com/ladevocionpaginaoficial
Bitrate: 192 kbps
Size: 32.90 mb.
Server: Mediafire


Tracks:

01. Isabel
02. El Ayer
03. Claustro
04. Huellas del Tiempo
05. Casa de Usher

Este es el segundo y último disco publicado por la banda, el cual cuenta con 5 tracks entre los que sobresalen "Isabel" y "El Ayer" de los cuales les dejo los audio-videos de Youtube. Uno de ellos fue subido por un conocido de la casa. Nuestro amigo Aromm. Créditos para él!.



 

Los Monaguillosh - Discografía

5/11/09


Artist: Los Monaguillosh
Album: Discografía + 6 temas en vivo
País: España
Label: Dos Rombos
Genre: Post Punk
Myspace: http://www.myspace.com/losmonaguillosh
Mas info: http://cartas-sin-sellos.blogspot.com/search/label/monaguillosh
Bitrate: 128 y 192 kbps.
Size: 46 mb.
Server: Mediafire

Los Monaguillosh fueron una agrupación española de post punk y aunque se formaron en 1980 fué en enero de ese mismo año 1983 cuando editarian su primer trabajo, un EP de 4 canciones y gracias al éxito de Voces en la jungla pronto editarian su segundo y último vinilo, el single Prisma de ágatas.

Con estas cartas de presentación llegaban nada más y nada menos que a TVE a presentar sus temas en directo. ¡Todo un logro para esta joven banda!. Sobre el escenario estarían tambien la banda inglesa Punk The Bollock brothers.

Tenemos la suerte de que Jaime "destello", el bajista y parte principal de la banda, ha recuperado parte de esa actuación, remasterizando la imágen y sónido por completo. El resultado es espectacular y lo tiene subido en su canal de youtube para uso y disfrute de todos nosotros.

Sólo dos canciones pero su gran calidad hacen que merezcan la pena. De todas formas no perdemos la esperanza de que Jaime suba algún dia el resto de canciones y podamos completar esta actuación mientras tanto aquí les dejos esos dos videos:





Beatriz Alonso, teclista del grupo, recuerda esa actuación en TVE:

Antes de la retransmisión en directo de "La Edad de Oro", se hizo un ensayo general que incluía la prueba de sonido, asi como un ensayo de la entrevista que luego nos haría en directo Paloma Chamorro (con las fotos de ese momento he subido un video a Youtube, "Náuseas de amor"; en esas fotos se nos ve relajados y sin maquillar, tal y como éramos, con sólo 19 años). Cuando empezó el programa, por la noche, tocamos "Bocas sobre una araña" y "Enigma". En la entrevista "real" ya estábamos más serios. Mientras volvíamos al escenario a tocar otros tres temas, Chamorro entrevistó a Sardinita, creador del fanzine 96 Lágrimas. Nos despedimos del público con "De Madam", y fue ciertamente una gran satisfacción estar allí y formar parte de la historia de aquel mítico programa de TVE.

Nauseas de Amor: Fotografías de los ensayos y del directo de Monaguillosh en el programa de TVE "La edad de oro" (1983) y fotogramas del video de "Voces en la jungla". La canción se grabó en directo para RNE en el mismo año:





Mas recuerdos de Beatriz:

En 1983 grabamos dos temas para "Caja de Ritmos", el programa dirigido por Carlos Tena en TVE. Por un lado grabamos las canciones en un estudio de grabación, creo que en una sola jornada, un directo con postproducción. Por otro, grabamos los videos. Para el primer tema, "Prisma de Ágatas" nos fuimos con el equipo de TVE a rodar al Parque de Atracciones de Madrid... ¡fue increíble! El Parque estaba cerrado al público aquella mañana, podíamos elegir las atracciones, montar en ellas, hacer el tonto todo lo que quisiéramos... Era increíble porque nosotros hicimos el guión, y el equipo nos seguía en las diferentes localizaciones: la casa inclinada, el laberinto de cristal, el barco fantasma...



El segundo tema, "Ciclos", se rodó en el Rockola, un playback de la canción grabada en el estudio, un playback tan obvio que no hay más que ver a Amador sujetando la guitarra.



Estas dos grabaciones se utilizaron posteriormente para editar nuestro segundo single, en Discos Dos Rombos. Y ahora están en internet gracias a Manuel G., que tiene un canal en Youtube donde está recuperando montones de videos de los años 70 y 80.

Pero la suerte no acaba aquí. Buscando material hemos tenido la inmensa suerte de toparnos con el excelente Blog Capanostra Syndicate que ha posteado sus dos singles y 6 temas en vivo para libre descarga.

La banda estaba compuesta por Jaime Destello en el bajo, Susana en la voz, Beatriz en los teclados, Amador Rata Insolita en las guitarras y Ricardo en la batería. En un solo archivo podrán descargar sus dos Eps y además contiene seis registros excepcionales de una presentación en vivo. Absolutamente imperdibles.


Los Monaguillosh - Los Monaguillosh 7’’ EP(1983)


01 - Voces En La Jungla
02 - De Madam
03 - Bocas Sobre Una Araña

Los Monagullosh - Prisma de ágatas 7" EP


01 - Prisma De Ágatas
02 - Ciclos

6 cortes en vivo - Pirata Rne (19, Sep, 83)


01 - Voces en la jungla
02 - Luces humanas
03 - Un prisma de agatas
04 - Nauseas de amor
05 - Untitled
06 - Untitled 2

Letra Prisma de Ágatas

Un prisma de ágatas,
desvela.
Hilos y lágrimas,
líneas de fuga
que arrastran
hacia los límites
un vértice ilógico
de vértigo en llamas
vapor de cobalto
con lenguas sagradas
no puede envolverme... o ¿sí?

Invoco sin fé
a tumbas lejanas
a templos en ruinas
con idolos negros
de piedra quebrada
por... ¿que?

El mundo no tiene
altura apropiada
un cielo de fuego
de gases me abraza
me besa con seda
con lengua de lava
¿Porque?


Enjoy!

The Gentry - (1984) - Fragments Of Truth

4/11/09


Band: The Gentry
Album: Fragments Of Truth
Label: Enclosure Productions
Catalog#: ENC 002
Format: Vinyl, LP
Country: Holanda
Released: 1984
Genre: Rock
Style: New Wave, Post Punk
Bitrate: 256 kbps.
Size: 72.90 mb.
Server: Mediafire

Tracklist:

01. All The Faceless People
02. Mortal Ride
03. The Threat
04. Fragments Of Truth
05. After The Fact
06. Indifference
07. Escape
08. Senses
09. Too Many Of You
10. Visions Of A Landscape

Reseña:
   
The Gentry fue una banda de new wave bastante desconocida. Ellos son de Wormer, Holanda. 'Fragmentos de la verdad' es su primer álbum. Puedes escuchar algunas influencias del sonido de Echo & The Bunnymen en su registro.
The Gentry lanzó otro álbum en 1986 llamado "Solitary" y también apareció en un compilado doble en vinilo llamado "Emma" que fue para beneficio de una sala de conciertos independientes del mismo nombre.
Dicho lugar también contaba con dos salas de grabación que fueron utilizadas por agrupaciones de bajo perfil (hard-core y punk en su mayoría) con la filosofía de auto-ayuda / auto-gestión.

Enjoy!

Le Masque - (1983) - Trouvailles Pour Comediens

2/11/09


Artist: Le Masque
Album: Trouvailles Pour Comediens
Label: Not On Label (Le Masque Self-released)
Catalog#: LM1
Format: Cassette, Single Sided
Country: Italy
Released: 1983
Genre: Rock
Style: Post Punk, New Wave, Goth Rock
Bitrate: 256 kbps.
Size: 52 mb.
Server: Mediafire

Tracklist:

A1.Empty Room
Written-By - E. Cellerino* , Z.F.
A2.Mother And Son
A3.Cheat Of Flesh
A4.Ruins
A5.The Crying
A6.The Happy Flock

Credits
Performer - Cesare Tondelli , Edgardo Cellerino* , Tiberio Boncristiano
Written-By - Le Masque (tracks: A2 to A6)







Reseña:

Algunos dicen que la historia de Le Masque comienza en 1979 o 1978. En verdad, el verdadero comienzo es posible establecerlo unos años antes, cuando Edgardo decide tocar la guitarra como tantos otros niños de esa edad, porque, seamos sinceros: él es Le Masque.

En noviembre de 1978, ya tenemos el primer núcleo de Le Masque: Edgardo Moia Cellerino, Roberto Galli, Giovanni Merlo y Domenico Ferrante. Este último es casi inmediatamente reemplazado por Tiberio Boncristiano, de tambores decididamente menos académicos y más en sintonía con los tiempos.
Es con esta formación que los niños comienzan a probar, jugar, inventar y tocar en vivo. Sin embargo, todavía no se llamaban La Masque.
El primer grupo fue llamado Kramer en memoria de un encuentro breve pero intenso en la Galleria Vittorio Emanuele de Milán, con el legendario músico, autor y director de orquesta Gorni Kramer.




Es con ese nombre que comenzó a tocar en Carugate dentro de un evento llamado Woodrock '80. Los textos de las canciones son en Inglés, todavía es demasiado difícil cantar en italiano, sin ser banal. Y el tipo de música es muy "Inglés", estamos en el post-punk. Los títulos de las canciones son: "Paz del Mundo", "Roadchild", "Rock '80".
Pero en 1980 la película "Kramer vs Kramer" ganó cinco premios de la Academia y la gente naturalmente piensa que la banda estaba inspirada en la película. Pero no es así, y ellos deciden cambiar su nombre. Edgardo propone "Le Masque", el título de un hermoso poema de "Las flores del mal" de Charles Baudelaire, y desde entonces llevan ese nombre.
Las canciones ahora son, entre otras, "Juego de Ajedrez", "Evelyn" y las letras son siempre en Inglés.
Entre finales de 1980 y finales de 1982, Le Masque logra tocar en muchos conciertos.
Fue en este período y a causa de las obligaciones militares que la formación del grupo fue algo "elástica" y "abierta".

En 1983, presentan una producción propia en cassette titulada "Trouvailles pour Comédiens" grabada con la formación: Tiberio Boncristiano, Edgardo Moia Cellerino, César Tondelli. Un muy buen disco de post punk. Hermosas melodías oscuras y sombrías que hablan del estado de animo de una generación. Un Sendero Oscuro que no te arrepentiras de recorrer. Animate.

Enjoy!

Zor Gabor - (1987) - Tightrope 12" (EP)

16/10/09

Band: Zor Gabor
Album: Tightrope
Format: 12"
Label: In Tape
Cat#: ITTI 042
County: UK
Genre: Rock
Style: New Wave, Goth Rock
Year: 1987
Bitrate: 256 kbps.
Size:
Server: Mediafire

Tracklist

01- Tightrope       
02- Amber       
03- Vigilante





Zor Gabor tuvo a John McKay en la banda. Él fue el primer guitarrista de Siouxsie & The Banshees entre los años 1977 y 1979. Este 12" y un 7" fueron las unicas publicaciones de esta banda. La descarga vale la pena solo por contener el primer tema "Tightrope". Les dejo un extracto del audio del tema para que puedan apreciarlo.

 
Enjoy!

V.A. - Colombian Compilation - Lets Go Bats - 2009

26/9/09

Artist: Varios Artistas
Albúm: Colombian Compilation - Lets Go Bats
Año: 2009
País: Colombia
Formato: Descarga Online, Compilado Digital
Myspace
Size: 77.44 mb.
Server: Mediafire

TrackList:

01. Circo Del Luto - El luto
02. Monster Child - Luna Carmesi
03. The Nightmare Club - Un Placer de Muerte
04. Metro ketamina - Velodromo de invierno
05. Pitchipoii - SS
06. El Viejo Matadero - La Puta Del Cementerio
07. Santa Violenta - Juego De Niños
08. Psycophobia - Spectral
09. Alteracion Bionica - El Perro Andalu
10. The Radio Flyer- My Pill Session
11. Psycho Therapy - The One
12. Darklekin - Succubus
13. Ewiges Delirium - Clamor
14. Cenizacromada - Tu fuego (Kemakumake Mix)

Hoy les presento un super recomendado! , se trata de un compilado de bandas colombianas gratuito el cual fue gestado por nuestro colega Camilo SpiritualBat del blog Etterna. La idea de este compilado surgio a finales del mes de mayo del presente año, pensando en la forma de dar a conocer esas magnificas bandas y/proyectos que hay en el país.

Luego de hacer una convocatoria y difundir la idea por varios medios virtuales y hasta en la radio, fueron 14 proyectos los que creyeron en la idea.

Let`s Go Bats Colombia es un compilado Online para libre descarga, de bandas colombianas con la idea promover y dar a conocer sonidos "subterraneos" que pocos en el pais o el mundo han tenido la oportunidad de disfrutar.

El compilado incluye bandas de los principales subgeneros o sonidos relacionados al Gotico, como lo son el Deathrock, Horror Punk, Darkwave, Rock Gotico, Post Punk y Dark Folk..

El archivo incluye un .pdf con la informacion de cada una de las bandas, cabe anotar que las etiquetas de genero son nada mas una referencia, pues no se pretende "encasillar" a una ninguna banda.

Muchas Gracias a todas las bandas que participaron, a quienes apoyaron a Camilo SpiritualBat en este proyecto de difusion y especialmente a "Kingu" y su hermano Javier Benavides quienes diseñaron el ArtWork.

Puedes escuchar un adelanto y obtener mas información en:

www.myspace.com/letsgobats

Rapidshare


Megaupload


Mediafire

The Silent Party - (2009) - Inanimate (EP)

21/9/09


Band: The Silent Party
Albúm: Inanimate
Label: 80's Records
Format: EP (CDR)
Año: 2009
Country: Brasil
Genre: Post Punk, Gothic Rock
Bitrate: VBR +160 kbps
Size: 39 mb.
Server: Mediafire
Myspace: http://www.myspace.com/silentparty

01 Inanimate
02 Sisters
03 The Hummingbird
04 Other People
05 Clouds Pass In Silence
06 I Call You
07 Illusion
08 Unsettled Understanding

Reseña:

Se formó a finales de septiembre de 2005 en Sao Paulo - Brasil, los amigos de Carlos y Anderson, ambos habían tocado antes en la banda Kemar. En febrero de 2006, Eddie y Sandro vienen a la banda, y comienza el proceso de creación . Finalmente, en junio de 2007, Luciano entra en la banda. Las influencias son Joy Division, New Order, The Smiths, Morrisey, Bauhaus, The Cure, Echo and the Bunnymen y algunos otros grandes artistas.


Después de recibir la aclamación con el lanzamiento del álbum "I Guess You Wouldn't Feel Shocked", que fue lanzado por el sello alemán Plastic Frog, edita su nuevo trabajo, Inanimados. El álbum contiene cinco canciones inéditas y tres las canciones de su primer álbum, lanzado en Alemania. Esta es una buena oportunidad para escuchar una banda brasilera que viene trabajando en serio en una propuesta coherente que esperemos se siga puliendo en algunos detalles.

Enjoy!

The Danse Society - (1982) - Woman's Own 12 inches

18/9/09

Band: The Danse Society
Album: Woman's Own
Format: LP 12"
Label: PAX Records
Release Date: April 1982
Contry: UK
Bitrate: 128 kbps.
Size: 16 mb.
Server: Mediafire

Side A
1 Womans Own [3:24]
2 Continent [4:39]
Side B
3 We're so happy [5:05]
4 Belief [4:29]

Creo no equivocarme al decir que este es el mejor sencillo de esta banda.

Antes de romper el contrato con la discográfica PAX en año 1981, The Danse of Society lanzó un 12" titulado 'Womans Own', que contiene 4 canciones grabadas como Peel Sessions.

En ese momento eran respetados por la prensa pública y musical, principalmente debido a sus grandes espectáculos en vivo. Sus melodías, con la voz a la distancia, típica de Steve y sus atmósferas dolorosas, cautivaban a un público entusiasmado que los encontró mucho más accesibles que otras bandas góticas. Su popularidad de ahí en más creció rápidamente.

Enjoy!

The Danse Society - (1984) - Heaven Is Waiting



Band: The Danse Society
Album: Heaven Is Waiting
Año: 1983
Label: Arista
Genre: Gothic Rock, After Punk
Bitrate: VBR +192 kbps.
Size: 100 mb.
Server: Megaupload

Tracklist

01 Come Inside
02 Wake Up
03 Angel
04 Where Are You Now?
05 Red Light (Shine)
06 Lizard Man
07 The Seduction
08 Heaven Is Waiting
09 The Hurt
10 2,000 Light Years From Home
11 Valiant To Vile
12 The Night
13 Arabia
14 The Theme (New Version)





The Danse Society eran un grupo de positive punk de Barnsley, Inglaterra, activo desde 1981 hasta 1987. Se fundó en 1980, como resultado de la fusión de dos bandas locales de afterpunk, los Y? y los Lips-X. Alcanzaron una fama moderada durante su corta carrera. Su formación fue: Steve Rawlings (voz), Paul Nash (guitarra), Lyndon Scarfe (teclados), Tim Wright (bajo) y Paul Gilmartin (batería).

En 1980 grabaron y lanzaron su primer single 12","Clock ", en sus propio y recién formado sello discográfico, Society Records.

Su álbum más conocido (y el mejor), Heaven is Waiting, fue lanzado en diciembre de 1983 por Arista. El álbum contenía un cover de The Rolling Stones, "2000 Light Years from Home", editado también en 1984, como un doble single 12" en una edición limitada. En 1986, los miembros de la banda dan un paso al costado para formar Johnny In The Clouds, dejando a Rawlings solo para seguir como Danse Society Internacional para un álbum Looking Through, reapareciendo en 1987 simplemente como sociedad con un single ", Saturn Girl".

Después de 1987, Rawlings, continuó su camino en la música electrónica con Meridian Dream.

Enjoy!

Entradas populares

Mentenebre.com

Seguí Mi Sendero